Manejando a 4.184 metros de altura

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

HASTA EL 30 DE ABRIL 50% OFF + 10% OFF adicional con CÓDIGO SIRCHANDLER + 6 cuotas sin interés.

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


20120819-000543.jpg

Al menos eso indicaba el GPS… 4.184 metros de altura.

A ese lugar de Jujuy, llegué camino a Salinas Grandes, un lugar increíble.

Pero en ese punto indicado x el GPS también estaba este camión volcado seguro hace algunos días. Pose muy extraña…

20120819-000606.jpg</

En cuanto a la altura, el auto no tenía reacción, obviamente en gran parte x las subidas, pero lo afectaba la altura. Me la pasé manejando en 1ra, 2da y con suerte en 3ra…

Y al regreso se recalentaron los frenos. Eso me asustó bastante y espero si alguno tiene el conocimiento de mecánica me pueda decir que pasó. Porque la gran duda era si el auto alquilado tenía los frenos gastados o la altura y las frenadas permanentes limitaron su capacidad de reacción. era en bajada casi permanente.

Después de unos kilómetros apretando y soltando y ya habiendo bajado unos 1500 metros empezó a frenar mejor. Pero había un olor a quemado…

Valió la pena realmente llegar a las Salinas grandes, de las cuales pondré algunas fotos pronto.

Gran experiencia!!!

 

Datos para Jujuy

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

7 comentarios de “Manejando a 4.184 metros de altura

  1. Leo dice:

    El tema de los frenos es jodido cuando manejás en la montaña. No tenés ni que tocarlos, porque después no podés dejar de frenar preventivamente: hay que regular con las marchas. Un mendocino tal vez pueda explicarlo mejor! Acá en Cba reconocemos a los turistas en las Sierras porque frenan en todas las curvas!

  2. Rodrigo dice:

    Chandler, como dijeron antes, cuando manejas en montaña casi no tenés que tocar el freno. Reservalo para cuando tenes que frenar de verdad. Después manejate casi todo con la caja. Sino las pastillas se recalientan y resbalan como jabón. Lo aprendí en Merlo cuando subimos al «Filo de la sierra» que es un camino super empinado.

    • Sir Chandler dice:

      Si si, lo uso poco… he manejado mucho en la montaña con mi auto y con algunos alquilados, pero este no respondía mucho. Y luego confirmé que los tenía gastados.
      Con el mio nunca me pasó y anduve por lugares altos.
      He cruzado la cordillera de los andes con un Gol, caminos de Bariloche, Mendoza, Chubut, Neuquen, etc, etc.
      Este estaba choto…

      • Leo dice:

        Ya me parecía que con todos tus viajes no eras uno que llega del llano a la montaña por primera vez… A mí me pasó con mi novia, pampeana ella, cuando cruzamos las Sierras Grandes acá en Cba. Con su auto, me llevaba cabeceando al mejor estilo metalero!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra