Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


 

El aeropuerto con la pista de aterrizaje más larga de la Argentina cerrará por 114 días, es decir casi 4 meses enteros. Según el comunicado que pego más abajo dejará de operar en septiembre y volverá a funcionar el 23 de diciembre.

Rio Gallegos siempre tuvo la pista más larga del país, aunque Tucumán se le acercó mucho cuando le hicieron la pista nueva. Lo de Río Gallegos se explica por el uso con la Antártida con los Hércules, por la base de la Fuerza Aérea y también porque en su momento cuando Aerolíneas Argentinas volaba con los 747-200 a Auckland usaba esa pista de escala para la ida.

La pista será hecha a nuevo por lo que informan, y como destacan en Aviacionline perderá unos 800 metros que posiblemente ya no sean necesarios, por lo que si ahora Tucumán tendrá la pista más larga.

No hay muchas obras actualmente con los aeropuertos, tampoco mucho anuncio. Pero los aeropuertos se manejan con el dinero que se recauda con las tasas y eso va a pasar a un fideicomiso. El estado es quien prioriza las obras y anuncian pocas cosas por ahora. Córdoba y Mendoza necesitan ampliaciones, pero no se anuncia nada grande, aunque si hace poco dijeron que habría reformas en Mendoza, pero no grandes obras.

Otro que tiene que cambiar la pista es Rosario, que también se haría por la misma época, pero aun la provincia no informa oficialmente cuando será el cierre total del aeropuerto. Ojalá lo digan pronto por los pasajeros y por las empresas que ahí operan. Ese cambio es muy necesario por lo que reporta personal aeroportuario.

En enero pasado Río Gallegos había cerrado 4 días para mejoras en la pista. Pero habrán sido «curitas». Ahora viene la cirugía mayor.

Este es el comunicado por Río Gallegos

Obras en el Aeropuerto de Río Gallegos: Se renovará la pista
Se realizará la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24

millones de dólares.

El inicio de la obra se proyecta para el 1° de septiembre de 2025.

Rio Gallegos, 23 de mayo de 2025. – Aeropuertos Argentina llevará a cabo el proyecto de rehabilitación de la pista 07-25 del Aeropuerto Internacional de Rio Gallegos “Piloto Civil Norberto Fernández”. Las obras se iniciarán el 1° de septiembre y se estima una duración de 113 días, por lo que se proyecta finalizar el 23 de diciembre de 2025.
El alcance del proyecto comprende la rehabilitación de 2.750 metros que integran tanto el sector asfáltico como el de hormigón, lo que requerirá una inversión de 24 millones de dólares.
Las obras en la pista incluirán:
Sector Hormigón (hasta la identificación de hormigón con el inicio de pavimento flexible):
– Demolición de la losa de hormigón existente.
– Excavación de caja/Mejorado y perfilado.
– Base de hormigón. Espesor promedio: 20 cm.
– Losa de hormigón simple con juntas. Espesor promedio: 36 cm
– Cabecera de viraje para aeronaves Clave C con márgenes pavimentados.
– Se requerirá de 12.000 metros cúbicos de Hormigón (entre hormigón estructural y
hormigon de base)
Sector pavimento flexible:
– Fresado de la totalidad de la mezcla asfáltica existente.
– Base asfáltica. Espesor variable promedio: 6 cm
– Carpeta asfáltica. Espesor: 4 cm
– Se utilizarán 38.000 toneladas de asfalto.
Sector hormigón- Cabecera 25:
– Limpieza y sellado de juntas.
– Limpieza y sellado de fisuras.
– Intervención de losas puntuales
General:
– Readecuación de balizamiento y señalamiento diurno

– Instalación un nuevo sistema de detección de hielo, para el sistema de monitoreo
superficial de pista.
El Aeropuerto de Río Gallegos conecta con diferentes puntos del país como Aeroparque, Ushuahia, Cómodoro Rivadavia, El Calafate, Ezeiza y Rio Grande. Además, posee vuelos a Islas Malvinas y Punta Arenas (Chile). Actualmente, tiene una operación creciente a nivel Internacional. Según los registros de enero a abril de 2024 en comparación con el mismo período de 2025, el total de pasajeros de vuelos internacionales subió un 52%.
En los últimos 5 años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y la Secretaría de Transporte. Entre las terminales se destacan la Nueva Terminal de Partidas de Ezeiza, las de Santa Rosa, Puerto Madryn, Bariloche, San Rafael, Iguazú y las mejoras en Aeroparque. También, las nuevas pistas y balizamientos en Aeroparque, Puerto Madryn, Viedma, Río Hondo, Santa Rosa, Posadas y San Rafael y la nueva plataforma en Mendoza y pista de rodaje en Ezeiza.
En tanto, continúan las obras de remodelación y ampliación de las terminales de Resistencia, Salta, y San Juan; la nueva terminal de Formosa y la ampliación de las plataformas Sur y Norte de Aeroparque. Y para 2025 están previstas, además de la obra de Rio Gallegos, la rehabilitación de pista y rodaje y balizamiento en Río Cuarto; el balizamiento de las calles de rodaje de Resistencia y el nuevo Sistema de aproximación de pista en Santiago del Estero, entre otras.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario de “Cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos por casi cuatro meses para la renovación de la pista

  1. Enrique dice:

    El aeropuerto más cercano es Calafate, a más de 300 km. Para viajar a Río Gallegos en esos meses, un problema… Espero que habiliten un sistema de colectivos.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra