En 2024 hubo más de 270.000 personas que viven en la Argentina que fueron a República Dominicana. Así lo indica un informe del banco central de ese país.
El mejor año hasta el momento había sido el 2019 con casi 220.000
¿Por qué este año se sabe que lo superará?
Porque en sólo en los tres primeros meses del año, ya fueron más de 127.000 lo que representa el 47% de lo que tuvo todo el año pasado. O sea la tendencia es clara.
¿De donde son esos argentinos que van a República Dominicana?
Puesto uno… porteños (hay que pedir que pongan CABA en el informe. Porque en el puesto dos están los cordobeses y en el tercero «provincia de Buenos Aires». Luego rosarinos (y santafesinos en general), mendocinos y «otros». Pero los cordobeses van casi el doble que los santafesinos…
¿De donde llegan esos pasajeros volando? lo esperable con el primer puesto para Copa con el 36,3%. Luego Ezeiza con el 27,1 y el aeropuerto de Lima (Latam y SKY) con el 16%. Con Bogotá son el 10,8% lo que claramente es Avianca y sólo el 3,1% son los que llegan vía Miami. «Resto»… supongo que podría ser Fort Lauderdale y quizás un San Pablo.
Yo creo que puede ir cambiando esto para 2025 un poco. Porque si bien Copa tiene más vuelos y sumará los de Salta y Tucumán (aunque no se verá en este reporte porque seguirán siendo Tocumén) se sumaron los vuelos directos desde Tucumán y también de Córdoba. Hay que ver si al menos no logran desplazar a Miami o si al menos agrandan la data para el próximo informe.
También Arajet tiene más frecuencias, aunque claro, ni así pueden con los TRES VUELOS DIARIOS que está teniendo Córdoba con Copa… para seguir alimentando las playas de Punta Cana.
Promedio de edad de los argentinos que van
Y el 84% llega a Punta Cana, solo el 15,4% lo hizo a Las Américas, pero también cambiará eso porque Arajet este año es todo Punta Cana. El año pasado tenía Las Américas que es Santo Domingo.
Copa igual vuela a Santo Domingo como adicional. Los demás no los conozco, pero hay que ver si ANDES no termina metiendo charters y puede hacerlo a distintos lados. En su momento volaba a Samaná. Ese Cibao es Santiago de los Caballeros, Luperón es Puerto Plata y La Isabela leo que es un aeropuerto secundario de Santo Domingo
¿Cuanto tiempo en promedio se quedan? 9 días
Y el 95,1% lo hace en hoteles. Casi el 42% en «all inclusive normales» y el 30,1% en «all inclusive premium». Me falta entender a que llaman BIG PLAYERS porque a priori entiendo que son las grandes cadenas mundiales… pero no me queda claro.
Y este número puede ser poco o mucho… poco más de la mitad hizo algo fuera de los hoteles. Siendo lo más popular la excusión a la isla saona.
Que numeritos… veremos que pasa este año, pero hay más vuelos y los números fueron muy buenos para ellos en el primer trimestre.
Datos para Punta Cana y la República Dominicana
- Los mejores precios para volar a Punta Cana con cualquier aerolínea en todos los meses del año
- Hoteles de Punta Cana vía booking https://www.booking.com/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Los mejores All inclusive https://www.booking.com/resorts/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Los hoteles más económicos de Punta Cana https://www.booking.com/budget/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Condominios y departamentos vía Airbnb en Punta Cana.
- Resorts de Bayahibe https://www.booking.com/resorts/city/do/bayahibe.es-ar.html
- Los tours que podés contratar en Punta Cana vía Civitatis con cancelación gratis
- NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO: Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- ESIM para tener datos en el celular en la República Dominicana con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir! Respetable el cálculo que hacen pero no se debería medir así sino por estacionalidad, es decir enero marzo del año pasado vs enero marzo de este año. El cálculo que están presentando está sesgado.
Hola Adrián
ellos comparan los años enteros. En que parte lo ves mal? porque no me doy cuenta
Yo soy el que dice, en base a los que fueron en el primer trimestre, que se superará este año. Eso es algo mio… con la calculadora y la proyección. Pero no es parte del informe oficial
Cartagena y Santa Marta (sobre todo esta última) deben impulsar el crecimiento de los all inclusive en sus playas, para competirle a RD con las mismas armas. Las playas colombianas son igual de lindas (Santa marta es la bahía más linda de America) y no hay sargazo en ninguna época del año. Hay con qué.