Hace unos días al pasar el camino de los caracoles o la bajada de caracoles o como se llame a la ruta que permite unir Mendoza con Santiago de Chile, ya en el lado chileno, vi un cartel gigante que decía
«IKEA ENTRA EN TU BAÚL»
En el medio de la cordillera y con sentido a Santiago.
Claro, era una publicidad para todos los argentinos que van en auto a Chile.
Hace unas semanas el INDEC publicó las cifras de mayo y ahí se puede ver que en el % de participación, Chile fue el principal destino de los argentinos en ese mes, superando por algunos puntos a Brasil. En cambio al revés, los brasileños son los que más entran, seguidos por los uruguayos y terceros los chilenos.
Pero la entrada de todos ellos queda por debajo de los que salen.
En este cuadro se ve el deficit actual
Pero también saltan los EXCURSIONISTAS que son los que no pasan una noche en el destino. Es decir si alguien cruza a Paraguay o Chile de compras, son excursionistas. Y ahí se ve que en el emisivo eso pesa mucho porque son más que los que se quedan a dormir.
Mayo contra mayo, los turistas que salen crecieron un 44% y los excursionistas un 40%
En tanto los que entran en iguales condiciones, bajaron un 7% los turistas y un 20% los excursionistas.
Estuve hace unos días en Chile y en muchos lados está lleno de argentinos. Y si mirás hacia el cielo en la cordillera de los andes a la altura del Cristo Redentor casi que hay un puente aéreo con Santiago. Pero en los aviones hay una mezcla, obviamente mayoría de argentinos, pero no es todo el avión.
Destaco lo de Chile como destino porque mayormente se habla de Brasil como destino, pero las cifras que incluyen a los «excursionistas» los dejan en el primer lugar cómodos por ahora.
Data en el reporte del INDEC https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eti_06_256083EEBF86.pdf
Datos para Chile
- Hoteles en Santiago https://www.booking.com/city/cl/santiago.es-ar.html
- Hoteles en Viña del Mar https://www.booking.com/city/cl/vina-del-mar.es-ar.html
- AIRBNB en Santiago cerca del soppping Costanera Mall o el de Parque Arauco
- Freetour en Santiago de Chile https://www.civitatis.com/es/santiago-de-chile/free-tour-santiago/
- Los mejores precios de los vuelos hacia Santiago con todas las aerolíneas posibles
- TRASLADOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO que podés contratar ahora via Citivatis por excelente precio con ingreso autorizado al aeropuerto (Uber y Cabify "no pueden")
- Alquilar un auto en Chile es económico. En bookingcars tenés descuento con el código SIRCHANDLER (se ingresa al final) e incluye todos los impuestos y seguros
- eSIM para tener datos ilimitados en el teléfono via holafly con el 5% de descuento con el código SIRCHANDLER.
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Mi experiencia en el tren más nuevo de Chile y el más rápido de Latinoamérica
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Claramente hay y hubo en el último tiempo muchos argentinos en Chile por el tipo de cambio que Argentina tiene desde hace un tiempo, de lo contrario esto no sucedería.
Estuve el mes pasado, es muy grande la diferencia de precios de ropa y electrónica. Si no tenes planeado ningún otro viaje a USA o Europa y tenes necesidad de comprarte cosas (ropa para chicos por ejemplo o una computadora) cierra por todos lados.
A eso hay que sumarle la gran cantidad de vuelos que hay que hace que casi siempre consigas buenos precios y la enorme oferta hotelera que también hace que por precios accesibles haya hoteles de excelente categoría
totalmente
Estuve hace 2 meses en Chile, muy buenos precios. Ahora, este finde estuve en shopping de Rosario, con descuentos de 30% y otros en Puma por ejemplo, los precios les diría que mejor que Chile y encima en 6 cuotas. Mucha variedad, calidad premium ídem resto del mundo… ojota que la apertura ya se ve y con fuerte impacto. En la página web lo mismo. Las zapatillas Nike están solo 30usd acá más caras que en EEUU, pero en pesos y cuotas… me parece que en breve no va a ser necesario viajar…
siempre comparar es bueno!