Flybondi informó que vuelve a volar a Paraguay pero no a Asunción

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Curiosa noticia que hoy tiró Flybondi en twitter: VOLARÁN A ENCARNACIÓN, frente a Posadas (donde también vuelan).

Por los agradecimientos que ponen en el tweet se debe suponer que el vuelo tendrá un apoyo comercial del estado paraguayo. Pero no hay comunicación oficial más que el tweet

Flybondi tenía muy buena ocupación a Asunción del Paraguay cuando volaba desde El Palomar. Pero nunca retomaron la ruta después de la pandemia.

En cambio Jetsmart mantuvo Asunción y estaba por pasar al vuelo diario en estos meses. Además vuelan Aerolíneas Argentinas y Paranair a Asunción.

El aeropuerto de Encarnación es muy chiquito y su edificio terminal es más chico que el de Puerto Madryn. En las fotos que se ven en google maps muestran que el avión más grande fotografiado es un F28 de la Fuerza Aérea Argentina.

Además Flybondi vuela a Posadas, donde si Jetsmart tiró la toalla en su momento. Entre los dos aeropuertos hay menos de una hora de distancia en auto, sin considerar demoras de aduana. Y casi casi… que el aeropuerto de Posadas está más cerca de Encarnación que el de Encarnación en si.

Paraguay según el indec, le ganó a Uruguay en visitas de argentinos en los últimos meses. Claramente por motivos comerciales minoristas.

Realmente un vuelo curioso, veremos cuando sale el comunicado oficial con la información

 

Datos para Asunción y Paraguay


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

18 comentarios de “Flybondi informó que vuelve a volar a Paraguay pero no a Asunción

  1. Carlos Sosa dice:

    Es en el marco del Mundial de Rally que se disputará a finales de agosto en Encarnación! Por eso la movida 🎉

  2. Pepe dice:

    No le encuentro lógica. Cruzar por el puente es sencillo y se ahorran un buen dinero llegando o saliendo de Posadas.

    Es lo que comentaba de Jetsmart cuando abandonó su ruta a Posadas. Decía que Posadas mueve mucho pasajero paraguayo que luego cruza a Encarnación, desde dónde pueden tomar un bus fácilmente a cualquier ciudad de Paraguay.

    Resulta que Jetsmart abandonó la ruta a Posadas y Flybondi, no sólo la mantiene, sino que planea agregar una a Encarnación. En fin… Además, el aeropuerto de Encarnación está casi a 20 km del centro de la ciudad. No es un dato menor a la hora de comparar llegar a Posadas o Encarnación. Es la misma distancia que existe entre el aeropuerto de Posadas y el centro de Encarnación (obviamente, aduana y migraciones de por medio). Pero la misma distancia.

    Cómo dato de color, la aproximación ILS a la pista 20 en Posadas se realiza sobre territorio Paraguayo. El viraje de procedimiento se realiza cerca del aeropuerto de Encarnación.

  3. Matías dice:

    Buenas Noches:

    La ruta es interesante. Casualmente, cuando voy para allá vuelo a Posadas y cruzo el puente usando el servicio de tren que une la Capital misionera con Encarnación. Varios conocidos paraguayos hacen lo mismo, es (bastante) más barato que volar a Asunción directamente.

    Busqué en su página recién y todavía no están a la venta. Veremos cuando arranca esta nueva ruta.

    De todos modos, por mí trabajo, padecí horrores con esta aerolínea. Así que me lo pensaría dos veces…

    Saludos.-

  4. Andrés dice:

    Encarnación es la 3º ciudad de Paraguay, pero por lo que leí, es más por el mundial de Rally, ver si se mantiene luego del mundial y si Encarnación lo justifica.

  5. Guillermo dice:

    Google maps dice 1hr05m de auto para llegar desde posadas al aeropuerto paraguayo. No tiene en cuenta las colas de aduana y migraciones, en las que podés perderte fácilmente 2hs en horario pico.

  6. Guillermo dice:

    En la nota dice que fue un Fokker F-28, pero no aparece en el Google earth ahora. Yo recuerdo haber ido allá en un Fokker cuando volaba en Palomar, en el año 2011. La pista estaba nueva en ese entonces, y la terminal estaba bastante bien hecha. La plataforma está justa, pero si se coordinan los vuelos se puede operar sin problemas.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra