Hace mucho no hablo de cosas SMART pero hay lectores que siguen el tema y de vez en cuando piden que ponga un update.
En este post quiero comparar lo que vi en Chile hace unos días con lo que se consigue acá.
Yo hace años tengo unos enchufes SMART que uso para unas estufas eléctricas de bajo consumo para que se prendan solas a TAL HORA o con TAL TEMPERATURA y que siempre, pero siempre, se apaguen a TAL HORA los días de semana o a TAL HORA los fines de semana. Todo programado con el celular hace años…
Y que luego esos enchufes con el cambio de temporada los puedo usar para un ventilador o para el arbolito de navidad… lo que sea!
Pero el otro día en Chile me fui a grabar a un outlet y al entrar en un local de electrodomésticos vi que había estufas directamente SMART, o sea no necesitaban de algo extra. Por eso esta decía WIFI
Entré a ese local porque un familiar mio trabaja en esa empresa y había charlado con el sobre el tema SMART.
Yo hace muchos años fui asistente de compras de electrodomésticos en EASY y vi como eran los procesos de compra, los viajes a China y demás cosas para llenar los locales.
En China te hacen lo que querés… como querés, con la marca y el color que quieras, con el plástico más grueso o más delgado y con el enchufe que tu país necesita. Por eso dominan todo.
Entonces aprovechando la vinculación de todas la cosas consulté ahora cuanto costaba que algo fuera SMART… en promedio 5 dólares más. Precio de allá claro, pero sirve para saber que a casi cualquier cosa le pueden poner el chip adentro y que tenga wifi y se conecte a una aplicación que por lo general es TUYA o SMART LIFE
Por cierto, en la Argentina alguien compró la marca SMART LIFE pero nada tiene que ver con la app SMART LIFE y menos que menos los artículos son SMART… lamentablemente. Pero sirve para entender que esos productos de SMART LIFE ARGENTINA son un ejemplo de todo lo que digo, alguien que va a China a comprar productos con tal o cual característica y le mandan varios contenedores con la marca impresa. Existe hace décadas…
También el post me sirve para poner cual es la conversión de monedas HOY donde un par de zapatillas cuesta en un outlet 41.990 pesos chilenos menor el 30% de descuento por una promo que había me daba unos 30.000 pesos finales
Y el peso argentino hoy entonces está a este valor, un 32,2% más que el chileno por lo que las zapas están CASI 40.000 pesos argentinos
Lo mismo se puede ver con las estufas entonces, porque vuelvo a ellas con este ejemplo. En esta empresa que se llama THORBEN tienen 11 modelos de calefacción con tecnología smart… ONCE https://thorbenstore.cl/collections/electro-wifi con precios súper lógicos. Que por cierto me decían que en los outlets le venden a muchos argentinos
SI me pongo a buscar en la Argentina sobre el tema… no hay nada o poco
Ejemplo en Fravega es NADA
En Mercado Libre hay uno que tiene con apps… pero si te metés en la descripción NO MENCIONA QUE APP es ni como asociar el producto o similar, porque yo creo que lo tiene de carambola o porque fue el comprador de apellido Cacarulo. Por eso tiene algo smart
Luego hay otros que te venden con el combo de algún sistema smart wifi para combinar las funciones.
Pero con la facilidad de lo otro mencionado arriba nada…
Y esto se traslada a aires acondicionados por ejemplo.
Este post queda entonces para que quede como pedido a los compradores que van a China que no menosprecien a su público argentino. Que en este país mayormente no se sabe sobre detectores de monóxido de carbono o tecnología smart, como hace dos años tampoco tenían idea consumidores y comerciantes sobre pagos NFC con el celular.
Pero todo llega.
Entonces, ojalá los compradores pongan antes el huevo o la gallina, según corresponda y puedan ofrecer a los consumidores algo que les hará ahorrar dinero y también optimizar el consumo y el bienestar con el producto que sea.
Compradores, sean inteligentes… traigan productos inteligentes. Cuestan dos mangos más y seguro podrán marcarlos mejor con buena rentabilidad…
Ah y si comprán algún electro de consumo alto en Chile como estas estufas, podrían poner un adaptador… pero por más de 1.000w de consumo yo le cambiaría el enchufe, que lo hacen Uds si se dan maña o lo llevan a una casa de reparación de electrodomésticos que es una pavada cambiarlo ya que son tomas de tres patas redondas alineadas horizontalmente en Chile que se pueden convertir en nuestras tres patas también con cable a tierra.
Nada… eso!
Datos para Chile
- Hoteles en Santiago https://www.booking.com/city/cl/santiago.es-ar.html
- Hoteles en Viña del Mar https://www.booking.com/city/cl/vina-del-mar.es-ar.html
- AIRBNB en Santiago cerca del soppping Costanera Mall o el de Parque Arauco
- Freetour en Santiago de Chile https://www.civitatis.com/es/santiago-de-chile/free-tour-santiago/
- Los mejores precios de los vuelos hacia Santiago con todas las aerolíneas posibles
- TRASLADOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO que podés contratar ahora via Citivatis por excelente precio con ingreso autorizado al aeropuerto (Uber y Cabify "no pueden")
- Alquilar un auto en Chile es económico. En bookingcars tenés descuento con el código SIRCHANDLER e incluye todos los impuestos y seguros
- eSIM para tener datos ilimitados en el teléfono via holafly con el 5% de descuento con el código SIRCHANDLER.
- Recorrida por el Parque Arauco y un outlet fuera de Santiago
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Mi experiencia en el tren más nuevo de Chile y el más rápido de Latinoamérica
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Sir 2 preguntas:
1) Cualquier electrodoméstico con Wifi incorporado funciona con la App SmartLife?
2) Ese electrodoméstico puede funcionar como uno normal en caso que no haya o se corte el wifi? O sea enchufado al toma puedo prenderlo, apagarlo y manejarlo con teclas o perillas de manera manual?
hola!
1 – no… pueden ser distintas, pero SMART LIFE o TUYA es como la líder en unir todo… porque la contratan los fabricantes digamos. Es gratis para el usuario
2 – CLARO!!!! tienen teclas normales, por lo que sabe también la app en que estado está. A diferencia de poner un enchufe wifi, vos al tener todo el aparato SMART la app y el aparato saben lo mismo. El enchufe wifi solo le corta o le da energía digamos. El sistema smart general de un aire acondicionado o de una estufa, sabe si está prendido o no, lo hayas hecho desde el aparato, desde el celular o con la voz vía alexa o google home. Todo integrado 🙂
Gracias. Teniendo un electrodoméstico con wifi no sería necesario un enchufe o toma smart, al estar conectado a un toma corriente común controlo todo desde la App?
Correcto!!!
y acceso a todas sus funciones
Pero loco, a mi me habían dicho que fabricaban los electrodomésticos en Tierra del Fuego. No era así????
bueno… no
😛
Buen día Sir. Así es, yo tuve en el 2009 mi propia marca de mp3,4 y 5. Le pasé el logotipo a la chica que atendia mis pedidos y listo. Y cuando la gente dice que no sirve xq es chino, no sé debe generalizar. Vos adentro lo llenas con componentes mejores o peores y eso define si el producto es bueno o malo. Un saludo!
CLAAAAAA
🙂
Claro… Qué no es chino hoy en día? Si no está hecho en china, la mayoría de los componentes sí lo están (en tecnología, autos, maquinaria…).
Mil gracias, Sir!
Nuevo laburo revelado tuyo, el de Easy 🙂
Realmente sos un genio
Abrazo fuerte y saludos a la familia
jajaja un día haré un video con todos mis laburos, en los espacios físicos!
laburé en EASY, me entrenaron en LOMAS y abrí QUILMES. Terminé trabajando en Palermo.
En el medio fui ayudante en las oficinas en San Isidro jajaja
Jefe, aca hay un pibe nuevo que dice «A viajar que se acaba el mundo!». Vamos a ver si es cierto
😉
Hola , buen post , trabajo en el gremio electrico ,los dispositivos smart son muy utiles y ya no son tan caros como hace algunos años , hoy se consigue unos switch smart q adosando un contactor podes comandar lo q fuera , lo pague 22k , lo use para comando d riego en un jardin , y tienen el plus q son compatibles con alexa podes comandar con voz tmbn, y sobre el cable a tierra NUNCA hay q anularlo , aunq tengas disyuntor.
totalmente!!!
Hola Sir, trabajamos proveyendo elementos de ultima generacion de productos de uso electrico/electronico/ remoto a la industria del rubro que imagines y de las (pocas) marcas de clase mundial que hay en Argentina (Siemens/Scheneider/Moeller/ Phoenix/etc) desde hace cincuenta años, ninguna decisión de ninguno de los gobiernos que tuvimos hasta ahora ha hecho mas daño y nos ha perjudicado mas que el CEPO cambiario, desde hace veinte años nos bajamos del tren del progreso mundial, a tal punto que puedo dar testimonio de proyectos que se demoraron meses ,aun con empresas multinacionales gigantes que no podían entrar insumos y otro daño enorme le hizo a casi toda la industria de productos que consumen los ciudadanos quelos programas del llamado ahora 12 ,porque después de años cantidades de empresarios dejaron de innovar y ofrecer sus propia financiacion cuotas si total habria otro que apalancados en fondos publicos ofrecian financiación con intereses que formaban el punto de partida de la inflación.
imagino algo de todo eso!
JORGE ya te habian rectificado en InfoViajera pues el cepo cambiario tiene cerca de 100 años y es falso que se haya levantado:
https://aaaci.org.ar/casi-100-anos-de-cepos-en-la-argentina-como-nacen-y-mueren-los-controles-cambiarios
ni siquiera Paypal podemos usar en 2025 JORGE para pagar usando la tarjeta de crédito como fuente de financiamiento.
Tu comentari JORGE plagado de errores económicos.
Marcelo en ningun lugar de mi comentario digo que el cepo se haya levantado,cuando se levante para las personas juridicas ,se puedan hacer compras en dolares o pesos al exterior sin impedimentos y se elimine el dudosamente constitucional recargo forsozo del 30 % estaremos mas cerca de decir que no hay casi CEPO,por otro lado no hay ningun error economico en mi comentario y nadie me ha rectificado nada ! El CEPO es sin dudas la mas dañina medida tomada en este pais y por otro lado si no supe expresarlo y es desde alli donde empieza tu error de interpretacion merefiero al decir….desde hace cincuenta años que debide aclarar que intente referirme al comienzo de la ultima etapa democratica !
JORGE, en Infoviajera te refutaron ideas similares, al menos sea otro ese JORGE que también escribe con mayusculas su username en ese blog. Lo que quise decirte es que no hay cepo levantado para las personas, apenas aliviado un poquito. Las tarjetas argentinas siguen bloqueadas para Paypal, solo pueden comprar Dólares los bancarizados y el gobierno interviene muchísimo en el mercado de cambios. Deberían dejar flotar libremente al Dólar. Como lo demuestra ese artículo académico, el cepo cambiario tiene casi 100 años de existencia en Argentina.
Hola Sir! Leo y miro todo lo que publicas en tus redes. Tengo problema con lavarropas y heladera bastante nuevas con tecnologia inverter.No hay repuestos ni capacitaciones para los técnicos. Concretamente Samsung.
Sabes algo de este tema? Como si hubiera ingresos en tiempos próximos?
hola Loli, pero lo inverter está hace rato…
lo que me pasó a mi con el service oficial de ELECTROLUX es que no tenían una plaqueta y no se que cosa…
llamé al SEGURO DEL HOGAR y me lo arreglaron sin costo!!
tenés??? probá!
Muchas gracias!! Si tengo seguro vivienda y pago bastante cada nes desde hace mas o nenosx20 años.
Mañana,mismo lo hago…en este caso también me dicen es la plaqueta madre….
siiiii
llamá, porque seguro se jodió por problemas de tensión o los cortes!
Comentario de color: cuando me mudé al Chaco, leía por todos lados “Tuya” y pensé “wow, cuánto producto smart que hay en esta provincia”.
Nada qué ver.
Así se llama el branding de la tarjeta de crédito del banco del Chaco. Y encima usan casi el mismo logo (con algún retoque). Que ladrones.
ahhhhhh LPM!!! jajajaja
Gran nota que aclara temas de los que muchos hablan pero pocos entienden de verdad, termos que le dicen. Gracias Sir por estar siempre con temas que nos ayudan en la vida cotidiana. Abrazo muy grande y éxitos como siempre
🙂
Lo que mas me sorprendió de este post, es que en Argentina no haya. Porque estoy 100% seguro que las vi en falabella hace ya varios años (suficientes para que existiera falabella). Recuerdo que en ese entonces eran carisimas. Hubiera pensado que acá seguían siendolo, pero nunca hubiera pensado que desaparecieron del mercado.
todo es posible!
Hola, Sir. En cuanto a la aduana, sé que todo lo que sea línea blanca (cocinas, heladera) está prohibido, pero no estoy seguro en qué categoría entran las estufas. En un viaje reciente me hicieron lío en Horcones por unos reflectores LED de exterior con celda fotosensible. El tipo de la aduana me dijo que estaban prohibidas, pero como eran solo dos nos dejó pasar. A veces es cuestión de la voluntad del tipo que te revise el auto…
que HDP!!!!!
Buenas sir. Cómo estás? En el año 2018 decidí comprar un aire acondicionado Samsung, caro en ese momento, sólo porque venía con wifi. Creo que lo pude usar uno o dos años, luego el app se actualizó y nunca más lo pude usar así. Por lo que pude encontrar bien enterrado en Internet, esas versiones de wifi de esos equipos se conectan a un cierto servidor que ya no funciona. Eso es lo malo de no dar un buen servicio al cliente. Gracias por todo y seguí así, que gracias a tus vídeos aprendo y viajo todos los días un poco más. Saludos desde Mendoza.
Hola! que mal eso de Samsung realmente
yo tengo los CARRIER desde 2019 y siguen andando perfecto con todo!!!
que bronca que pase eso… es absurdo
De momento, nada va a superar las hueveras con wifi que te avisan via app hace cuanto tenes los huevos en la heladera…
seguro eso se supera eh!!! jajajaj de bizarro
Hola la domotica es un tema super interesante y util y ha dejado de ser para ricos, con muy poca plata podes tener tu casa automatizada y con un poquito mas hacerla inteligente. Respecto a los electrodesticos, interpreto que es el postventa que hace que no penetre tanto: son de uso diario y muchas veces por personas de edad que no estan tan tecnificadas, todo esto debe generar una cantidad de reclamos por «supuestos malos funcionamientos» que no se deben poder administrar todos. Pero creo que a la larga los van a incorporar.
El problemita del ecosistema Tuya… es que necesita internet para funcionar, porque todo pasa por los servidores de Tuya, que se reparten en 3 o 4 regiones del mundo.
Por eso es mejor usar dispositivos que funcionen localmente (o sea, no es necesario que haya conexión a internet, con que el WiFi de la casa funcione es suficiente). Incluso, mejor no usar dispositivos WiFi, dentro de lo posible, y en su lugar usar Zigbee o Matter, que pueden funcionar con su propio hub local.
pero si quiero prender algo remoto siempre será con internet
personalmente prefiero esto porque abre el abanico a muchos productos diferentes todo el tiempo
No necesariamente… es posible acceder a tu router remotamente y de ahí controlar todo (obviamente para eso tenés que tener internet para poder llegar a tu router desde afuera, pero lo mismo pasa si estás a través de Tuya). O sea, funciona todo local, sin depender de internet cuando estás en tu casa, y a través de internet cuando estás afuera.
Cuando quieras lo charlamos y te explico todo! 😁
estoy conforme con este sistema eh jajaja
nunca falló
Por otro lado, para mi casa de BsAs llevé bocha de cosas de domótica, que compré mayormente en Aliexpress por 2 mangos (y algunas cosas en Amazon por 5 mangos).
A su vez, estuve viendo qué había disponible en Argentina, por si me faltaba alguna cosa, y además de lo poco que había, los precios exorbitantes. Incluso en locales dedicados a domótica e iluminación LED, la oferta es escasa, difícilmente se consigan tiras led RGB direccionables, por ejemplo.
En MeLi pueden encontrarse algunas cosas interesantes, pero ya a precios absolutamente ridículos.
Me encantan todas estas huevadas con wifi, pero se dan cuenta a donde hemos llegado?? estufas con WiFi, le ponemos wifi a las cosas mas insólitas… Al lavarropas, alguien me explica para que? Le das play antes de irte, por 2 horas mas o menos que este la ropa adentro ya lavada no va a cambiar NADA… despues se saturan los access point y la gente no sabe por que
bueno pero por eso hay que tener un buen sistema de internet
el lavarropas? me avisa cuando termina… o me dice si se paró por algún problema como desbalanceo
entre tener o no tener… yo elijo tener. Luego si no lo querés conectar, perfecto 😉
No importa que tan buen router tengas, el limite máximo teorico de dispositivos conectados (cableados y por wifi) es 253, los routers en general no entregan mas IPs que eso. Y digo teórico porque se van a saturar mucho antes.
Hoy es facil que una casa normal entre teles, compus, relojes, tablets, telefonos, focos, cerraduras, routers y alguito mas alcancen la mitad de ese límite, ya si le empezamos a meter lavarropas, estufas, heladeras, ventiladores, microondas, aires, etc, estamos ahi eh…
Diego pero 253… jajajaj
tengo 80 y no veo la chance de sumar muchas cosas más eh 😛
De a uno se junta el mistol dicen, dale unos añitos y ya hasta la ropa va a tener wifi XD…
Hace 15 años si tenias 2 celulares y 2 compus conectadas era un motón, te sobraban 251 IPs… Hoy tenes 80
jajaja pero debo crecer 10 dispositivos por año y seguro… el router crecerá mucho más
acá en casa tengo tres bandas y varias redes según el uso 😉
A lo que voy es que, por más que tu router mejore, ni el mejor router del mundo, en condiciones normales hogareñas, te va a dar una IP fuera del rango 192.168.1.0 ~ 192.168.1.254 y eso se comparte en las 3 bandas.
Y para que llegue a darte todas esas IPs tiene que ser un MUY BUEN ROUTER (por eso te hablaba de limite teórico) la mayoría en 100 ya empieza a sacar la lengua. No estás lejos, ojo.
Ya si cambia la tecnología, que podría pasar, es otro cantar. Tambien podrías hacer 2 redes en los rangos 1.1 y 0.1, pero ahi ya no se verian entre si los dispositivos… En fin, problemas de 1er mundo XD
seguramente 😉
Muy interesante la nota.
Acá se consiguen los radiadores eléctricos Peisa que son SMART. Son muy buenos.
bueno saberlo!
Soy ingeniero electrónico, recibido en 2010 en la universidad nacional de mar del plata. Mi proyecto final fue un sistema para encender y apagar luces a través de una red LAN cableada, y me llevó como 2 años de desarrollo. Todos mis familiares y amigos en esa época pensaban que me iba a dedicar a desarrollar eso y lanzar mis propios controladores de luces, pero no entendían que era algo prácticamente imposible por el dominio chino y por la velocidad con la que salen cosas nuevas mas integradas. Supongo que ahora lo veo.
Me gusta cuando hacés posts de estas cosas y no tanto de «ahora en el vuelo de houston a kamchatka te sellan el formulario T1 en una ventanilla con sellito rosa y no mas el verde», pero son gustos personales jaja. Gracias totales!
Jajajajaja