Más bancos irían a la unificación de los límites de las tarjetas

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Hace unas semanas el BBVA unificó los límites de sus tarjetas VISA y MASTERCARD. Esto significó que si el límite único ahora era de, por ejemplo, un millón y alguien gastaba $100.000 con la VISA, en el disponible de Mastercard aparecería 900.000, lo mismo que en el de la VISA.

Esto vino después de un aumento generoso, para el historial del BBVA de límites en muchos lectores que lo reportaron.

Según el comunicado que pego abajo, el Banco de Córdoba también hizo esto por una funcionalidad de PRISMA que es una de las empresas que vincula bancos y tarjetas o comercios con bancos y tarjetas, prisma es una de las procesadoras del negocio.

Esto se llama «límites dinámicos» para PRISMA y en parte se da porque los bancos desde hace un tiempo pueden tener un mismo procesador de tarjetas de distintas marcas.

Por eso es que Visa home pasó a llamarse MIS TARJETAS y Masterconsultas pasa a llamarse MIS CONSULTAS porque detrás de ambas páginas están las que antes procesaban sólo Visa y sólo Mastercard, pero que ahora procesan de las dos y Amex o una tarjeta de marca propia de quien sea.

Aunque aun no veremos en MIS TARJETAS o en MIS CONSULTAS una de las marcas «extrañas». Pero no debería faltar mucho para esto.

¿Es bueno lo de «límites dinámicos» o el unificado? aun no lo se, pero si es importante que ese límite sea acorde a las posibilidades de consumo de cada cliente. Al final es lo mismo… pero es como la fila única del supermercado, agiliza el paso quizás… veremos si los límites se acomodan. En el caso del BBVA si los aumentaron, cosa que por años costó mucho que hicieran.

Por como lo cuenta Prisma acá abajo, posiblemente más bancos vayan por ese lado.

 

Yo creo que esto terminará logrando lo que pasa en Chile, donde la gente no piensa más en «la visa o la master» piensa en la tarjeta que tengo del Banco tal o cual…

Este es el comunicado de PRISMA

 

“Límites Dinámicos” la funcionalidad de Prisma Medios de Pago que combina los límites de las tarjetas de crédito de distintas marcas

Los bancos que ya implementaron la solución para sus clientes son el Banco de Córdoba y el BBVA

Buenos Aires, julio de 2025. Con foco puesto en la innovación y la mejora continua de los servicios financieros, Prisma Medios de Pago ofrece “Límites Dinámicos”, la funcionalidad que eficientiza el uso de las tarjetas de crédito para los usuarios, y fortalece la oferta operativa de los emisores.

“Límites Dinámicos” es una solución que permite unificar los límites de tarjetas de crédito de distintas marcas en una única disponibilidad de crédito. Esta funcionalidad combina automáticamente los límites disponibles de ambas tarjetas, permitiendo a los clientes utilizar el total del crédito sin restricciones individuales. Por ejemplo, si un cliente posee dos tarjetas de un banco con un límite de $4.000.000 cada una, cuando la entidad incorpora esta funcionalidad, tendrá un disponible unificado de $8.000.000. El Banco de la Provincia de Córdoba y el BBVA ya pusieron a disposición de sus clientes esta innovación.

“Desde Prisma Medios de Pago desarrollamos esta funcionalidad con foco en brindar soluciones tecnológicas que mejoren la experiencia de los usuarios de nuestros partners y potencien el uso de los medios de pago digitales. Este desarrollo es posible dado que nuestra compañía es un procesador multimarca, lo que nos permite ofrecer a los Bancos y Fintechs productos y servicios que optimicen las transacciones con todas las marcas que ofrezcan a sus clientes”, comentó Mariano Reisin, Chief Business Officer de Prisma Medios de Pago

“En BBVA confiamos en el poder de la innovación al servicio de las necesidades cotidianas. Gracias a una alianza estratégica con Prisma Medios de Pago, hemos desarrollado una solución llamada “límites dinámicos”, que les permite a nuestros clientes poder disponer de la suma de los límites de compra de sus tarjetas BBVA, indistintamente de cuál elija para pagar”, expresó Mariano Mancurti, Gerente de Medios de Pago de BBVA en Argentina.

“El hecho de procesar ambas marcas con el mismo procesador nos permitió dar un paso clave hacia un modelo de cliente único. Con ‘Límites Dinámicos’ ofrecemos la posibilidad de utilizar el total del disponible en cualquiera de las tarjetas de crédito, sin trámites ni gestiones adicionales, reduciendo fricciones y rechazos en el momento de la compra”, afirmó Mario Zagaglia, Líder de Medios de Pago en Banco de Córdoba.

 

POST SOBRE DISTINTOS BANCOS Y TARJETAS

(todos los de arriba los uso)

Tarjetas

 

Consejos para gastar en el exterior en 2025 https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

21 comentarios de “Más bancos irían a la unificación de los límites de las tarjetas

  1. JORGE dice:

    Hola Sir,buen día, a ver si te entiendo bien, suponiendo tenés dos tarjetas,visa y master y te dice 5 millones de limite en cada una, tendrías 10 millones en total ?
    Supongamos un viaje programado que totaliza 7 millones, y conviene por equis motivo usar una de las dos ,el sistema aprobaría el exceso de uso de crédito,descontando la diferencia de la tarjeta que no se usa ? Es así?
    Y tengo otra pregunta ,estuve viendo tu video de regreso de USA y este nuevo formato de sala VIP (digamos formato express) ,como entraste con Priority Pass?

    • Sir Chandler dice:

      Jorge bueno eso dependería Y DEBERIA hacerlo el banco, claro, poner un límite de 10 palos en general.

      Entonces siempre verías, para tu segunda pregunta, que te quedan 3 palos en cada tarjeta… pero son 3 palos entre las dos

      Lo de United, que prometo nota en breve, entré por el pasaje que tenía. Pero si es por la categoría de United

    • Sir Chandler dice:

      ah mirá… entonces debe ser gradual

      OJO que te muestra igual los límites por separado en la web, pero se restan entre los dos

    • Mark dice:

      Me pasa exactamente lo mismo que Diego M, creo que la idea esta buena pero no termina de ser claro en la web, voy a ver este mes con los consumos ..

  2. Juan dice:

    Al menos en Galicia pareceria ser independiente porq lo gasto en una no lo refleja la otra,sino q cada gasto q se hace de una tarjeta se reduce del limite de esa tarjeta…

    • Sir Chandler dice:

      si si Galicia aun se mantiene también con dos empresas separadas en su procesamiento de tarjetas, esto es posible cuando unifican

    • Sir Chandler dice:

      la unficación… lo puse

      Las cajas son las mismas… eligen una sola fila para todas las cajas o una fila para cada caja

      los bancos lo mismo… tienen los límites por separado o suman esos límites, como personas en las filas, para que sea uno solo 😉

  3. Demian dice:

    Si hoy por decir tengo 5 millones y 5. (10 en total), disponerlos como me paresca en una tarjeta u otra como me sea mas conveniente en principio seria algo bueno supongo. Despues bueno, habra que ver la implementacion que hacen, llamame deconfiado pero ya me imagino personas que tienen 10 y 10 y se les unifican en 12.. Veremos. Y por otro lado tambien me intriga que por ejemplo el galicia ya ultimamente no tanto, pero historicamente fue mas generoso (en mi caso al menos) con la Master que con la Visa, supongo que para potenciar el uso de la misma o un acuerdo con Marca, desconosco, a partir de este tipo de unificacion perderian el control sobre eso tambien.

  4. Demian dice:

    En cuanto a lo que comentas de chile, que la gente piensa en el banco y no en la tarjeta, supongo que aca tambien esta atado a que cada tarjeta tiene sus promociones y/o accesos etc. Supogo que si eso se fuera diluyendo y con limites unificados en gran medida ya no tendria sentido tener mas de una tarjeta del mismo banco.

  5. Cesar Arteaga Villarroel dice:

    Gracias por la info Sir, Banco Patagonia me ofrecio Visa y Amex y decia limite unificado $XXX y no entendia porque, ahora me quedó claro.

    Una locura las vistas de tus videos sobre los buses de Via Bariloche y la inauguración del nuevo Aeropuerto de Lima. En 2 años se inaugura el nuevo Aeropuerto de Cusco, esperamos tenerte nuevamente. Éxitos 🇵🇪🤝🇦🇷

  6. Fernando dice:

    Sir: esto puede llevar a que desaparezcan las marcas Visa, Mastercard y Amex bancarias para tener una sola tarjeta de crédito con un solo limite?

  7. Eduardo dice:

    Sir: cuando decis que el limite de tarjeta sea igual a las posibilidades de consumo de cada cliente, yo creo que cada banco puede darse cuenta de manera simple si el cliente paga, si tiene limites en otros bancos, si tiene morosidad, etc.
    Si paga y no es moroso se le puede otorgar un limite mayor a la posibilidad de consumo del cliente porque no hay peligro. No es un mono con navaja el cliente, que va a salir a tarjetear a lo loco para luego no poder pagar. Hay bancos que lamentablemente esto no lo entienden o no lo quieren entender.

    • Sir Chandler dice:

      Eduardo el banco sabe… a la larga sabe

      el tema es que lo que cuento es que hay alguien en el medio que se ocupa de eso.

      Y lo que cambió es que antes los bancos tenían un intermediario para una tarjeta y otro para la otra… sin comunicación entre si. Se entiende ese punto?

      entonces, los bancos que ahora pasan a un solo intermediario, como es el caso del BBVA y evidentemente del de Córdoba, tienen un solo «centro de monitoreo» que les evita el paso siguiente que es el de siempre, que el banco sabe todo… porque suma los prestamos, los pagos mínimos y la mar en coche 😉

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra