Hace algunas semanas cuando pasé por Houston me reportaron que United abrió un espacio al cual se podría ingresar con determinadas categorías de su programa de pasajero frecuente o de Star Alliance. No es un vip… pero solo pueden entrar los que entran al vip.
Una especie de SEVEN ELEVEN con calidad y sin cobrarte nada… un OXXO o similares, que en Argentina no tenemos tanto.
Se llama UNITED CLUB FLY y en Houston está en la terminal de vuelos cortos, en la que suelen ser aviones chicos
Se entra con el boarding
Desde 5:30 a 20:00 la operación
Y todo es GRAB & GO
Había muchos sandwiches, ensaladas, lacteos, todo para llevarse
Pero había personal en el medio para preparar cafés de especialidad
Amén de que uno se podía servir café de filtro o té
Té buenos
Papitas y snacks
Mesa para preparar cosas e irse
Más enchufes que en SCL
Y sistemas para llenar la botella de agua propia
Vi mucha gente entrar y salir
Las opciones de café
Y para que quede claro, eran los aviones de hasta 50 pasajeros, entonces son vuelos cortos, personas que seguro llegan con lo necesario y por eso metieron este espacio donde antes no tenían una sala vip. Esto es la Terminal B
Yo imagino que es algo que van probando como fidelidad a los viajeros corporativos, a los frecuentes, que les dan un espacio para comer algo al paso o llevarse al avión.
Y no sentarse con tiempo en una sala vip para vuelos más largos o en conexiones, lo que sea.
En Houston United tiene varios salones, desde el POLARIS que es solo para los pasajeros de clase ejecutiva (que se llama Polaris) pasando por los «normales» o este nuevo «Club». Entiendo que llevan algunos meses funcionando.
Yo imagino que podría replicarse con otras aerolíneas en sus aeropuertos con mucho movimiento corporativo, algo al paso… y express. Veremos como se mantiene en el tiempo, si crecen o mutan de alguna manera, pero si creo que es un concepto nuevo que no viene a reemplazar el otro, suman donde antes no tenían nada y es para ciertos vuelos.
Datos para Houston
- Hoteles de Houston vía booking https://www.booking.com/city/us/houston.es.html
- Departamentos en Houston vía Airbnb.
- Todos los post de VISAS PARA ESTADOS UNIDOS están en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/visas
- ESIM para tener datos en el celular en la Estados Unidos con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
- Los post de alquiler de autos en Estados Unidos https://www.sirchandler.com.ar/tag/alquiler-de-autos/
- Mi nota sobre el TAX FREE en Texas https://www.sirchandler.com.ar/2024/11/houston-we-have-tax-free/
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes por cualquier imprevisto porque en ESTADOS UNIDOS todo servicio médico puede ser muy caro. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir, cuando estuve en Toronto use el Air Canada Café, parece más grande y tambien te dan cafe de especialidad, croissant y donut’s.
Tambien lo que me gusto es que te dan bolsas de papel para llevarte productos.
Realmente me gusto mucho el concepto.
Saludos desde Lisboa.
FM
bien!
Hola Disculpa que pregunte acá pero no entiendo cómo puedo hacerte una pregunta tengo idea de ir a cracovia pero me preocupa el tema de la conexión con otras ciudades europeas desde dónde me aconsejas llegar e irme? Mil gracias
Hola Silvina, no conozco.
Yo jugaría con google vuelos para ver los tiempos, aerolíneas y conexiones. Siempre hago eso para mis viajes
Buen dia!
Es clave el sistema para uno poder llenar su propia botella de agua y seguir. En algunos países creo que es por ley que tienen que haber bebederos o espacios para llenar las botellas en las salas de embarque de los aeropuertos, algo básico pero necesario y que utilizo mucho. Me resulta muy molesto en los aeropuertos de Argentina no tener esa opción y estar obligado a comprar una botella.
Ya algunos amigos me criticaron ese comentario diciendome rata, pero para quien viaja con mucha frecuencia el aeropuerto es un espacio público más donde pasa mucho tiempo y percibe esas cosas.
Saludos!
En México existía una aerolínea llamada Aeromar, tenía sus propios salones VIP, llamados Salón Diamante y luego Salón Aeromar, estaban en CD de México, Tepic, Colima, Acapulco, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez, y en determinados aeropuertos donde tenían fuerte operación como Tampico, Piedras Negras, y Xalapa que no alcanzaba por espacio a tener un salón de ese tipo, tenían un servicio similar al que ofrece United en esa terminal, se llamaba Barra Diamante y luego Barra Aeromar, pero el concepto era similar, para tomar algún snack (papitas, galletas, fruta, chocolates, dulces, frutos secos, carne seca en bolsitas) y alguna bebida (agua, refrescos y cervezas), pero nada más. Esto dejo de existir en 2019 o 2020 cuando Aeromar se declaró en quiebra, y dejó de volar.
buena data
Muy buena idea vista del lado pasajero.. pero pensándolo de su parte no les será más costoso que un salón tradicional? Algunos siempre se llevarían demás por las dudas y hasta para darle al perro a la noche.
no creo que sea así… es como lo de refill en los de comida rápida, no veo a la gente llenando termos 😉
por algo acá no lo pusieron 😛
Jajaja gran ejemplo, tal cual.. algún día!
Me parece que esto es el United Club de toda la vida que los han renovado. Para vuelos de cabotaje, salas mínimas donde hay heladeras que agarras los productos… por lo que veo hay mejores productos y ya no hay asientos, que eran realmente unos pocos. Entrás como a cualquier VIP de United con status o con los 2 pases que te dan cuando tenes una tarjeta vinculada a United.
Nuestro nuevo espacio United Club Fly está abierto en el Aeropuerto Internacional de Denver/DEN y el Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston/IAH.
https://www.flydenver.com/relax/united-club-fly-b-east/
https://www.united.com/en/us/fly/travel/airport/united-club-fly.html
—
Algo asi como:
Air Canada Café Toronto (YYZ)
https://www.aircanada.com/ca/en/aco/home/fly/premium-services/accafe.html
&
Lufthansa Senator Café Munich (MUC)
https://www.americanexpress.com/en-nz/travel/lounges/the-platinum-card/MUC/lufthansa-senator-cafe-lounge-schengen-terminal-2-RCAny47ch9/
Lo usamos en una conexión corta en Denver y nos ahorramos mucha plata. Llenamos la mochi y comimos bien en el vuelo siguiente.
Delta tiene un concepto similar en el Terminal B de Atlanta. Sky Club Grab and Go. Aunque es mas pequeño y con menos variedad. Un empleado te atiende y eliges una variedad de productos (normalmente te dejan un principal, un snack y una bebida como maximo). Las opciones de cafe son solo cafe de filtro.
Como dato aparte, si visitaste un Sky Club en Atlanta, no puedes pedir nada en el Grab and Go hasta que hayan pasado 3h despues de haber entrado al Sky Club
buena data!!!
El «bread and butter» de las 3 americanas, es el tráfico Corporativo; por eso invierten mucho en lounges y asientos Premium, para ver quién se queda con mas «market share». Una idea ingeniosa de UA para no dejar de mimar a sus pasajeros preferidos.
😉
Sir: ademas de Estados Unidos, en otras partes del mundo funcionan los viajes en Avión para 50 pasajeros?
hola, en muchos lados
En Europa hay muchos, por ejemplo está Iberia Express con los CRJ, en UK tenés muchos turbohélices, en Francia estaba HOP y ahora es Air France express o algo así.
Tema no directamente relacionado de ultimo momento. Acabo de leer que para visitar USA va a haber que pagar $250 dolares. Lo que no me queda claro es si es para todos incluido los que ya tienen visa o solo para las nuevas aplicaciones de Visa. Creo que es para el ultimo caso.
https://edition.cnn.com/2025/07/21/travel/visa-integrity-fee-usa-international-travelers
Estaria bueno que hagas un articulo de esto en el blog, saludos
Hola Mariano, pero si lo puse… https://www.sirchandler.com.ar/2025/07/aumenta-la-visa-de-estados-unidos/ HACE UNA SEMANA!!!
lo que no queda claro, es general… en la nota lo puse 😉
Mira vos, pense la noticia era de ultimo momento porque en los medios que vi (CNN, MSNBD, CNBC, etc) la noticia decia que estaba publicada hace 6 horas. Ahi lei la nota tuya, pero sigue sin quedarme claro si esa «tasa extra de ingreso a USA» seria solamente para los nuevos tramites de aplicantes a Visa o tambien para los que actualmente tienen Visa y viajan a USA. Lo que tambien dice es que esos $250 extra despues cuando te vas de USA te los devuelven (refund). Lo que es seguro es que todavia no se sabe a partir de cuando se implementara (si es que se implementa) y los detalles de como seria todo el proceso.
Lo que queda claro es que los medios se alimentan de algo así… y que no queda claro aun el fondo de la cuestión, tal como comento en mi nota de hace una semana
cuando haya algo concreto… lo pongo. Aun cuesta lo de siempre.
Y podés suscribirte al blog para no perderte las noticias en tiempo y forma 😉
Sir, no tiene lugares para sentarse?
correcto!
Noooo…. a ese café menú le falta espresso macchiato!!! (nuestro cortado de toda la vida…)
con que el bar tender no sea tan cuadrado que te diga «solo preparamos los de la lista»… con que no tengamos que cantar a los yankees como en eurovision:
«mi amore, mi amore… espresso macchiatto, machiatto… per favore»…. jaja
jajaja
Hola Sir! Una pregunta relacionadas con salones vip, si viajas en business con Ita Airways, en qué salón vip de Ezeiza podes entrar? Te lo pregunto por acá porque es la noticia más reciente en tu blog y acorde a mi pregunta. Saludoss.
Hola Juan, igual si es viejo el post, también lo veo. Porque hay un post con todos los salones vip de Ezeiza por las dudas que es eterno, es este https://www.sirchandler.com.ar/2022/04/todos-los-salones-vip-que-hay-en-ezeiza/
Es el de Aerolíneas, porque POR AHORA ITA es Skyteam
cuando pase a Star Alliance… será el de Star alliance 😉
Graciass por la info crack!!!
🙂