Muchos argentinos viajan al Caribe cada año, por eso el tema SARGAZO se volvió motivo de charla o consultas para esos viajeros.
¿Hay más sargazo? ¿Alguna vez aflojó?
Según la IA recopilando información el 2025 viene para récord en el tema
El Caribe enfrenta en 2025 una emergencia ambiental histórica con acumulaciones de sargazo en niveles jamás vistos. Las causas son complejas e incluyen cambios climáticos, patrones oceánicos alterados y aportes de nutrientes. Las consecuencias son devastadoras: impactos ecológicos, económicos y sanitarios. A la vez, varios países están impulsando estrategias regionales y tecnológicas, aunque los retos logísticos, económicos y de investigación persisten.
Este es un mapa que distribuye mensualmente la USF – SaWS
Por lo que se ve según esto, no pega en Miami, cosa que en años anteriores si se ha reportado. Igualmente es un mapa estimo de lo más denso y los lectores podrán reportar que es lo que vieron por esa zona en estos meses.
Esta es una foto que yo tomé hace unos años
Hace unas semanas estuve en República Dominicana y charlando con lectores en Punta Cana me decían que dependía… que en un lado si, pero en otro no.
De Playa del Carmen reportan mucho, al punto que complica a las reservas de los hoteles.
Esta foto también la tomé hace algunos años
Según esta nota de El país de hace unos meses es récord y hablan de que este año podría superar el récord de 522 000 toneladas alcanzado en 2018, donde casi la mitad se depositará en las playas de México.
En los vuelos se ven las tiras del sargazo, esto es sobre las costas dominicanas
Hace unos días México y República Dominicana informaron que trabajarán en conjunto con el tema, porque obviamente esto afecta en millones de dólares a la industria turística. ¿Qué hacen con todo eso?
También hace que las aerolíneas vayan moviendo algunas frecuencias de vuelos o destinos. Que los hoteles que están más afectados por la región bajen los precios y los que están en playas sin tener nada los suban.
Lugares como Anguila, Aruba, y toda esa parte según donde pega el mar se ven «beneficiadas».
En estos días se conocerá un nuevo vuelo desde la Argentina que irá a una de las «no afectadas» aparentemente. Amén de charters y demás vuelos especiales que se programen para el próximo verano.
Pero consulto con los lectores que fueron al Caribe como les fue en los últimos meses.
Y a los que están programando un viaje… ¿Qué se fijan?
Datos para Punta Cana y la República Dominicana
- Los mejores precios para volar a Punta Cana con cualquier aerolínea en todos los meses del año desde todo el país
- Específicamente estos son los mejores precios a Punta Cana desde Córdoba https://www.turismocity.com.ar/vuelos-baratos-a-PUJ-Punta_Cana?from=COR
- Hoteles de Punta Cana vía booking https://www.booking.com/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Los hoteles más económicos de Punta Cana https://www.booking.com/budget/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Condominios y departamentos vía Airbnb en Punta Cana.
- Resorts de Bayahibe https://www.booking.com/resorts/city/do/bayahibe.es-ar.html
- Cotizá tu traslado en Punta Cana entre el hotel y el aeropuerto con buenos precios https://www.civitatis.com/es/punta-cana/traslados/
- La excursión más pedida de Punta Cana a menor precio del que lo venden los hoteles (se puede cancelar) a la Isla Saona https://www.civitatis.com/es/punta-cana/tour-playas-isla-saona/
- NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO: Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- ESIM para tener datos en el celular en la República Dominicana con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay que ir de noviembre hasta abril cuando casi no, hay al menos en Punta Cana fines de marzo 2025 no habia casi nada de sargazo y en Bayahibe Isla Saona nada
Estoy en Ft Lauderdale…poco sargazo…nada preocupante
Bien
Estoy en este momento en P Cana, mi consejo es que elijan otro destino, récord del alga en momentos donde no debería haber nada. Imposible ir a la playa, el agua es una sopa oscura, todos los turistas están en la pileta, para eso les recomiendo ir a las cataratas. Aprovechan para venderte excusiones a otros lugares donde te dicen que no hay sargazo, pero está en cada uno analizar si es un buen plan tomar una excursión de día entero para estar 3 horas en una playa. Nadie sabe cuando debería aflojar el sargazo, ya no debería haber y hay récord histórico.
Hola Sir! estuve en Aruba y en Cuba (Cayo Santa Maria y Varadero) y ni un milimetro de sargazo en ninguno de los destinos.
Si vas mentalizado a cuba a saber que te puede llegar a faltar algo de comodidad o variedad, es el mejor destino playero que pueda haber, sobre todo por los precios!
Pero por suerte creo que cada vez menos gente va a Cuba… la cosa no puede seguir así. Pero bueno, son temas políticos 😉
Hola mi consejo es este. Vayan a Cozumel. Buenos hoteles all inclusive a buenos precios. Y lo mas importante. Alquilen auto q estan regalados este año. Si hay sargazo en la costa este se rajan a la otra osta q no hay y viceversa. Abrazos para todos.
Hola. He visitado Punta Cana en varias oportunidades, entre los meses de febrero y marzo (cuando las playas estan practicamente limpias y sin muchos turistas), y en esos meses no es temporada de Sargazo como si aparecen en esta epoca del año.
Hola! Estuve en punta cana la semana pasada, zona bávaro. Los primeros 3 días imposible disfrutar del mar, el resto después de una tormenta impecable! Obvio había, pero pasabas apenas la orilla y no te tocaban las algas!