Muchos argentinos viajan al Caribe cada año, por eso el tema SARGAZO se volvió motivo de charla o consultas para esos viajeros.
¿Hay más sargazo? ¿Alguna vez aflojó?
Según la IA recopilando información el 2025 viene para récord en el tema
El Caribe enfrenta en 2025 una emergencia ambiental histórica con acumulaciones de sargazo en niveles jamás vistos. Las causas son complejas e incluyen cambios climáticos, patrones oceánicos alterados y aportes de nutrientes. Las consecuencias son devastadoras: impactos ecológicos, económicos y sanitarios. A la vez, varios países están impulsando estrategias regionales y tecnológicas, aunque los retos logísticos, económicos y de investigación persisten.
Este es un mapa que distribuye mensualmente la USF – SaWS
Por lo que se ve según esto, no pega en Miami, cosa que en años anteriores si se ha reportado. Igualmente es un mapa estimo de lo más denso y los lectores podrán reportar que es lo que vieron por esa zona en estos meses.
Esta es una foto que yo tomé hace unos años
Hace unas semanas estuve en República Dominicana y charlando con lectores en Punta Cana me decían que dependía… que en un lado si, pero en otro no.
De Playa del Carmen reportan mucho, al punto que complica a las reservas de los hoteles.
Esta foto también la tomé hace algunos años
Según esta nota de El país de hace unos meses es récord y hablan de que este año podría superar el récord de 522 000 toneladas alcanzado en 2018, donde casi la mitad se depositará en las playas de México.
En los vuelos se ven las tiras del sargazo, esto es sobre las costas dominicanas
Hace unos días México y República Dominicana informaron que trabajarán en conjunto con el tema, porque obviamente esto afecta en millones de dólares a la industria turística. ¿Qué hacen con todo eso?
También hace que las aerolíneas vayan moviendo algunas frecuencias de vuelos o destinos. Que los hoteles que están más afectados por la región bajen los precios y los que están en playas sin tener nada los suban.
Lugares como Anguila, Aruba, y toda esa parte según donde pega el mar se ven «beneficiadas».
En estos días se conocerá un nuevo vuelo desde la Argentina que irá a una de las «no afectadas» aparentemente. Amén de charters y demás vuelos especiales que se programen para el próximo verano.
Pero consulto con los lectores que fueron al Caribe como les fue en los últimos meses.
Y a los que están programando un viaje… ¿Qué se fijan?
Datos para Punta Cana y la República Dominicana
- Los mejores precios para volar a Punta Cana con cualquier aerolínea en todos los meses del año
- Hoteles de Punta Cana vía booking https://www.booking.com/city/do/punta-cana.es-ar.html, Bahia Principe Luxury Ambar, Riu Palace Bavaro, Iberostar Waves Punta Cana
- Los hoteles más económicos de Punta Cana https://www.booking.com/budget/city/do/punta-cana.es-ar.html
- Condominios y departamentos vía Airbnb en Punta Cana.
- Resorts de Bayahibe https://www.booking.com/resorts/city/do/bayahibe.es-ar.html
- Cotizá tu traslado en Punta Cana entre el hotel y el aeropuerto con buenos precios https://www.civitatis.com/es/punta-cana/traslados/
- NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO: Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- ESIM para tener datos en el celular en la República Dominicana con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Llegue hace una semana de Punta Cana. Sargazo habia, pero con algas y todo el agua era mas limpia que la de Mar del Plata. De 10, solo 1 dia fue imposible meterse por la cantidad de sargazo en agua.
Y segun me comentaron otros argentinos, algunos resorts en Bayahibe subieron sus precios hasta un 50%.
El año pasado para la misma epoca estuve en Tulum y casi no vi sargazo.
Punta cana está con mucho sargazo, lo mismo que Miami beach, estuve la semana pasada y había una franja de más de 10 metros de sargazo sobre la costa.
Gracias por la data
Buen día. Estuvimos a mediados de julio en Cancún y Playa del Carmen. Mucho sargazo en todos lados! Por suerte en esa zona hay otras cosas para hacer que sólo ir a la playa. Nosotros fuimos en esa fecha porque teníamos un congreso, pero si tuviéramos que elegir iríamos en otra
Es un reeee tema. Que me fijé yo cuando fuimos? Xq quería conocer México, ir en la temporada que había menos probabilidad de sargazo, fines de diciembre y enero 2025, y la verdad que impecables las playas.
Mi consejo es ese: ir cuando hay menos posibilidades dado el contexto actual
buena data
Al final playa por playa, quizás mejor ir a Zanzibar, Mauricio, Maldivas, Seychelles, … , lugares mucho más tranquilos, sin tanto megaresort, sin gente vendiendo cosas por la playa, sin música cansina todo el rato, sin buffets de medio pelo, sin gente bailando en la piscina para «animarte» y sin gente intentando aprovecharse como si fueses una bolsa de dolares andante a la que salgas 1 metro del resort… y sin sargazo claro 🙂
Hola Sir, en Miami hay bastante sargazo (al menos en la segunda parte de Julio hubo).. y la limpieza de la playa no es de la mejor, al menos en la zona de Hallandale/Hollywood beach. En el agua son 5/10 metros desde la orilla y despues esta bien, pero tenes que pasar esa franja molesta.
buena data… y ocupan mucho de la playa?
Son 2/3 metros, y en 6 días una sola vez las sacaron…
ufff
Buen día Sir. Este año dejamos de ir a Riviera Maya por este tema. Estuve unos dias en Miami, en Hallandale y había mucha cantidad de sargazo, como nunca antes había visto. Abrazo!!
Fer y fue por lo que buscaste previamente, lo que te llevó a cancelar?
Si. Estábamos 50-50 entre México o Miami con crucero por Bahamas. Averiguamos con gente de allá y decidimos por este tema justamente . Pasa que siempre hay algo, pero esta vez es terrible! Abrazo!!
claro
Bayahaibe, hasta el año pasado era bastante más económico que Punta Cana, ahora el precio se duplicó.
Aruba, los precios son una locura, ya sea departamento y ni hablar All Inclusive.
Curacao, es caro, pero medio aburrido.
El otro día hiciste el reporte de Miches. Creo que este destino, hace unos años era impensado, si no existía el Zargazo, no porque no sea lindo, pero no son las aguas claras y arena fina de Punta Cana. Pero al estar esta alga, empiezan a buscar nuevos lugares.
Cuba, es un espectáculo en playas, ya sea Cayo Coco, o mismo Varadero. El problema hoy de la ista, es las conexiones, y muchas veces la falta de variedad en comidad, e infraestructura. Además que está barato en comparación.
claro, yo creo que lo de Miches va por ese lado en parte
Igual los EUROPEOS y estadounidenses, no se meten en la playa… usan las piletas.
Estuve 2da quincena de Julio en Playa del Carmen. El sargazo estaba muy complicado… unos 2 metros sobre la playa y el olor fuerte, pero te acostumbras. De 10 dias solo 2 estuvo muy tranquilo y nos pudimos meter al agua. Depende mucho del hotel, cuanto personal pone a limpiar en forma diaria, el nuestro estaba muy bien, pero vimos desde la playa que otras playas era un desastre.
Hablando con gente del lugar nos decian que es una de las peores temporadas, y que lamentablemente hasta septiembre no hay una retirada masiva.
Cambia nuestros planes? La verdad que no, porque teniamos actividades y tambien pensabamos disfrutar las piletas del hotel, pero creo que el que va con planes de mucha playa puede verse seriamente afectado.
Yo voy a mediados de setiembre y pregunte a gente que vive en la zona y me dijeron que en la zona de La Romana Bayahibe no hay sargazo en República Dominicana
ciertos meses hay mas sargazo que otro o no tiene nada que ver la estacionalidad?
Si si, parece que si, es por meses, no tengo la precisa
La forma de eludir el sargazo en su gran mayoria es eludir el verano de ellos (invierno nuestro) ahi es donde es mas propenso a salir el sargazo y despues hay playas q son mas propensas q otras a recibirlo,por ejemplo yo prefiero ir a las de Arena Gorda q tiene en caso de tener un indice de sargazo muy chico en comparacion de otras (y donde hay mucha cadena hotelera)sino Bayahibe,igual entre mayo y noviembre las chances de sargazo es alta,por eso yo elude esas fechas porq te moris de calor,te comes el sargazo y es mas humedo y te expones encima a mayor chances de lluvia.
Hola Sir estuve todo junio recorriendo la zona sur de la Florida. Sarasota, Naples, los cayos, Fort Lauderdale y Miami Beach. En ninguna había sargazo. El año pasado nos pasó algo extraño en Bayahíbe lleno de sargazo y en Punta Cana nada.
Saludos
Holaaa!!! estuvimos en Miami beach hacia fines de julio. Había sargazo, no como en he visto en Cancún. La primera franja del mar era toda algas. A veces más otras menos. Despúes estuvimos en Pompano beach y fue peor. Un día el agua era marrón, cual Río de la Plata. De toda formas se pudo disfrutar igual.
Buenos días a todos. Tenía pensado visitar Sint Marteen la segunda quincena de septiembre, para un viaje de buceo. Si bien calculan un descenso del sargazo, está presente la temporada de huracanes a la cual están viendo con mucha atención.
Saludos.
pero en esa parte estimo que no hay… veremos si alguno reporta