Hoy confirmó Aerolíneas Argentinas que volará por primera vez a CABO FRIO, una localidad que está pegada a una meca de muchos argentinos BUZIOS, pero que también está cerca de la popular Arraial do cabo.
Será desde enero y hasta semana santa, siendo dos vuelos desde Aeroparque y otros dos desde Rosario

Acá en el mapa se ve bien que está próxima a Buzios y Arraial
Ya hubo vuelos hacia Cabo Frio, y no me queda claro si fueron de Azul, de GOL y también algún que otro charter de Andes en su momento.
Cabo Frio, en el estado de Río de Janeiro, es uno de los destinos de playa más buscados de Brasil, sobre todo por argentinos. Turísticamente ofrece una mezcla de playas de aguas claras, historia colonial y vida nocturna. Te resumo lo más destacado:
Playas
Praia do Forte: la más famosa, amplia y con la icónica fortaleza de São Mateus al final. Ideal para caminatas y vida de playa.
Praia das Dunas: más tranquila, con grandes dunas de arena blanca.
Praia das Conchas y Praia do Peró: recomendadas para quienes buscan menos movimiento, con buenos bares playeros y aguas calmas.
Ilha do Japonês: una isla dentro de la laguna, accesible en marea baja caminando o en pequeñas barcas. Muy pintoresca y familiar.
Historia y cultura
Forte São Mateus: fortaleza del siglo XVII con vistas panorámicas del mar.
Centro histórico: casas coloniales, calles angostas y la Igreja de Nossa Senhora da Assunção, del siglo XVII.
Actividades
Paseos en barco: recorren las playas, islas y lagunas de la región.
Buceo y snorkel: gracias a aguas cristalinas, es un buen punto para ver vida marina (sobre todo en la Isla do Papagaio).
Kite y windsurf: el viento en ciertas playas lo hace atractivo para deportes acuáticos.
Gastronomía y vida nocturna
Gran oferta de restaurantes con pescados y frutos de mar frescos.
La vida nocturna se concentra en el Boulevard Canal, con bares y música en vivo.
Cercanía con otros destinos
Está a pocos kilómetros de Arraial do Cabo (considerado el “Caribe brasileño” por sus aguas turquesa) y de Búzios (más sofisticado, con vida nocturna intensa).
👉 En resumen: Cabo Frio combina playas extensas y variadas, un centro histórico con encanto, actividades acuáticas y una posición estratégica para explorar el resto de la Región de los Lagos.
Esta es la imagen con la que hoy promueve el vuelo Aerolíneas Argentinas

Este fue el comunicado que salió hace un rato con los vuelos anunciados a este nuevo destino como así también aumento de vuelos a los distintos destinos de Brasil para este verano que viene
DE CARA A LA TEMPORADA ALTA, AEROLÍNEAS REFUERZA SU CONECTIVIDAD CON BRASIL Y SUMA UNA NUEVA RUTA A BUZIOS-CABO FRÍO DESDE BUENOS AIRES Y ROSARIO
Además de la nueva ruta, se destacan los vuelos de temporada desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán a Florianópolis, así como también los refuerzos a Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Porto Seguro.
17 de septiembre de 2025 – Aerolíneas Argentinas anuncia su red de vuelos a Brasil, de cara a la alta temporada de verano, con un nuevo destino: Buzios-Cabo Frío.
Desde el sábado 3 de enero y hasta el domingo 5 de abril, la compañía operará dos frecuencias semanales al aeropuerto de Cabo Frío desde Aeroparque y otras dos desde Rosario. Los vuelos están programados para partir los sábados y domingos en ambos casos.
Cabo Frío es una ciudad ubicada en el estado de Río de Janeiro, en la Región de los Lagos. Es un importante centro turístico de la zona, conocido por su infraestructura de alojamiento y gastronomía, y ofrece fácil acceso a localidades cercanas como Buzios y Arraial do Cabo, muy apreciadas por los argentinos.
Además de la nueva ruta, la empresa dio a conocer su oferta hacia y desde Brasil para el verano:
* La ruta entre Buenos Aires y Río de Janeiro contará con 35 frecuencias semanales durante enero, lo que significa 9 frecuencias más que las que se operan actualmente. Córdoba y Rosario contarán con 4 frecuencias semanales cada una.
* La ruta entre Buenos Aires y Salvador de Bahía pasa de 6 vuelos semanales a 10.
* La ruta Buenos Aires–Porto Seguro sumará un vuelo extra, pasando de 2 a 3 semanales.
* Desde diciembre, habrá 7 vuelos a Florianópolis desde Buenos Aires, que serán 26 semanales en enero. Asimismo, habrá 5 frecuencias semanales desde Córdoba y Rosario y otras 2 semanales desde Salta y Tucumán.Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas continúa ampliando su red para la temporada de verano. Además, Aerolíneas ya ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por apenas 50 o 100 dólares más, fomentando así el turismo en toda la Argentina.
En paralelo, la compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. Además de continuar ofreciendo la mejor financiación para el mercado local, Aerolíneas comenzó a realizar acciones promocionales en rutas internacionales y a sumar beneficios en millas para los clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización Aerolíneas Plus.
La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo.

Datos para Buzios, Cabo Frio y Arraial do Cabo
- Traslados a Buzios desde Río de Janeiro en autos y en combis, buen precio y pre pagado https://www.civitatis.com/es/rio-de-janeiro/traslados/ (también al centro de Río)
- Hoteles en Buzios https://www.booking.com/city/br/buzios.es-ar.html
- Fundamental viajar a Brasil con asistencia al viajero. En Assist 365 tenés descuento y cuotas. Cotizá acá con el descuento del blog y despreocupate.
- eSIM para tener datos ilimitados en tu celular vía holafly con el 5% de descuento con el cupón SIRCHANDLER
- Los mejores precios de los vuelos hacia Río de Janeiro con todas las aerolíneas posibles
- ¿PIX o Tarjeta de crédito? usá la calculadora... es fácil 😉 pero acá una nota para que aprendas a comparar.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Sir no me queda claro si la meca de los argentinos es Buzios o los Mall de Santiago 🧐
ufff hay muchas mecas jajajjaja
El wallmart de Orlando, sección stanley
otra!!!! jajaa
Hola Sir, acabo de ver y entrar a cotizar para enero 2026…AA USD 600 por pax a Cabo frío…en el día de ayer emitimos con AA tb, pero a GIG para vacaciones de invierno 2026 a USD 300 por pax, para ir a Arraial do cabo, escapando del frío del invierno…
y si… pero siempre es alto ni bien aparece
por las dudas AA es American. AR es Aerolíneas
veremos… pero 300 a Rio es muy barato
Otra opción para quien quiere ir a las playas de Brasil es ir a Santos via San Pablo. Hay mas frecuencias, mas horarios, mas competencia
pero son caros los pasajes a GRU por lo general, porque mucho corporativo
Mas caro que a Río de Janeiro o Florianopolis?
Revisalo… pero suele ser.
Hace poco tuve que comprar uno para un familiar, y era el doble que a Rio
Buenas! cierto, mala mía, lease AR jajaja…tal cual, además es entendible, es para el verano…se tiran el lance de arranque…el de Río 300 lo agarré por eso, encima tarifa promo con equipaje de mano!…estaba a punto de emitir por gol, mismo viaje estaba 1.488 tb con equipaje de mano…hasta me había tentado con emitir GRU con Ethiopian a 1.163 y subir en auto jajaja, pero era muy rata jajaj..de pronto, aparecieron como 4 vuelos diarios directos de AR (así? jajaj) lo cual muy posiblemente luego se reduzcan, pero la tarifa ya la agarré! slds!
Ahora Sir, sin ánimos de politizar porque no es mi intención, sabés si este aumento de oferta de vuelos de AR al exterior va en detrimento de la de cabotaje?
Claro… pero es siguiendo la demanda
Es hacer que la aerolínea sea rentable.
Cuando suba el dólar seguro se balancea de nuevo para el otro lado. Somos cíclicos.
Buenas, salieron vuelos chartes de aerolíneas argentinas desde Rosario a cabo frío en junio y agosto , saludos!
bien
Buenísimo poder evitar Rio si uno ya conoce, porque se tarda mucho en la ruta aunque sean pocos kms… y ni te digo si volves un domingo!!
lo sufrí…
justo era lo que iba a decir, entre salir del aeropuerto, cruzar el puente a paso de hombre y la ruta atestada es un golazo para el que va solamente a esa playa,
Previo a pandemia (febrero 2020), Azul tenía frecuencia de 2 vuelos directos semanales (miércoles y domingo). Excelente atención de la compañía en vuelo.
Cabo Frío es una ciudad linda, destino de turismo interno, en particular para los cariocas que suelen ir los fines de semana.
buena data
Los vuelos son solo de ida? No hay directos de vuelta? Busco en la página de aerolíneas y no veo vueltas directas
Hola MAriano, si si, son ida y vuelta. Jugá con las fechas. Quizás el mismo que va desde una ciudad vuelve a otra… que podría ser por la rotación de los aviones. Pero no lo he revisado y quizás también aun falte cargar algo
Mariano, buenas, te escribe Otro Mariano jajaj, fijate como dice Sir las fechas…si no recuerdo mal, creo q era solo los sábados el directo a Cabo frío de AR…slds!
Siempre está bueno tener más opciones.
No obstante eso, no le veo tanto beneficio.
Fuera de temporada altísima a Búzios se tarda 2 horas y media desde Rio y 1 hora desde Cabo Frio (ambos en auto).
El tema es que desde Rio hay alquiler de autos para tirar para arriba y baratos, también hay transfers que funcionan de 10 y con buenas frecuencias por 130 reales. El aeropuerto y alrededores tienen lo que uno necesite, incluso variedad de hoteles y hospedajes.
Cabo Frio, en cambio, es una lágrima. El aeropuerto parece un aeroclub, cero infraestructura y pésima conectividad. Encima está en el medio de la nada.
Y también tengo mis dudas con respecto al tránsito en temporada alta. La ruta entre CF y Búzios es un dolor de higos, llena de lomos, semáforos y radares, y es una sola vía de doble sentido. En temporada alta esta región colapsa feo, y más en ciertos horarios.
Ok, Rio tampoco es la panacea, pero si se evita hora pico en el puente a Niterói lo demás es mayormente autopista de dos carriles por sentido, y está impecable.
Y por último, y no por eso menos importante, habrá que ver el precio.
Puede que yo esté un poco mal acostumbrado por viajar con unas míseras millas por Gol, pero esos números que tiraron me parece un poco salgadinho…
No es tan así, en condiciones iguales (cero tránsito, con una ruta totalmente despejada) de Cabo Frío a Búzios tenés 30 minutos con toda la furia.
Hablando de trásito, no existe temporada baja, porque el tramo Río-Buzios está siempre muy transitado.
En condiciones normales, considerate afortunado si hacés ese tramo en 3hs, y al aeropuerto de Cabo Frío tendrás máximo 40 minutos.
Viví dos años en Búzios, recientemente, y lo comento porque hice esos tramos varias veces por mi cuenta y tbm por los transfer que se tomaron conocidos.
Hay un súper diferencia, un solo tramo de Rio-Búzios equivale a dos ida y vuelta Cabo Frío-Búzios. Si es no es un beneficio gigante en cuanto a tempo, estamos viendo dos cosas diferentes…
Ahora, si hablamos de precios, bueno, habrá que sentarse a evaluar si es tan beneficioso o no.
30 minutos desde el aeropuerto de CF al centro de Búzios es lisa y llanamente IMPOSIBLE por tierra. 40 minutos, solo si no respetas velocidades ni semáforos y te comés todos los lomos de burro. Vos estás computando el tiempo desde Cabo Frio centro, no desde Cabo Frio aeropuerto. Te falta computar el tiempo desde el aeropuerto a la ciudad y el tiempo que te lleva atravesarla, y luego se agregan los 30min que decís. Desde el aeropuerto tenés casi 1 hora (55min) al centro de Búzios, y eso con MUY poco tránsito. Fuente: hice ambos tramos el viernes pasado, y previo a eso también lo hice en junio. VIVO en Búzios y hace años que hago ambos trayectos.
Lo de que el tramo Rio Búzios siempre está muy transitado, no es así: el tramo desde y hacia Rio lo hice 3 veces este año, 1 vez en abril y 2 veces en julio. En abril tardé 2 horas (y luego pagué mis multas), pero a velocidades legales en 2h30/40 se puede estar (2h36 en julio).
No sé, salvo que vos andes muy rápido donde no se puede andar rápido y muy lento donde se puede andar rápido, pero eso ya es una cuestión tuya, no de la generalidad.
Además estás tomando condiciones de cero tránsito que rara vez tenés en temporada media o media-alta (fijate que nunca hablé de temporada baja, porque acá es media, media-alta o altísima-colapsa-todo), mucho menos lo vas a tener en ene/feb/mar.
Y encima, en temporada altísima que es cuando van a estar disponibles estos vuelos, el colapso es mucho peor en el tramo CFB-Búzios Centro que en el tramo GIG-Búzios Centro. Y esto es así por una cuestión de infraestructura, que si viviste en Búzios ya deberías conocer.
El que quiere tiene montones de opciones de vuelos hacia GIG para elegir y evitar caer en la hora pico del puente de Niterói. En cambio a CFB va a ser super limitado y desde ahí a Búzios el único momento de poco tránsito en esas fechas va a ser bien entrada la madrugada.
En definitiva, esto va a ser más favorable para el que viaje para quedarse en Cabo Frio o para quien vaya a Arraial, que queda para el lado opuesto a Búzios. Para quien viaja a Búzios no va a hacer gran diferencia, y si encima es más caro, menos todavía.
En mi caso en pleno verano de Rio a Buzios tarde 4hs10 y pare 45min para comer,cai a Rio un dia de semana a las 11am y el Niteroi colapsado,imposible meter 2kms a 20km/h,a la vuelta volvi de Buzios un Sabado a las 8:30 para Rio,impecable,el conductor no se si se habra llevado algunas multas pero lo hizo en 1h50min,con algunos trayectos de llovizna,sabado a la mañana no estaba ni el gato!
Muy buena noticia! Estas a 30 minutos de cabo frio que es la ciudad mas importante de la zona con una muy buena playa. (Al lado esta arraial do cabo que tiene playas de todo tipo pero explotan de gente). A 1 hora de buzios. Azul realizaba en temporada alta vuelos directos desde eze con un servicio excelente. Realmente vale la pena llegar a cbf para ahorrarse por lo menos 3 hs desde gig.
A 30min del centro de CF no del aeropuerto…del aeropuerto para cruzar todo hasta el centro de CF en dia de semana calculale a ojo 30min mas como bondadoso,estas plagado de lomo de burro,radares,trafico abundante y todos practicamente van para el mismo lado,es un trayecto de unos 35/38kms y 1/3 es del aeropuerto al centro de CF.
Los que tengan la suerte de viajar, cabo frío es la base de muchos helicopteros que abastecen las plataformas petrolíferas offshore
interesante
A dia de hoy a Rio 415 dolares ida y vuelta por AR,todavia no vi cuando saldria a Cabo Frio pero si va a 600 dolares por 20min mas de viaje y…son 400 dolares en una pareja de diferencia,si me dicen 100 dolares en total bue! me lo ahorro en el transfer,pero ya por 400 no way,seria el mismo precio sordido q le metieron a Aruba y a esos precios la competencia se lo come,la unica q podria llegar a tener a favor es q estas lineas tengan todo vendido hasta el techo.