Aruba será el nuevo destino de Aerolíneas Argentinas

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!!

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Con el comienzo de 2026 llega un nuevo destino internacional de Aerolíneas Argentinas, algo que no se esperaba hace unos meses realmente.

Pero hace un par de meses se conoció el run run interno que hablaba del estudio de la viabilidad de la ruta.

Aruba es un destino del Caribe que está creciendo, en parte por el «esquive al sargazo». Esta foto la tomé hace unos años desde un crucero en la pista de Aruba y la usé hace algunas semanas para insinuar el destino

Y si bien aun no salió el anuncio OFICIAL OFICIAL. se sabe que los permisos avanzaron y que lógicamente el destino estaba en busca de estos vuelos. Hoy los argentinos llegan mayormente con Avianca, Copa y Latam a esta isla que está frente a Venezuela.

Este dato no es menor, porque hace que Aerolíneas Argentinas tenga que pegar una vuelta para no sobrevolar el espacio aéreo de navidad, no porque se crucen con papá noel y los trineos ahora, el problema es que Venezuela prohibió el sobrevuelo de aviones argentinos.

O sea estimo que los Boeing 737 MAX 8 de Aerolíneas irán apuntando a Bogotá para luego ir virando…

Dicen que en Aruba llueve tres días en el año, algo que pasó justo cuando yo pasé por ahí 😛

La buena noticia, por encima del destino en si, es que los vuelos no serán solo desde Buenos Aires, ya que habrá desde Córdoba y Mendoza.

Esto es lo que se ve en un lugar del sitio de Aerolíneas Argentinas (no lo encuentro linkeado desde la home, por eso no pongo el link)

¡Ampliamos nuestra oferta de vuelos directos desde Argentina al Caribe!

A partir del 1 de enero, sumamos una nueva ruta a Aruba con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, que te acercan a este paraíso de playas turquesas y arena blanca.

También contamos con vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y Tucumán a Punta Cana; y ofrecemos una amplia oferta de vuelos desde Buenos Aires a Cancún, para que llegues en pocas horas al corazón del Caribe mexicano.

Cada día trabajamos para brindarte más y mejores opciones para tus viajes al Caribe. Además, si tu viaje comienza en otra ciudad, también te brindamos las mejores conexiones para que puedas iniciar tu aventura desde cualquier rincón de la Argentina, ahorrando tiempo y disfrutando más de tu destino.

Te invitamos a conocer todos nuestros vuelos a Aruba, Punta Cana y Cancún.

¡Empezá a planear tu próximo viaje al Caribe!

Según fuentes confiables serán tres vuelos por semana desde Buenos Aires y se suma uno por semana desde Córdoba y desde Mendoza. Así se solucionan el tema de las postas y los descansos de la tripulación para hacer rentable el destino operativamente, ya que si fueran menos vuelos por semana sería más tiempo de estadía,

Los vuelos serán con los Boeing 737 MAX 8

 

Ahora hay que esperar el anuncio oficial, para que también se active en el buscador para ver los precios, que seguro no serán económicos.

Info de Chatgpt sobre Aruba

Aruba es una isla del Caribe sur, situada a unos 25 km al norte de las costas de Venezuela. Forma parte de las llamadas “Islas de Sotavento” junto con Curazao y Bonaire (conocidas como las “islas ABC”).

  • Condición política: es un país autónomo dentro del Reino de los Países Bajos. Tiene su propio gobierno y parlamento, aunque los asuntos de defensa y relaciones exteriores están a cargo de los Países Bajos.

  • Capital: Oranjestad.

  • Idioma: papiamento y neerlandés como oficiales, pero también son muy usados el inglés y el español (lo que facilita mucho al visitante latinoamericano).

  • Clima: tropical semiárido, con temperaturas cálidas todo el año y muy poca probabilidad de huracanes por su ubicación fuera de la zona ciclónica.

  • Economía: el turismo es la actividad principal; también la refinación de petróleo y servicios financieros.

  • Cultura: mezcla influencias europeas, africanas y latinoamericanas, lo que se refleja en la gastronomía, la música y las festividades.

Turismo

  • Playas famosas: Eagle Beach y Palm Beach son de las más reconocidas del Caribe por su arena blanca y aguas turquesas.

  • Actividades: deportes acuáticos, snorkel y buceo (con arrecifes y barcos hundidos), paseos en jeep por el Parque Nacional Arikok, vida nocturna en casinos y bares.

  • Acceso: recibe vuelos internacionales de América, Europa y conexiones regionales; el puerto de cruceros de Oranjestad es muy activo.

Cierro con esta foto de unos colores parecidos a los de Aerolíneas aterrizando en Aruba, con este Airbus 330 de KLM que lógicamente vuela a ese destino dependiente de los Países Bajos

 

ACTUALIZACION CON EL COMUNICADO OFICIAL

AEROLÍNEAS ARGENTINAS: NUEVA RUTA A ARUBA DESDE BUENOS AIRES, CÓRDOBA Y MENDOZA
11de septiembre de 2025 – Aerolíneas Argentinas anuncia el lanzamiento de su nueva ruta a Aruba, con vuelos directos desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
La isla de Aruba es un destino de un enorme atractivo gracias a su clima cálido y estable, con una amplia oferta hotelera y de alojamiento, además de ser reconocida por su calidad gastronómica y variedad de actividades deportivas y culturales.
Esta incorporación refuerza la conectividad internacional de la compañía y posiciona al Caribe como uno de los destinos destacados para la temporada alta.
La operación estará vigente desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, con:
* Tres frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, con regreso a Buenos Aires.
* La tarifa de lanzamiento será de 799 dólares más impuestos ida y vuelta, partiendo tanto desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Con este anuncio, Aerolíneas Argentinas continúa ampliando su red para la temporada de verano. Desde el lunes pasado están disponibles los tickets para las nuevas rutas desde Tucumán y Salta hacia Florianópolis, que operarán dos veces por semana entre el 1 de enero y Semana Santa.
Además, Aerolíneas ya ofrece tarifas competitivas para el turismo receptivo, orientadas a atraer pasajeros desde los mercados internacionales donde opera. Estos viajeros pueden volar hacia Buenos Aires y luego sumar tramos hacia otros destinos del país por apenas 50 o 100 dólares más, fomentando así el turismo en toda la Argentina.
En paralelo, la compañía está implementando promociones tácticas orientadas a públicos y destinos específicos. Además de continuar ofreciendo la mejor financiación para el mercado local, Aerolíneas comenzó a realizar acciones promocionales en rutas internacionales y a sumar beneficios en millas para los clientes de alto valor, miembros del programa de fidelización AerolíneasPlus.
La combinación de nuevas rutas, financiación local, promociones internacionales y beneficios para clientes frecuentes forma parte de una estrategia integral para consolidar el rol de Aerolíneas como motor del turismo.

Datos para Aruba


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

PRE CYBER WEEK!!! ALQUILÁ AHORA TU AUTO PARA CUANDO QUIERAS, EN LA ARGENTINA, MIAMI, ORLANDO, MADRID, ROMA, RÍO DE JANEIRO, SANTIAGO DE CHILE O DONDE QUIERAS!!! CON 15% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON EL CUPÓN SIRCHANDLER

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

86 comentarios de “Aruba será el nuevo destino de Aerolíneas Argentinas

      • Matias dice:

        Mejor todo. Aruba podes estar tranqui arriba de 10 dias. Curazao para estar 3 o 4 dias. Playas con costo, o semi artificiales como el ranassance o mambo beach, con una escollera le quitan un poco de prestigio. Ojo, esta buenisimo, pero Aruba la rompe.

  1. Matias dice:

    Al fin lo pudiste postear Sir!! Decilo Enzo!! Decilo!

    Aruba si bien tengo entendido es el pais con mayor tasa de retorno, o bien la isla con ese premio. Digamos, turista que llega, turista que vuelve… 1, 2, 3, 15, 50 veces!! Ya miles deben tener la llave de la isla jajaja…
    En fin… Chau Avianca y el Dorado querido, chau asientos que no se reclinan, bienvenido Aerlineas!!

    Lo unico que me da lata es que si bien es directo el vuelo, toda la vueltita que tienen que hacer los avion para sortear la ´´navidad´´ le sumaria tiempo que podria terminar siendo mas hs que la escala rapida en Bogota… No se!

  2. MrTacus dice:

    Excelente destino para que haya vuelos directos desde Argentina. Te sumo un punto mas, Aruba es libre de impuestos para muchas de las compras que hacemos los argentinos (Ropa, Electronicos, Perfumes) lo cual lo hace un destino mas tentador.

    Se podran venir videos desde alla? Me encantaria ver una review tuya del Super Food (El supermercado mas grande de Aruba) es al dia de hoy que me acuerdo de ese supermercado y las mega bolsas que vendian para llevar las compras que son mas grandes que las bolsas azules de IKEA

  3. Leo dice:

    Buen dia. Estuve en los dos. Aruba mucha mas infraestructura, aunque Curacao esta creciendo mucho. El tema playa son muy distintas; Aruba son playas abiertas digamos tradicionales; en cambio Curacao son mas parecidas a calas, rodeadas de «peñascos», se accede por una calle en excelente estado. Vas a una playa, salis y vas a otra y asi….. Arena increible como el Aruba, agua tambien, podes estar con un snorkel y salir completamente arrugado. Curacao casi imprescindible un auto, no hay transporte publico hasta la playa, te deja en la ruta principal y capaz que tenes unos 5kms mas hasta llegar a la playa. Otro tema a mi parecer, no se justifica un todo incluido en Curacao, Aruba puede ser. Son distintos pero los dos son tremendos.

  4. Andres dice:

    Excelente destino. Sobre todo por clima, seguridad y la ausencia de sargazo. Ni hablar de las playas, de las mejores del Caribe. Ya fui 2 veces. Volvería muchas veces más.

  5. Martin dice:

    Que buena noticia Sir!!
    Ahora esperemos que la proxima sea la implementación del Wifi que cada vez es mas facil y accesible en varias Aerolineas.
    Ni que hablar un make up para los socios elite de AR Plus que cada vez tiene menos de elite 🙁

  6. Martin dice:

    Hacía rato que Aruba calificaba como un destino para tener vuelos directos con Argentina y de hecho los tuvo hace mucho (habrá sido entre 1998 y 2000) con Lapa y el 757. No recuerdo si era una ruta regular o no, pero en ese momento viajé en ese vuelo, justamente invitado por la oficina de turismo de Aruba que estaba muy interesada en tener conexión directa con nuestro país.
    Abz Sir!

    • Maria Del Carmen dice:

      yo viaje en 1996 con lapa y en 1999 aerolineas iba a caracas y ahi te tomabas otro avion que tenia 20 minutos de vuelo, era un destino que dejo de ser mas accesible justamente por el problema que habia que volar con conexion a panama o colombia. es una buena noticia. digamos hay dias de lluvia yo una vez fui el 2 de enero y llovia a ratos, segun dicen los del lugar despues de reyes se estabiliza el clima. creo que febrero es el mejor mes

  7. Ceci dice:

    Aruba: clima garantizado, sin huracanes, sin sargazo, seguro, snorkel alucinante sin tener q contratar excursion y sin vendedores ambulantes (q muchas veces son agotadores). Un 10!!!! Volvería mil veces mas y ya estuve 3

  8. Juan dice:

    Buena infraestructura,lindas playas (pero para mi gusto no son las mejores) vi el precio de los pasajes,un choreo,no compite con Avianca,Copa de arranque y tendria q fijarme si lo hace versus Latam y Gol cosa q tampoco creo,ergo…sino mejoran los precios va a ser un destino agujero negro salvo q haya sobredemanda al mango.

  9. Andre dice:

    Ay, Sir! ¡¡¡Que notición!!! Aruba es ÚNICA…bella, segura, impecablemente limpia. Hace 30 años que tenemos un Tiempo Compartido en un complejo de allá. (se los vendieron en los 90 como a tantos jajaj) Hemos ido todos, de a 4, de a 7, de a 14 en todos las aerolíneas posibles…. Es el «lugar feliz» de mis padres y con esta novedad, no descarto que aún con 85 y casi 93, consideren volver una vez más. sniff ¡FOTAZA la del avión aterrizando! ¡Amé! GRACIAS siempre, Sir!

  10. Jere dice:

    Sir hablando del aumento de conectividad del aeropuerto de Córdoba, se habla de una posible vuelta del COR-MIA pero no de AA ni AR. Se sabe algo?

  11. Ale dice:

    Al fin sir, recien volvi de la isla y explotaba de argentinos, muchos del interior odiados con avianca!!! Ojala agreguen MDZ-PUJ y vuelva COR-MIA, los internacionales estan que estallan

    • Marcelo Mario Pozo dice:

      No creo que está fiesta del Dólar tan barato dure mucho más. De hecho, el diario de Córdoba «La Voz del Interior» saco’ nota hace unos días diciendo de una baja en la venta de aéreos de turismo emisivo desde las últimas correcciones del Dólar (que son insignificantes comparado al valor no subsidiado). El COR-MIA no funcionó en 2019, cuando todavía se hablaba de la clueca y renga «revolución de los aviones»

      • Santiago dice:

        El COR-MIA lo pidieron pero no lo pagaron. Preferían seguir conectando en BUE por 100-150 dólares menos. Acá hay que ver cómo se mueve la cosa. Estando Copa tan arraigada con tantos vuelos, la van a tener difícil. Pero bueno, si funciona el PUJ, deberia funcionar este también.

  12. Carlos Rogg dice:

    Estimado Sir, para quienes amamos Aruba, no creo que sea una buena noticia.
    En los últimos 2 años Aruba se llenó de un turismo Argentino berreta.
    Y va en crecimiento, en este Julio fue terrible, se te meten entre las palapas, con sus parlantes a todo volumen, tiran Yerba por todos lados, te roban las reposeras, y el colmo hasta me apretaron para qu les pidiera bebidas en el bar del hotel all inclusive.
    Una pena hermoso destino, muy de americanos, pero que estamos pudriendo los argentos.

    • Sir Chandler dice:

      Seguramente los exclusivos tendrán otra isla para mantener en secreto y sin gente que arruine la estética visual como en Nordelta 😉

      Siempre leo cosas así 😉

      • Marcelo Mario Pozo dice:

        Sir, me parece que el lector Carlos Rogg no tiene intención elitista, en realidad es parte del fenómeno que yo ya comenté del Dólar tan barato. Durante 2017 en varios All Inclusive de Punta Cana era común escuchar a la «Mona» Jimenez pues en esa epoca habia Dólar barato y estab lleno de argentinos Punta Cana y sobre todo cordobeses.

        • Sir Chandler dice:

          no se donde puse elitista yo eh…

          Pero bueno, siempre pueden filtrar por precio en cada lugar para que no venga gente extraña a arruinar sus espacios

          Igual me sorprendería que en un all inclusive de punta cana suene musica clásica, no la mona eh… y está perfecto que sea así. Uno elige donde ir.

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            no escribistes elitista pero lo decís con otras palabras.
            Mi comentario viene por el lado del Dólar barato artificialmente

          • Sir Chandler dice:

            No puse otras palabras.
            Pero de nuevo, ojalá encuentren lugares más caros para que no se confunda la gente, ya que vos hablas de dolar barato

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            mi acotación sobre el Dólar barato es en otro sentido. Es algo que reconocen todos los economistas sin distinción ideológica.

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            si es sobre Aruba mi comentario Sir pues por el Dólar barato se llena de argentinos (y no por ningún otro motivo) así como se llenan de argentinos otros destinos internacionales mientras dure este populismo cambiario que hasta tus tataranietos tendrán que pagar.

          • Sir Chandler dice:

            Marcelo estás desvirtuando el blog con tus comentarios políticos continuos.

            Te recomendó que te armes uno propio para difundir tus pensamientos. Yo acá sigo contando lo que pasa con el turismo hace ya muchos años y varios gobiernos.

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            Sir, no me interesa en lo mas mínimo montar un blog, sobre ningún tema.
            Decir y enfatizar que el tipo de cambio está artificialmente barato no es política, es una realidad objetiva.
            Mas allá de que otros lectores hacen comentarios políticos, si está permitido para algunos, tiene que estarlo para todos,

          • Sir Chandler dice:

            es un clásico que cada bando se queje del otro bando y quiera decir que los otros pueden

            el dólar está bajo, claro… pero bueno, el punto es que cuando está caro tampoco digo en las notas de vuelos está caro. Y dudo que vos vengas a decirlo. No digo si está barato o caro… digo los vuelos. El resto es política.

            Y vos venís por política clara. No alteres un lugar donde la gente se informa de turismo y escapa al resto. Si querés ensuciar vos y el otro bando, el blog, como a diario tengo que frenar y vos no ves… te voy a borrar. Sabelo.

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            No Sir, no vengo por la política. Jamás hubo una mención partidaria de mi parte.
            Apoyo el tipo de cambio (o sea el Dólar) alto, o caro. No por «política» sino porque incentiva el turismo receptivo y pone en mas igualdad a los hoteles argentinos con los del exterior, y de manera similar a operadores domésticos turísticos de tours, paseos, cena-shows de tango, etc. Y no tendré problema en admitirlo cuando así sea pero ya te lo adelanto ahora.
            Por lo demás, te lo dije mas de una vez, en ocasiones he dicho que he respondido a quien tiró la primera piedra.
            Hay ciertos temas que conllevan un posicionamiento, por ejemplo, quienes apoyamos AR debe ser estatal y de bandera. O que el Estado regule e intervenga para evitar abusos de los bancos y tarjetas de crédito. O el debate -muy desarrollado en Infoviajera- sobre si la vacuna contra la fiebre amarilla debe ser cubierta por el Estado para los viajeros. Y así varios temas mas. Son temáticas del blog.

          • Sir Chandler dice:

            Marcelo, sos una máquina te tirar piedras. Y me desvirtuás los post. Contra eso iré… sabelo.

          • Marcelo Mario Pozo dice:

            Sir, acá te tiro una piedra a ver si se convierte en post mas adelante: la sala vip del aeropuerto Córdoba se va a ampliar de 23 huespedes a 70, supuestamente el 1 de Enero 2026 estaría hecho. Además, abrirá las 24 horas.
            Atajala, jaja

    • Juan dice:

      Eso es secundario de lo q haga AR…la gente se fija por precio y por precio ahora seguira viajando por Copa,Latam,GOL y afines q son baratas q AR…la verdad AR no salio con un precio competitivo como para reventar el avion asi q en teoria con AR o sin AR mientras el dolar este barato se va a seguir llenando.

    • Ferran dice:

      Es lo que tiene la democratización del turismo, que los sitios populares se masifican y eso les hace menos atractivos… pero es lo que hay, siempre puedes irte a las playas de alguna isla de Okinawa, a mi tampoco me gusta ni la gente con música, ni la gente que come en la playa, ni los vendedores, ni la gente escandalosa y gritona, me agotan mentalmente, y te aseguro que las playas «tropicales» de japón encontraras todo lo que buscas, snorkel, playas de agua cristalina, arena blanca, entornos de ensueño sin casi urbanizar, y una paz y tranquilidad de otro mundo, eso si, vigila que rodeado de japoneses, no acabes siendo tu el personaje «berreta» de la zona 🙂

  13. Dave dice:

    Estoy de acuerdo con los comentarios positivos del destino.
    Una de las islas mas seguras (que me senti) del caribe, y tuve la suerte the conocer muchas. Eso si, soy jugador de tenis, y lo unico malo es la brisa constante, o mas bien viento. Pero bueno, todo no se puede pedir, jaja.
    Vayan ya los que puedan 😀

  14. Juan dice:

    Aruba tiene buena infraestructura en general,es lindo lugar,lindas playas (para mi gusto no las mejores) reitero por mas q me parezca muy lindo lugar para desconectarse me parece q esta un poco sobrevaluado a nivel precio…si buscas infraestructura reitero buen lugar,si buscas si o si playa hay opciones mejores y a menos precio.

  15. Flavio de Avellaneda GBA Sur dice:

    Me quedó claro que las playas son hermosas, toda la isla lo es. Pero necesito saber con respecto al agua, del ancho mar. Es calentita como pileta de bebé? o más bien fría como político cuando no está en campaña? Digo porque no me gusta nadar en pis, pero sí que la temperatura del agua sea mejor que en nuestra hermosa Mar del Plata.

    • Juan dice:

      Son mas bien tirando a aguitas calientes…

      Si vas en enero (invierno de Aruba) pensa q en Eagle Beach la temperatura «promedio» del agua es de 26/26.5 grados con picos maximos que pueden ir hasta 28 y con picos minimos que pueden ir a 25.

      Si vas en tipo junio/julio (Verano de Aruba) el promedio del agua es de 27.5 grados con picos que se pueden disparar hasta 29.5 y picos minimos de 25.5.

      Mas o menos esta en la misma sintonia que Punta Cana por ejemplo

    • Sir Chandler dice:

      Lucas ya se reportó que Aerolíneas no pierde dinero… o sea que aporta para los jubilados, el iva y todos los impuestos que generan esos pasajes eh… por las dudas

      Los laburantes se deben pagar esos pasajes, gastan la suya, están en su derecho

      clase alta? no no… tiene solo 8 asientos de business. El resto son laburantes y jubilados que se toman vacaciones

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra