Hoy una delegación de China Eastern llegó a Ezeiza para comenzar a trabajar en el arribo de una de las tantas compañías chinas existentes en lo que será el primer vuelo directo entre los dos países. Recordemos que se lo considera directo porque es el mismo avión que hará todo el tramo a pesar de tener una escala operativa y comercial en Auckland, Nueva Zelanda.

La aerolínea china volará con sus Boeing 777-300 con tres clases y lo hará dos veces por semana inicialmente. T
Todo el vuelo insumirá 29 horas en un sentido y 25 en el otro, que incluye la parada de dos horas en Nueva Zelanda y por lo que informan en el comunicado LOS PASAJEROS TIENEN QUE BAJAR DEL AVIÓN, lo cual… viene bien para estirarse obviamente.
Pero esto implica hacer el permiso electrónico para pisar Nueva Zelanda que cuesta aproximadamente USD 10.
Pero este vuelo claramente hace mucho ruido y será interesante ver como funciona. Por distintos motivos siempre viajan muchos argentinos a China y lo suelen hacer vía Estados Unidos o Europa que por lo que se vio no implica mucho más tiempo de viaje. Pero este sería el más rápido y la «comodidad» de no cambiar de avión o estar pendiente de una escala.
Faltan poco más de dos meses para que arranque

Y lo que seguramente ayudará mucho al vuelo en si, comercialmente hablando, es que tiene la escala en Auckland donde ya hubo un historial de ruta con Aerolíneas Argentinas y luego con Air New Zealand, que se perdió en pandemia.
También que ya se haya puesto a la venta el vuelo a Shanghai y también a Auckland ayudó a que Latam baje los precios de su vuelo a esa ciudad desde Santiago, que es lo más rápido para llegar hasta el momento
Este es el comunicado de hoy
Ezeiza se prepara para la llegada de China Eastern Airlines
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza comenzó la puesta a punto para recibir a una de las tres líneas aéreas más importantes de China que hará su vuelo inaugural el próximo 4 de diciembre y que unirá Buenos Aires con Shanghái con escala en Auckland.
Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025.- Aeropuertos Argentina recibió hoy a ocho directivos de China Eastern Airlines que llegaron al país para comenzar a trabajar con las áreas operativas del aeropuerto en la puesta a punto de lo que será el primer vuelo de una línea aérea comercial china en llegar a nuestro país. De esta manera, Aeropuertos Argentina responde a la necesidad de unir los dos países con una línea aérea china, haciendo más fácil la llegada de turistas provenientes de Asia.
El vuelo tendrá una duración total de 25 horas desde Shanghái a Buenos Aires y de 29 desde Buenos Aires a la ciudad china. Ambos trayectos incluyen la escala de dos horas en Auckland (Nueva Zelanda) para carga de combustible durante las que los pasajeros podrán descender del avión. Ya se encuentran disponibles los pasajes para el vuelo de diciembre que registra una buena repercusión de ventas tanto los tramos a la ciudad neozelandesa como la conexión Shanghái – Buenos Aires.
Como parte de la misión de Aeropuertos Argentina de unir culturas, la compañía se prepara con el objetivo de atender las necesidades del turismo chino, conociendo sus costumbres, para que se sientan bienvenidos y seguros. Para esto, se están llevando adelante conversaciones con diferentes actores de la comunidad aeroportuaria con el objetivo de que los protocolos se lleven a cabo con la eficiencia requerida.
La comitiva fue recibida por el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, y el gerente general de Ezeiza, Sebastián Villar Guarino. Ketchibachian les dio la bienvenida y explicó la importancia del Aeropuerto de Ezeiza como punto estratégico de conexión de la Argentina con el mundo. Luego, el administrador de Ezeiza por Aeropuertos Argentina, Lucas Cechet, les explicó los detalles de la operación y de la diversidad de servicios que se ofrecen a los pasajeros en las terminales del aeropuerto.
La delegación, que recorrió las instalaciones del aeropuerto para conocerlo en detalle, se reunió también con los diferentes organismos que integran el aeropuerto para conversar sobre los detalles de la operación y requerimientos de seguridad aeroportuaria llevada adelante por la Compañía.
El gerente general de China Eastern Airlines, XU Haiming manifestó que “para nosotros lo más importante es la seguridad, queremos tener garantía de que vamos a funcionar bien. Tenemos un piloto de mucha experiencia para garantizar que todo salga como esperamos. Cuando llegamos esta mañana pudimos sentir la energía de todo el equipo de Ezeiza, ¡muchas gracias!”
El Aeropuerto Internacional de Ezeiza, es el más importante del país. Se encuentra ubicado a 23 km de la ciudad de Buenos Aires y posee infraestructura adecuada para la operación de aviones de gran porte. Además, ofrece servicios de alta calidad pensados para atender las necesidades de todo tipo de pasajeros. Tiene una importante operación que en 2024 dio un total de 11,4 millones de pasajeros y en lo que va de 2025 (a agosto inclusive), 7,74 millones. En el aeropuerto, operan 29 líneas aéreas que conectan con destinos en todo el mundo.
Acerca de China Eastern
China Eastern Airlines (CEA), con sede en Shanghái, es una de las tres principales aerolíneas estatales de China y un importante transporte aéreo a nivel mundial. Como miembro clave de la ali9anza SkyTeam, China Eastern ofrece a los viajeros de todo el mundo servicios aéreos seguros, cómodos, eficientes y de alta calidad. La compañía tiene un total de 804 aviones de pasajeros de los cuales 108 son de fuselaje ancho y 696 son de fuselaje estrecho y regionales, ubicándose entre las flotas más grandes del mundo. Cuenta con una red de rutas que abarca todo el mundo, conectando más de 1000 destinos en 160 países y ofreciendo servicios de transporte aéreo a más de 140 millones de pasajeros al año.Acerca de Aeropuertos Argentina
Aeropuertos Argentina nació en el año 1998 como AA2000 con el objetivo de desarrollar y operar terminales aéreas en el país, constituyéndose en uno de los mayores administradores privados del mundo con 35 aeropuertos en operación.
Hoy cuenta con más de 2700 empleados que trabajan con el objetivo de cumplir con los más altos estándares internacionales de calidad en servicios y en seguridad, los 365 días del año. Es una de las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking de Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional.
Desde el inicio de la concesión realizó obras de gran envergadura y modernización en los principales aeropuertos del país, incorporando tecnología de última generación. Asimismo, contribuye con el desarrollo social, económico y cultural, convirtiéndose en un referente regional e internacional de la industria aeroportuaria. Su propósito es facilitar la conexión de personas, bienes y culturas para contribuir a un mundo mejor.
Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.
Más información en: www.aeropuertosargentina.com

Datos para China
Hasta mayo 2026 al menos, HASTA FINES DE 2026 los argentinos no necesitamos visa para ir a China, acá contado https://www.sirchandler.com.ar/2025/05/china-levanta-el-pedido-de-visa-para-los-argentinos-por-un-ano/- Andá buscando los pasajes a SHANGHAI con el vuelo de China Eastern para ver las mejores opciones https://www.turismocity.com.ar/vuelos/resultados-a-shanghai-PVG
- Los pasajes más económicos para llegar a Pekín (Beijing) China te conviene buscarlos siempre en los metabuscadores. Acá la opción de Turismo City.
- ESIM para tener roaming en el teléfono de manera simple en toda China sin problemas ni limitaciones vía HOLAFLY con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER. INCLUYE VPN para evitar los filtros chinos a whatsapp y otras aplicaciones.
- VPN para tu computadora o celular es muy necesario en CHINA. Yo usé de NORDVPN que tiene fuerte descuento con este link https://nordvpn.sjv.io/kOx0xL
- También hay una esim de Holafly para usar en muchos países de Asia, como Japón, China, Corea, Hong Kong, Singapur, etc. Acá podés ver el detalle y ahorrar tiempo y dinero.(también incluye VPN para China)
- Es fundamental tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Pronto habrá notas sobre viajar por China 🙂
- Un free tour en Pekin en español vía Civitatis https://www.civitatis.com/ar/pekin/free-tour-pekin/
- Es necesario tener VPN para poder usar redes sociales y navegar normalmente por China. Yo estaré usando el servicio de NORDVPN que acá podés comprar con descuento
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Hola Sir. ¿Exite la posibilidad de quedarse 2 o 3 dias como stopover en Nueva zelanda, sin recargo de precio tanto a la ida como a la vuelta?. Para conocer y cortar el viaje. Graci8as.
Hola Mercedes, cuestión de probar en la búsqueda! no lo probé
Volé con China Eastern en 2018 de NY a Tokio vía Shanghai. La ruta NY-Shangai era una ruta para la que estaban intentando ganar market share entonces eran muy agresivos en precios y oferta general. El pasaje en business costaba 20% más que un economy en alguna aerolínea americana. Además te incluían el servicio de traslado en auto privado hasta JFK. Usaban aviones que eran casi todos nuevos, 3/4 años promedio. La comida en business estuvo bien, nada memorable, pero la cabina super cómoda; y el baño lo limpiaban después de que lo utilizaba cada pasajero. El salón business en shanghai, al que uno tiene acceso viajando en business, era muy cómodo y completo. Para los demás tramos que hice con esta aerolínea todo funcionó bien, pero los aviones no eran todos tan nuevos como el de NY a Shanghai.
buena data
Rezando al universo que les vaya bien y se afiance esta ruta, a ver si más adelante pescamos una buena tarifa 🛫
Amén!
Hola Sir. Puede ser que arranca estacional? A partir de abril del año que viene no me figuran más fechas
no lo podría asegurar… me dijeron que en realidad los chinos suelen ser raros en como ponen los vuelos en los sistemas, por lo que o puede ser estacional… o puede ser que vayan cargando por etapas
Además de pasajeros, carga… 😃
Llega a Argentina el vuelo que cambiará la forma en la que compramos en internet – Noticias – Cadena 3 Argentina https://sh are.google/TvbdY psbtsslgCNS4
Saludos!!!
Hola Luis, pero no hace falta poner link de un medio que no entiende de aviones eh! no vuelan con ese avión 😉
obvio que es para todo. Es un avión muy grande y sus bodegas también lo son 😉
Quiero estar cuando paseen por las mangas y les digan: “Cuando te toque esta, tenes que esperar los desembarques de todas aquellas antes de embarcar el tuyo.”
“Aca tenes que venir con paraguas porque nos olvidamos el Techesco”. Y varias cositas mas. La proxima que me los cruce los persigo
Gracias Sir Chandler, ojala que a este vuelo le vaya bien y se consolide en el tiempo asi los sinverguenzas de LATAM (empresa nefasssta si la hay) dejan de cazar en el zoologico con los vuelos a Oceania. Un buen primer paso es que hayan bajado un poco los precios antes del lanzamiento de China Eastern. Estaremos atentos a los acontecimientos.
Totalmente de acuerdo con este comentario, «LATAM SON NEFASTOS Y APRO ECHADORES».
«CHINA EASTERN», TENDRIA QUE PROVER CONECCIONES A AUSTRALIA …..EG, PERTH, MELBOURNE, QUEENSLAND, SYDNEY ETC…CON AIR NEW ZEALAND 😊.
Hola Fernando, borré el mail del comentario, no es conveniente que lo dejes. Tampoco pongas todo en mayúscula por favor
Hola Sir, también va a ser muy útil para los que habitualmente viajamos a Australia (Adelaide) donde teníamos que hacer 2 escalas con Latam ( Santiago- Sidney o Melbourne)
claro!
El famoso » vuelo Shein «, como se lo conoce.
muy ventajoso el vuelo directo a China porque aunque solo hagas escala en USA se necesita una visa
Hola Sir. Sabes que pasa con la obra de la nueva torre de control de Ezeiza?
hola Daniel, quizás nuestros nietos la vean algún día funcionar
Hay mucho mito a respecto, desde errores de diseño a falta de fondos para continuar la obra. Como dice SC, seguramente nuestros nietos tal vez la vean en funcionamiento.
Lo mismo sucede con la obra de SportClub, supuestamente estuvo parada porque la empresa pretendía sacar los árboles que están dentro del terreno y Aeropuertos no se lo permitía. Entiendo que los mejores terrenos ya están ocupados, pero habiendo una terminal y media en desuso ¿a nadie se le ocurre poner el gimnasio ahí?
Respecto a China Eastern, están buscando a quien que les haga el mantenimiento y poniéndose al tanto en temas, como la necesidad de un jefe de estación para poder operar.
Buenos días, como no conozco mucho sobre viajes , me gustaría saber si puedo viajar de Córdoba capital hasta okland nueva Zelanda solamente
Hola Hugo, si claro, pero te conviene consultar con un agente de viajes para poder comprar el pasaje o ver mejor los precios.
Mi esposa viajo con esa empresa desde san Pablo, Brasil, hasta Madrid. Obviamente precio a eso desde argentina fue por Gol. La verdad la empresa aerolínea china por lo que me ella experimento , es económica, y brinda muy buenos servicios. Estaría bueno que se pueda optar por otra opción desde Ezeiza directamente
Hola Jonatan, no fue quizás AIR CHINA la que voló ella?