El INDEC publicó como estuvieron los números del turismo en el mes de agosto hace pocos días. El resultado es el esperable y sigue la tendencia de los últimos meses: CADA VEZ SALEN MÁS ARGENTINOS AL EXTERIOR Y CADA VEZ VIENEN MENOS EXTRANJEROS.
Esto es evidentemente por el tipo de cambio que favorece a unos y perjudica a otros. Lo muestran los números.
Este es el cuadro de este agosto 2025 con el destino de los argentinos, donde Brasil ganó por mucho y en un año DUPLICÓ la cantidad de argentinos que recibió. Al mismo tiempo ellos bajaron un 13% en las entradas a la Argentina lo cual no es tan terrible se podría decir, porque la temporada de invierno fue mala y podría haber sido peor.
AGOSTO 2025
Pero en el resto de los extranjeros no hay grandes bajas. Tenemos incluso crecimiento con los europeos y bolivianos que entraron. Y bajo en grupo RESTO DEL MUNDO tenemos un 30,5% de aumento (???)
Quise ver entonces con el crecimiento en general que hubo, cuales son realmente los destinos que más crecieron y los que quedaron por debajo del total.
Para eso busqué el informe de agosto 2023 que es este
AGOSTO 2023
Y también el de
AGOSTO 2024
Pasé todo a un excel y puse los números de salida de los argentinos en cada agosto. Y el total de agosto 2025 indicó que casi 800.000 argentinos salieron, esto incluye a los que se van en avión, en micro, en ferry y en auto… sea por varios días o por pocas horas. Están todos acá adentro como informa el reporte de INDEC. Por eso quien cruza a Encarnación del Paraguay es un turista emisivo, por más que se haya ido a comprar un termo Stanley parecido 😛
Y se puede ver que el peso de Chile y Brasil empujaron la cifra general y hace que el crecimiento de todos los demás países queden por debajo del promedio. Y si bien Brasil duplicó lo que atrajo a los argentinos en un año, lo de Chile fue triplicar en dos años, por eso es la que se lleva la mayor diferencia en el total. El otro que estuvo por encima del promedio, es RESTO DE AMERICA, que me imagino está sobresaliendo (estimo) un México, Colombia y República Dominicana.
COMPARATIVA DE 2023 A 2025 CON LOS ARGENTINOS AL EXTERIOR
DESTINO DE ARGENTINOS | |||||
ago-23 | ago-24 | ago-25 | 25 VS 23 | DIF | |
BOLIVIA | 29.400 | 30.400 | 45.100 | 53,4% | -21,0% |
BRASIL | 78.500 | 82.300 | 166.000 | 111,5% | 37,0% |
CHILE | 47.400 | 85.900 | 127.500 | 169,0% | 94,5% |
PARAGUAY | 65.500 | 67.000 | 111.600 | 70,4% | -4,1% |
URUGUAY | 53.200 | 45.500 | 75.200 | 41,4% | -33,1% |
ESTADOS UNIDOS Y CANADA | 47.600 | 54.400 | 60.600 | 27,3% | -47,1% |
RESTO AMÉRICA | 54.400 | 62.800 | 97.200 | 78,7% | 4,2% |
RESTO MUNDO | 7.200 | 5.900 | 7.500 | 4,2% | -70,3% |
EUROPA | 74.500 | 79.600 | 107.700 | 44,6% | -29,9% |
TOTAL | 457.700 | 513.800 | 798.400 | 74,4% |
Entonces le tiré todos los números a ChatGPT para ver si le pifiaba en algo y me dijo esto
📈 Crecimiento destacado
-
Chile: el destino con mayor crecimiento relativo, con un +169% (de 47.400 en 2023 a 127.500 en 2025).
-
Brasil: también sobresale con un +111%, duplicando su flujo de turistas en solo dos años.
-
Resto de América y Paraguay tuvieron aumentos significativos, entre +70% y +79%.
📊 Otros movimientos
-
Bolivia creció un 53%, manteniendo una tendencia positiva pero más moderada.
-
Uruguay se recupera después de una caída en 2024 (45.500) para llegar a 75.200 en 2025 (+41% sobre 2023).
-
Europa mostró un alza sostenida hasta 107.700 turistas (+45%).
-
Estados Unidos y Canadá crecen de forma más lenta (+27%).
-
Resto del Mundo prácticamente se estancó, con apenas un +4% en dos años.
📌 Conclusiones
-
El gran salto está en los destinos regionales vecinos (Chile, Brasil, Paraguay), lo que refleja probablemente mayor conectividad aérea y turismo de corta/media distancia.
-
Uruguay muestra una caída intermedia que se corrige, lo que puede relacionarse con variaciones coyunturales de oferta o precios.
-
Mercados de largo radio (Europa, EE.UU./Canadá) siguen creciendo, pero a un ritmo mucho más suave.
-
Resto del Mundo es marginal y sin dinámica de crecimiento fuerte.
Y lo que también dejan claro los números, es que el crecimiento de Europa en general fue muy superior al de Estados Unidos. También influye que lo que se ve es AGOSTO y estimo que la diferencia USA la hace de diciembre a marzo mayormente.
Y recordar que desde diciembre habrá por ejemplo, 8 vuelos diarios DIRECTOS a Miami entre los de Aerolíneas Argentinas, American Airlines y el nuevo de Latam Chile,
Habría que compararlo con el total de las aerolíneas que vuelan a Europa también, pero seguro es algo más cercano de lo que pasó en agosto.
Lo que si queda claro que Chile fue el que más creció para los argentinos como destino en dos años, seguido de Brasil.
Datos para Chile
- Hoteles en Santiago https://www.booking.com/city/cl/santiago.es-ar.html
- Hoteles en Viña del Mar https://www.booking.com/city/cl/vina-del-mar.es-ar.html
- AIRBNB en Santiago cerca del soppping Costanera Mall o el de Parque Arauco
- Freetour en Santiago de Chile https://www.civitatis.com/es/santiago-de-chile/free-tour-santiago/
- Los mejores precios de los vuelos hacia Santiago con todas las aerolíneas posibles
- TRASLADOS DESDE Y HACIA EL AEROPUERTO que podés contratar ahora via Citivatis por excelente precio con ingreso autorizado al aeropuerto (Uber y Cabify "no pueden")
- Alquilar un auto en Chile es económico. En bookingcars tenés descuento con el código SIRCHANDLER e incluye todos los impuestos y seguros
- eSIM para tener datos ilimitados en el teléfono via holafly con el 5% de descuento con el código SIRCHANDLER.
- Recorrida por el Parque Arauco y un outlet fuera de Santiago
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Mi experiencia en el tren más nuevo de Chile y el más rápido de Latinoamérica
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Como dato, estoy en el rubro turismo desde 2017, y la temporada septiembre 2024 hasta septiembre 2025 fue la mejor por lejos(solo trabajo Caribe y Brasil) tal vez el tipo de cambio tenga mucho que ver, pero note mucho gente que antes solo llegaba hasta Brasil, ahora pudo conocer el caribe- Muchas gracias por tu blog es excelente!!
Gracias Ale!
Soy una de las q voya ir a brasil este verano. Cómo conviene pagar allá? Tarjeta de débito, cash en reales, cambiar dólares al llegar?
Hola Elina. Yo no hago nada de eso. Acá es lo que opino https://www.sirchandler.com.ar/2025/01/gastar-en-viajes-internacionales/
Duda: cómo saben a dónde van los turistas? Es alguna estadística de compra de pasajes? Porque si se toman los vuelos solo se tendría información del primer segmento del viaje y no del destino o destinos finales. Gracias!
Supongo que son datos y proyecciones.
Creo que Argentina no termina de atraer al turista extranjero por lo mismo que expulsa al turista interno… los precios carísimos que se maneja todo en los sitios turísticos!!! Es una locura… No aprendemos mas, que el negocio está en la cantidad… Tanto para vender un producto como para atraer turistas. Que país difícil y no hablo de política, sino de la idiosincrasia Argenta. Un abrazo enorme Sir! Sos mi brújula cada vez que planifico un viaje a un nuevo destino!!!
Me gustaría saber el % de los que subió Aruba como destino receptivo. Estuve el mes pasado y creo que sin exagerar el 50% de toda la gente que habia en las playas era argentina. Mates por doquier
No aparece discriminado. Pero resto de América creció