Flybondi le pone más fichas a Paraguay y suma vuelos desde Córdoba

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Como ya puse en otra nota a Flybondi le iba muy bien con Asunción del Paraguay cuando volaba desde El Palomar. Luego de la pandemia no volvió a las tierras guaraníes hasta que hace algunas semanas volvió pero para volar a Encarnación.

Pocos días después anunciaron que comenzarán a volar a Asunción desde Aeroparque, un par de días después de dejar de volar con San Pablo Guarulhos. Y hoy refuerzan la capital paraguaya con vuelos desde Córdoba también.

Hay que recordar que esa ruta medio que la arrancó Air Europa cuando su vuelo hacía ese tramo en el viaje hacia y desde Madrid, pero desde que es directo se perdió. Desde ese entonces Paranair lo hace regularmente mientras que Aerolíneas Argentinas lo había anunciado pero finalmente no lo realizó

¿Le irá bien a Flybondi? ¿Hay tanta demanda para la ruta?

El tiempo lo dirá.

El vuelo nuevo arrancará el 12 de diciembre, casi dos semanas después del regreso desde Buenos Aires. En estos días se conoció que Flybondi suma un Airbus 320 en alquiler con tripulación completa, para reforzar la operación y mejorar sus índices de puntualidad y cancelaciones. Ojalá lo logren.

Acá el comunicado que llegó hoy

Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025.- Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anuncia el lanzamiento de Córdoba–Asunción, su nueva ruta internacional que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre. Con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos, los pasajes estarán disponibles para la compra en la web oficial de la compañía dentro de los próximos días.

Esta ruta se suma a los recientes anuncios realizados sobre la red de la aerolínea hacia Paraguay, consolidando una oferta cada vez más robusta. La compañía lanzó hace pocos días el retorno de Buenos Aires–Asunción y la ruta Buenos Aires–Encarnación, inaugurada en agosto con vuelos especiales y que retomará su operación regular en diciembre.

Con esta incorporación, Córdoba continúa consolidándose como un hub estratégico para la conectividad aérea, ya que permite sumar rutas internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

“La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi, y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región”, afirmó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Con esta nueva ruta, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a la Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece las rutas Buenos Aires–Asunción y Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima. De esta manera, la aerolínea continúa apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Desde el inicio de sus operaciones en 2018, Flybondi ya transportó a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez en avión.

Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 16.000.000 personas.
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de 15 aviones: catorce Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato dry lease y un avión Airbus A320 bajo modalidad ACMI con 180 asientos
  • Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
  • Conecta a tres países de la región, Paraguay a través de su ruta Buenos Aires – Encarnación, Córdoba-Asunción y Buenos Aires-Asunción, Perú, a través con su ruta Puerto Iguazú-Lima y a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.
  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 3% de cuota de mercado regional (julio 2025).

Datos para Asunción y Paraguay


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

6 comentarios de “Flybondi le pone más fichas a Paraguay y suma vuelos desde Córdoba

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra