Flybondi retoma el vuelo a Asunción después de varios años

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Flybondi anunció hoy que volverá a volar a Asunción desde diciembre, algo que había suspendido con la pandemia y el cierre de El Palomar. Siempre fue rara la suspensión porque el vuelo funcionaba muy bien con la ocupación.

En parte según fuentes de la empresa en el oeste había gran comunidad paraguaya que se movía con sus vuelos, por lo que esa era la razón en parte por la cual desde Ezeiza no lo ponían nuevamente.

Este regreso tiene dos cosas curiosas

  • arrancan de una con vuelo diario
  • mantienen también sus vuelos a Encarnación, que está frente a Posadas, donde también vuelan

Y al mismo tiempo Jetsmart pasa a diario su vuelo en octubre, que actualmente tiene seis por semana. Obviamente también vuela Aerolíneas Argentinas y lo hace Paranair.

Como dato lógico las aerolíneas del país están buscando más vuelos internacionales, por un lado por una caída en pasajeros de cabotaje y por el otro por poder cobrar en dólares esos vuelos internacionales. Más de la mitad de los costos de las aerolíneas están pegados al dólar.

EDITADO casualmente o no, claro, dejan de volar a GUARULHOS – SAN PABLO a fines de noviembre, por lo que este vuelo de Asunción reemplaza al de la ciudad paulista (gracias Adri por avisar)

Este es el comunicado oficial

Flybondi regresa a Asunción con tickets desde USD 189

Habrá un vuelo diario entre Buenos Aires y la capital paraguaya desde el 1° de diciembre

Será la segunda ruta hacia Paraguay, junto con Buenos Aires–Encarnación.

La aerolínea suma un nuevo destino internacional a su red de rutas

Buenos Aires, 18 de septiembre de 2025- Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anuncia el inicio de sus vuelos a Asunción a partir del 1° de diciembre. Con esta incorporación, la compañía suma su segunda ruta hacia Paraguay –junto con Buenos Aires–Encarnación– y continúa fortaleciendo su presencia regional.

La nueva conexión operará con un vuelo diario. Los despegues desde el Aeroparque Internacional Jorge Newbery serán a las 00:30 hs, con arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a las 02:25 hs. El regreso desde Asunción será a las 04:45 hs, con llegada a Buenos Aires a las 06:40 hs.

“Estamos muy entusiasmados de volver a volar a Asunción, que fue una de las primeras rutas internacionales en la historia de Flybondi. Esta apertura reafirma nuestro compromiso con Paraguay y nos permite ampliar la oferta de conexiones internacionales”, señaló Mauricio Sana, CEO de Flybondi. Y agregó: “Nuestro objetivo es generar cada vez más oportunidades de viajes a precios accesibles, impulsando el desarrollo turístico y económico entre ambos países. Este es un paso más en nuestro propósito de que cada vez más personas tengan la libertad de volar.”

Los tickets ya se encuentran disponibles en la web de Flybondi con tarifa especial de lanzamiento desde USD 189 (ida y vuelta). Además, los pasajeros pueden acceder a un descuento de hasta el 30% al comprar en dólares con tarjeta de débito (Visa, Mastercard o Cabal).

Con esta nueva ruta, Flybondi fortalece su red internacional y conecta a la Argentina con destinos estratégicos de la región. En Brasil opera vuelos desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió, y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis. En Paraguay ofrece la ruta Buenos Aires–Encarnación, mientras que en Perú conecta Puerto Iguazú con Lima. De esta manera, la aerolínea continúa apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Flybondi en números:

Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 16.000.000 personas.

El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

Tiene una flota de 15 aviones: catorce Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con contrato dry lease y un avión Airbus A320 bajo modalidad ACMI con 180 asientos

Vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Conecta a tres países de la región, Paraguay a través de su ruta Buenos Aires – Encarnación y Buenos Aires-Asunción, Perú, a través con su ruta Puerto Iguazú-Lima y a 5 destinos internacionales en Brasil a través de 7 rutas: desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Y desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.

Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.

Tiene una cuota de mercado doméstica del 17% y 3% de cuota de mercado regional (julio 2025).

Datos para Asunción y Paraguay


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra