Un salame… si si, un salame.
Cientos de veces entré en Chile, Paraguay y Brasil conservando ese papelito del siglo pasado que te dan en migraciones al ingresar y que tenés que mantener hasta la salida. CIENTOS.
Pero… Brasil hace tiempo evolucionó y no te lo dan más. Chile lo mantiene… pero me han reportado amigos que si lo perdés vas un ratito antes y en una oficina del aeropuerto te lo reimprimen sin costo y listo, te vas. Ojalá lo saquen en algún momento.
En Paraguay nada cambió.
Y pese a que soy muy cuidadoso con estos papeles impresos en papel de ticket supermercado o de peaje o de lo que sea… lo perdí.
Estimo que al tenerlo en la billetera y por error guardar algunos otros de las compras de esos días como así también en sacar billetes rápidamente para pagar uno de los cinco peajes que hay entre Asunción y Ciudad del Este… lo confundí y terminó en lo que arrojé en la basura al devolver el auto alquilado en el aeropuerto de Asunción.
Entonces… aclarado como creo que lo perdí, por salame, paso a contar como fue el proceso por si alguien comete el mismo error.

Cuando hago el checkin en el aeropuerto, en el mostrador de Jetsmart, al sacar el DNI me acuerdo del papel… y veo que no lo tengo en la billetera. Se lo comento al agente de Jetsmart y me dice que seguramente tenga una pequeña multa en migraciones por ello.
Luego de pasar por seguridad voy a migraciones, saludo y digo de inmediato… perdí el papel.
Ahí la agente mira a la agente del otro lado y le dice «perdió el papel». Entonces agarra unas hojas abrochadas y me dice que tendré que pagar la multa y me hace el acta. Que la multa la pago cuando vuelva a Paraguay. O sea en la entrada del próximo viaje tendré que pagarla
Le pregunto de cuanto es la multa…
669.012 guaraníes

¿Cuántos dólares son?
TUQUI

Acá mi acta por perder el papel…

Que se le va a hacer…
O sea cuando vuelva tendré que pagar esa multa, que según el sitio SOLO SE PUEDE ABONAR EN EFECTIVO Y CON GUARANIES (???) en el aeropuerto, pero el papel pegado dice que con débito internacional también. O se paga online con las comisiones de las tarjetas de crédito.
Es realmente absurdo que con la tecnología de hoy día necesiten un papel para saber si alguien entró… cuando entro y salgo por el mismo aeropuerto y saben cuando entré y todo. Es medio un trámite que alguien se olvidó de quitar o por pachorra no lo sacan y de paso recaudan.
Porque es una invitación a muchos para que no vuelvan a ir a Paraguay realmente, cosa que no pasará en mi caso.
Al mismo tiempo que Europa está sacando el sellito, como Argentina lo hizo hace años o Brasil quitó esto del papel hace ya varios años.
Y te digo más… si entro a Paraguay por Foz do Iguazú… no hay migraciones. Vas a alquilar un auto no te piden el papel, vas al hotel, no te piden el papel. COSA QUE EN CHILE si te piden para un hotel.
Curioso realmente
Porque por las dudas, esto no es llorar eh… esto es recuperar. Porque como ya dijo Shakira, los no influencers no lloran, los no influencers facturan. Por eso sale este post, video en youtube y shorts también (gorro bandera y vincha llegado el caso). Porque no hay multa que por post no venga.
Joder

Datos para Asunción y Paraguay
- Hoteles en Asunción https://www.booking.com/city/py/asuncion.es-ar.html
- Los mejores precios para volar a Asunción con cualquier aerolínea en todos los meses del año
- Casas enteras y departamentos vía Airbnb en Asunción.
- Hoteles en Encarnación https://www.booking.com/city/py/encarnacion.es.html
- Hoteles en Ciudad del Este https://www.booking.com/city/py/ciudad-del-este.es.html
- ESIM para tener datos en el celular en Paraguay con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Es ilógico el sistema. Si vas una sola vez y no volvés, chau multa. Evidentemente debe haber una estadística de cuanta gente regresa y la paga y un minúsculo porcentaje que no, por lo tanto no paga.. La multa debería ser a la salida, si es que se mantiene el sistema
Sir, el papel que te dan en Chile es el que luego te piden en el hotel para eximirte del pago del IVA?
Me quedo en Chile por primera vez en noviembre (ya me estoy viendo todos los videos e incluyo alquilaré auto un par de días) y tengo esa duda del papel.
Gracias!
biennnn
mmm no recuerdo si lo piden, puede ser, pero más que nada sería para ver que entraste legalmente… digamos.
Pero el IVA se zafa con pago con tarjeta de crédito extranjera
Buen dato lo de la tarjeta (paro en el Novotel de Providencia), ya que en otros hoteles me dijeron que sí o sí debía pagar en efectivo 😂
no no… claro, por lo que recuerdo (y siempre hago así) es el pago con la tarjeta extranjera
Y Copia del Pasaporte para poder emitir una «Factura de Exportacion» y en USD, sin Impuestos [IVA=19%]
¿Qué dice la normativa chilena?
Acerca de la exención
De acuerdo con el artículo 12, letra E, Nº 17 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, los ingresos en moneda extranjera recibidos por empresas hoteleras por servicios a turistas extranjeros sin residencia en Chile están exentos del IVA.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Este beneficio aplica exclusivamente a turistas extranjeros sin domicilio o residencia en Chile. Si posees pasaporte de otro país y tienes una visa de turista en Chile, puedes acceder a esta exención.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Pasos a seguir
Al realizar tu check-in en el hotel, presenta tu pasaporte o documento extranjero junto con el visado de Policía Internacional de Chile.
Asegúrate de que el pago, ya sea en efectivo o con tarjeta de crédito, sea en moneda extranjera.
El hotel emitirá una factura de exportación en dólares especificando tu identificación y calidad de extranjero.
Buenas Sir! Vivo en Posadas y al cruzar a Encarnación, no te dan papel, ya sea en auto o tren (creo que lo experimentaste, esperando esos vídeos jaja). Es más, ahora unificaron el control de migraciones y solo haces el trámite en Posadas.
Aunque tu experiencia con el papelito me hizo acordar a una situación que me pasó en marzo, yendo desde Posadas a Asunción en auto, ahí si nos lo dieron (íbamos entre 3) y los guardamos. Al volver, revisamos los datos por curiosidad, encontramos que había 2 papeles con los mismos datos de una persona y, en resumen, yo no tenía el ingreso. Por suerte, lo devolvimos al ingreso y no hubo drama, pero desde ahí aprendí a revisar todas las veces
Gonza espero en una semana estar con ese video!!! 😉
correcto, no teníamos nada!!
absurdo lo que contás de los papelitos repetidos… que control!!! jajaj
Qué gran cita parafraseando la frase de mi coterránea (?)
Qué vergüenza que exista esto en Paraguay. Gracias por la info Sir, estas cosas educan y lo ponen a uno como viajero más ilustrado.
🙂
Varias fronteras continúan siendo arbitrarias y recaudatorias.
Ojo el caso de residentes extranjeros en Argentina: he sabido de casos que al jubilarse el Anses te pide que pruebes tu efectiva residencia en Argentina porque… el de migraciones no hizo lo que debía con el papelito, y quedaron meses o años “fuera del país”. Sé de Chile y Brasil. Estando los aportes, todo bien. Si hay entradas y salidas con documento de distinto país, y por ende distinto tratamiento del personal de frontera… puede pasar Y PASÓ en varios casos de extranjeros residentes acá al jubilarse.
Que no panda el cúnico, ordenarse y no perder el papelito que corresponda.
Hola Sir, está crítica tiene algo que ver con el hecho de que te hayan puesto una multa o la hubieras hecho igual si no se te hubiera perdido el papel?
Hola Andrés, festejé cuando Brasil sacó el papel…
si me ponen a mi la multa, se la ponen a miles más
y como cuento en el post, CIENTOS De veces entré a países con esta clase de papel. Estoy en contra
Pago fácil no me pone multas y estoy en contra.
QUe me hayan puesto la multa me sirvió para recordar que este papel es una mierda
Hola Sir. Cuando viajamos a Miami desde Asuncion via GRU, entramos por el tren de Encarnación. Cómo estábamos con pasaportes para continuar viaje ingresamos con ese documento y al habernos sellado el mismo nos evitamos el tema del papelito. Que ridiculo lo del papelito! Abrazo
Hola Sir, teoricamente se puede pagar online. Paso link de Migraciones PY
https://migraciones.gov.py/pago-de-aranceles-y-o-multas-en-linea/
no se los pagaré 😛