Avianca sigue subiendo la cantidad de vuelos con la Argentina. Hace pocos meses comenzó a volar con Córdoba con algunas frecuencias semanales y ahora en diciembre lo pasará a diario.
De más está decir que independientemente de la gran colectividad de colombianos en la Argentina o el comercio entre los dos países, estos vuelos se usan mayormente como conexión a otros destinos. Hago la aclaración de los residentes porque es algo que no pasa con COPA ya que muy pocos van a Panamá como destino o llegan desde ese origen.
Avianca con su modelo low cost sin servicio alguno, está creciendo en el país y lo de Córdoba es notable porque al mismo tiempo la mencionada COPA llega a tres vuelos diarios y Latam tiene vuelos vía sus tres hubs también (Lima, Santiago y San Pablo Guarulhos). Pese a todo eso aun hay lugar para crecer.
También a diferencia de Copa, Avianca brinda conexiones a Europa.
Esto fue reportado por algunos lectores esta mañana, pero recién salió el comunicado oficial que habla de que el 7 de diciembre es cuando aumentan las frecuencias
Este es el comunicado oficial de Avianca al respecto donde mencionan los CUATRO DIAS que se suman a los tres días ya existentes.
Avianca aumenta conectividad entre Argentina y América Latina con más vuelos en la ruta Córdoba – Bogotá
- A partir del 7 de diciembre la aerolínea operará siete frecuencias semanales entre los dos destinos con aviones Airbus A320 que cuentan con capacidad para 180 viajeros.
Los clientes pueden adquirir sus tiquetes desde hoy en avianca.com, aplicación móvil y agencias de viaje.
Córdoba, 14 de octubre de 2025 – En línea con su compromiso de brindar más acceso y conectividad a millones de pasajeros en América Latina, Avianca anunció el incremento de frecuencias de sus vuelos directos entre Córdoba y Bogotá, pasando de tres frecuencias semanales a un vuelo diario a partir del 7 de diciembre. Así, la compañía conectará aún más al interior de Argentina con más de 80 destinos en Colombia, América Latina y Europa.
Con el aumento de la operación, Avianca ofrecerá en total más de 2.500 sillas semanales entre las dos ciudades.
“El aumento de frecuencia en la ruta Córdoba-Bogotá es una señal del buen momento que vive la conectividad en Argentina y de la importancia estratégica que tiene este mercado para Avianca. Al ofrecer una operación diaria, no solo tendremos más opciones y flexibilidad para nuestros clientes en ambos países, sino que también facilitamos el intercambio comercial, turístico, cultural y los negocios”, afirmó David Alemán, director de Ventas en Colombia y Sudamérica de Avianca.
La expansión en la ruta Córdoba-Bogotá se suma la robusta red que Avianca opera en Argentina, incluyendo los vuelos de Buenos Aires (Aeropuerto de Ezeiza y/o el Aeroparque Jorge Newbery) a Bogotá, Medellín, Quito y Guayaquil.
Los tiquetes ya se encuentran disponibles para la venta a través de la página web de Avianca, la aplicación móvil y los demás canales de venta autorizados, como agencias de viaje.
¿Seguirán con Rosario?
Datos para Bogotá y Colombia
- Metabuscador con los mejores precios para volar a Bogotá o Medellín
- Hoteles en Bogotá vía Booking https://www.booking.com/budget/city/co/bogota.es.html
- Departamentos y habitaciones en Airbnb para Bogotá.
- Hoteles en San Andrés https://www.booking.com/region/co/san-andres.es.html
- eSIM para tener datos ilimitados en el celular con la posibilidad de compartir a un tercero o computadora, en HOLAFLY con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes por cualquier imprevisto porque en COLOMBIA todo servicio médico puede ser muy caro. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir. Lo de Córdoba es tremendo, ojalá que se mantenga así y en crecimiento en el futuro más allá del color político que pueda haber a nivel nacional.
Y creo que te falto mencionar Arajet.
ah claro… faltó Arajet. Pero bueno ahí ya no es tanto de conexiones como las otras, pero si claro en crecimiento también.
Pero como PUJ es la meca de los cordobeses… es un punto a punto 😛
Vamo Córdoba! 😊