Paren! nos gritó Alejandra
Se escuchaban unos gritos de pájaros.
AHI VIENEN LOS GUACAMAYOS!
Me puse a grabar video… y sobre ese momento hice la captura que se ve arriba. Tuvimos el honor de ver los tres guacamayos que poco tiempo atrás había soltado la gente de Rewilding en los Esteros del Iberá.
Los vimos gritar, volar sobre los árboles y seguir rumbo para otro lado.
Unas horas después salimos a caminar con Alejandra y nos metimos en los clásicos montes de los Esteros… y volvieron a visitarnos los guacamayos con sus gritos hermosos.
En el viaje había decidido no llevar la cámara porque quería hacer sólo videos… en ese momento me lamenté mucho. Pero igual los pude capturar y estuvimos media hora viendo como jugaban y se alimentaban los tres.
Simplemente hermosos
Hace unos días leí un títular que me partió
Seguramente Rewilding pasó la noticia, lo bien que hizo. Porque en Infoabe pusieron lo que pasó, fotos del pobre guacamayo que no quiero poner acá, pero que en la nota están https://www.infobae.com/sociedad/2025/10/07/un-guacamayo-murio-por-el-disparo-de-una-gomera-en-corrientes-y-buscan-identificar-al-responsable/
Y es muy triste. Porque los Esteros del Iberá poco a poco van recuperando lo que hace seguramente más de 100 años atrás tenían.
En ENORME parte es por lo que hace Rewilding, con la historia de Tomkins comprando tierras, que luego donó y se creo el Parque Nacional Esteros del Iberá. Pero también hay muchos otros terrenos fuera del parque que tienen un ejército silencioso de gente que labura por la conservación y el cambio de hábitos.
Alejandra es una de ellas.
Por eso me puso triste todo. El guacamayo que ya no cantará por ahí, los dos que quedan ya no tendrán uno más para jugar y gritar.
¿Fue por igrnorancia? ¿Fue por maldad?
No lo sabremos nunca.
De acuerdo con la propia Fundación, la muerte de Charrúa representó el primer deceso intencionado por mano humana entre los guacamayos liberados en 10 años de trabajo. El suceso renovó el llamado de las organizaciones de conservación para mantener la protección de la biodiversidad y profundizar la convivencia responsable con las especies reintroducidas.
Un abrazo a todos lo que laburan para que los Esteros recobren el brillo que seguro tuvo antes de que pasáramos todos nosotros.
Tuve la enorme suerte de ir tres veces a los Esteros… y volvería cientos de veces.
Esteros del Iberá 😍🇦🇷 @turismoctess pic.twitter.com/WDnTpbh0mw
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) May 29, 2018
Es un lugar maravilloso
🐊 😍 Esteros del Iberá pic.twitter.com/wcsWIEe0GG
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) July 27, 2021
Y pueden ver cientos de animales en su verdadero habitat natural. Pero no verán seguro todo el trabajo que hay detrás para que ellos estén nuevamente ahí
Sobrevuelan los F16 de los Esteros del Iberá pic.twitter.com/Vz49Chb8ED
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) July 31, 2025
Lo mismo en El Impenetrable del Chaco.
Tania. Nació en Chaco. Estuvo varios años en un zoológico de Batan. Ahora recuperada tuvo dos crías que se soltaron en los esteros del Íberá. Y hace poco dos más que serán liberadas en El impenetrable #yaguarete pic.twitter.com/xRlUaDcTIx
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) August 10, 2022
Es tan triste lo del guacamayo como cuando alguien atropella a un yaguareté en Iguazú por no respetar la velocidad máxima y no estar atento al camino
Ojalá sean muchos más volando. Y que no pasen más estas cosas. Es muy triste.
El sitio de Rewilding es https://www.rewildingargentina.org/
La reserva donde trabaja Alejandra es https://www.instagram.com/wildwetlandslodge/
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola Sir que lindo. Yo voy todos los años a Mercedes y nunca fui a los esteros , es un pendiente . Contrataste excursion para llegar allí ? Porque con el auto es imposible ya me advirtieron que no se me ocurra .
🙂
es que hay varios portales y distintas situaciones. Yo he pasado con 4 x 4 pero había autos normales a donde fui. Obvio hay hospedajes que luego siguen en 4 x 4 y te llevan más adentro
Hermosa y dolorosa nota, gracias Sir.
Indignante, falta de educación y conciencia, puntos que van a ser muy cuesta arriba cambiar, espero no se repita
Que hermoso poder ver esas cosas, hacen que cada kilómetro recorrido haya valido la pena
Esto es pura maldad; algún mal nacido carece de mínima empatía para con los animales.
Es triste, la verdad. Ojalá se sepa por qué fue. No creo que sea algo habitual por esos lados y por eso la poca cantidad.
Recuerdo cuando estuvimos en Moorea, dentro del hotel había un centro de rehabilitación para animales (delfines, tortugas, etc.) y la guía nos comentaba que había una especie de tortuga que estaba en peligro de extinción pero para protegerla tenían la contra que los originarios de esos lugares toda la vida las habían cazado para comerlas. Y que era (imagino que sigue siendo) muy difícil ir contra esa costumbre tan arraigada.
claro! en gran parte es cambiar las costumbres. Pero en los Esteros lo vienen logrando muy bien!
Se que no va a pasar y me van a decir que no se puede comparar una cosa con otra, pero yo creo que deberia castigarse matar un animal con la misma pena que por matar a una persona. Obvio que es un debate mucho mas profundo, pero la unica forma «inmediata» que veo de terminar con estas cosas es esa.
Triste desde ya, porque evidentemente ni siquiera fue para alimentase, pero tratándose de una gomera creería que esto es producto de la inconsciencia de menores y no un acto premeditado contra esa obra de repoblación de la vida silvestre. En otro diario leí justamente que habían sido observados menores con gomeras por la zona. Muy difícil de evitar o controlar lamentablemente