Hace algunos días salieron los números de septiembre para la aviación comercial argentina, posiblemente con la demora más grande en el historial de la ANAC.
Pero como siempre quiero poner algunos números acá que me parece interesante mostrar. Las cifras de pasajeros fueron muy buenas y no solo en internacional.
Y arranco con el cuadro de aumento en determinados aeropuertos por los pasajeros. El primero es forzado, por el cierre de Rosario lo que favoreció a Santa Fe que recibió algunos vuelos de Aerolíneas Argentinas. El segundo lugar para Corrientes es algo más relevante y ni hablar de lo de Neuquén e Iguazú que son los que más pasajeros tuvieron realmente

Con pasajeros nacionales, Ezeiza sigue segundo, lo cual no tiene una terminal acorde a eso y no hay noticias de ampliación al respecto. Tercero Bariloche por buena distancia sobre Córdoba y Mendoza. Pero estimo que en octubre Córdoba podría subir a esa posición

Vamos con el total de cabotaje que fue de 1.432.000 pasajeros, un 12% más que el año pasado pero un 2% por debajo del 2023. Pero si medimos contra 2019, o sea pre pandemia, se logró estar un 5,8% arriba, lo cual es muy bueno

Aerolíneas Argentinas tuvo más pasajeros que el año pasado (5%) Flybondi muchos menos (21%) y Jetsmart creció un 11%

Aerolíneas Argentinas la de mejor ocupación, pero las dos low cost tuvieron fuerte baja con respecto al año pasado.

Pasajeros internacionales siguen por debajo de los nacionales, lo cual es muy bueno realmente, porque es un crecimiento en cabotaje de los últimos años. Pero el total de internacionales estuvo un 15% por arriba de lo que pasó en 2024 y un 24% por encima de lo de 2023. Contra 2019 quedó un 9,6% arriba

En aeropuertos obviamente Ezeiza el más popular, pero Aeroparque con el poco espacio que tiene está bien cerca. Córdoba el más fuerte de los otros seguido por Mendoza. Quinto lugar para Salta y sexto mentiroso para Rosario, porque no tuvo mes completo de operaciones.
Cuando vuelva Rosario en enero lograrán ese quinto lugar con comodidad

La torta nacional tiene estos repartos, con Jetsmart pesando mucho más que Flybondi, pero será interesante ver que pasa en diciembre cuando FB traiga los demás aviones alquilados con tripulaciones

En internacional de todos los destinos, Aerolíneas sigue líder y Latam segunda

Pero al medir SOLO SUDAMERICA como destino directo, Latam manda y GOL queda cerca de Aerolíneas

Fuera de Sudamérica, vemos como COPA ganó el primer lugar gracias a la suma de vuelos y también destinos porque ya arrancó con Tucumán y Salta

Total total, tuvimos 2,6 millones de pasajeros, un 13% más que el año pasado y 9% por encima de 2023. Contra 2019 es algo parecido, porque quedó 9,6% arriba

Octubre debería tener más pasajeros en los dos lados. Revisando los años anteriores más o menos se crece un 5%, pero como en este caso hubo elecciones hay que ver si eso lo afecta al crecimiento. Noviembre suele estar por encima de octubre también y diciembre es de los mejores meses de cada año.
Ojalá ANAC no se demore tanto en noviembre para mostrar las cifras de octubre.

Datos para vuelos dentro de la Argentina
Buscador de los mejores precios para volar a
Notas de: Aerolíneas Argentinas - Flybondi - Jetsmart - Andes - American Jet
Post generales que te pueden servir
- Las líneas de colectivos que funcionan con Aeroparque en Buenos Aires
- Todos los transportes para llegar o salir de Ezeiza
- Los traslados entre Ezeiza y Aeroparque
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Buenas Sir!
El CEO de aeropuertos argentina estuvo diciendo en distintos lugares (ALTA en Lima y en diálogo con aviacionline) que están empezando a agrandar checkin de aeroparque y que se vienen las obras de cabotaje Ezeiza, internacional aeroparque y embarque domestico aeroparque. Todo eso sumado a las obras que están en marcha o por iniciar en el interior (salta, Tucumán, Mendoza, etc)
Veremos que sucede!
Saludos
ojalá!! y ojalá se consiga algo del proyecto para ver como se hace todo eso
El factor de ocupación ponderado por las constantes cancelaciones de Jetsmart y Flybondi y el casi cumplimiento perfecto de Aerolíneas refleja que Aerolíneas es por lejos la mejor comercializada y la que mejor utiliza los recursos.
ojalá publicarán la puntualidad y las cancelaciones, pero hace ya varios años que decidieron no publicarlo más lamentablemente
Igual con mirar por internet la información de vuelos de cada aeropuerto alcanza, hoy Flybondi ya tiene 5 vuelos cancelados. Al principio la gente decia que como era empresa nueva habia que bancar, ya pasaron años y la cosa no mejora.
obvio, eso fue marcado en su momento
Eso es lo público…
pero necesitamos los reportes para ver puntualidad y cancelaciones de Aerolíneas y Jetsmart. que no es tan evidente como lo de flybondi, pero siempre algo puede fallar. Para eso sería el reporte como en países civilzados