Hoy la secretaría de transporte informó que se autorizó a una nueva empresa a brindar servicios de rampa en la Argentina, Esta nueva, que se llama… como se llame, informa que tendrá servicios en Rosario y El calafate inicialmente. El nombre es JET HANDLING FBO por lo que seguramente intentará dar servicios a los aviones privados, no a las aerolíneas. Si es que opera realmente, claro.
El comunicado que pego abajo tiene un error importante, o algo que no sabemos, porque dice que el aeropuerto de Rosario reanuda operaciones a fines de diciembre y que para ese entonces World2Fly comenzará operaciones…
Lo cual no es cierto, porque informaron que volarán en octubre 2026.
Pero bueno, lo concreto es que son siete empresas ya autorizadas a brindar servicio de rampa y parece que no alcanza con las autorizaciones porque no hay aerolínea que haya reportado aun un cambio al respecto. Las maquinarias son caras y la amortización de todo eso… complejo. Pero ojalá llegue el anuncio no de más empresas, que ahora llegue que TAL EMPEZÓ A FUNCIONAR
Porque si no terminamos como los anuncios de ALAS DEL SUR o ahora no me acuerdo como se llama, donde las empresas terminan siendo permisos para que luego alguno venga y compre eso.
En la Argentina servicio de rampa lo brinda mayormente Intercargo a las distintas empresas, que es del estado nacional y está en proceso de privatización.
Pero además se autoprestan servicios Aerolíneas Argentinas, American Airlines y Flybondi (en algunos aeropuertos). El resto… clientes forzados de Intercargo.
El comunicado
SE HABILITA UNA NUEVA EMPRESA DE RAMPA PARA EL AEROPUERTO DE ROSARIO Y EL CALAFATE
El Gobierno Nacional, a través de la Disposición 35/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, autorizó a la empresa JET HANDLING FBO S.A. a explotar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general.
En una primera etapa, la compañía tiene previsto operar en los siguientes aeropuertos:
● Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, provincia de Santa Fe.
● Aeropuerto Internacional de El Calafate “Comandante Armando Tola”, provincia de Santa Cruz.
Esta nueva habilitación se enmarca en el proceso de desregulación y apertura del sector aerocomercial que el Gobierno Nacional impulsa desde diciembre de 2023, orientado a fortalecer la oferta de servicios aeroportuarios en todo el territorio nacional, promover la competencia, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad.
De capitales argentinos, JET HANDLING FBO S.A. se convierte en la séptima empresa autorizada a operar servicios de rampa en el país, sumándose a Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A., Escalum Investment S.A. y MNZS S.A., ya habilitadas.
De esta manera, una vez que el Aeropuerto Internacional de Rosario reanude sus operaciones (previsto para fines de diciembre), las líneas aéreas podrán elegir entre distintos prestadores de servicios de rampa, ampliando la oferta y fomentando la competencia. Cabe recordar que la aerolínea World2Fly, perteneciente al Grupo Iberostar, iniciará en esa fecha la ruta Madrid–Rosario con tres frecuencias semanales, permitiendo por primera vez una conexión directa entre Rosario y Europa sin pasar por Buenos Aires.
Estas medidas profundizan la apertura aerocomercial y el desarrollo del sector aéreo, con el objetivo
de mejorar la conectividad, ampliar la oferta de vuelos y brindar más servicios a pasajeros y aerolíneas,
impulsando el turismo y atrayendo nuevas inversiones al país.
Datos para vuelos dentro de la Argentina
Buscador de los mejores precios para volar a
Notas de: Aerolíneas Argentinas - Flybondi - Jetsmart - Andes - American Jet
Post generales que te pueden servir
- Las líneas de colectivos que funcionan con Aeroparque en Buenos Aires
- Todos los transportes para llegar o salir de Ezeiza
- Los traslados entre Ezeiza y Aeroparque
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay mucho lobby con esos contratos de servicios, van mucho x precios las empresas contratando, y llevan las de ganar las locales. El otro día me sorprendió un cambio de empresa por parte de Gol en AEP…..eso va a atraer quilombo.
Marcela pero cambiaron de que? de rampa o de mostradores?
Estimado Sir Chandler, cuando guste, nos ponemos en contacto y le puedo explicar de que se trata la certificación de operaciones de rampa y porque ninguna empresa esta operando aun, salvo Air class cargo, que se esta auto-prestando en Ezeiza. Mi nombre es Guillermo, y pertenezco a Jet handling, Desde el mes de enero de 2025, que iniciamos nuestro expediente, que tiene varios requisitos, desde una sociedad, un balance, plan de negocios, compromiso de compra de equipos, seguros, personal, aeropuertos donde va a trabajar, ropa, ART, entre otras cosas. Todos estos detalles los puede también encontrar la resolución de la secretaria de transporte 49/24 y en el boletín oficial. https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/316803/20241108
A diferencia de las otras empresas, sociedades armadas en 24hs, Jet Handling, si va a dar servicios a aeronaves comerciales en Rosario, ya estamos en dialogo con las empresas, también lo haremos con servicios a la aviación general, y si, vamos a operar en rampa…, de hecho estuvimos haciendo búsqueda de personal local de Rosario, estamos empezando las capacitaciones para operar las mangas, hablando con escuelas que forman profesionales de Rampa y demás detalles que con gusto puedo compartir con usted, a los fines de poder hacer una exposición real de la situación, en su distinguido Blog.
Saludos
Hola Guillermo, gracias por la explicación
Acá se festejará cuando alguna empiece realmente!!
pero no puedo dejar pasar todos los anuncios de que aparecen más empresas… que solo son anuncios y ningún cambio en los aeropuertos.
😉
Y vamos Rosario!
Habría que ver cuales son los requisitos que se piden para obtener esos permisos, si las empresas deben justificar inversiones, y presentar un plan de negocio, además si hay límites de cantidad en cada aeropuerto, porque no podrían operar muchas a la vez por temas de espacio en ciertos lugares. De haber cupos (desconozco) se puede dar esa manganeta de apurarse a sacar el permiso para despues venderlo a otra empresa que si vaya a operar realmente
es que tienen que comprar máquinas, que son caras, para que una empresa los contrate… es complejo
Sir: pero quienes sacaron la autorización para brindar servicio de rampa no sabían que tienen que comprar maquinaria costosa?
Ninguna esta en condiciones de hacerlo? Es raro el asunto, mientras tanto la mayoría de los vuelos se mantienen con Intercargo, que no la privaticen por el momento a ver si nos quedamos sin vuelos.
si si, pero seguro es pido permiso… veo si consigo clientes… compro las máquinas…
así van SIETE 😉
Entonces todo quedaría que alguien obtiene los permisos necesarios y después vemos o subcontrato. Habrá que ver y esperar