Aerolíneas Argentinas confirma cuatro Airbus 330 NEO y varios aviones más para la flota

BLACK WEEK HASTA FIN DE NOVIEMBRE

   

En un comunicado oficial que recién salió, Aerolíneas Argentinas confirma que sumará AIRBUS 330 NEO a la flota y varios Boeing 737 MAX

Entre los MAX aparece el 9 que usa COPA por ejemplo y lleva más pasajeros que el 8 y el 10 que aun no está volando y obviamente tiene mucha mayor capacidad.

En el comunicado aclaran que también actualizarán los interiores de los A330 actuales, que son de la versión CEO

DELTA vuela a Ezeiza con los Airbus 330 NEO que tienen mayor alcance

Además confirman que habrá internet en la flota desde 2027

Noticia en desarrollo

El comunicado

EN EL PRIMER PLAN DE INVERSIÓN CON FONDOS PROPIOS DE SU HISTORIA, AEROLÍNEAS ARGENTINAS INCORPORARÁ 18 NUEVOS AVIONES A SU FLOTA

27 de noviembre de 2025 – Aerolíneas Argentinas anuncia el lanzamiento de su primer plan de inversión financiado con fondos propios, una decisión que marca un nuevo hito en la historia reciente de la compañía. El objetivo es modernizar la flota, mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y consolidar su estrategia de rentabilidad y posicionamiento en el mercado doméstico e internacional mediante la incorporación de 18 nuevas aeronaves en sus flotas Airbus y Boeing, junto a una inversión en asientos y conectividad de más de 65 millones de dólares.
El principal activo de este plan será el ingreso de cuatro aeronaves Airbus A330neo, un modelo confiabilidad comprobada en el rango de largo alcance. La transición a estos equipos es un paso natural en la evolución de este segmento, ya que comparten gran parte de su plataforma de repuestos, simuladores y entrenamiento técnico con los A330ceo actualmente operados por la compañía.
Estas nuevas incorporaciones vendrán acompañadas por una actualización de los interiores de cabina de los aviones A330ceo que la compañía ya está operando, por lo que el plan completo culminará con una flota más moderna y eficiente, con más confort para los pasajeros y una mejora en la rentabilidad de la compañía.
Para la flota angosta, utilizada para vuelos de mediano alcance y de cabotaje, se prevé el ingreso de 14 Boeing 737 MAX, de los cuales dos son del modelo MAX8, cuatro MAX9 y ocho MAX10. La familia de aviones MAX demostró un rendimiento sobresaliente tanto a nivel global como dentro de la flota de Aerolíneas, que ya posee 15 MAX8, por lo que los nuevos modelos MAX9 y MAX10 permitirán incrementar la rentabilidad en rutas de alta demanda dentro del país y en destinos de la región.
Estas aeronaves ingresarán a Aerolíneas bajo la figura de leasing operativo, un instrumento que brinda la flexibilidad necesaria para avanzar en la modernización de su flota sin comprometer su solidez financiera, ofreciendo un salto de capacidad operativa en un corto plazo, además de notables mejoras en el producto ofrecido a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas.
“Con este hito, Aerolíneas Argentinas confirma que se transformó en una compañía con capacidad de inversión y proyección con recursos propios. Vamos a crecer en oferta total de asientos y vamos a consolidar una flota moderna, eficiente y de alta rentabilidad, con un producto atractivo para los pasajeros que ya reconocen en nuestra compañía una calidad de servicio superior en la región”, aseguró Fabián Lombardo, presidente y CEO de Aerolíneas Argentinas. «Este plan significa una capitalización de la compañía a través de la toma de posiciones en órdenes por las 18 aeronaves, una acción que fortalecerá nuestra posición dentro del mercado local e internacional», agregó.
En una segunda etapa, se contempla la instalación de conectividad Wi-Fi en toda la flota. La primera fase alcanzará a los aviones de largo alcance (A330), para luego extenderse a las flotas regional y doméstica (Boeing 737 y Embraer 190). El inicio de este servicio está previsto para 2027.
Tal como fue anunciado, 2025 será el primer año en que Aerolíneas Argentinas no recibirá ningún tipo de aporte del Tesoro Nacional, hito inédito desde la recuperación estatal del control accionario de la empresa. Entre 2008 y 2023, la compañía acumuló pérdidas por un promedio de USD 400 millones cada año, situación revertida en 2024 con su primer resultado operativo positivo (EBIT) de USD 56,6 millones, reafirmado en el balance auditado por la consultora KPMG. Para 2025, se proyecta duplicar ese resultado.

SOBRE EL AIRBUS A330NEO
El A330neo se destaca por su menor consumo de combustible (hasta un 25% menos por asiento, comparado a modelos anteriores), reducción de emisiones de CO₂, mayor autonomía y niveles de confort optimizados para los pasajeros. Desde el punto de vista operativo, la transición es altamente eficiente, ya que comparte la misma plataforma de simuladores y base de entrenamiento con el modelo A330-200ceo actualmente en servicio, y aporta una comunalidad en el stock de repuestos, lo que reduce costos y tiempos de adaptación para equipos de mantenimiento, pilotos y tripulaciones. Este tipo de aeronaves puede transportar unos 300 pasajeros, dependiendo de su configuración.

SOBRE EL BOEING 737 MAX 9 Y MAX 10
Las aeronaves Boeing 737-MAX9 y 737-MAX10 son la continuación del desarrollo de la familia del 737-MAX8, con variaciones en la longitud de su fuselaje y mejoras en su equipamiento y eficiencia en consumo de combustible y costo por asiento. Según información del fabricante, el B737 MAX 9 consume 11% menos combustible por vuelo que el B737-800 y 17% menos por asiento, mientras que el B737 MAX 10 alcanza una reducción del 7% por vuelo y del 19% por asiento. Mientras que el MAX9 puede transportar unos 190 pasajeros, el MAX10 es la versión de mayor capacidad dentro de la familia MAX, con una configuración que permite transportar unos 210 pasajeros, optimizando la rentabilidad en rutas de alta densidad. Además, comparte una completa compatibilidad operativa y de mantenimiento con los MAX 8 actualmente en servicio, lo que facilita su incorporación a la flota y mejora la eficiencia global del sistema.

LA FLOTA DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Aerolíneas Argentinas cuenta con una flota de 83 aeronaves, compuesta por 10 Airbus A330-200 CEO, 15 Boeing 737 MAX 8, 28 Boeing 737-800, 4 Boeing 737-700, 24 Embraer E190, y 2 cargueros Boeing 737-800. Esta cifra contempla el ingreso de un MAX8 en los próximos días.

Sobre Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas es la compañía líder del mercado aerocomercial argentino desde 1950. Opera vuelos a 37 destinos nacionales, con una amplia red de intertramos y corredores federales que conectan distintas provincias sin pasar por Buenos Aires. A nivel internacional, conecta 22 destinos en Latinoamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa.
La aerolínea es miembro de la Alianza SkyTeam junto a 17 líneas aéreas de todo el mundo, siendo la única compañía de la región en integrar esta red, que ofrece a los pasajeros conectividad a más de 1.036 destinos en más de 170 países, entre otros beneficios. Aerolíneas Argentinas se encuentra en permanente crecimiento y evolución, aplicando las mejores prácticas de la industria a nivel mundial.


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

5 comentarios de “Aerolíneas Argentinas confirma cuatro Airbus 330 NEO y varios aviones más para la flota

  1. Ezequiel dice:

    Me imagino que la idea de incorporar los Max 9 y 10 es para usarlos en los destinos nacionales mas demandados como Iguazu, Mendoza, Bariloche y Ushuaia no?

  2. Facundo dice:

    No mencionan para nada que piensan hacer con los Embraer. Hablan de colocarle internet pero no dicen acerca del cambio de esos aviones

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra