Una de las cosas que me atormentaba antes de viajar a China es que muchos me habían advertido de que no se podía pagar de manera directa con tarjeta de crédito.
Pero… que había dos opciones
WECHAT, que es el whatsapp chino
ALIPAY, que es el sistema de pago por QR que inspiró a Mercado Pago
Pero ni Wechat es sólo chat ni Alipay es solo pagos… pero no voy a entrar en detalles porque no los tengo, pero esas dos apps son un mundo dentro y pueden pedir un remis, comprar pasajes de trenes, pedir en KFC o saber la cotización del cambio…
Entonces yo antes de ir a China bajé WECHAT primero.
Pero nunca logré avanzar con la habilitación. Se quedaba en el último punto y luego me decía que había intentado reiteradas veces. Lo cual no era cierto. Supuse que en China por ahí funcionaría, pero cada vez que quería entrar me decía lo mismo ·»retiradas veces».

En cambio ALIPAY la puse usar, activando todo desde casa.
Y con eso pagué todo. Tiene dos sistemas, lectura de QR por parte nuestra o que mostramos el QR… les diría que a los chinos les gusta más que uno muestre el QR sobre una pantallita que tienen en muchos comercios. Y sea un agua mineral o algo más caro, todo se puede pagar con Alipay de manera directa.
¿De quién es ALIPAY?
Alipay es la plataforma de pagos digitales de Ant Group, la compañía fintech surgida del ecosistema de Alibaba bajo el liderazgo de Jack Ma. Aunque hoy funciona como empresa separada, mantiene vínculos con Alibaba y se consolidó como la billetera electrónica más utilizada en China para pagos móviles, transferencias y servicios financieros.
Este era el sistema que tenían y si ven en lo que parece ser un teléfono acostado, hay un lente y con eso lee nuestro QR. También se podría pagar NFC, pero estimo es algo que se podría en los android por ahora, pero siempre vía ALIPAY

ES FUNDAMENTAL TENER DATOS EN EL TELÉFONO
Yo usé la eSIM de Holafly para toda Asia (con VPN para China)
Suena raro lo que diré, pero la app es bastante intuitiva a la hora de poner una tarjeta y hacer el pago SI ES QUE UNO LOGRA PONERLA EN ESPAÑOL 😛
O hasta que se da cuenta de que pese a tenerla en español mostrará muchas cosas en chino directamente. Pero hay un botoncito mágico, abajo a la izquierda…

Que dice TRADUCIR y lo traduce…

Pero luego el QR de Alipay lo verán en todos lados de alguna manera. Como acá el de Mercado Pago, PERO MÁS

Dos cosas
- Me reportaron, y lo vi, que a partir de cierto monto, Alipay pone un recargo en tarjetas extranjeras. Eso me pasó con el gasto que muestro abajo en Starbucks
- Y posiblemente lugares «internacionales», permitan el pago DIRECTO con el NFC habitual… pero es cuestión de probar. En el Metro de Pekín por ejemplo, se podía pagar directo con el teléfono sin Alipay.
Sin problemas con los bancos argentinos y dejo varias pruebas, que vienen como con Mercado Pago, con ese prefijo marcado
Visa del Santander, con la compra que tuvo recargo y yo lo vi en la pantalla de mi app

Visa del BBVA, donde primero tengo un gasto vía Alipay

Y luego hice otro en el metro DIRECTO en la máquina comprando un pasaje…

Pero en Mastercard del Galicia pagué el metro directo con el teléfono y no tiene ese UMS antes. También dejo de testimonio la carga que hice de la PASMO, que es la «SUBE» japonesa en los días previos a China.

En concreto, sin ALIPAY no podés estar en China. Pero pese a los miedos iniciales, es una PAVADA poder usarla.
Y volviendo sobre lo que hay un mundo ahí adentro, la primera noche llegué tarde al hotel y no había nada para comer cerca. Entonces busqué por google maps y había un KFC a 5 cuadras… cuando entré se sorprendieron de ver un occidental y yo más por no ver una pantalla donde hacer el pedido.
Pero por suerte, porque no es tan habitual, se me acercó una empleada que algo de inglés hablaba y me preguntó si tenía ALIPAY. Cuando le confirmé me pidió que abriera la app y me empezó a guiar ella dentro de la app… donde HIZO EL PEDIDO y cuando terminó en mi teléfono, lo pagué y apareció en la pantalla de entrega de pedidos DEL LOCAL que estaba en preparación… o sea todo dentro de la app al localizarme en ese local con la app…
Al irme de China borré las tarjetas que ahí tenía en la sección billetera… y listo.
Cierro el post con dos marcas chinas comunistas que seguro no conocen.

Datos para China
Hasta mayo 2026 al menos, HASTA FINES DE 2026 los argentinos no necesitamos visa para ir a China, acá contado https://www.sirchandler.com.ar/2025/05/china-levanta-el-pedido-de-visa-para-los-argentinos-por-un-ano/ . Actualizado en este post- Los pasajes a SHANGHAI con el vuelo de China Eastern para ver las mejores opciones https://www.turismocity.com.ar/vuelos/resultados-a-shanghai-PVG
- Los pasajes más económicos para llegar a Pekín (Beijing) China te conviene buscarlos siempre en los metabuscadores. Acá la opción de Turismo City.
- ESIM para tener roaming en el teléfono de manera simple en toda China sin problemas ni limitaciones vía HOLAFLY con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER. INCLUYE VPN para evitar los filtros chinos a whatsapp y otras aplicaciones.
- Hoteles en BEIJING (PEKIN) por AGODA https://www.agoda.com/es-ar/city/beijing-cn.html y por BOOKING https://www.booking.com/city/cn/beijing.es.html
- Hoteles en SHANGHAI por AGODA https://www.agoda.com/es-ar/city/shanghai-cn.html y por BOOKING https://www.booking.com/city/cn/shanghai.es.html
- También hay una esim de Holafly para usar en muchos países de Asia, como Japón, China, Corea, Hong Kong, Singapur, etc. Acá podés ver el detalle y ahorrar tiempo y dinero.(también incluye VPN para China). Es la que yo usé en mi viaje de noviembre 2025 en Japón y China.
- Es fundamental tener el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
- Mi viaje por China fue organizado por el equipo de Eurovacaciones, como también el que hice hace años por Japón, Egipto e Italia. Acá podés consultar por el tour que quieras y mencionando el blog tenés descuento!
- Un free tour en Pekin en español vía Civitatis https://www.civitatis.com/ar/pekin/free-tour-pekin/
- Es necesario tener VPN para poder usar redes sociales y navegar normalmente por China. Yo estaré usando el servicio de NORDVPN que acá podés comprar con descuento
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR!
PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)
INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)