Cuando salimos de Buenos Aires rumbo a la Patagonia, el crucero de Princess paró en Montevideo. Por el horario y por haber ido en algunas oportunidades no bajamos en la capital uruguaya, pero si pude hacer un video de la entrada en el puerto, como así también sacar fotos con algunos detalles.
Ese día se venía una tormenta brava… de hecho en el momento en el cual estábamos en la ciudad, en Buenos Aires caían baldazos de agua.
Paso a unas fotos de ese día.
Primero cuando estábamos parados frente a la ciudad… aunque varias millas adentro, vino un barco a cargar combustible al Crown. Acá cuando se iba
Mientras estábamos ahí, la humedad era muy Río de la Plata… por lo que la pileta era un golazo. Más sabiendo que en los días posteriores posiblemente no se pudiera usar! (por el frío)
Cuando encaramos para la ciudad se veía así a la distancia
Entramos al atardecer, por la demora del puerto de Buenos Aires y su bajada, que conté en otro post
Uno de los barcos de contenedores
Flota de guerra
El barco Francisco…
Al rato de amarrar, el Francisco comenzó a irse rumbo a la tormenta!
Sale despacio, pero luego de la escollera lo ponen a full
El Punta del este había acomodado a nuestro barco
Muchos pasajeros bajaron normalmente, porque nos íbamos muy tarde luego y servía para comer en la ciudad. Pero el cielo no era amigable…
Se veían formaciones raras hacia el horizonte que se estaban acercando
Y por suerte no bajamos… se largó luego con todo
Cuando ya fue la hora de partir no llovía tanto, pero así estaba otra parte del puerto de Montevideo
Este es el video en 4K con la entrada y la salida. Estimo es más de interés para los fanáticos de los navíos y estas máquinas, porque es más «técnico» 😉
Al día siguiente estábamos a toda máquina rumbo al Cabo de hornos, pero eso lo mostré en otro post 😉
Estuvimos en el crucero de Princess invitados en el mes de enero. Todos los post de ese viaje en este link http://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2017-princess-patagonia/
Cruceros
- Mis viajes y notas con Princess https://www.sirchandler.com.ar/tag/princess-cruises/
- Mis viajes y notas con MSC https://www.sirchandler.com.ar/tag/msc-cruceros/
- Mis viajes y notas con NCL Norwegian https://www.sirchandler.com.ar/tag/norwegian-cruise-line/
- Mis viajes y notas con Royal Caribbean https://www.sirchandler.com.ar/tag/royal-caribbean/
- Mis viajes y notas con Costa https://www.sirchandler.com.ar/tag/costa-cruceros/
- Seguro de viajes parsa el crucero: los costos en el barco siempre son muy caros, cubrite con el seguro de viajes. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás. CUBRE CRUCEROS de manera directa o por reintegro, según los tiempos. Acá explicado.
- Si hacés crucero por Europa podés comprar una ESIM que te sirva para todo el viaje en Holafly con 5% de descuento con el código SIRCHANDLER
- Si vas al CARIBE esta esim te cubre muchos de esos países también con el descuento del blog.
- Mi nota sobre alquilar auto en el puerto de cruceros de Miami
- Mi experiencia de dejar y retirar un auto en el puerto de Cabo Cañaveral
- El retiro en las rentadoras de Fort Lauderdale también es muy simple, tengo varios videos con eso.
PROMOCIÓN PARA TODOS LOS CRUCEROS DE NORWEGIAN PARA LOS LECTORES DEL BLOG HASTA FINAL DE 2025

CUPÓN DE USD 250 DE DESCUENTO + USD 100 DE CRÉDITO A BORDO POR CABINA
Podés contactar a su representante para Argentina, Paraguay y Uruguay en https://www.instagram.com/solocrucerosar/ o por Whatsapp con este link https://wa.me/message/WIWW7UH5XJBAG1Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Una pena que no tengamos esas playas en Buenos Aires o al menos una rambla como la de Montevideo 🙁
Q linda ciudad q es Montevideo! Lástima q el Buquebus hasta esa ciudad sea un afano. Hasta Colonia ya es carísimo.
En fin, cual era la aplicación que mostras con los barcos?
Gracias
Marine Traffic! en versión paga 😉
Hermoso documento. Parece que lo que se les venía encima era un Pampero, por la formación nubosa tipo cigarro. En cuanto al Francisco de Buquebus, puede cubrir la navegación entre Montevideo y Buenos Aires en 2 horas más o menos, ya que esa bestia alcanza los 56 nudos, algo así como 103 y pico de Km/h, con un río planchado, sumado a que no suelen seguir la derrota trazada en la carta para estas naves; como los corredores aéreos para los aviones; habrá llegado a destino casi con los primeros estertores del sifonazo (tormenta).
Montevideo siempre es linda, antigua, pero tiene algo particular que me gusta. Igual, hicieron bien en no bajar. Un saludo Sir
🙂