Hace algún tiempo Amazon fue noticia por anunciar un supermercado sin cajas, ni filas ni esperas.
Y esto apareció hace algunos meses y se llama Amazon GO. Hay un sólo local y está en Seattle. Lo de las filas es relativo porque la gente hace fila para entender/conocer como funciona, pero como se ve en esta foto del comienzo de la fila… cuando pasé no había nadie. Y pude hacer este post
Pero va el repaso del video que publicado en diciembre 2016 con el local este… que es MINI!
Como se verá en el video que armé es necesario bajar la APP Amazon Go y vincularla con alguna de las tarjetas que tengan guardadas en Amazon
En la app tendrán un código QR con su nombre, eso se apoya en el “molinete” y se abre
Es muy chiquito! porque cuando ven el video oficial no demuestra tamaño… es más chico que un Carrefour express!!
Uno elige las cosas y se va… no pasa por caja ni necesita hablar con nadie. Bueno… yo para poder sacar esta foto a los vinos argentinos tuve que mostrar el documento… que el DNI no sirvió y por suerte tenía el pasaporte encima
Yo agarré cuatro cosas y me fui… además de hacer el video claro
Cuatro cosas y la bolsa con la cual iré a la verdulería en breve 😛
Cuando salí en la app me apareció cuanto gasté en los productos y que estuve 7 minutos 10 segundos
¿Pero estaba bien lo que compré??? ¿Me cobró bien??? adivinen… la respuesta no los sorprenderá
HDP!!! ¿Cómo hacen? ya sé.. tecnolología!
Al costado cuando uno sale tiene unas mesitas, azucar, microondas, etc para tomar o beber algo
Y hay unas mesas con enchufe en la pared más tomas USB
Y a la salida (o entrada) se pueden ver huesitos de metal para agarrar a los perros
Va el video… que dura unos 8 minutos, pero que tiene algunos movimientos rápidos, pero era la emoción de esta ahí 😛
Esta es la ubicación
La web de Amazon go es esta. Misión cumplida de lo que claramente es un experimento de Amazon para ver que hará en el futuro.
Estuve en Seattle (y un toque en Nueva York para ver la puesta a punto del quinto 737 Max 8 de Aerolíneas Argentinas, invitado por la Boeing y por la aerolínea misma en mayo 2018. Todos los post de este gran viaje están en este link http://www.sirchandler.com.ar/tag/trip-2018-sea-ar-max/
silviojeans
Excelente video!
Marchu
Espectacular el super de Amazon. Espero mas posts de Seattle, ciudad que me gustaria conocer, por lo que vi de ella en varias pelis, series, su musica, Starbuck, Pearl Jam, y estar enfrente de la espectacular Vancouver, un viaje que encerraria 2 x 1, y ahora tu recorrida por alli y saber que cerca de alli esta la fabrica de los Boing en Evertt!!!! sos muy capo!!!
Sir Chandler
Author🙂
Mario
No te preocupes, yo tengo 50 años, pelo y barba canosa y en una farmacia debajo del Rockefeller Center me pidieron los documentos para comprar una lata de cerveza. Me parece bárbaro que las leyes son las leyes, pero a veces se pasan un poquito…
Sir Chandler
AuthorJajajaja
Ged
Hace un par de años, entre varios que visité, me pidieron ID para entrar a un bar de cervezas en el Lower East Side de NYC. Si bien era de noche, tenía 49!! (como poco daba 47 jaja). Había salido sin documentos así que le pregunté riendome si le parecía que tenía menos de 21, pero por la cara que me puso el nigger de la entrada me di cuenta que no jodía. Son muy ridículos a veces con esas cosas. Fui al siguiente bar y entré sin que me pidieran nada.
Chelo
una genialidad el video, la nota, y el magic mercado!
Sir Chandler
Author🙂
Camila Murias
Es espectacular!!
Renzo
Sir Chandler abanderado del capitalismo, te banco jajajaja
Me vuelvo loco con ese lugar, tendrías que haber agarrado el vino y devolverlo para ver cómo funciona el sistema y ver si le ganas al sistema 😛
Muy bueno el video sin filtros jaja
PD: Mendoza presente en todos lados 🙂
Sir Chandler
AuthorJajajaja
El video salió crudo crudo
Ana EnViaje
Me morí de risa en el vídeo… yo hacía lo mismo de buscar vinos argentinos en todos lados.
Muy interesante el concepto. Quiero eso. .. chau a la fila eterna a la salida del super!
No visité Seattle, Sir. Tendré que volver para ir y comprar algo en amazon go.
Sir Chandler
Author🙂
Julieta Te
Gracias por el Post!! Tengo Seattle pendiente (y seguirá un tiempo mas…).
Ricardo
Tipica compra el jarrito. Jajajajaja
Sir Chandler
Authorjajaja
Marivé
Que placer Sir, seguirte en tus viajes y posteos. El otro día leía un comentario de otro lector en el que destacaba la alegría que le daba la invitación que te hizo Aerolíneas a Boing y creo que la alegría es compartida por la mayoría de los que te seguimos. Reconforta cuando, ante tanta mediocridad generalizada, alguien con tu talento y esfuerzo es reconocido, porque gracias a Internet y a personas como vos, nos acercan vivencias y conocimientos que de otra manera quizás nunca viviríamos y sólo tendríamos los viajes de Marley, Ivan de Pineda o algún otro mediático mostrando pelotudeces o haciéndose los piolas argentos por el mundo, cuando viajar es otra cosa, es ni más ni menos que evolucionar con cada descubrimiento, y gracias a este blog, evolucionamos junto a vos. Gracias nuevamente.
Sir Chandler
AuthorGracias por la onda Marivé!
Ged
Cuando te enfocaste con la cámara, enseguida se nota porque te pidieron ID para verificar la edad: das 19, 19 y medio cuanto mucho, con razón el pibe dudó 😉
Sir Chandler
AuthorJajajajaja
Francisco Fuentes
Más que por el tema de la pérdida de empleos (que por sí sola no quita tanto, sólo cajeros al menos en este local) lo que me parece interesante es que el hecho de que no tengas que fijarte en nada más que el celu debe ser la bomba para el marketing y el consumismo por el hecho de que ni siquiera te tienes que preparar mentalmente por pasar por caja.
Lo de la verificación de identidad he escuchado que lo hacen siempre como por obligación aunque tengas arrugaas y todo. Onda te pueden echar si no le pides la identificación a alguien.
Qué tal el starbuckes en Seattle? Creo que nació allí.
Sir Chandler
AuthorHabrá post de dos locales de starbucks 😉
Octavio
En Buenos Aires fué un gran avance de los supermercados el cambio de hacer una fila por caja a hacer una sola fila larga. Es más agil y te saca el “stress” de ver que la fila de al lado avanza más rápido que la tuya.
Son esas cosas que cuando las ves te preguntás como no se le ocurrió antes a nadie