La vacuna y los viajes – Encuesta

ASSIST 365 - HASTA 40% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 30/11

Si bien al día de hoy no hay ningún país que acepte certificados de vacunación contra el COVID19, se espera que en las próximas semanas aparezca algo al respecto.

No es solo ver cuales serán las condiciones, si no que también cómo se demostrará. ¿Habrá un certificado físico para demostrar cuál es la vacuna, la fecha y las dósis? ¿Habrá algo digital? ¿Todos los países aceptarán todas las vacunas? ¿Por cuánto tiempo será válida la vacunación?

Por ahora todo eso no se sabe, porque algunas cosas las tienen que discutir aun y otras esperar a ver como se evoluciona. Vacunas de algunas enfermedades son para toda la vida, como la fiebre amarilla, otras son por 10 años y algunas son anuales.

En abril dicen que en USA se podrá vacunar “a cualquier persona” que tenga las intenciones de hacerlo, y tarde o temprano también pasará por estos lados suponemos, cuando ya los grupos de esenciales ya lo estén.

Entonces… ¿Vos acelerarías la vacunación para poder viajar en el caso de que sea la razón de ingreso aun país o te evite un testeo?

Vacunarte para viajar cuando sea posible

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...

Es una encuesta que cuesta ponerle bien las opciones, pero ayer charlando con un amigo ya vacunado comencé a imaginarme las situaciones y lo que podría pasar en los próximos meses al respecto, las dudas de cada viajero, lo que pueda llegar a pedir cada país, etc, etc.

Como siempre en los comentarios se puede agregar mucho más.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

93 COMENTARIOS

  1. Supongo que esperaré para viajar y vacunarme, ya que hay muchos lugares del mundo cerrados para los viajeros. Añoro los viajes y espero que en un futuro surja una solución para realizarlos. Supongo que para fin de año haya un panorama más positivo respecto a las vacunas y al turismo. Soy persona de riesgo y me tengo que cuidar, además, hoy no hay vacunas para toda la población en el país y se vacuna con mucha lentitud y no sé, si con los recaudos necesarios para el cuidado de las dosis. No entro en cuestiones críticas ya que es mi percepción de acuerdo a los hechos que se suceden. Ojalá que esta pesadilla se termine y veamos una luz de esperanza en un futuro cercano

  2. Hola. Pregunta. Viajo a Miami fines de mayo. Si existiera la posibilidad de aplicarme solo una dosis pués estoy solo catorce días. Alguno me puede decir si vale la pena?

  3. Obviamente me daría la primer vacuna que esté disponible para mi grupo demográfico. Su eficacia y seguridad está más que comprobada a esta altura.
    Pero mientras tanto, me parece bien que haya que testearse antes de subir al avión. Es una regla clara y simple para seguir, muy preferible a que estén cancelando ó achicando frecuencias sin previsibilidad alguna.

  4. Sir, dentro del SISA existe un registro que se llama NOMIVAC y está que vacunas se aplicó cada persona, incluida la fiebre amarilla y la sputnik, y se puede emitir un certificado

      • Sistema Integrado de información Sanitaria Argentina.
        Es más facil igual a través de la App “Mi argentina” sección “mi salud” allí aparecen todas las vacunas. Inclusive la Sputnik con número de lote y componente utilizado. (Además de un QR)

      • El SISA es el sistema de información sanitaria argentino, donde por ejemplo se cargan los casos sospechosos y confirmados de COVID-19, justamente de ahí se sacan las cifras diarias. Se cargan también otros tipos de enfermedades contagiosas, y hay un subregistro donde se cargan las vacunas aplicadas a cada ciudadano o sea el NOMIVAC, permitiendo emitir certificados.
        Tiene miles de funciones, hasta por ejemplo ver si un médico tiene matricula activa o no.
        Hay funciones públicas y otras restringidas a quienes trabajamos solamente en salud.

  5. Sin dudas me vacuno. Estoy en población de riesgo por hipertensión. Además tengo un viaje programado para Septiembre a USA. Mi única duda en este momento es si USA pondrá en sus requisitos ciertas vacunas. Yo pienso que la vacuna es apartidaria y la que funcione me la pongo, pero no se si USA pensará igual de la Sputnik V y la Sinovac dado que geopolíticamente no son países amigos. Solo eso me tiene preocupado al momento.

  6. Yo soy médica y hago guardias en un Hospital público así que ya me vacune. Tengo el Carnet de vacunas con la fecha, sello del hospital, marca de la vacuna etc. Pensé que a todo el mundo le daban un carnet como con cualquier vacuna, pero leyendo los comentarios veo que no.

  7. Hola Sir, yo soy personal de salud, y tengo las dos dosis de la Sputnik V.
    En La app de “Mi argentina” sección vacunas, me aparecen ya registradas ambas.
    Capaz eso en algún futuro incierto pueda ser usado, imagino como se hace con la fiebre amarilla

  8. Ya me quiero vacunar, pero mientras tanto a seguir esperando. No veo la hora de vacunarme y poder moverme tranquila, los viajes no son para estar calculando cuando hacerme el hisopado, si van a cambiar las reglas de salida o ingreso, es insufrible. A penas pueda aplicarme alguna de las vacunas lo haré, obviamente sin sacarle el turno a nadie.

  9. yo soy persona de riesgo y todavia no me vacune´, pero de todas formas creo que este año es para viajar por el pais. Lo conozco todo salvo Antoofagasta de la sierra y las malvinas, que cuesta casi tanto como ir a europa, no se si vos fuiste. Asi que eso quedaria pendiente, pero tenemos termas , que aunque no me gusta repetir, creo que este año lo voy a hacer. Igual nunca estamos exentos que aparezca otro virus. Encomendemonos a Dios, esperemos a vacunarnos y sigamos cuidandonos, y a visitar Argentina que necesita que dejemos la plata en el pais.

  10. Ahora sí es una posibilidad CIERTA la posibilidad de viajar a MIA a vacunarse!? O es desinformación de los medios nacionales?? Es algo sobre lo que pienses hacer un post? Saluti argento desde UY

    • Martín no está claro el tema
      Tengo varios conocidos que se vacunaron sin problemas. Pero también comenzaron a correr noticias de que te anulan la visa, pero podés leer que es fake news o no… es poco claro. Veremos que pasa en unos días

      • Te referís a vacunados en USA???? Aparentemente la legislación del estado de Florida contempla la habilitación a vacunar turistas. Además Estados Unidos va a entrar en fase de sobreproduccion de vacunas y posiblemente el efecto derrame, tanto interno como externo, hará esta práctica más “habitual”. Pero en definitiva todo se irá viendo.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google