Varias veces me comentaron lectores sobre las ESIM. Que es una sim… virtual. En la Argentina entiendo que algunas de las empresas lo tienen también, pero no lo puse en práctica.
Pero como por Estados Unidos me lo consultaron muchos, hice una prueba de bajarlo en el iphone para ver como funciona
Lo hice con T-MOBILE, que ya la usé muchas veces en el pasado, pero en ese caso siempre con la SIM física normal… que te la cobran USD 10, o sea ya a priori… te ahorrás esos USD 10. Porque los planes, son los mismos
Van estas aclaraciones
- Yo uso dos teléfonos, un Iphone con CLARO (plan américa) y un Moto 20 EDGE con Movistar (plan mundial)
- Le puse la ESIM al Iphone, entonces ahora tengo los dos servicios (ver más abajo)
- Esto permite que uno siga con el Whatsapp argentino sin problemas
- Uno puede elegir que línea usar para llamadas o mensajes o datos o las dos…
- Esto depende de que el celular que tengas acepte las ESIM
Lo saqué vía la app, porque dice en T-Mobile que para el plan pre pago hace falta bajarla
Pero acá tienen toda la info https://es.t-mobile.com/support/devices/t-mobile-esim
Y esto dice
¿Cómo puedo activar una eSIM?
- La mayoría de los clientes de T-Mobile pueden simplemente cambiar su SIM usando la EID de su dispositivo y luego descargar la eSIM. Para buscar tu EID:
- iPhone: desde la pantalla principal, presiona Settings (configuración) > General > About (acerca de).
- Android: desde la lista de apps, presiona Settings (configuración) > About Phone (acerca del teléfono) > SIM Status (estado de SIM) o Status Information (información de estado).
- En algunos dispositivos se puede transferir o activar una eSIM directamente desde el dispositivo. Para ver si esa opción está disponible, consulta los tutoriales de Apple o Samsung.
- Los clientes del servicio prepagado de T-Mobile que tengan un iPhone deben descargar e instalar la app T-Mobile Prepaid eSIM.
Esta es realmente una buena opción para cualquier país donde un operador brinde este servicio. En mi caso aclaro lo que hace años uso, es el plan América de Claro y también hace un año lo de Movistar. Perooooo, quien no quiera hacerlo o considere que es mejor tenerlo por separado, esta es una buena opción
Yo puse el plan más bajo, de USD 15 porque es PREPAGO, que están medio ocultos en la web ya que te quieren vender los planes grandes, pero acá los encuentran https://es.prepaid.t-mobile.com/home
El de 15 tiene 2.5gb de datos… que para uso de GPS está muy bien. Como también para búsqueda de cosas. Me tomó 5G directo. Si pagan 10 más tienen 5.5gb. Estimo que llegado el caso se puede recargar, pero todo dependerá del tiempo de viaje.
Acá demuestro que no hay problema con una tarjeta de crédito argentina y que los USD 15 son más impuestos… lo que da USD 16,45
En el celular ahora tengo la señal de las dos operadoras
Y el iphone te pide que aclares cual tiene prioridad… pero está todo en la configuración
También se puede ver los dos números
Y priorizás cada una para cada cosa. Estimo que luego desde la web podés dar de baja el plan. Pero te llegan mails de todo eso para que puedas acceder.
Igual en la web se ve el plan y en mi caso dice NO PAGO AUTOMATICO, entonces como es prepago… la linea muere al no pagarse. No es post pago con abono y uno tiene deuda.
Esto puede ser útil para aquellas personas que necesiten en USA tener un plan con SMS, hay varios servicios que lo requieren y de esta manera lo tienen. Y reitero, puedem seguir usando el whatsapp para llamadas con este plan de datos e ir monitoreando el consumo con el mismo teléfono o en la web de T-Mobile.
No se si esto se podría hacer directo en la Argentina para llegar y tener los datos… pero es cuestión de probar. O alguno podrá contar como hizo desde la Argentina. En el caso del Iphone que requirió de bajar la app para la activación, esta estaba en el store argentino sin problemas.
Y siguiendo con lo de T-Mobile, en muchos vuelos de DELTA, algunos de American Airlines y en los de Alaska Airlines, pueden usar internet sin cargo en el vuelo… aunque no se si con el plan pre pago este lo permite o tienen que tomar de los otros. Solo es un dato más.
RECUERDEN: siempre es bueno tener datos en el celular, lo que uno gasta lo ahorra en información, en seguridad, en practicidad. Todos mis post de USO DE DATOS EN EL EXTERIOR lo tienen en este link https://www.sirchandler.com.ar/tag/uso-de-datos-en-el-exterior/
Hola, quería saber si bajando la aplicación de T- Mobile puedo tener una linea nueva de EEUU, a través del ESIM?? Yo estoy en Argentina y no viajaría para EEUU, puedo activar la linea nueva desde aca? Yo lo necesito solo para recibir mensajes de texto, pero tiene que ser un numero si o so de EEUU. O si conoce alguna otra solucion? Muchísimas Gracias!!! .Saludos.
hola, en la Argentina no podrás y la línea que al menos yo bajé no tiene roaming, acá no anda
hay una app que acá se vende y sirve para esto, bancos incluídos, se paga por única vez y es esta https://kall-me.com/
Ahí si ponés el código SIRCHANDLER son 5 dólares menos. Varios la usan
Hola.
Puedo llevar impreso en una hoja el código QR y activarlo a la llegada a Europa con alguna red Wifi gratuita que encuentre? Es de HolaFly y llegada a AMS
claro! te da justo los días?
Hace un par de meses saque x 10 días.
Mí regreso es desde CDG justo 10 días después de mí llegada a AMS.
Así q me queda justo bien. Creo.
ahhh ok! claro
pero si con el wifi del aeropuerto la activás!
Hola Sir buenos días!! Estoy viendo tema Holafly para comprar para sur de Europa en septiembre, pero nos sale 64 usd por 30 días, casi el doble que una sim estándar en Vodafone x ejemplo 100 GB/28 dias 15 euros. Realmente a tu modo de ver es mucho más ventajosa, teniendo en cuenta que no es un viaje a zonas inhospitas, se supone que no debería tener problemas en la cobertura. Muchas gracias como siempre!!
Hola. No no. Yo lo uso para pruebas. Pero obvio revisa que te conviene.
Incluso con claro acá te sale menos que el chip que decís. No tenes chances por ahí?
Genial Santiago! gracias, hago un upgrade en Claro! Un master cómo siempre!!
Hola Sir, siempre genio de la ayuda. HolaSim no tiene una Sim física de datos que tenga cobertura en Alaska. ¿Conocés otra en Argentina o USA que sea tan conveniente como HolaSim? Muchas gracias y fuerte abrazo.
hola, parece que es una cuestión de señal en general de Alaska, porque lo consulté recién.
Buenas noches, estoy preparando el viaje a España y Londres con mi esposa. Que marcas de sim físicas recomiendan o han usado. Nuestros teléfonos no soportan e-sim. Gracias por sus comentarios.
Hola Gustavo, a priori te diría que revises las opciones de tu operador. Tengo post de eso
Si no el que se usa mucho, además de comprar uno allá, es el de HOLASIM que se vende en Argentina y es físico. Acá https://bit.ly/holasim podés verlo y si ponés cupón SIRCHANDLER te descuenta 5 dólares