Los extranjeros y la venta de dólar al valor “no oficial”

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Hoy el gobierno anunció que los extranjeros podrán vender hasta 5.000 dólares legalmente a un valor “financiero”, por lo cual se tendrá que especificar bien en la reglamentación cual de todos es…

En el momento de hacer este post esto indica el sitio dólar hoy

¿Será el dólar bolsa? ¿será el contado con liqui? ¿Será un dólar con nuevo nombre?

Es interesante porque como bien dice esto que pego de La nación solo el 16% de los extranjeros cambiaron dólares en el mercado oficial… seguro no informados o ante una urgencia.

Pero el 84% de los que ya cambiaron ahora lo podrán hacer de manera más clara y confiable, sin depender de arbolitos que quizás tampoco le den el valor real del mercado paralelo.

Esto es mucho mejor que la payasada informada hace unos meses que fue un fracaso que obligaba a abrir una cuenta en un banco, cosa que no hizo NADIE DE NADIE.

Acá lo de La nación publicado hace minutos

El anuncio vinculado al mercado cambiario dispone facilitar la liquidación de divisas de turistas extranjeros. La medida que adoptará el Banco Central permitirá la venta de moneda en entidades autorizadas a operar en el mercado de cambio con la presentación de la documentación identificatoria utilizada para el ingreso al país.

El monto máximo permitido por este mecanismo será de US$5000. El tipo de cambio será el que surja de las operaciones en el mercado financiero. De esta manera, se busca que los viajeros que llegan al país canalicen su ingreso de divisas en el mercado formal a un tipo de cambio más conveniente, y desalentar las operaciones en el dólar blue.

Según estimaciones del Gobierno, en lo que va de 2022 los turistas gastaron US$1400 millones, pero apenas un 16% de ese monto se cambió en el mercado formal.

Ahora tenemos que esperar a que informen bien el mecanismo y que entidades serán las que hagan ese cambio. Y entiendo que esto también serviría para argentinos que viven en el exterior. Esperemos el boletín oficial.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

61 COMENTARIOS

  1. Pero como se les ocurre alguien va a venir abrir una cuenta, con lo rata que es el gobierno.
    El turista no va perder !
    A la cueva y listo.
    Ahora el Blue anda hoy como levadura ! Arriba arriba sin techo.
    El gobierno actual da vergüenza !

    • Exactamente Ana, la otra alternativa para turistas que lleguen del exterior es manejarse con WesternUnion, y que cotizan al blue y la persona puede auto enviarse dinero y retirarlo en sucursal o a una cuenta arg si la tiene.
      Por ej las libras WesternUnion la cotiza a 367 pesos y cuando consulto en cuevas de bsas me las compran a 320, y el oficial 143 pesos como mucho, creo que no hay que pensarlo…

  2. Bueno, eso de que los argentinos que viven en el exterior también puedan no está mencionado y dependerá de cómo lo publiquen… Son MUY capaces de redactar “extranjeros” y dejar afuera a los argentinos que también son turistas ..

    • Es cierto, en arg de deja mucho de lado a los argentinos que viven afuera y por el solo hecho de que no tienen doble nacionalidad (como es mi caso) ya se los considera automáticamente argentinos residentes en arg, es de locos.
      Yo tengo una reserva en un hotel de bsas pagada con tarjeta extranjera, vivo en Inglaterra y carnet de residencia legal desde hace casi 4 años, y aún así tengo que abonar el 21% del iva de mi estadía.
      Hablé con muchos hoteles y por regla de “promoción turística” si o si necesito mostrar pasaporte extranjero (el cual me faltan 2 años para obtenerlo). Una vergüenza!

      • Si, pero debes pagar con tarjeta de crédito siendo extranjero para que no te apliquen el 21%, por que si pagas en efectivo te la aplican !

        • Ana, claro pagando con tarjeta de débito o crédito extranjera más pasaporte extranjero no lo aplican.
          Yo tengo pagado con tarjeta débito de uk, pero mi única nacionalidad es argentina y eso me condena al 21%. Ya me resigné a pagarlo porque no tengo otra forma de evitarlo…

      • Victoria, incluso con tu pasaporte britanico, cada vez que vengas a Argentina vas a entrar como argentina, no como turista, ya que, para nuestro pais, sos argentina para siempre, por eso a los turistas se les permite venir 90 dias, y a los argentinos con pasaporte extranejro, 180. Creo que si el pasaporte extranejro no dice nacionalidad argentina, ahi podria haber un huequito, pero ni se te ocurra mostrar algun documento argentino ni por asomo. Puede que me equivoque en algun concepto, pero creo que es mas o menos asi

        • Hola Santiago, yo solo tengo pasaporte argentino, el pasaporte británico no lo tengo (me faltan 2 años más para tramitarlo). Lo que tengo es carnet de residencia en Reino Unido, pero no lo toman para evitar el 21%.
          Así que cuando llegue al hotel pago con tarjeta de débito de Inglaterra y mi pasaporte argentino, porque lamentablemente no tengo otra nacionalidad y no es suficiente pagando con tarjeta extranjera.

          Voy por 2 semanas solamente y es mi último viaje a arg por suerte.

          • Lo que te digo es que, si dentro de 2 años llegas a venir con tu pasaporte británico, si en Nacionalidad sigue diciendo que sos argentina, probablemente tampoco te sirva para zafar del iva. Durante la primera parte del impuesto a la compra de dólares, a los extranjeros no se les cobraba, presentado el pasaporte, pero si decían nacionalidad argentina, adentro. Recuerdo cuando me pelee con un familiar de un funcionario de altísimo rango porque decía que siendo extranjero no tenía que pagar ese impuesto. Nacionalidad argentina, paga. No se que hotel será, pero tal vez no te convenga pagar con la tarjeta…

          • Surds, no es resentimiento ni mucho menos, si viajas al exterior vas a ver de lo que hablo, son muchas cosas.

            Santiago, si entiendo, dice nacionalidad el pasaporte británico porque mi esposo lo tiene(él no va a bsas).

            Debo pagar con tarjeta porque el hotel no acepta ni dólares físicos, es un hotel céntrico y si tuviera pesos lo pagaría en efectivo, pero no tengo la posibilidad.
            Claro, yo no quise discutir con los hoteles porque es el gobierno les exige esa regla del iva… así que pagaré la locura 150£ de impuestos argentinos.

            En fin, trataré de que el viaje me sea lo más leve, 2 semanas pasan rápido.

          • Intenta sacar una tarjeta de debito o prepaga argentina (se puede hacer online o si te quedo alguna caja de ahorro pedis la tarjeta, es gratis) la mandas a la casa de algun pariente o amigo, cambias las libras, metes ahi los pesitos y aunque tengas que pagar el iva, te sale bastante mas barato

        • Santiago, gracias por los consejos!! en arg no tengo ni número de celular, nunca tuve tarjetas de bancos ni cajas de ahorros. Es como si yo fue un extranjero visitando arg por primera vez.

          Tuve Ualá pero se venció, no puedo renovarla porque en argentina lamentablemente no tengo familiares ni amigos para recibirla, estoy viendo de abrir cuenta con Brubank para enviar dinero con westernunion pero me pide celular argentino, intenté con mercadopago pero no recibe dinero de western union.
          Así que cuando llegue comprare un sim card de celular e intentaré con Brubank… igualmente pienso enviarme dinero con westerunion (1£=385$) y retirar en sucursal en bsas.

          Ahogaré mis penas de la economía arg comiendo unas ricas pizzas fugazzetas cuesten lo que cuesten porque en uk no hay, eso sí jajaj

  3. Tendremos que hacernos Uruguayos? Parche tras parche tras parche! Esto abre nuevas puertas a los amigos de las trampas! Estaremos en presncia de un nuevo rulo?

  4. Ese 16% deben ser transacciones con tarjeta extranjera. Algún hotel o algo así. Algún club de fútbol o algo que va por transferencia o similar. Me cuesta imaginarme a algún millonario extranjero entrando al Llao Llao con el camión de Juncadella con pesos crocantes…
    Ahora, a un turista extranjero se lo van a pagar a 300, y a un exportador a 130…unos macanudos bárbaros…

  5. de nuevo los comentarios que lo único que hacen es provocar sin sentido desperdiciando tráfico digital y propiciando que vengan los del otro bando y se repita la misma historia tan cansadora…

  6. Por favor economistas argentinos No inventen nada más…! Simplemente copien lo que hacen todos los países normales del mundo.

    • Héctor, te voy a responder como me dijeron una vez los colegas de Iberia cuando les pregunté que chances tenía de embarcar en su vuelo sujeto a espacio: Soñá pibe.

  7. Los extranjeros que vienen de países limítrofes seguramente vienen con los billetes. El tema es el resto del mundo que se maneja con tarjeta de débito o crédito para pagar o sacar efectivo del banco (cómo haces vos cuando viajas al exterior). Ese debería también ser al dólar ‘ financiero’ .

  8. Lo que me comentaban agencias receptivas es que el latino o el brasilero van al blue pero el americano o el europeo no, pagan con tarjeta. Pero he visto pagar una cena en Don julio en eft de 70000. y billetes de 500 y 100.

  9. Salvo que al extranjero.le.den lo mismo que recibe al blue, para que va a optar por eso?
    Yo hubiera eliminado el impuesto del 30 o el 45% y luego subir el valor del oficial en ese porcentaje

  10. Solución en contra, supuestamente si el turista deja de vender en el “informal” éste va seguir subiendo mas por la alta demanda actual y al tener quien lo provee

    • Pero el objetivo no es controlar el Blue, sino acaparar el mercado de USD de los turistas (lo que no significa que el Blue no tenga impacto en otros problemas)

  11. Ya está aceitadísimo el sistema para los turistas, con cuevas, conserjes de hotel, etc. Hacen delivery de a puchos para no perder. Todo blue. Mirá que se van a fumar la cola del banco y salir con un fajo ENORME para cambiar?? De los países en que hay que cambiar dinero para viajar, Argentina debe estar en el top más fácil como está ahora. Hay un circuito funcionando a la perfección. Obvio lo ideal para cualquiera es gastar con tajeta.

  12. Buenas noches Sir. Según publicaron en Infobae, el turista extranjero iría con su pasaporte o identificación a una entidad bancaria o similar, regulada por el BCRA, y sus dólares se los cambiarían por pesos argentinos a la cotización del dólar MEP, hoy (21/07/2022) a $326 aprox. Igualmente a esperar la publicación en el Boletín Oficial para tener la posta. Abrazo grande.

  13. Al turista realmente le importa un carajo si los usd los cambia al arbolito, al del hotel o un banco.

    Encima no creo que el turista vea con buenos ojos perder toda una mañana en un banco haciendo este tramite si tranquilamente puede cambiar los usd en la calle Florida en cualquier horario.

    • Lo que importa es que esta “payaso-medida” llegue a todos los bancos, incluyendo el de La Quiaca y no muera en las sucursales de Plaza de Mayo. Todo es tan porteño-centrista…

  14. Sería viable generar una especie de gift card o débito recargable del bna y que se la emitan en 10min en el mismo aeropuerto?

  15. La mayoria de los turistas ya viene con casi todo pago y siempre las sugerencias en los hoteles es que paguen cash , usan lo poco que cambian para taxis, comidas ,propinas y la compra de algun cuero nada mas . en sus vajes tiene incluido ( comprado en lugar de origen ) tkts , hoteles y excursiones , ya saben que no deben cambiar mas dinero en el Aeropuerto

    • eso no es así, los reportes cambiarios del BCRA muestran que el residente que viaja al exterior gasta unos 5.700 Dólares y el turista receptivo apenas 277 Dólares, es decir que al ser irrisoria esa cifra es muy obvio que recurre y bastante al mercado informal o BLUE.
      Los arbolitos de la peatonal Florida y Lavalle dicen que los extranjeros recurren mucho a ellos.

  16. Me imagino a un turista yendo a un banco con usd1000 y saliendo con más de 1 millón de pesos en el bolsillo 🥹🤔 De la seguridad ni hablar, no?

    • Pero si cambia 1000 a un arbolito en la calle va a estar peor, amén que el arbolito puede enchufar billetes falsos , yo creo que la idea es buena siempre y cuando haya por ejemplo en los shopping ,aeropuertos mucha casas de cambio , supuestamente se lo cambian al mep en el momento..

  17. con que beneficio un turista va a ir al banco,esperar,llenar formularios y presentar documentacion si con un arbolito,gerente del hote,etc es un toma y dame al mismo precio,ponele que pierda $ pesos por dolar,no le cambia nada…….es una propuesta que la hace gente que no vive en la realidad que vivimos la gente comun dia a dia.

  18. La única forma de que un turista no vaya al blue es que le dejen usar la tarjeta al cambio blue o cercano. Nadie, salvo que no conozca la operatoria del blue, va a ir a perder tiempo a un banco estando de vacaciones si el hotel, cueva o arbolito le es mas conveniente por precio, horario, cercania, idioma o comodidad.

  19. Estimado Sir Chandler: soy un ciudadano mexicano que me regreso a mi país después de una estancia de varios meses en Argentina. Me quedaron pesos argentinos y quisiera cambiarlos a dólares. ¿es posible? ¿donde? o ¿qué me recomienda hacer? mil gracias.

    • Hola José, seguro… pero eso es en los lugares no oficiales, que no puedo mencionar. Seguro por donde estés te pueden ayudar con esa información

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,673SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google