Es normal que lleguen consultas sobre la compra en el exterior de electrónicos y electrodomésticos. Pero la nota sobre Amazon disparó muchas consultas más por el tema. Como ahora está la chance de traer cosas con tarifa plana de envío (pero sumando los costos aduaneros) muchos comenzaron a ver algunos productos que acá no se consiguen o que el precio puede ser inferior afuera, incluso sumando todo lo que se le agrega de impuestos
Pero las consultas suelen ser por compatibilidades, enchufes, voltaje… y si esas consultas no están, por ahí es por desconocimiento de algunas cosas que se deberían tener cuidado a la hora de comprar para no tirar plata al pepe. Va un mini resumen al respecto

Y esto pensando básicamente en los distintos voltajes del mundo, algo que por ahí se puede omitir y ese es el problema
NOTEBOOKS
Seguramente el 99,9% de las notebooks son MULTIVOLTAJE, por lo que no tienen problemas de comprarse en tal o cual lado. Acá pesa más el tema del teclado. El de USA sin la Ñ es algo habitual de ver, pero si la comprás en Francia o en Alemania… posiblemente te quieras matar porque tienen teclas en otras posiciones.
Obviamente en España es lo ideal, pero también si comprás en apple de Estados Unidos por ejemplo, está la chance del teclado en español latinoamericano y el teclado español… de España. No son iguales y si sos de escribir rápido en distintos dispositivos es complicado ir cambiando entre uno y otro. Esto ya como un extra lo comento.
Pero por el tema de la tensión… cero problema, son multivoltaje
CELULARES
Lo mismo que las compus, los celulares son con cargadores multivoltaje, si es que lo siguen trayendo. Porque acá con un USB se carga y de manera inalámbrica cada vez hay más. Entonces no será problema esto
¿Bandas? ya no es problema y todo es compatible con todo.
TABLETS
Idem a lo de arriba porque es la mezcla de las dos cosas
COMPUTADORAS DE ESCRITORIO
APA, ojo acá… si es una all in one suelen tener transformadores (no sería un cargador) similares a los de las notebooks y pueden ser multiformato. Pero computadoras más «tradicionales» pueden tener la fuente en 100V o 220V según la tecla que esté detrás del CPU. O es una o es otra… o sea vienen las dos, pero se tiene que poner en la posición correcta. OJO, que si la dejan en 110 y la enchufan acá… se quema.
Así como en la foto… se quema. Solo mueven esa parte roja y no se quema 😉

MONITORES
Acá es menos riesgo, sus fuentes de alimentación son multivoltaje
ELECTRODOMÉSTICOS EN GENERAL
Acá se complica.
Es muy simple comprar un electrodoméstico en Chile, España, en cualquier país que sea 220 el voltaje. Se complica en el tema del enchufe pero se puede cambiar o en algunos casos entra directo si no es de alto consumo.
Incluso en Australia usan el mismo enchufe que nosotros y tienen las tres patas en general (aunque creo que es algo invertido, pero no complica nada).
Ahora he conocido gente que se ha comprado contenta un secador de pelo o un hornito eléctrico en Estados Unidos… y al llegar acá lo queman. Simplemente porque en USA el voltaje es de 110V. Me han comentado que ahora hay secadores de pelo que son multivoltaje, pero realmente deben ser los menos.

Clásico querer comprar la Kitchen Aid… una batidora poderosa
¿Qué se puede hacer? comprar un transformador, pero ahí hay que revisar el consumo del producto lo cual puede hacer que algo que sea de alto consumo tenga un transformador CARO Y PESADO. OJO. Se tiene que revisar eso a ver si vale la pena.
Ya te digo que para un secador de pelo… DUDO QUE SEA ÚTIL.
Idem una pava eléctrica. Son de alto consumo. Mirá acá lo que cuesta un transformador de 220 a 110 que se banque 2.000w de consumo hora

¿Se entiende?
Si es una pavada como un teclado de música es mucho más simple, pero eso tienen que tenerlo en cuenta

OJO CON LAS FREIDORAS DE AIRE!!!!!
Salvo que la compres en Europa, Chile o incluso en el Reino Unido, si llega a ser 110V… será una complicación. En Amazon España se ve perfectamente que consumen 1700w hora (y son 220V!). Por lo que si la comprás en USA que es 110V el transformador será de los pesados.
ASPIRADORAS ROBOT
Y acá es una de las preguntas habituales, porque hay de los dos casos.
Si van a comprar en Amazon busquen que lo suele decir en algún lado. O googleen por el manual que lo dirá.
Pero PESE A QUE LO DIGA luego cuando la tengan revisen lo que dice donde está la base de carga, que se confirme que sea el 110 240 real antes de enchufarla en la Argentina.
Tengo una irobot que lo es. Pero lectores reportaron que tienen de esa misma marca que no lo son… obvio este problema se daría en Estados Unidos pero no en Europa o en Chile… siempre es el tema del voltaje. Solo eso hay que tener en cuenta.
Espero les sea útil para que revisen esas cosas antes de comprar esa oferta tan tentadora 😉
Más sobre compras
- Notas sobre Smart Home https://www.sirchandler.com.ar/category/tecnologia/
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Hola Sir, cómo estás
Por lo qué decís acá, entonces no tendría problema con las bandas si traigo un iPhone del Reino Unido. Funcionaría sin drama en Argentina no?
Mil gracias como siempre!!
claro! hoy ya no hay limitaciones