Ecuador comienza a pedir la vacuna contra la fiebre amarilla a algunos países

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


Ecuador comienza a pedir desde el 12 de mayo el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a ciudadanos o reisdentes de varios países de la región, aunque no por ahora a los que vivan en Argentina.

Pero si alguno está viajando regionalmente e ingresa desde los países fronterizos como son Perú y Colombia o desde Brasil y Bolivia, deberá tener ese certificado. Que quede claro, es para personas residentes en esos países o que hayan estado más de 10 días. en esos países.

Esto se debe a un brote de la enfermedad.

CNN publicó lo siguiente

El Ministerio de Salud de Ecuador ordenó el despliegue de brigadas médicas y jornadas de vacunación en varias provincias del país donde se han reportado casos de tos ferina y fiebre amarilla en los últimos días.

De acuerdo con el ministro de Salud, Édgar José Lama, la vigilancia epidemiológica se incrementará en los próximos días y precisó que ambas alertas están localizadas en puntos específicos del país sudamericano.

“Quiero hacer un llamado a la calma, no estamos ante una epidemia nacional sino frente a situaciones focalizadas”, enfatizó.

CNNE 987304 – florida- liberan 750 millones de mosquitos de laboratorio
artículo relacionado
Fiebre amarilla en Colombia: alarma sanitaria, presión política y dudas sobre capacidad de respuesta

Lama señaló este viernes que se han identificado 321 casos de tos ferina en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Por otro lado, dijo que se han confirmado cuatro casos de fiebre amarilla en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Según Lama, la fiebre amarilla “está contenida” en la Amazonía ecuatoriana.

En este contexto, el Gobierno dispuso a partir del 12 de mayo la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para los viajeros provenientes de Colombia, Brasil, Perú y Bolivia de entre uno y 59 años de edad.

El Ministerio de Salud sostiene que esta alerta epidemiológica por tos ferina y fiebre amarilla tiene una causa regional, especialmente desde los países vecinos de Colombia y Perú.

El mes pasado, el Gobierno de Colombia declaró una emergencia sanitaria en todo el país ante la “circulación activa” del virus de la fiebre amarilla.

Mientras en Perú, en marzo, el Gobierno reportó un aumento de casos de tos ferina que motivó a las autoridades de salud a tomar medidas y ampliar la vacunación en ciertas zonas.

Recordemos que hace unos años la vacunación contra la fiebre amarilla es para toda la vida, solo hay que conservar el certificado para los países que la solicitan

Habrá que seguir viendo si esto aumenta en los países de la región. Actualmente a los argentinos NO SE LES PIDE para los países de Sudamérica. Siempre está la confusión con algunas regiones de Brasil o Bolivia entera. PERO NO SE REQUIERE

En el caso de algunas regiones de Brasil «se sugiere»

La vacuna de la fiebre amarilla se coloca sin cargo en distintos hospitales públicos del país y también en Sanidad de fronteras https://www.argentina.gob.ar/salud/fiebreamarilla/turnos

Pero hay lugares privados que también la aplican con el costo correspondiente. Stamboulian por ejemplo.

Hay distntos países de Asia o África que lo pueden solicitar o incluso BAHAMAS si uno va «directo» desde Argentina. Pero si por ejemplo está unos días en Estados Unidos y luego cruza a Bahamas no se lo piden… cosas raras del mundo.

Esto de Ecuador hay que ir monitoreando si escala o sólo se queda en ese pedido para sus vecinos. Mi nota sobre países que piden la vacunación contra la fiebre amarilla.

Datos para Ecuador


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN TODO EL MUNDO PARA EL HOT SALE!!  15% DE DESCUENTO GENERAL Y LE SUMÁS UN 5% MÁS CON EL CUPÓN SIRCHANDLER

 

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

RECORDÁ QUE PODÉS ALQUILAR AHORA Y PODÉS MODIFICAR O CANCELAR SIN COSTO ANTES DEL VIAJE! MIAMI, ORLANDO, BARILOCHE, MADRID... DONDE SEA! 

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA

8 comentarios de “Ecuador comienza a pedir la vacuna contra la fiebre amarilla a algunos países

  1. Santiago dice:

    Lo que decís de quedarse unos días en EE.UU. es porque los síntomas de la fiebre amarilla aparecerían unos días después de contagiado, parecido al COVID cuando te contaban unos dias más desde la aparición de los síntomas. Por eso si te quedas seis días en EE.UU sin síntomas, no estás contagiado y podes seguir viaje sin vacunarte. Y la vacuna es parecida también, hace efecto 10 días después de aplicada, asi que a tener en cuenta eso también. Y un dato mucho muy importante: las restricciones las ponen los gobiernos, no las aerolíneas, y se sabe que hay muchos lugares que no piden la vacuna aunque en los papeles sí. Pues bien, que esos países le avisen a IATA que no la piden, porque la aerolínea seguirá pidiendo el certificado aunque el mismísimo presidente o la embajada te diga que no hace falta. TIMATIC mata todo

  2. Patofu dice:

    Cualquier viajero que quiera apreciarse como tal, se la tiene que aplicar y poner el certificado pegado al pasaporte!!! Y listo!!!
    La vida te da sorpresas… a mi me la pidieron un par de veces que no sabia que me la iban a pedir. La primera vez en Ezeiza, la tenía dada pero no tenía el certificado, mi hijo me la alcanzó a tiempo, y desde ahí siempre está con el pasaporte. Una vez entrando a Tailandia también me sorprendieron, pero ahí la tenía conmigo!!!

  3. Ingrid dice:

    Hola Sir. Perdona que te pregunto algo que no tiene nada que ver con tu publicación. Mis padres son muy mayores y vuelven de USA en junio. Tienen derecho a 4 valijas que lógicamente todos queremos llenar. Te quería preguntar si aún en Ezeiza, en la parte de recolectar equipaje hay changarines que uno les paga para que te lleven el equipaje. Mi padre tiene problema con un brazo y mover el carrito va a ser casi imposible para él.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Ingrid, pero por las dudas hay otros post con viajes y vuelos que será mejor

      Si claro… pero deberías pedir ASISTENCIA para el… eso es con la aerolínea, no tiene costo y le ayudarán

      amén de que haya alguien, que si suele haber.

      pero pedís ASISTENCIA que es lo más normal del mundo a la aerolínea o en MI RESERVA o lo que sea

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra