Cuando en marzo pasado estuve en Nueva York por el curso de inglés, también tuve varias actividades extras para recorrer algunos puntos clásicos de la ciudad con el grupo de estudio, pero también por la mia porque me tomaba el tren y me iba a Manhattan
Como fue el caso de ir a ver Chicago nuevamente. Al estar solo… me aproveché de los espacios libres de adelante para tener mejor ubicación 🙂
Pero la pregunta que recibía por las redes y las notas que subía era todo orientado para el mismo lado. ¿Está más fisurada la ciudad? Y algo que se repertía más en el uso de la palabra ¿Hay más olor a porro?
NuevaYork para mi es uno de los lugares más fotogénicos de las ciudades en el mundo. Va más allá de ver una arquitectura. Tampoco es que podamos fotografiar a los locales, porque deben tener menos locales que Londres incluso… no solo por los extranjeros, también por los internos que no son de esa ciudad.
Si a eso le sumamos los turistas, se arma una fauna más que interesante.
Creo que eso en parte es lo atractivo de la ciudad. Poder observar todo lo que pasa todo el tiempo
Pero el último día que estuve en Manhattan, ya con todas las preguntas que me habían hecho dando vueltas, me puse a observar eso… y si, hay más fisurados por todos lados.
Siempre hubo personas con problemas mentales a los gritos por la calle o tirados, como en casi todas las grandes ciudades del mundo. Pero puede ser que ahora se note algo más.
Como cuento en el video que está abajo de todo, yo estuve en New York en septiembre 2020 y fue la peor vez que vi la ciudad. Vi gente a plena luz del día aspirar sustancias blancas en la calle como si nada… pero ahí estaban todos los fisurados y no se los tapaba como siempre con los turistas, porque no estaban!
Y como ayer me consultaron si Río de Janeiro estaba peor que hace unos años y también cuando pasé por París en febrero me decían lo mismo… diría que es general.
Ya no sería sorpresa en ningún lado. Si recuerdo que muchos lo decían de San Francisco como más intenso en los últimos años.
Vendedores ambulantes que tienen todo listo para embolsar su mercadería de «grandes marcas» también hay por todos lados. Pero eso lo vemos en cualquier ciudad grande argentina también.
Lo particular del caso es que puede ser que New York esté más marginal… pero también que los precios de los hoteles están por las nubes. Está carísima y eso es porque hay mucho turismo. Por lo que queda claro que no afecta a su convocatoria.
Espero los comentarios de los que hayan ido en el último año y puedan compararla con viajes anteriores o que sensación les dio por ser la primera vez.
Ese último día yo recorrí la zona de Wall Street y entre que era sábado sin actividades y escenas de la calle, era algo bastante bizarro. Pero esperaba ver eso en parte, quizás ya sugestionado por tantas consultas.
Así y todo, para mi New York es un planazo para salir a sacar fotos reales o mentales. Quizás esta vez me llevé más mentales de las situaciones más oscuras. Pero siempre es bueno para mi estar por ese ícono mundial.
En este video donde fui hasta la Estatua de la libertad y luego anduve por la zona de Wall Street es que hablo en el lugar de este temita que tanto consultaron. New York está más cara y más fisura, definitivamente.
Datos para New York
- Hoteles en New York vía booking en general https://www.booking.com/city/us/new-york.es-ar.html y los más económicos en Queens https://www.booking.com/budget/city/us/queens-village.es-ar.html
- Ofertas de vuelo a New York en las distintas aerolíneas y fechas del año con los metabuscadores.
- TRASLADOS DESDE EL JFK a otro aeropuerto o Manhattan, podés cotizar acá https://www.civitatis.com/es/nueva-york/traslados/
- Excursiones, entradas y free tours en Nueva York https://www.civitatis.com/es/nueva-york/
- Entrada para The Edge, uno de los miradores más nuevos de New York
- Entrada para el Top of the Rock. (es mi mirador favorito)
- Entrada para el Summit, el más vidriado de todos los miradores. (acá mi recorrida)
- El clásico de clásicos, el Empire State. Acá podés comprar la entrada.
- ESIM para tener datos en el celular en la Estados Unidos con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER. Datos ilimitados y podés compartir hasta 1GB por día con otros!
- NO VIAJES sin seguro médico. Cualquier cosa en Estados Unidos cuesta UNA FORTUNA. Cubrite! Con Assist 365 tenés buen precio, cobertura a medida, descuento con el blog con el código SIRCHANDLER y cuotas con la tarjeta de crédito en pesos. Cotizá acá.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Estuve en NY hace pocos días y la verdad si note bastante fisuras, mínimo uno por cuadra en las zonas más turísticas por así decirlo, pero nada, gritando, hablando solos. No me dio sensación de particular inseguridad, como que están en la suya, los ignoras y listo. Es decir similar a lo que puede sentir alguien como yo de Mar del Plata en capital. No creo que sea motivo para dejar de ir, por si le sirve a alguien la opinión. Lo que sí el olor a porro es constante, no tengo una opinión al respecto pero si es llamativo el nivel de consumo, es pasar del olor a porro en la calle al olor a meo en el subte.
Estuve en febrero 2025
Primera vez
En las Avenidas mas concurridas el aroma a Cannabis es tan frecuente como los andamios. Ambas cosas me llamaron fuerte la atención. Hay Homeless y algunos loquítos hablando solos.
A pesar de eso, me gustó mucho, no tuve sensación de inseguridad, todo lo bueno y lindo que hay para ver y hacer, superan ampliamente lo no deseable.
Tenía miedo al frío, pero con camiseta y calzas térmicas, absolutamente solucionado. Hubo días de -13 grados y dias de 17 grados, casi primavera.
Lo de los andamios tengo entendido que es por que obligan a los edificios a remodelar la fachada, al poner el andamio es como que lo hacen pero en realidad nunca empiezan y de esa forma evitan la multa.
Por eso vas un año y al año siguiente sigue ahi
Nosotras estuvimos en febrero 2025 ,ya llevamos varias visitas a la ciudad que amamos ,pero es muy cierto que hay mayor cantidad de fisuras en la calle y gente muy loca … la sigo eligiendo igual
Viajo a Nueva York constantemente, al menos 6 veces por año. El 2020 marcó un quiebre muy claro. Desde 2021, empecé a notar cambios fuertes en la ciudad: se volvió más sucia, y era común ver gente drogándose en plena calle, incluso en zonas que antes eran bastante cuidadas. No es la misma ciudad que antes de la pandemia. Ojalá pueda recuperar algo de lo que la hacía tan especial.
Hola Sir. Yo volví hace 4 días y a pesar de todo lo malo que vi en reels sobre la ciudad, sobre US en general debo decir que tuve una experiencia muy buena. La encontré más linda que la primera vez que fui en 2017. Me alojé en Soho 3 días (hermosa zona) y 5 en el Upper West side ( Hi NYC Hostel, muy recomendable) donde vi si más sucio por algunas calles. Homeless pocos y anduve por todos lados, sóla y en grupo. Si hablamos de ciudad «fisura» el año pasado fui por poquitos días a Los Angeles y está peor que nunca. Si tengo que volver a una de las 2 sería a NY sin dudas.
🙂
Hola Sir. Acabo de llegar el domingo 18 de NY. Viajo asiduamente por familia, que viven en Staten Island y obviamente siempre paso unos días en Manhattan. Desde hace 3 años a esta parte, la gran manzana se convirtió en una nube de porro y si bien no ví tantos «loquitos» como en otras oportunidades ( he viajado en post pandemia también), los que ví ahora eran más violentos e irrespetuosos y a la policía no tan firme como en las épocas de Giuliani.
Siempre han tenido cierto recelo por los turistas, pero ahora los noto a los habitantes más irascibles y menos tolerantes, onda que » si no te entiendo, embromate».
Es una ciudad hermosa, pero ya prefiero alojarme en New Jersey o mismo Staten Island, mucho más tranquilas y a pocos minutos de llegada a Manhattan.
Pd: Se estrenó la película Nonnas en Netflix ( el restaurante existe en Staten Island ). No dejen de conocerlo.
gracias por el aporte!
Staten Island es a Manhattan, cómo San Vicente es a CABA… Jajaja
jajaja
Viajo todos los años a NYC y cuando peor la vi es el año que construyeron la bicisenda en Times Square. En 2025 la vi mejor. Es cierto que hay más olor a porro, tal vez antes más tapado por carritos de garrapiñada en pleno invierno. También ha crecido el número de locales de CBD. Camino toda la ciudad y evitó taxis o subtes.
La ciudad de USA que más me impactó el olor a porro es New Orleans.
NY es siempre NY: hermosa, fotogénica, con lugares por descubrir.
Qué llama la atención ahora? Tantos locales para rentar vacíos o casas de ropa que cierran o que reducen cantidad de sucursales. Probablemente eso mejore en unos meses.
Cariños Sir!
🙂
Yo hace como 24 años fui a hacer un postgrado a NY (Universidad de Albany) y me termine quedando a vivir 2 años laburando en un banco por aquella epoca no habia fisuras,solo podias encontrar algo de peligro en el Bronx,agarre el final del mandato de Giuliani q fue el q reformo lo q es digamos practicamente el nivel de seguridad,despues vino Bloomberg al cual lo agarre un año y seguia mas o menos bien.
Volvi hace 3 años despues de mas de 21 sin pisarlo y si,vi mas fisuras pero mas q nada a nivel mental (linyeras gritando por la calle y esas cosas)en ese nivel si vi mas q en el pasado pero al menos no vi un nivel de peligro alarmente,reitero no es lo q vivi 24 años atras pero lo q vi al menos hace 3 años tampoco es para alarmarse y andar con el upite entre las manos.
Hola Sir, yo estuve en el 2022 y si bien la ciudad me encanta, el tema de los fisuras y el olor a porro me resultó espantoso. A diferencia de los comentarios que leo aquí que “romantizan” esas cuestiones, mi opinión es todo lo contrario, degradan la experiencia que uno desearía tener en una ciudad espectacular como New York. Pagar varios centenares de dólares un hotel (por noche) bajar y encontrarte a un tipo meando en la vereda no me parece para nada agradable y repito, degrada la experiencia como turista. Es mi opinión basada en mi experiencia personal. Saludos
Fui a NYC por primera vez en enero. En internet abundan videos terribles de cosas que pasan en el subte y la verdad fui un tanto asustado. El segundo día vi a un tipo con pastillas y jeringa en un vagón a la mañana, pero fuera de eso, no vi nada raro más. Algún que otro vendedor ambulante molesto, y si, olor a porro. Pero como evité mucho el Midtown también creo que por eso no vi tantas cosas raras…
fui por primera vez en mayo 2025.
Mucho olor a porro, eso no lo vivi nunca.
El resto me pareció normal. esperaba mas inseguridad, suciedad, marginales y no es lo que encontré.
Es cierto que al estar pendiente de las maravillas de la ciudad puede que no le prestes atención a lo feo. me paso viendo las fotos y videos que descubro algún que otro drogado contorneandose en el fondo.
Pero creo que es parte de la experiencia ny, las luces, los rascacielos, el ruido, las tiendas, el humo brotando del asfalto. Es indescriptible.
Hola Sir, fuimos a NYC en 2025, nuestra primera vez en la ciudad.
Ibamos con toda la parafernalia de informacion acerca de las ratas gigantes, olor a porro constante, homeless…etc.
Estuvimos 10 dias y recorrimos mucho caminando y x subte, porro bastante pero no a niveles insoportables. Homeless o fisuras, algunos hablando solos, en su mundo, cero agresivos, ni los miras y listo, no te joden. Jure y sigo jurando q no vimos una rata en 10 dias, muchos no me creyeron pero es asi.
No tengo ninguna queja en absoluto como para decir q es la ciudad a la q volveria ayer!!
Lugares q te dejan sin aliento, fotos a cada metro, ruidos, locura, la ciudad te lleva puesto..
En fin, ojala pueda volver pronto.
🙂