Postales de Luján y el turismo religioso

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS

Incluye montos en enfermedades pre existentes, demoras de vuelo y demoras en el equipaje (lo ves en las condiciones)


 

Ayer anduve por Luján con la familia en un mini paseo y me puse a sacar fotos, porque me di cuenta que nunca lo había hecho para una nota en el blog.

Cuando miraba todo me puse a recordar los lugares «similares» conceptualmente que habíamos visitado en el mundo para encontrar otras referencias de «turismo religioso». Porque quizás, al menos a los porteños o de cercanías, Luján no se la ve como turismo religioso… pero lo es. Ya sea la peregrinación, las salidas de fin de semana, los grupos de ciclistas o motoqueros, lo que sea, es algo religioso, sean religiosos o no! porque se mueven por ser un punto de referencia.

Entonces acá hago un repaso previo de lugares que vimos en el mundo y ahora me vinieron a la cabeza.

Lourdes, en el sur de Francia, donde también van muchos argentinos.

Muchos lugares en Japón tienen millones de personas todo el año

Knock, en Irlanda, donde estuvimos en enero pasado

Y acá con esta mezquita de Estambul dejo en claro que estos lugares mueven gente de todas las religiones o sin religión alguna

Porque ¿No vas a entrar a Notre Dame? todo mueve

En fin, siempre hay templos por visitar, cada uno tiene su templo.

 

Entonces en Luján me puse a ver que podía tomar para este post, dejar postales de un sábado tranquilo a la mañana.

Ayer era un día lindo para pasear entre tantas semanas de lluvia y en Luján así estaba

Muchos puestos en la entrada vendiendo de todo. Precios realmente bajos.

Botellas, botellitas, botellones, para el agua bendecida por algún parroco. Algo que también se ve en otros santuarios.

De viajes anteriores por Luján, que hemos ido cada vez que cambiamos el auto (una tradición que se la nikanee al padre de mi amigo Izco) veo que hay mejorado la infraestructura

Quizás lo que cambia es que en una fuente donde en un país normal se tiran monedas…

Acá se tiren billetes

Pero las canillas están funcionando

La fachada está impecable

El interior está muy bien

Y miren esto…

 

Ofrendas por QR!!!

Lo probé y figura que es para la iglesia… o sea que si está bien, pero deberían dejar algo que sea más fijo y como en países desarrollados debería haber NFC. En este país donde ante una tragedia siempre aparece alguno que pone un alias parecido… convendría poner NFC o un QR impreso en placa más grande y no que se puede pisar con otro sticker… ¿Se entiende?

En Irlanda estaba así explicado como ejemplo

 

Pero es lindo ir por fotos y ver todo lo que pasa

Este es el viejo sistema de NFC 😉

El día fue una pintura

Pero también hay visitas guiadas, si hablamos de turismo directo

Lo que si noté es que por fin están «levantando» la zona. La están mejorando en varios aspectos

En estos lugares tan masivos o puntualmente de escapadas desde Buenos Aires, hace años si uno buscaba comer podía caer en cualquier cosa y pagar una fortuna.

En tiempos de GOOGLE MAPS quien cae y se siente defraudado… es porque vive en un tupper. Hoy podemos perfectamente saber que opinan otras personas de tal o cual lugar. Podemos darnos una idea. Y eso ayuda mucho.

Porque quizás muchos no tengan idea para buscar, pero si habrá que algunos marquen la diferencia y si un comercio es malo y se aprovecha de su ubicación… tiene los meses contados, o años. No podrá seguir siendo «abusador» mucho tiempo más. Y eso está bueno.

Acá dejo algunos carteles con los precios de ayer. Uno que está frente a la iglesia obviamente no cumple con la ley y obviamente nadie lo controla, pero no podés hacer algo «solo efectivo»… mínimo un débito… un pago con QR con dinero en cuenta… ALGO. Pero si precios bajos y el donativo de impuestos te lo debo 😛

Otros ya sin limitaciones y buenos precios. No revisé reputaciones

Hay cosas para ver. Es una escapadita.

Hace unos años se sumó Mc Donalds lo que demuestra que hay volumen de gente. Pero entonces por alguna ley comercial vigente (??) se le pegó un Mostaza como ya es habitual

Noté que ahora está Kentucky, que muchos dicen es el Mc Donalds de las pizzas. Pero lo que yo creo que pasa cuando aparecen estas marcas es que hay un standard… te puede gustar o no, puede ser lo que busques o no, pero hay algo de base.

Y locales más tradicionales como los que ofrecen «pizza libre» están mejor puestos.

Obviamente Luján creció mucho con barrios privados alrededor, mueve más gente en todo sentido. Hay hoteles cercanos ahora que algunos son por el interés religioso, otros por escapadas y otros por el simple hecho de tener familia por la zona. Pero va creciendo más allá de la historia de siempre.

Este es mi post de un mini paseo familiar en el fin de semana. La vi mejor a Luján, más ordenada y mejor comercialmente. El día ayudó seguramente también en esa percepción como también con que no había tanta gente.

Saludos a todos los lectores de la zona, que son muchos, para ver que pueden aportar de cosas que hayan mejorado o no 🙂

 

Datos para Buenos Aires


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

21 comentarios de “Postales de Luján y el turismo religioso

  1. Amelia dice:

    hablando de Lujan , no sé si estará habilitada enla basilica, la subida a terraza cerca del campanario, es bastante imponente desde ahi
    Aparte de un par de museos como el de los carruajes que valen la pena

      • LILIANA LUCIA ROLDAN dice:

        Estuve el Finde semana anterior y está hAbitafa. Conocí restaurante excelente!! L’EAU VIVE. Correspondiente a misioneras asiáticas. Comidas francesas delcordonbu. Muy buenos precios es para Co
        Partir. Est a la entrada de Luján, av constitución

  2. Sofía dice:

    Buen día, estuviste por mi ciudad! Hace un tiempo se sumó las subidas a las torres que es muy lindo hacerlo y nunca está de más visitar el museo del transporte donde están el plus ultra, la porteña y el papá móvil entre otros. Muchas gracias por visitarnos!

  3. Diego dice:

    Las canchas de futbol son un templo si el equipo gana, si pierde puede convertirse en una caldera, donde no veneran a nadie jaja

  4. Potenze Pablo L dice:

    Es cierto que el turismo religioso es el fuerte de Luján, pero creo que también es destacable el turismo del transporte, porque el Museo del Transporte es importante y justifica la visita de cualquier especialista. Hay diligencias, carretas, carruajes varios, nuestra primera formación ferroviaria, el Plus Ultra, el yate Leigh, varios autos y afines.

    Hay una excursión del transporte en el oeste que podría organizarse, empezando por el museo del automóvil de la calle Irigoyen, en Capital, el Ferro Club Argentino de Haedo, el Museo Nacional de Aeronáutica en Morón y el de Luján. Todos tienen material valioso.

  5. Sandro dice:

    Hola Sir, que bueno ver mejor el Santuario de la Virgen de Lujan. Soy de Peru y hace años visite este Santuario, un lugar de fe, en compañía de mi familia. Fuimos en tren urbano.

  6. Maria Daniela Ayechu dice:

    Una vez mas, gracias Sir Chandler!!!, por mostrar y darle valor e importancia a lugares historicos e iconicos de Argentina, como siempre lo haces cada vez que recorres nuestro pais. Pero esta vez, en mi opinion, le diste una vuelta y lo comparaste con otros lugares importantes del mundo, muchas veces visitados por argentinos, que no conocen nuestro pais.
    Como siempre excelentes fotografias.
    Viva la Patria !!!

  7. Pedro Mendez dice:

    Los muy buenos lugares para comer en Lujan no están alrededor de la Basílica, uno irónico es L’Eau Vive a unas cuantas cuadras, tradicional lugar atendido por monjas francesas, donde se comen platos gourmet a precios muy accesibles y con una atención inmejorable y super amable. Y luego varias parrillas , una muy buena, que no recuerdo el nombre, en una esquina de donde se ve el viejo puente de la ruta 5, y otras sobre las rutas 5 y 7.

  8. Amelia dice:

    en Lujan hay para todos los gustos, Para quien no puede o quiere ir en auto, hay combies que hacen la escapada desde Conurbano sud, y creo que hay desde otros puntos del amba

    Con respecto a santuarios por el mundo, uno imperdible es el de Montserrat, no tanto por la basilica en si que no deslumbra, sino por el entorno natural, Desde Barcelona se llega facilmente y hay pases no solo para el ingreso sino para los funiculares alrededor

  9. romina2004 dice:

    Hola Sir, estuve allí el 8 de mayo, tema estacionamiento utilize la aplicación de Municipalidad de Luján, con lo que te cobran de estacionamiento , tendrían que ser socios de la Iglesia, jaja. Hora y media de estacionamiento 5500, ni idea pero simplemente me pareció caro. Alguien podrá opinar diferente.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra