Venezuela corta los vuelos con Colombia pero reactiva los de Copa con Panamá

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Copa informó hoy en sus redes sociales que podrá volver a volar a Venezuela, un mercado muy importante para esa aerolínea dadas las limitaciones que otras tienen para hacerlo.

Copa dejó de volar a Venezuela el año pasado por imposición del gobierno venezolano.

Esto puso en twitter hoy

Como eran tantos vuelos diarios y eso generó aviones sin rutas asignadas, Copa desparramó en el resto del continente con más frecuencias. Habrá que ver si termina afectando a los extras que lograron Córdoba y Rosario por ejemplo en estos meses. Aunque también Rosario tiene que definir de una vez por todas cuando cierran el aeropuerto por la renovación de la pista que llevará varias semanas.

Copa estaba complicada operativamente por la demora de Boeing con sus entregas.

Por las dudas dejo la imagen que puso COPA acá abajo.

 

Igualmente la reanudación llevará tiempo porque ahora se buscará ir llenando los aviones que lógicamente lleva tiempo. Pero por eso volverían el 27 de mayo con un vuelo diario con Caracas inicialmente.

El resto irá subiendo a medida que esté la demanda y seguramente al movimiento que tengan que hacer de aviones.

Fuentes aerocomerciales dicen que la operación en Venezuela es muy rentable por los precios ridículos que tienen que pagar los venezolanos.

Hace dos días Venezuela confirmó que suspendían los vuelos con Colombia porque entraban mercenarios. Copio esto de Infobae

El anuncio realizado por el régimen de Venezuela, a través del ministro del Interior, Diosdado Cabello, sobre la suspensión inmediata de los vuelos entre Colombia y Venezuela provocó un impacto directo en las operaciones de múltiples aerolíneas que cubren la ruta binacional.

Esta decisión, según explicó Cabello, obedece a presuntos intentos de introducir “mercenarios” al país vecino bajo la apariencia de turistas. Las implicaciones de esta medida, aunque inicialmente presentadas como de seguridad, se están traduciendo rápidamente en consecuencias operativas y económicas para el sector aeronáutico de ambos países.

Seguramente antes de navidad ya esté todo normal con esos vuelos de regreso… pero no sabemos aun cuando decretarán que sea la navidad este año en Venezuela. Quizás Avianca lo informe en su momento porque obviamente son los mayores perjudicados.

Pero al menos COPA podrá volver a volar pronto.

Datos para vuelos de Copa


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

8 comentarios de “Venezuela corta los vuelos con Colombia pero reactiva los de Copa con Panamá

  1. Edgardo Luis Polo Rambao dice:

    Hola Sir, los vuelos a Venezuela desde Colombia son mayormente llevados a cabo por la aerolinea Satena, la aerolínea estatal de Colombia que realiza vuelos de cabotaje en aeropuertos pequeños del país y hace vuelos desde Bogotá a Caracas, a Valencia entre otras ciudades venezolanas también. Según Satena, esta suspensión es temporal y afirman que en junio ya van a reanudar los vuelos nuevamente pero solo se refiere a los vuelos Bogotá-Valencia, el Bogotá-Caracas sigue normalmente.

  2. Optimus dice:

    Pocas rutas son tan rentables como las de Venezuela, con una diaspora de 7 millones en el mundo y con tan pocos vuelos, las aerolineas la levantan con pala. Recuerdo cuando American volaba de Miami a Caracas, Valencia y Maracaibo no era descabellado que los venezolanos pagaran 2000 dolares por un vuelo de poco mas de dos horas.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra