Visas de Estados Unidos: nuevamente se podrán hacer por correo en algunos casos

 

PRE TRAVEL WEEK 2025

ASSIST365 tiene 45% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES.


 

Una muy buena noticia para todos los que viven fuera de Buenos Aires es que se podrán gestionar las visas por correo / mensajería desde hoy, según reportó el equipo de prensa de la embajada.

Sin embargo por ahora es solo PARA RENOVACIONES DE MENORES DE 14 AÑOS Y MAYORES DE 79 que no requieren de entrevistas.

ES PARA TODO AQUEL QUE RENUEVA Y ADEMAS PARA LOS MAYORES DE 79 y MENORES DE 14 (fue un error lo que puse inicialmente)

Desde hace un tiempo está habilitado también lo de DROPBOX que permite que muchos dejen el sobre con los papeles el día que tienen el turno asignado, también con renovaciones. Pero este sistema por mensajería (no dice correo, dice mensajería) entiendo que es ya sin pensar en el turno específico, pero se vería en el sitio de la renovación.

Esta es la info oficial

Embajada de EE. UU. en Argentina reanuda el servicio de “Envío por mensajería”

La Embajada de los Estados Unidos en Argentina reanudará la recepción de solicitudes de visa por mensajería para ciertos solicitantes: renovaciones de visa y personas menores de 14 años o mayores de 79 que no requieren entrevista y no residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los solicitantes que cumplan con los criterios del Programa de Exención de Entrevista (Interview Waiver Program, IWP) y residan fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires podrán enviar su paquete de solicitud de visa por mensajería desde su provincia a partir del 27 de mayo.

Anteriormente, todos los solicitantes bajo el IWP debían acudir en persona al Centro de Atención al Solicitante (Applicant Services Center) en Buenos Aires para presentar su pedido de renovación en persona. Quienes ya hayan programado una entrevista, deberán asistir según lo previsto.

El nuevo programa de envío ya está activo. Las instrucciones completas y los criterios de elegibilidad están disponibles en el sitio web de información de visas de la Embajada y en la plataforma de programación de citas.

La Embajada de Estados Unidos mantiene su compromiso con los más altos estándares de seguridad nacional en el proceso de solicitud de visas. No se emite ninguna visa hasta que se cumplan todos los requisitos de seguridad. Recuerde que el chequeo de seguridad no termina con la emisión de la visa. Si un viajero viola la ley o hace un uso indebido de su visa estadounidense, esta puede ser revocada. Una visa para ingresar a Estados Unidos es un privilegio, no un derecho.

INFO PARA LOS VIAJES A ESTADOS UNIDOS Y LA VISA

Recibí las notas del blog para no perder ninguna novedad!


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

162 comentarios de “Visas de Estados Unidos: nuevamente se podrán hacer por correo en algunos casos

  1. Guiller dice:

    Es que no creo que vaya a esta altura…
    Tengo más dudas que otra cosa y quedar manchado y pasarte la vida explicando en todos lados por qué te rechazaron una visa de ese país. Quizas lo pienso demasiado, pero nunca tuve un problema en toda mi vida con el tema viajes… y esto te altera!

    Perdon por hacerla larga.

    • Sir Chandler dice:

      ah entonces darás por hecho que te copiaste como los médicos? por eso no vas?

      lo que te quedará es que no fuiste ante una simple consulta…

      • Guiller dice:

        Sir, no es eso. Si yo sé que no cometí ningún error, pero por otro lado tengo la sensación que simplemente decidieron rebotar gente y muchos caímos porque sí. No sé que pensar.

        • Sir Chandler dice:

          Bueno, yo te digo que sobre esto respondí muchas veces

          pero si querés darle vueltas y no ir a chequearlo… ya no puedo decirte más nada

          • Guiller dice:

            Tenés razón, Sir.
            Lo que sí… ese sello que te ponen sobre la visa que aún estaba vigente “Cancelled Without Prejudice”… no es algo bueno, o tampoco es asi?

    • Sir Chandler dice:

      bueno… pero lo dice chat gpt
      El sello “Cancelled Without Prejudice” en una visa de Estados Unidos significa que esa visa fue anulada por el consulado o la autoridad migratoria, pero sin que ello implique una sanción o mancha en tu historial migratorio.

      En otras palabras:

      «Cancelled» → la visa ya no es válida para viajar.

      «Without Prejudice» → la cancelación no fue por un motivo negativo (fraude, violación de estatus, conducta indebida, etc.), sino por razones administrativas o de procedimiento.

      • Guiller dice:

        Sir, te comento. La última de todas, ya es el colmo jaja

        Ese día antes de retirar mis pasaportes estaba disponible la opción de programar la cita de seguimiento… fui a buscarlos, me los entregaron en el CAS con la nota que mencionaba el 221(g) y lo que ya sabemos. El punto es que ingresé y ahora ya no se puede programar nada.

        En fin, les escribí por el mail que figuraba si es que existía algún problema para conseguir turno, explicando que no vivo en CABA actualmente y que por lo laboral se me complica ir a cada rato para ahí.

        Pero bueno… que se yo! A estas alturas estoy mas convencido que directamente ni me voy a presentar. No quisiera una mancha permanente que me arruine la posibilidad de ingresar en otro país de vacaciones.

        Las preguntas, ahora sí… si dejo caer todo y que muera el DS-160… figura como un proceso cerrado que nunca se completó en lugar de un rechazo, no?
        Por otro lado… de ese modo quedo inhabilitado de por vida para el VISA Waiver si es que Argentina ingresa, no?

        Gracias por la buena onda, como siempre!

      • Guiller dice:

        Perdon, agrego algo que se me pasó… en la carta que menciona al 221(g)… ni siquiera me dicen si quieren documentos. O sea, no piden nada.

  2. Eloy dice:

    Hola Sir! Te cuento mi experiencia renovando la visa USA por correo desde el interior

    El proceso fue sencillo y bastante cómodo, especialmente para quienes no estamos en Buenos Aires. Acá les dejo un resumen paso a paso:
    1. Primero completé el formulario DS-160 (pueden hacerlo aquí: https://ceac.state.gov/genniv/).
    2. Luego ingresé al sitio donde se gestionan los turnos y renovaciones: https://ais.usvisa-info.com. Si no tienen usuario y contraseña, crean uno nuevo; sino pueden usar uno ya existente.
    3. Ingresé los datos de mi solicitud basados en el DS-160.
    4. El sistema hace una serie de preguntas para verificar si calificás para renovar vía correo: por ejemplo, si vivís en Buenos Aires, cuándo fue emitida y cuándo vence o venció tu última visa. Según las respuestas, te indica si podés hacer la renovación por correo.
    5. En caso de calificar, te indica dónde enviar la documentación, que es al CAS (Centro de Atención al Solicitante).
    6. La documentación que tuve que enviar fue:
    • Pasaporte actual válido (mínimo seis meses de vigencia más allá de la estadía prevista).
    • Pasaportes anteriores con visa USA, si aplica.
    • Página de confirmación del DS-160.
    • Fotografía color 5×5 cm (2×2 pulgadas) tomada en los últimos 6 meses. Más info acá: Requisitos fotos visa USA
    • Fotocopia del DNI, ambos lados (para extranjeros residentes en Argentina). En mi caso, no me fue necesario este ítem.
    7. Además, me enviaron un correo con dos páginas: una va dentro del sobre con la documentación y la otra pegada en el exterior.
    8. Para enviar el paquete, podés llevarlo personalmente al CAS o usar los centros Andreani que figuran en distintas localidades, con envío gratuito. En mi caso, pagué el envío en Andreani de localidad. El centro Andreani gratuito me quedaba en Córdoba capital,y no me era comveniente desplazarme hacia allí. El costo fue ARS 18.000.
    9. Para retirar el pasaporte con la visa renovada, podés ir al CAS o a un centro Andreani gratuito. Si no te queda cómodo, podés pagar la opción de envío a domicilio (ARS 30.240) desde la misma web de https://ais.usvisa-info.com. Yo elegí esta opción para no viajar a Córdoba Capital.
    10. El CAS te notifica por correo cuando reciben la documentación y en cada etapa del proceso. También podés consultar el estado en https://ceac.state.gov/CEAC.
    11. Todo el proceso me llevó alrededor de una semana, y contando los envíos, unos 10 días. Al final recibí un correo con el número de seguimiento del paquete de regreso.

    En resumen, para quienes vivimos en el interior del país esta modalidad es muy conveniente y recomendable para renovar la visa estadounidense sin tener que viajar hasta Buenos Aires.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra