American Airlines agrandará su sala vip de Miami y hará una nueva «tope»

ADELANTÁ EL SEGURO PARA TU FUTURO VIAJE. PAGÁS YA EN PESOS Y EN CUOTAS

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER 

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

En el próximo verano argentino American Airlines tendrá récord de vuelos entre Miami y Ezeiza. Así es que llegará a CUATRO VUELOS en algunos días, con la base de los tres que tuvo en varias semanas de los últimos veranos. Pero cuatro vuelos por día son casi 1.000 personas en ambos sentidos solo con Miami.

Recordemos que también tiene vuelos al JFK de Nueva York y en esos meses también a Dallas, o sea 6 aviones por día.

La clase business de American ocupa un espacio mayor del avión de lo que vemos habitualmente en otras compañías y es porque simplemente… se vende. Y eso genera que las salas vips estén muy llenas también. La de Ezeiza ya quedó chica hace rato pero parece no hay lugar de ampliación posible.

Pero ahora acaban de anunciar que la de Miami se agrandará sobre le actual salón del concepto FLAGSHIP y harán uno de esos de cero. El Flagship es un concepto más premium que al igual que lo que hizo United con POLARIS y Delta con DELTA ONE es un punto por encima de las «normales» porque es sólo para pasajeros volando en clase ejecutiva, más allá de si tienen categoría o no en su programa de millaje.

Es decir, si sos una clase elite podés entrar al salón general, pero solo volando en business podés entrar al FLAGSHIP o similar de las otras aerolíneas de USA.

Hace unos años estuve en el de Los ángeles, que también tenía un espacio para los pasajeros de FIRST

 

Con menú especial

El pedido se preparaba en el momento y era asistido con mozos

Este es el comunicado oficial

Tranquilo y tropical: American Airlines elevará la experiencia premium de
viaje en el Aeropuerto Internacional de Miami con un nuevo salón
Flagship® y la expansión del salón Admirals Club®

MIAMI – American Airlines continúa invirtiendo en la comunidad de Miami con planes para construir un nuevo salón Flagship® en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), junto con la ampliación de su Admirals Club®.
Una vez finalizadas, la ampliación y las mejoras prácticamente duplicarán el espacio de la sala VIP para los clientes de American que viajen a través de MIA. Los detalles adicionales de la construcción y el calendario se anunciarán próximamente.
“Estamos muy contentos de ampliar y elevar la experiencia premium para nuestros clientes Flagship® y también proporcionar un ambiente más espacioso y tranquilo en nuestras salas Admirals Club®”, dijo Heather Garboden, Chief Customer Officer de American. “Nuestra sólida asociación con los líderes del aeropuerto y los funcionarios del país nos ha permitido identificar soluciones que harán que la experiencia de
nuestros clientes sea aún mejor, y estamos ansiosos por trabajar con ellos en la construcción de este espacio mejorado.”
Actualmente, American ofrece tres salones VIP en MIA: un Admirals Club® en la puerta D15, y salones Flagship® y Admirals Club® en la puerta D30. De cara al futuro, la aerolínea planea convertir el actual salón Flagship®, inaugurado en 2017, en un Admirals Club® ampliado, y construir desde cero un nuevo salón Flagship®, conocido por sus servicios premium como la bienvenida con champán al llegar, menús con
inspiración local y opciones de comida a la carta.
El mes pasado, American inauguró sus esperados salones Flagship® y Admirals Club® de 25.000 metros cuadrados en la Terminal A Oeste del Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL), marcando su quinto salón Flagship® y el noveno
salón premium dentro de su red global.
Al igual que en PHL, los clientes de MIA pueden esperar que cada elemento de las salas VIP Flagship® y del Admirals Club® esté cuidadosamente diseñado para equilibrar estilo, comodidad y funcionalidad, creando espacios que se sientan menos como un aeropuerto y más como un destino moderno de hospitalidad. Las zonas diferenciadas, también llamadas “vecindarios”, incluirán propuestas pensadas para
satisfacer distintas necesidades:
 Salón: relajarse y recargar energías en asientos cómodos.
 Bar y comedor: socializar con una bebida o comida de por medio.
 Villas: disfrutar de privacidad y un descanso mental en suites con duchas estilo spa, estaciones de trabajo o salas familiares adaptadas para niños.
La conexión Wi-Fi de alta velocidad, los múltiples enchufes y las pantallas con información de vuelos favorecen la productividad y tranquilidad a los viajeros de negocios. Las obras de arte seleccionadas aportan un toque cultural y local, mientras que las suites con duchas estilo spa, los baños tranquilos con acabados premium y los espacios pensados para familias aseguran una experiencia integral para todo tipo de
viajero.
“Sobre la base de más de tres décadas de inversión en el área de Miami, este es otro hito que consolida a Miami como un destino de clase mundial y a American como su aerolínea de origen. Miami es nuestra puerta de entrada internacional, donde atendemos a más de 30 millones de clientes al año —y en aumento— con más de 400 vuelos diarios hacia más de 160 destinos”, expresó Juan Carlos Liscano, vicepresidente de Operaciones de American en MIA. “La experiencia en los salones VIP cumple un rol clave en la mejora de ese viaje, ofreciendo un descanso tranquilo y
cómodo dentro de una terminal ajetreada, razón por la cual estamos muy entusiasmados por ofrecer a nuestros clientes de Miami —incluidos quienes hacen conexión a través de nuestro hub— nuevos y mejorados espacios para relajarse, trabajar y disfrutar”.
MIA es la puerta de entrada internacional de American, con una red líder en la industria hacia México, el Caribe y América Latina. American, el mayor empleador privado del estado, cuenta con más de 14.500 empleados en MIA.
American está operando su mayor programa de verano hasta la fecha desde MIA, reafirmando el compromiso de la aerolínea con el estado y su legado de 35 años como la aerolínea de Miami. A principios de este mes, la compañía inauguró un nuevo servicio desde MIA hacia Roma (FCO). La aerolínea también ofrece acceso a 90 destinos únicos servidos exclusivamente por American desde MIA.
El acceso a la red de salones VIP de American es más fácil a través del programa AAdvantage®.
Los pasajeros que viajen dentro del país podrán acceder a la sala VIP Admirals Club® mediante su afiliación al Admirals Club®, su estatus oneworld® o la tarjeta de crédito Citi® / AAdvantage® Executive. Los clientes también pueden adquirir un pase de un
día, válido durante 24 horas, por 79 dólares o 7.900 millas AAdvantage®.
Los socios AAdvantage® con categoría Platinum® o superior y los socios oneworld Emerald y Sapphire no AAdvantage® que viajen en itinerarios que cumplan los requisitos pueden visitar la sala Flagship® cuando viajen internacionalmente en una
cabina Flagship®. También hay disponibles pases de una sola visita por 150 $ o 15.000 millas AAdvantage.
###

Sobre American Airlines Group
Como aerolínea líder mundial, American Airlines ofrece miles de vuelos diarios a más de 350 destinos en más de 60 países. La aerolínea es miembro fundador de la alianza oneworld®, cuyos miembros vuelan a más de 900 destinos en todo el mundo. Las
acciones de American Airlines Group Inc. cotizan en el Nasdaq con el símbolo AAL.
Para más información sobre American, visite news.aa.com y conéctese con American en @AmericanAir y en Facebook.com/AmericanAirlines. Cuidar de las personas en el viaje de la vida®.

 

Más de American Airlines


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

17 comentarios de “American Airlines agrandará su sala vip de Miami y hará una nueva «tope»

  1. JORGE dice:

    Hola Sir ,en la pagina de AA , dice lo siguiente
    Aeropuerto internacional Ezeiza, Buenos Aires (Argentina) (EZE)
    Sala de llegadas VIP Admirals Club/Iberia
    En esta sala se puede entrar solo viajando en Bussines y en cualquiera de las dos empresas ? Otro medio no aceptan ?

  2. Luciano dice:

    Sir, Aprovecho para comentar lo siguiente sobre la sala VIP STAR ALLIANCE en EZEIZA, la verdad que habria que poner en marcha una nueva sala o agrandar la que esta porque realmente en horas pico de vuelos a USA generalmente explota de gente (19.00 a 23:00). Me ha pasado que estuve esperando 2 horas reloj para poder ingresar, cuando me llego la notificacion por Whatsaap de que podia ingresar obviamente desisti ya que faltaban 30 minutos para la salida del vuelo.

    • Sir Chandler dice:

      hola, muchos lo que dicen es que es más fácil quitar tantos accesos que dieron 😉

      pero hay otras salas… pero con tantos pasajeros se complica. No hay mucho lugar para ampliar

      • El Capocha dice:

        Bien lo que dice Sir. Hay demasiados con accesos a salas vip. Hay que reducirlos considerablemente y terminar con esta demagogia. El lounge de Star Alliance de vip no tiene nada a esta altura, más bien parece la Bombonera de Ezeiza…

        • Sir Chandler dice:

          cuento lo que dice gente como vos eh, no que haya que hacer eso. Solo como contrapunto del comentario del lector.

          • Demian dice:

            Igual si parece la historia de nunca acabar (en general, no por nadie en particular). Los salones estan demasiado llenos y ofrecen poco y nada, hay que limitar. Yo entro con VISA. Es decir el que pide que lo limiten es el primero que seria limitado.

            Entiendo mas la molestia de alguien que pago un vuelo en clase bussiness (que no creo que se quede sin entrar ni que tenga que esperar) pero que entra y no tiene un lugar para sentarse, etc. La verdad que ahi si le doy la derecha.

          • El Capocha dice:

            está bueno que permitas y alientes los contrapuntos, tal vez solo en lo político no estaría bien. Mas allá de eso, sería cool saber tu postura al respecto Sir.

          • Sir Chandler dice:

            mi postura es publicar los cambios.

            Es como la casa de sepelios, no juzga, trabaja

          • El Capocha dice:

            es decir, tu postura Sir es meramente informativa. Prescindente de opinar a favor o en contra de la masividad en las salas VIP

          • Sir Chandler dice:

            Que bueno que lo entiendas.

            Mi función es informar de muchas cosas. Que la gente saque sus conclusiones o toma de decisiones en base a la información.

            Eso es algo que se perdió en la prensa por lo general…

  3. Sergio dice:

    Hola Sir , a cuento con Ametican Airlines no sabes que pasa con los vuelos New York Baires que desde el 27 de junio lo vienen reprogramando, para el 28 y ahora para el 29 ????
    Tengo mi hija de hotel a hotel sin confirmar el vuelo, visja en bussines y ofrecen en economica a Peru con siete joras de estadia y son confirmar el vuelo a Baires ??
    Que le pasa a esta gente ??
    Sabes algo ?
    Gracias

    • Sir Chandler dice:

      hola, están justos de flota… se pincha un avión y es un dominó.

      ESTIMO que puede ser poe eso!!

      pero porque no la mandan via Miami???

      • carolco dice:

        Negativo!

        Fue un «glitch» tecnológico.

        Se cayó todo el sistema y comenzó en MIA, CLT, ORD y DFW.

        Continuo hasta el domingo 29 de Junio, con 863 retrasos y 42 vuelos cancelados.

        El viernes 27 de Junio, AA tuvo 1,634 vuelos retrasados ​​con 266 cancelaciones.

        El Sábado 28 de Junio, hubo otros 1.166 retrasos y 237 cancelaciones.

  4. carolco dice:

    American Airlines restablece la lista de espera en el aeropuerto [Same Day Airport Standby] el mismo día para quienes no son miembros de AAdvantage.

    Todos los clientes pueden registrarse para la lista de espera del mismo día con un agente hasta 45 minutos antes de la salida, independientemente de su membresía o estatus AAdvantage®. Esta política solo aplica a vuelos y segmentos nacionales.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra