Brasil es el destino que más crece para los argentinos

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Esta semana se conoció el informe del INDEC sobre el mes de junio 2025 y como siempre tiene muchos números para analizar

Por un lado vemos que sigue creciendo la cantidad de argentinos que viajan al exterior. Este junio hubo una suma del 28,6%, siempre hablando contra lo que pasaba hace un año. Mientras que entraron  un 4,3% menos de extranjeros. O sea ya el año pasado entraban menos por el tipo de cambio, pero si el dólar cuesta lo mismo que el año pasado obviamente es más caro este año para los extranjeros

 

¿Pero a donde van más los argentinos?

En esta tabla se puede ver esa data. En la primera parte muestran de donde entran menos… aunque de varios entra más, porque hay un 18% más de uruguayos, un 3,6% más de chilenos y hasta un 1,4% más de europeos. Pero eso se compensa con un 18,6% menos de brasileños…

Por el lado emisor ahí vemos que Brasil creció un 56,1% como destino y le sigue Chile con el 48,2%. El único que pierde como país es Uruguay con una baja del 2,9% y en conjunto el «resto del mundo» perdió un 21,3%. Hay que ver cual era el popular hace un año para que pegue tan fuerte.

 

Al ser junio también quizás el mundial de clubes haya ayudado a ese 34,7% de crecimiento de Estados Unidos

Pero también para destacar que Paraguay sigue creciendo.

Este este otro gráfico vemos los que vienen a la izquierda y hacia donde vamos a la derecha. En ambos casos Brasil tiene un peso muy fuerte, pero por cada brasileño que viene se va un argentino y medio. En cambio por cada chileno que viene, se van 3 argentinos.

 

Veremos si en julio esa diferencia con Brasil de déficit total se achica un poco por los que ingresan por la nieve patagónica, aunque este año llegó realmente tarde y seguro pinchó varios viajes.

 

Datos para Brasil


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

19 comentarios de “Brasil es el destino que más crece para los argentinos

  1. Matías dice:

    Buen día:

    En lo personal no soy un gran fan del destino, pero es un «gran clásico» entre los argentinos, se pueden armar viajes al vecino país con todos los presupuestos. Desde algunos más «gasoleros» hasta algo más «top», encima (dentro de todo) favorece el tipo de cambio. Lo qué hace que su atractivo sea mayor.

    Ansioso por ver que te pareció Encarnación, el tren binacional y demás yerbas… Je!

    Saludos.- 😉

      • Daniel dice:

        Estuve en Encarnación en 1987. No recuerdo la época del año, pero el calor era BRUTAL, y el micro que nos llevó desde el norte de Misiones donde estábamos parando, sería de los 70 CON SUERTE, sin aire acondicionado, era un horno. Éramos un grupo de una escuela primaria. Cruzamos desde Misiones a Encarnación, creo que en un barquito. Nos llevaron a recorrer unas calles donde lo que abundaba eran negocios donde se vendían baratijas, mayormente productos chinos de muy baja calidad. Los precios eran increíblemente bajos para nosotros, que éramos del interior de Provincia de Buenos Aires. En las veredas se veía gente tomando y vendiendo tereré. No volví nunca a Paraguay, leí que por costos y gobierno con baja burocracia y presión impositiva, es un país razonable para los nómadas digitales. Aunque claro, no es precisamente un país particularmente atractivo en cuanto a lo turístico.

        • Matías dice:

          Ufff… Tengo 30, la primera vez que fui a Brasil tenía 9 (claro, no me acuerdo de mucho) pero siempre fue un destino turístico «preferido» por los argentinos. Tengo una tía que vivió en Río de Janeiro entre el 83 y el 90, en aquella época ya había cantidad de argentinos yendo por turismo o trabajo.

          En el caso de Paraguay es todo lo contrario, obvio, tienen puntos de interés por fuera del turismo de compras, pero no está tan promocionado o no despierta tanto interés.

          Interesante anécdota, un saludo.-

  2. Facundo dice:

    Claramente el tipo de cambio juega en contra para la llegada de turistas extranjeros al país, dentro de un tiempo no muy lejano debería revertirse la tendencia.

    • JORGE dice:

      Como sería eso ? para que vengan turistas ,si hoy un ciudadano tiene un ingreso de u$s 1000 dentro de un tiempo no muy lejano debería ganar u$s 500 así seria ?

      • Marcelo Mario Pozo dice:

        es que el tipo de cambio de 1.330 Pesos por Dólar es un espejismo, totalmente artificial. Lo hacen -entre otros motivos- para crear una falsa e ilusoria sensación de prosperidad

      • Facundo dice:

        Jorge: no es eso lo que dije. Lo que sucede es que el tipo de cambio esta en un valor que no es el que debería ser. El tipo de cambio actual se logra vía intervención, dentro de un tiempo esta intervención se va a terminar porque es insostenible (entre otras cosas hace que Argentina sea carísimo) y a partir de allí el dolar subirá hasta llegar al valor de mercado.

  3. Padova dice:

    Las monedas de los paises buenos ( no asiaticos ) estan sobrevaluadas , o Reino Unido , Australia o Dinamarca son baratas?no los paises donde la gente vive bien y gana bien son en gral caros o carisimos!
    Los paises donde la gente no gana bien ni vive bien son baratos. Existe algun hibrido, Chile puede parecer barato pero ellos dicen que ganan mal.En Asia alguno que otro.
    Los paises pueden sobrevaluar su moneda por varios motivos, principalmente para importar lo que no tienen ( Reino Unido importa el 60% de los alimentos ,lo dijo el Primer Ministro Boris Johnson en un discurso hace no mucho )

    • Mario Martinez dice:

      UK tiene un mecanismo bien aceitado con el tema alimentos. Directo de NZ o AU, a centavos. Asi que de ese 60% se puede cortar mucho de lo que no viene de la anglosfera.

      Obvio, como argentinos, hace rato quedamos fuera.

  4. Juan dice:

    Es q si le metes turismo gasolero con 1.000 dolares en Brasil te echas flor de panzada,en vacaciones de invierno aca con 1.000 dolares ni siquiera entras a Bariloche.

  5. Otro Mariano dice:

    Hola Sir, nosotros nos ocupamos de hacerlo crecer con mi familia jajaj, hicimos 12 días de vacaciones en Angra y en Paraty, por USD 3.500 es barato…Usamos el vuelo de Ethiopian me gustó la configuración de asiento, yo mido 1.78 y entraba cómodo…a la idea estaba caluroso y mal presurizado…a la vuelta estuvo bien…alquilamos auto en GRU a $ 32.000 por día con Movida…la gasolina está algo menos q acá…Paraty nos ha gustado (nos gustan los sitios históricos), de día y de noche…pensé q de noche quedaba menos gente, pero no fué así, había bastante…llegamos a verla inundada tb…de día hicimos Praia do Sono a 30 min en auto y una hora de caminata…linda playa! hay que aprovechar…slds!!!!

  6. Marcelo Alberto Alberto Garcia dice:

    muy buena info sir me enganche en la charla economica que se armo
    Argentina es una sociedad bastante enferma…con el tema del dolar he tenido la suerte de viajar a casi todo los paises de latam y en ninguno he visto que se ponga a discutir si el dolar esta barato o caro….solo aca los paises ricos en general son caros y los pobre son un poco mas baratos pero el valor del dolar no es algo tan determinante
    yo creo que mas bien tiene que ver con atractivos turisticos , distancias servicios y hoteleria
    en varios de estos aspectos dejamos mucho que desear no comparado con europa o estados unidos….conparado con Brasil….
    ademas claro que si ven un mapa Argentina esta en el culo del mundo y no en el centro
    un saludo grande a todos
    un Argentino del centro del culo del mundo ( Cordoba)

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra