Bulgaria fue autorizada a tener el Euro como moneda

 

PRE TRAVEL WEEK 2025

ASSIST365 tiene 45% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!! 

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES.


 

Desde el 1º de enero de 2026 Bulgaria tendrá al Euro como moneda oficial, luego de años de procesos para que la puedan incorporar a la moneda oficial de la Unión europea.

Bulgaria junto a Rumania hace unos meses habían sido autorizados a ser parte del espacio Schengen.

Así salió en los medios ayer, tomo esto de La nación:

BRUSELAS.- Bulgaria se convertirá el 1° de enero en el 21° país de la eurozona, tras recibir este martes la autorización formal de los ministros de Finanzas de la UE. “¡Lo logramos!”, celebró en la red social X el primer ministro búlgaro, Rossen Zeliazkov.

“Agradecemos a todos los que han hecho posible este momento histórico. El gobierno sigue comprometido con una transición suave y eficaz al euro en interés de todos los ciudadanos», agregó el dirigente.

En tanto, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, señaló que “unirse a la zona del euro es más que apenas substituir una moneda. Se trata de construir un futuro más próspero para los búlgaros”.

De acuerdo con Dombrovskis, el euro “traerá nuevas oportunidades, empleos y crecimiento” al país.A su vez, la ministra de Economía de Dinamarca, Stephanie Lose -cuyo país detenta la presidencia rotativa semestral de la UE- destacó la “preparación intensiva” que condujo a esta decisión.

La adhesión “marca la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluye un análisis riguroso y una preparación intensiva», expresó.

Se trata de otro logro del gobierno búlgaro, luego de que los países de la Unión Europea acordaran en diciembre pasado la adhesión plena de Bulgaria y Rumania al denominado espacio Schengen, el área de libre circulación de personas, después de trece años de espera.

 

Estos son los 20 países que usan el Euro

  • Alemania

  • Austria

  • Bélgica

  • Chipre

  • Croacia

  • Eslovaquia

  • Eslovenia

  • España

  • Estonia

  • Finlandia

  • Francia

  • Grecia

  • Irlanda

  • Italia

  • Letonia

  • Lituania

  • Luxemburgo

  • Malta

  • Países Bajos

  • Portugal

Y Bulgaria desde enero 2026

Mientras que hay países de la Unión Europea que no tienen el Euro

  • Chequia (República Checa)
  • Dinamarca (que nunca quiso tenerlo)

  • Hungría

  • Polonia

  • Rumania

  • Suecia (tuvieron en referendum y los vecinos de Abba se opusieron)

Que sea una moneda en común, para los turistas… facilita las cosas.

Igualmente lugares como Hungría que no tienen el euro o Chequia, hacen que las cosas sean más económicas que en el resto de Europa, en mi opinión 😉

El mapa de los «países euros» entonces, aun sin Bulgaria

 

Datos generales para Europa


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

30 comentarios de “Bulgaria fue autorizada a tener el Euro como moneda

    • Sir Chandler dice:

      supongo que como era la nuestra!! jajaja aunque sacando ceros.

      Pero por lo que se, como pasó en España, estarán los dos carteles durante mucho tiempo más que nada para que los locales se acostumbren, no los turistas

      • Fernando dice:

        Si pero en la nuestra siempre fue de una moneda nacional a otra moneda nacional, el tema pasa por saber como le queda la ecuación al local, porque el traspaso no es 1 a 1. No se si habrá desfasaje en cuanto a poder adquisitivo

        • Sir Chandler dice:

          entiendo que las cosas tienen valor en euros de una y muestran lo viejo como conversión, pero seguro por un tiempo tienen la doble circulación de billetes

          • Carlos R dice:

            Creo que su pregunta va más allá de la conversión en sí, sino a la inflación que trae aparejada el cambio de moneda. En España fue muy notorio. Por ejemplo, un café que costaba 100 pesetas (número redondo), pasó a costar 1 euro (167 pesetas). Eso pasó con muchos precios y los sueldos quedaron rezagados por un tiempo, hasta que todo se terminó de acomodar.

      • Pedro dice:

        Acá en Bélgica cuando vine en el 2013 los tickets de la farmacia seguían incluyendo el precio en francos belgas, como referencia. Ya no. Pero la gente de +50/+60 (mis suegros) suelen hacer la conversión de euros a francos belgas al hablar de precios de propiedades, para saber si les parece caro o barato.

          • Santiago dice:

            Creo que a los gaitas les trajo bastante aumentos, porque al hacer la conversion, un cafe paso de 80 guitas a 1 euro. Me decian «redondearon todo para arriba». A Grecia fui tambien cuando recien dejaban el dracma y los primeros tiempos la pasaron mal, hasta pensaron en volver a su moneda. Veremos como les va a los bulgaros

        • Ariel dice:

          En España pasa exactamente lo mismo. Para grandes cifras se suele decir o pensar en las pesetas, por tener una referencia nada más. Obvio esto nos pasa a los que vivimos la transición, las generaciones que sólo conocen el euro no tienen ni idea de la peseta.

  1. Cristian dice:

    En la historia de la UE siempre que los países más «pobres» adoptaron el Euro se encarecieron. No creo que los búlgaros estén tan contentos. Oportunidades laborales ya tenían yendo a otros países de la unión.

  2. Nicolás dice:

    El mapa está medio viejo, tiene a UK como miembro de la EU jeje y a Croacia como sin Euro.

    Estuve en croacia el mes pasado, llevan un par de años con el Euro, pero igual de tanto en tanto te cruzás algún comprobante o menú que está en kunas, o cuál conversión corresponde aplicar ¿¿?? jaja.

  3. Marcelo Penta dice:

    tengo cuenta en Postbank Bulgaria e incluso desde antes que era Piraeus Bank siempre se pudo operar en Euros y en Lev de manera bimonetaria

    • Carlos R dice:

      Es como acá: Se puede operar y tener cuentas en dólares y pesos, pero eso no significa que el dólar sea la moneda nacional. La situación es distinta: el lev dejará de circular, morirá, y el euro tomará su lugar.

      • Marcelo Penta dice:

        esto me quedaba pendiente de responderle a Carlos R.: no es lo mismo que en Argentina porque con el Postbank (ex Piraeus) opero con una única cuenta que es bimonetaria, en todo caso la única similitud en Argentina con los bancos búlgaros seria la operatoria del Santander, el cual te ofrece que en la misma cuenta se puedan operar ambas monedas Pesos y Dólares aunque separa los saldos. El Postbank de Bulgaria muestra el mismo saldo en ambas monedas y la operatoria internacional es desde siempre en ambas monedas.

  4. Matías dice:

    Buenas:

    Hacen unos años, con la nueva serie de billetes de Euro, agregaron la palabra ЕВРО en cirílico justamente por el ingreso de Bulgaria a la UE.

    Cada vez son menos los países que tienen sus monedas nacionales, estimo que los últimos en adoptar el euro serán los suecos y polacos.

    Numismáticos saludos.- 🙌😉

  5. Amelia dice:

    seguramente van a » alinearse » los precios como pasó con Croacia
    O como pasó en general con toda la UE desde el 2000 cuando aplicaron la moneda unica, a punto tal que cada tanto discuten si no seria mejor que volviera cada uno a la suya ( algo inviable pero se discute)

  6. Hristo S. dice:

    Esto hará que los precios suban en Bulgaria, que siempre fue un pais ´´barato´´, lo mismo paso con Croacia hace un par de años que paso al Euro, todo subió de precio y no es tan accesible como antes.

  7. Ale dice:

    Dinamarca, es el único que tiene una cláusula que no esta obligado a adoptar el Euro (pero puede adoptar el Euro si quiere).
    Ahora, los demás países que no tienen Euro hoy, como Chequia, Hungría, Polonia, Rumania y Suecia, si estan obligados a adoptar el Euro, cuando aceptaron el Tratado de Maastricht una de las clausulas es la adopción del Euro, lo cual es lógico, si estas en un club donde nadie puede devaluar, no podes querer pertenecer y por ende recibir ayudas económicas, financiación de proyectos carísimos de infraestructura, trenes, subterráneos, puertos, etc y además devaluar y regular tu tasa de interés, etc para ser mas «competitivo», (cuando ya reciben un montón de ayudas), cuando los demás países no pueden hacerlo.

    Hay muchos costos por no pertenecer a la zona euro, que hacen a esos países mas caros, o complejos, o burocraticos para que otras empresas de la UE se instalen, o se amplien si ya estan instaladas, por ejemplo cuando las compañías o individuos mandan dinero a esos países, los bancos cobran comisiones por conversión de divisas, cosa que no pasa si toda la transferencia es en Euros.
    O sea, da muchísima estabilidad y fomenta el comercio al facilitar la comparación de precios y reducir la incertidumbre en las transacciones entre países.
    Al eliminar el costo del cambio de divisas, se facilita el comercio y la inversión, reduciendo los costos para empresas y consumidores. Por lo que se ve, quienes salen perjudicados son los bancos, por lo que si no trabajas en un banco Búlgaro, no hay de que preocuparse.
    También otra ventaja es que, al utilizar el Euro, da un mayor poder financiero por que la zona euro tiene un mayor peso en la economía mundial y puede negociar mejores condiciones en acuerdos comerciales y financieros. Todo esto redunda en un mejor nivel de vida para los ciudadanos de los países miembros.

    Respecto de Suecia, ese referéndum de 2003, no es vinculante por que no elimina la obligación de adoptar el Euro. Además, el Euro recién se había adoptado 1/01/2002, y se entiende que querían ver qué pasaba, lo que pasó es desde que desde ya hace muchos años una devaluación constante de la moneda Sueca, haciendo que cada año las encuestas aumentan el porcentaje de las aquellos que estan en favor de la adopción del Euro, alcanzando arriba del 55% en favor del Si a la adopción del Euro este año. Pero no solo Suecia, todos los países que tienen la obligación de adoptar el Euro, las encuestas dan una mayoría a favor del Si, y en los paises donde ya se adopto el Euro, nadie en su sano juicio propone volver a las pesetas, dracmas, liras italianas, (salvo alguna minoria trasnochada de izquierda), hay una amplísima mayoría que esta contenta con él Euro o saben que peor es tener la Peseta de nuevo de donde se la pasaban devaluando para ser «competitivo», pero el Euro, no es la regla mágica, hay otras políticas que se deben implementar, bajar impuestos, digitalización de tramites, desburocratizar, privatizar etc.
    En Bulgaria todas las encuestas dan un apoyo al Si, pero siempre hay grupos que estan en contra de cualquier cosa, pero es sabido que en el Sur de Bulgaria muchos búlgaros cruzaban a Grecia a trabajar… para tener un ingreso en una moneda dura, en una moneda estable, bueno eso se terminó para unos pocos privilegiados que vivían cerca, ahora esa estabilidad, eda moneda fuerte va a beneficiar a todos los búlgaros.
    Hay planes para que Rumania adopté el Euro en 29/30, Chequia en 30, y asi ir completando (no se puede adoptar de un mes al otro, se requiere estar 2 años en el ERM, dónde se mantiene la paridad entre euro y la moneda local, después de esos 2 años recién se puede introducir el Euro cómo moneda local), leí en unos diarios que el plan de la UE es después de dar un tiempo para acomodar las cosas (si se fijan los países que estan obligados a adoptar el Euro, salvo 1, son todos países que venían de otro sistema económico, eran comunistas hasta 1991, entonces requieren mas tiempo, en términos de economía, burocracias, mentalidad de la gente al capitalismo), y con el aniversario número 30 desdé la introducción del euro, esto es 1 de enero de 2032, sería tiempo suficiente para que esten todos los países obligados adentro de la Zona Euro.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra