Los requisitos de ingreso a Europa y las restricciones de permanencia

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

Con motivo de mostrar que lo del ETIAS se sigue demorando en su implementación, que recordemos será un permiso digital de viaje, no una visa como la de Estados Unidos, saltaron algunas consultas sobre permanencia y requisitos para entrar y estar en Europa que me parece bueno recordar.

¿Qué se necesita para entrar hoy en Europa?

  • El pasaporte
  • Seguro médico de al menos 30.000 euros (obligatorio en pasaportes no europeos, recomendado igual en esos casos…)
  • Nada de vacunas
  • Nada de permisos digitales

Me aprovecho de un documento puesto por la embajada alemana en Buenos Aires que hizo un resumen porque quiero destacar lo del tiempo máximo…

Los ciudadanos de terceros países que de conformidad con el Convenio de Aplicación del Acuerdo de Schengen están de exentos de visado para ingresar al espacio Schengen, entre los cuales se encuentra también la Argentina, podrán ingresar –sin visa– para una
estadía de un máximo de 90 días por 180 días y para los siguientes casos de
permanencia en el país:
 Turismo
 Viajes de negocio y/o de visita
 Otros viajes no relacionados con una actividad remunerada que requiera
autorización (por ejemplo, curso de idioma, intercambio estudiantil en vacaciones,
científico invitado, otros perfeccionamientos académicos)
Para otros motivos de permanencia en el país o estadías de mayor duración se requiere, por regla general, tramitar una visa –previo– al ingreso al país. Si la intención es desempeñar una actividad remunerada, véanse las instrucciones correspondientes.

Con esto me quiero quedar…

ESTADÍA MÁXIMA DE 90 DÍAS EN 180 DÍAS… 

OJO… Porque muchos por X motivo que no viene al caso, siempre te dicen “cruzo a Marruecos y vuelvo”… y no. Incluso ahora se da con países que no están en la Unión Europea, como el Reino Unido. Cruzar desde el continente a Londres no te habilita más días… el tope son 90 días en 180 días. Simple… OJO con esto, porque pasarse es cometer algo ilegal que puede saltar en los sistemas puede generar una deportación y prohibición de volver a ingresar.

Y acá lo dejan bien en claro los alemanes con este texto del documento que estoy usando

Obvio que estar 10 días en el Reino Unido, por ejemplo, no suma en los 90 días. Lo mismo con otros países dentro del continente europeo, que no estén en la zona Schengen.

Y también como recordatorio

PAÍSES EN ZONA SCHENGEN

Alemania, Austria, Bélgica, CHEQUIA, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Eslovaca, Suecia y Suiza.

O sea también un Rumania, Turquía… no suman. Pero por ahí un Suiza o Chequia sin el euro como moneda los hace confundir… y suman

SEGURO MÉDICO NECESARIO PARA EUROPA

Y esto de nuevo es importante recordarlo, Europa exige al menos un seguro de 30.000 euros. Los que tienen por las tarjetas doradas, si no se los sacaron, un seguro de 30,000 dólares NO ALCANZA. Y ojo que ampliar esos cupos sale más caro que contratar uno de manera directo por lo general… chequeen. Como ejemplo ESTA SEMANA en Assist 365 una semana de cobertura en Europa cuesta $6.745 en 6 cuotas… por 50.000 dólares (que son hoy casi 45.000 euros) o unos 13.279 por tener 100.000 dólares… (cupón SIRCHANDLER 5% menos)

¿Te piden reservas de hotel y el seguro de viajes?

Podrían…

Y si tenés pasaporte europeo no te lo pedirán, pero es un riesgo SIEMPRE viajar sin seguro médico. Es poca plata con lo que te cubren, sea por la empresa que sea.

¿Y es necesario el pasaje de regreso desde Europa?

Eso te lo tienen que pedir en el aeropuerto donde te embarcás hacia Europa, pero obvio si vas y venís con la misma aerolínea no te lo pedirán porque lo ven en el sistema.

Pero si por ejemplo volás por una aerolínea y volvés por otra, porque compraste por una low cost y canjeaste millas por otra para un tramo o emitiste tramos por separados con Smiles (por ejemplo) si en Ezeiza o donde sea, te van a pedir que muestres como te vas de Europa.

¿Y que vigencia tiene que tener el pasaporte para entrar en Europa?

Tiene que vencer al menos 90 días después de la salida prevista… revisen todo eso. O sea no podrían entrar con pasaporte que vence a los 90 días. Y si vence en 100 días podrán entrar pero si se van en… 9 días.

Quería aclarar bien el tema de los días de permanencia que es lo que me han consultado varias veces y escuché el tema de “me cruzo y lo estiro…” y eso desde 2013 ya no es posible.

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

81 COMENTARIOS

  1. Mismo para EEUU entrando con el ESTA, no se pueden estirar los días, si mal no recuerdo, cruzando a México, Canadá y varios del caribe. Y esa gente sabe todo. He visto muchos casos que los mandan de vuelta porque “ud estuvo más acá que allá, aplique para una visa de trabajo”.

  2. Hola Maestro!!! no te entendí bien lo de los 90 días…, mi pasaporte vence el 31 de Octubre y estoy viajando a Europa (toda zona Shengen) el 9 de Agosto con regreso el 1ro de Setiembre…, (no pensaba renovarlo hasta el vencimiento), ando bién con las fechas? agradezco desde ya tu aclaración/comentario!!!

  3. Hola Mestro!, me podrías aclarar el tema de los 90 dias de vencimiento del pasaporte? viajo el 9 de agosto a Europa (toda zona Shengen) y regreso a Buenos Aires el 1ro de Setiembre y mi pasaporte vence el 31 de Octubre…, sirve o hay que renovar urgente?. Como siempre muy agradecido por tus comentarios y aseosramientos!!!

  4. Excelente artículo y muy claro el ejemplo de los días en la Zona Schengen. En Europa hay muchas divisiones posibles y si bien parecen lo mismo, no lo son.
    Las 3 más fáciles de observar son la UE (Unión Europea), la Zona Schengen (espacio común) y la Eurozona (países cuya moneda es el Euro).
    La UE es una entidad geopolítica que comparte intereses políticos y económicos y está conformada por 27 países miembros. La Zona Schengen es un espacio de libre circulación, sin controles fronterizos, dentro de Europa y la integran 27 países también, pero por ejemplo, Suiza pertenece al espacio Schengen pero no a la UE. Bulgaria y Rumania, por ejemplo, pertenecen a la UE pero no a la Zona Schengen. A la Eurozona -países que tienen como moneda oficial el Euro- pertenecen 20 países. Andorra no pertenece a la Eurozona, pero sin embargo su moneda es el Euro que reemplazó a la Peseta y al Franco Francés que se usaban antiguamente.
    Respecto de los requisitos para ingresar a Europa algunos países tienen regulaciones especiales. Por ejemplo, acá en España tienen en su web oficial del Ministerio de Exteriores varios requisitos. Los que ya mencionó Sir y además hay un mínimo de dinero por día que hay que demostrar al arribo -son 108 Euros por día desde este año y con un mínimo de 972 Euros o su equivalente en divisas- y solicitan además la constancia del alojamiento por los días que se vaya a estar en este país. Es cierto que a la mayoría de los viajeros no les piden todo, pero si quieren lo pueden pedir y es lo que suelen hacer cuando la intención es rechazar el ingreso del pasajero.
    Otra cosa importante en Europa es conocer las condiciones del roaming. Algo muy conveniente cuando se está en Europa es al llegar comprar una línea local que nos servirá y nos dará excelente cobertura 5G en casi todos los países. Sin embargo, las SIM card tienen restricciones y suelen tener Eurozona 1 y otras. La gran mayoría no tiene roaming con Andora -país que no es ni UE ni Schengen- ni con Suiza. Desde que el Reino Unido salió de la UE se mantuvo un tiempo, pero ahora ya no hay roaming aunque hay convenios que lo hacen relativamente accesible.

  5. Hola, Sir. Había leído alguna vez lo del chequeo del pasaje de regreso en el counter de Ezeiza. Yo tengo 2 tramos sacados por separado con Smiles por KLM. Pero registré ambos números de reserva en la web de KLM y ya veo los dos tramos allí. La pregunta es, ¿al haber sacado los 2 tramos separados no me permitirá hacer check in online y obtener el boarding pass? Contaba con eso porque al no despachar valija me ahorraba mucho tiempo no pasar por el counter.

    • hola MAriano si si, seguro hacés web checkin.
      Pero QUIZAS en el mostrador de abordaje te llamen para ver ese punto… pero cero problema. Igual si vas con tiempo el mostrador de KLM es rápido

      • Alguna vez leí o ví en alguna red, que el pasaje de ida y vuelta deben estar en la misma reserva… porque si lo tenes en reservas separadas puede suponerse que puedes pedir reembolso de ese tramo ¿esto es correcto?

          • Bueno… que vos hayas viajado con reservas separadas no significa que no pueda ser un requisito que a vos no te pidieron. De la misma manera que no te piden los otros requisitos cuando entras a España. El tema es si es o no un requisito, igual que el seguro médico. Quizás sea un divague burocrático que escuché alguna vez

          • es que lo otro depende de un oficial de migraciones… y es chequeo aleatorio

            Vos no podés ir a Europa sin pasaje de regreso, salvo que tengas pasaporte europeo, eso si se chequea en aeropuerto de salida.

            y hoy ya es más común tener reservas separadas, mucho más que antes, por distintos motivos

  6. Hola Sir, excelente post y muy completo. Me quedo tranquilo con lo de 90 días de vigencia aunque no sabía que si vence en 100 no te podes quedar más de 10 días, pensé que era como usa que con la vigencia para entrar alcanza. Y con respecto a los 90 días en un periodo de 180 el otro día viendo un reportaje a Federico Coria (tenista) contó que se quedó entrenando en Europa sin volver a Argentina, se fue a jugar a Asia y volvió a Europa pero al querer retornar a Argentina tuvo problemas en un aeropuerto alemán, no lo dejaron embarcar, estuvo un día en una situación complicada, su equipo se volvió y el recién pudo hacerlo unos días después (no tenía pasaporte comunitario). A estar atentos a eso. Saludos.

  7. Hola Sir, muy útil la información. Me queda alguna duda tema Pasaporte europeo. Si en mi billetes ida y vuelta al emitir puse el argentino, ya no tengo chance de usar el europeo? Se puede “combinar” para distintos usos ambos? Salir de arg, entrar a Europa, etc? Gracias!

    • Para la aerolínea conviene usar el que vas a usar en Migraciones en Europa. Para Migraciones Argentina, conviene usar el pasaporte Argentino.

      • Siempre cuando salgo a Europa desde Ezeiza lo hago con pasaporte argentino e ingreso a algún país europeo con el pasaporte español. Con la ventaja de entrar directamente sin hacer la larga fila de extranjero en migraciones. Y al regreso salgo con el pasaporte español y w Ezeiza entro con el argentino.

  8. La verdad que complicados que son los paises de la Union Europea, porque no la hacen mas fácil y que se cuenten los 90 días para adelante desde que pisaste la zona Schengen y punto. Cual es el fin de complicarla contando para atras?

    • Hola Leandro, o sea que segùn lo que se entiende, si viajo en agosto y el pasaporte se me vence en octubre lo tengo que renovar antes del viaje…, disculpame pero no me quedó claro, muchas gracias!

      • Elio si si, no podés estar en Europa con menos de 3 meses por vencerse el pasaporte. Entonces por eso se mide del día que te vas

    • Porque no tienen ningun interes en que te cruces 2 dias a Marruecos o Reino Unido (fin de semana) y te vuelvas con permiso para quedar 90 dias mas… basicamente quieren evitar que con un ingreso de turista te quedes a vivir alla…

      No veo que es lo complicado ni lo que esta mal en eso…

      • Y pasa con muchos “europeos” viviendo en Argentina… se cruzaban al uruguay cada 3 meses para reiniciar el conteo de los 90 dias… porque acá también se los piden… es algo similar…

        • Exacto, mí señora es mexicana, y al principio cuando se vino a vivir acá no tenía papeles, estuvo 3 años haciendo eso hasta poder hacer todo el papeleo, íbamos a Gchu y cruzábamos el puente a fray bentos, aveces ni íbamos a la ciudad, pasábamos migraciones y daba la vuelta en U, hasta que un día nos cagaron a pedos y tuvimos que meter presión para hacer todo el trámite…

    • Para evitar que vivas ilegalmente. Hay muchos que se quedaban 90 días, salían por unas semanas para “resetear” el contador, y volvían a entrar por otros 90.

      • Buenas. En septiembre viajo con pasaporte argentino.. renovado.. o sea sin sellos. Me conviene viajar con el anterior o es al pe… Porque tienen todo en sistema..
        Gracias

  9. En cuanto a contratar seguro médico, hay que ver bien la empresa ya que mucha gente ha tenido problemas ante una emergencia dado que el seguro no le quería cubrir (cuestiones burocráticas o demoras injustificadas) la asistencia necesaria, dejando al enfermo a la deriva.

  10. Gracias por detallar todo. A un ex compañero de trabajo “se olvidó” de revisar el tema del pasaporte cuando estaba por volar a Italia, y no lo dejaron subir al avión. Tuvo que tramitar el pasaporte express y comprar otro aéreo.

  11. Sir te consuto a ver si sabes.
    Viajamos con la familia. 4 pasaprtes Españoles y mi mujer pasaporte Argentino.
    Ella necesita el seguro de €30.000 inclusive teniendo nuestro hijo menor con pasaporte Europeo?

    • Hola Diego, pero ella por tener familiares con pasaporte europeo… no se enferma ni se accidenta? Uds tampoco?
      pensala del otro lado a la consulta… si mi familia viaja con cinturón de seguridad, yo necesito ponermelo?

      😉

    • Diego… sin importar que pasaporte tengas, ni que regla debas cumplir… yo viajaría con seguro y asistencia medica y mas si vas en familia. Si te llega a pasar algo allá, te la vas a ver negras (una consulta con un clínico sin tener cobertura, te costará en España en un Hospital Público 200 Euros y en un Hospital Privado 350 Euros. Además, si realmente tenés un problemita de cierta complejidad (que requiera análisis y/o estudios como tomografías y cosas por el estilo) con un seguro de 30.000 Euros, no te alcanzará para nada. Si vas a España con cuatro personas de tu familia, yo contraria un seguro de como mínimo 150.000.

  12. Hola Sir! Si te interesa te espero en San Antonio Oeste, asado y conoces la zona a la vuelta de madryn . Saludos

  13. Hola Sir! Muy buen resumen!
    Solo agregó que la reserva de hotel la están pidiendo cada vez más, es un requisito al final y están en su derecho a comprobarlo.
    Otra cosa, te pueden pedir (y están haciéndolo) demostración de una cierta cantidad de € por día (creo que son €109).
    Como siempre, son controles aleatorios que no piden a todo el mundo, el tema es cuando le toca a uno.
    Doy fe que están más estrictos ya que vivo en la EU y cuando vinieron a visitarme familiares (que no cuentan con el pasaporte europeo) han tenido que demostrar todos los puntos que mencionaste mas los que acabo de comentar arriba!
    Espero sirva mi aporte, muchas gracias!

  14. Sir, tenés algún post respecto al roammig? Llego a Madrid en un mes y voy a estar recorriendo algo de Europa, entre los lugares que voy a visitar están Spiez y Londres que no estarían dentro de la UE.

    • hola, si seguro varios
      pero cual es la consulta?
      poné roaming en el buscador y saltan. hay opciones nacionales, locales y las de esim

    • Hola, si mi consejo es más que menos, siempre dentro de las posibilidades de cada uno. Para mí es impensado no tener seguro médico en el exterior, no lo hagan por burocracia, la Isla de San Andrés no tiene resonador, te llevan a Colombia… No se la jueguen. Con el roaming, metí la pata y me cambié de plan y en Suiza no funcionó, un chip allá anda en 50 Francos Suizos. Dinero, llevé por una semana 100 euros diarios, pedían 60, el año pasado. Hospedaje y pasaje de vuelta, el alemán con cara seria y en inglés, me lo preguntó. Y con respecto al pasaporte, renueven si tienen dudas, no se manejen con los días contados. Me molesta que no se pongan más sellos en Argentina, el resto lo hace y te queda el pasaporte vacío aunque quede todo en el sistema. Festejemos que don COVID no está y hay menos declaraciones juradas y certificados que tener encima. Saludos.

  15. Si sirve el dato, viaje en mayo y solo me preguntaron por el pasaje de regreso en Ezeiza porque tenía ida y vuelta en 2 tickets separados, AR me lo pidió. En Madrid me dijeron buenas tardes nada mas, sello y que pase el que sigue. Ni seguro ni nada.
    A que voy, viajen con pasaje ida y vuelta, hotel en la primer ciudad que me quedaba (madrid), seguro médico por el mínimo, algo de dinero y tarjetas con limites que ayuden y no mucho mas…tranquilidad y a disfrutar que uno esta de vacaciones!

  16. Nunca nunca me pidieron seguro medico entrando a europa, y he entrado por varios países. Aun mas, no conozco a nadie que le hayan pedido seguro medico. Por otro lado en la mayoria de los países europeos el sistema es público y te podes atender en los hospitales sin ningun tipo de seguro. Me he atendido por guardia en España y me preguntaron si tenía seguro para poder debitarles, pero la atención me la hicieron igual.
    Aca en UK es exactamente igual (vivo y trabajo aca, soy médico). Te podes atender en cualquier guardia sin tener siquiera pasaporte…
    Averigüen antes de regalarle la plata a los seguros médicos si el país al que van tiene atención pública.

    Distinto es USA que si te pasa algo sin seguro médico tenés que vender un riñón para pagar la consulta…

    Saludos!!

    • La atención en los Hospitales Públicos en España es para los RESIDENTES y los NACIONALES. Si sos turista, te van a cobrar, ya sea a tu cobertura o a vos mismo. La factura te la emitan igual, quien la pague es otro tema. En España, si no tenés Tarjeta Sanitaria, te atienden, pero te cobran, a tu seguro o a tu tarjeta o a tu Euros.

      • De ninguna manera, no te cobran absolutamente nada la atencion por guardia o cualquier emergencia. Podes tener problemas si sos de un pais que necesita visa para entrar a la zona Schengen, que no es el caso de Argentina.

        • muy bien replicado Pablo el deseo de Ezequiel (pues es lo que desea el para todos los países), es el deseo universal de la derecha que por desgracia puede ganar en España.

          La atención médica y sanitaria en Españ es totalmente gratuita para los extranjeros no-residentes incluso si son indocumentados, les cubren hasta los descartables.

    • hola Adriana, no entiendo a que te referís.
      A lo que dice la cancillería para viajar al exterior? si hablás de eso debe ser general… pero lo de Europa es lo que puse en el post

    • hola, eso depende de cada uno 😉
      pero si el upgrade suele ser más caro que contratar por otro lado una de 100.000 dólares

  17. Hola Sir, ¿sí o sí es necesario el pasaje de vuelta a Argentina? si compro pasaje a Barcelona y otro pasaje para 2 meses después a Turquía (Salir de zona Schengen), pero no tengo pasaje de vuelta a Argentina, porque desde Turquía pienso ir a otro lugar, ¿me van a poner problema?

  18. Hola Sir, a mi por primera vez se me pusieron muy hinchas el año pasado, sobre todo en Ámsterdam que es la primer ciudad europea donde aterricé.
    Yo había sacado en tramos separados la ida a Ámsterdam y la vuelta desde Londres, pero además la vuelta no era directo a Argentina sino que pasaba primero por Bogota, después iba Río de Janeiro por unos días y luego a Aeroparque.
    Además dentro de Europa había planeado visitar varias ciudades.
    La empleada de migraciones me pidió que le muestre TODAS las reservas de aéreos hasta llegar a Argentina.
    Digo yo, con la salida de la UE al Reino Unido no debería ser suficiente?
    Que les importa a ellos lo que yo haga después que salga de su territorio?
    Por eso me da dudas esa gente que dice que cuando no sabe en que fecha va a volver ,con tener un pasaje a Marruecos como prueba de salida de la UE es suficiente, es así, o ellos realmente tienen derecho a verificar que vuelvas a TU país?
    Saludos

  19. Hola Sir! Te consulto por que me resulta confuso determinar si es necesario reserva de hotel o carta invitacion para España. Mi hija viaja el martes a la casa de una amiga y no lo tuve en cuenta. Tiene pasaje de regreso. Gracias!

  20. Hola Sir consulta viajo en octubre y tengo pasaporte europeo que vence en enero. Aplica lo de los 90 días también? Sino entro con el argentino pero siempre parece mejor entrar con el europeo. Esta difícil turnos para renovación.

    Gracias!

    • Hola. Desconozco como es lo del europeo. Pero debe servir!

      Yo con pasaporte argentino me muevo x el mundo sin problemas 😉

    • Maru, con pasaporte europeo no tenés problema para entrar. El único tema es si se te vence mientras estás en Europa, después no podrías salir (como si tenés vencido el argentino y querés tomarte en Ezeiza un avión al exterior..)

      En cualquier caso no necesitás ni lo de los 90 días, ni seguro médico, ni vuelo de regreso ni reservas de hotel, ni plata en efectivo o tarjetas, nada nada. Pasás directo como cualquier ciudadano europeo.

  21. Hola Sir, para entrar a Usa no se requerien los seis de meses anteriores al vencimiento, lei en la Embajada de Usa que Argentina está dentro de lo que se llama el ” club de los seis.
    Resumiendo que el pasaporte no venza antes de la zarparda.
    Gracias
    Pd espero que hayas pasado linda estadia estadia en Madryn, lamento no haber estado, será la próxima.

  22. Se requerirá la autorización para viajar a todos los países miembros de ETIAS, que pertenecen a una de cuatro categorías: miembros plenos de Schengen como España, Francia e Italia; países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) como Islandia, Noruega y Suiza; futuros miembros de Schengen como Bulgaria y Chipre; además de microestados europeos como Andorra y Mónaco.

  23. Hola Sir, leí un artículo donde decía que el ETIAS entraba en vigencia en noviembre. Tengo una duda… viajo destino final Londres el 26 de diciembre, por Iberia, con una escala de 2 horas aproximadamente. La vuelta es el 16 de enero, ídem escala. Tengo que sacar ese permiso? Muchas gracias.

  24. Hola! Me recomendas web site para sacar pasajes dentro de Europa ? Quiero hacer Paris, Ibiza, Mikonos, Split, Roma en el orden que más convenga. Regreso a Buenos Aires x Paris. Viajo el 20/8

    • Hola Gloria. Estas cerca en el tiempo… compraría en los sitios de las Aerolibeas directo 😉
      Proba con Google vuelos a ver cómo lo armas y cuáles vuelan

  25. Hola Sir! como estas? te hago una consulta ya que estuve leyendo en los comentarios y no encontré respuesta: Viajo a Europa con seguro de Visa Signature la cual dice que cubre hasta 30.000 euros en territorio del espacio schengen; sin embargo, también iré a Reino Unido (Inglaterra y Escocia) como se hace en estos casos? ¿Reino Unido puede exigir un seguro de viaje para ingresar a su territorio? ¡Muchas gracias de ante mano, sos un crack!

  26. Genio Sir con tus posteos. Yo entraría a Europa el 19/11 y vuelvo el 26/11 y mi pasaporte vence el 05/03, entonces por unos pelos no tendría que renovarlo, no?
    Igual voy a renovarlo en estos días por si las moscas…pero siempre tus palabras valen un montón!
    Gracias!!!

  27. Excelente Sir.. lo unico que no me quedó claro es: si yo uso los 90 dias en los 180 días permitidos, despues cuánto tiempo tengo que pasar en argentina para poder volver a ingresar a europa, cuando se terminaron los 6 meses? o ahí se renuevan? ej: viaje a españa el 10 de julio de este año.. creo que los 180 dias vencen el 7 de Enero de 2024. Yo el 8 de enero podria volver de nuevo y quedarme otros 90 dias? gracias!!!!

    • hola, si si… si vos te fuiste a los 3 meses, o sea… en octubre, los 6 meses se cumplirían en enero y ahí volvés a tener 90 días en 180…

  28. Hola Sir, cortó y al pie. 13 de Abril al 20 Italia, 20 al 30 Inglaterra pasaporte vence el 26 de septiembre ( 5 meses después) está ok? Y si en todo caso saco con ese pasaporte ahora y lo renuevo luego ponele en enero, algún problema con el pasaje ? Gracias

    • Hola Maxi, agarrá un excel y meté las fechas. Yo no doy el ingreso 😉

      Podés cambiar 20 veces el pasaporte antes de un viaje… el que importa es el que pongas en el web checkin

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google