Trazando el recorrido del road trip familiar de las vacaciones de invierno

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Ayer volví de Miches, al norte de Punta Cana, el sábado me voy a Portillo en Chile para la nueva temporada de esquí, en agosto parece que voy a un inaugural de un mega crucero… amén de los viajes a China y Japón que tendré en octubre.

Pero mi excel principal en estos días comienza a ser el de volver a Iguazú por tierra en un viaje similar casi al que hice con mi hija mayor en 2021, pero ahora siendo 4

Y la diferencia es que ahora 3 de esos 4… pueden manejar. Ya pasé a 2 conductores en el road trip a Madryn que hicimos en 2023, pero ya hemos pasado el tiempo legal para que mi hija mayor pueda manejar en las rutas luego de tener el registro ya hace bastante.  No creemos que maneje… pero está ahí presente por cualquier cosa. Ya siendo dos es más fácil pensar en tramos largos intercalando la conducción para evitar los peligrosos cansancios

Y como en la encuesta del otro día saltó el tema y algunos preguntaron por el recorrido es que hago el post MUY CRUDO.

Porque aquella vez pasamos por algunos lugares pero éramos dos! tenemos que volver los cuatro, por eso repetimos El Palmar, alguna yerbatera en Corrientes (es más… quiero ir a dos…) Yapeyú obviamente.

Pero tengo intenciones de sumar a los Saltos del Moconá, a Bernardo de Irigoyen que tiene una frontera casi seca con Brasil y también ya volviendo y antes de los Esteros del Iberá pasar por Posadas.

El año pasado fuimos tres hasta La rioja, porque esposa se quedó en casa con temas varios. Pero fue un hermoso viaje por Mendoza, San Juan y tocamos Córdoba.

Este viaje tendrá una similitud… para los que quieren ver que auto usamos, porque en cada viaje fue uno distinto

El de 2021 fue con una Nissan Frontier

En 2022 llegamos a La quiaca vía Tucumán y Salta con una VW Taos

En 2023 fuimos hasta Madryn y Gaiman con una Ford Territory

 

Y el año pasado fue con una Bronco Sport Wildtrack

 

Este año cabe la posibilidad… que se repita la Bronco Sport pero con otro motor, el 1.5. Aunque hace poco me ofrecieron algo alemán… posiblemente vayamos con la Bronco. Lo aclaro por si hay cambio a último momento jaja.

El tema de las fechas me cuesta precisarlas aun, pero obviamente será en las dos semanas de vacaciones de invierno de la ciudad y provincia de Buenos Aires por HIJAS. Pero hija mayor al estar en la facultad… se complica más. Pero sabe que tiene fecha tope, que si nos demora más allá del fin de clases de secundaria nos alcanzará en micro a alguna de las localidades donde pararemos.

Por lo que también, al igual que los viajes anteriores, los hoteles se suelen ir reservando pocos días antes. En 2023 con el pre viaje fue algo que nos obligó a modificar el recorrido porque la idea era pisar Bariloche pero los precios eran de Mónaco… y poca disponibilidad.

El año pasado fue más simple… ¿Cómo será este año? veremos, todo será para contar como siempre. Pero sepan que estos viajes a puro google maps y excel con la planificación de las paradas, de los almuerzo en rutas, de descubrir hoteles manejados a pulmón, de quedarnos en alguno «más top» en la punta del viaje un poco más, de ver desayunos con INSERTE NOMBRE LOCAL DEL BIZCOCHO DE GRASA o medialunas… me encantan.

Y como ya no soy el único que maneja, puedo decir que lo disfruto más.

Estoy complicado con los días para volver, pero no sería como el otro viaje vía Resistencia – Santa Fe – Rosario… apunto más a hacerlo por Paraná. Incluso no se si llegaría a Corrientes capital. Tenemos que volver para el reinicio de clases y dependerá de las paradas.

Pero eso es el road trip…

Y lo bueno de repetir esto 4 años después, ahora sin barbijos ni restricciones… lo hace totalmente distinto. Una de las cosas locas  fue que tuve que pedir permiso para entrar en Yapeyú o estaba el establecimiento Las Marías cerrado… ahora podremos ver todo con más libertad y ya con un conocimiento previo.

Desde las plantaciones de té en Oberá hasta algún carpincho que no se haya mudado a Nordelta

Post muy previo de un viaje que tendría que arrancar en tres semanas aprox…

Si aclaro será algo más tecnológico, iremos con antena de Starlink, renové equipo de grabación terrestre, aéreo… y todo eso también será contado. Pero la esencia es la misma de siempre 😉

Fue un semestre bastante movido y el segundo también viene muy bien laboralmente para mi. Esto es un recreo de miles de kilómetros, que amo hacer.

 


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

57 comentarios de “Trazando el recorrido del road trip familiar de las vacaciones de invierno

  1. Vera dice:

    Te recomiendo de ser posible el Complejo America en Jardín America (sobre la ruta)…la pila que le ponen para llevar adelante su sueño es increíble! Y por supuesto Capiovi! Hicimos varias veces el viaje a Iguazu en auto (a veces hasta en 3 dias!!). Es increíble todo lo que hay para visita

  2. magneticfuturistically54f22b2edd dice:

    Qué lindo viaje! La ruta 101 es increíble! Por supuesto, para los que disfrutan de la naturaleza.

  3. Lida dice:

    Yo también voy para Cataratas/El Soberbio/Posadas! La idea original era Catamarca y entré a tu blog a buscar, pero no encontré nada. Ídem con La Rioja.

  4. Juancho dice:

    Amo, AMO tus road trips con la familia. Para alguien que no tiene rodado, poder ver algo diferente cada tanto, me entusiasma y además, siempre mostrás cosas que viajando en avión o micro, sería imposible de ver. Esperando con muchas ganas las crónicas del mismo (especialmente lo Saltos del Moconá :D). Un abrazo y ¡que tengan un hermoso viaje (cuando suceda), Sir!

    • Sir Chandler dice:

      hola!

      no no, esta vez será corto Japón, es más China y tour. Me quedaré unos días en Tokio nada más. Lo acorté porque voy en febrero con la familia y haremos de Tokio para abajo

  5. Santiago dice:

    Fui hace unos años en vaca de invierno… me sorprendió tan gratamente posadas… hermosa. Hasta me dio 1 día de playa casi de verano. Que para cortar el invierno fue genial.

  6. Javier Gimenez zapiola hanglin dice:

    intenta meterte en algunos de los hoteles adentro de la reserva yabotí, cerca de saltos de moconá, es una de las pocas regiones donde la selva paranaense se mantiene virgen.

  7. Fernando dice:

    Son 2 o 3 para manejar, pero tal vez las otras prefieran que manejes vos y ellas descansar…
    No se si se podrá negociar, jaja

  8. Maria Daniela Ayechu dice:

    Hola Sir Chandler, entiendo que este no es el mejor lugar para dejarte esta consulta, pero no encontre donde puedo preguntarte esto. Respecto de las IA para armar un tour, por ejemplo Layla.ai o iplan.ai. Utilizas alguna? o recomendas alguna?? tenes algun post, al respecto que no he visto?? y desde ya que tengas un hermoso recorrido en familia.

  9. Clari dice:

    Hola Sir! Ojala pases por Paraná! Te esperamos con los brazos abiertos, y tenes lugares muy fotogénicos.
    Seria un placer recibirte!
    Saludos y si llegas a necesitar algo estoy para lo que necesites

  10. Franco dice:

    Hola Sir! Buen viaje 😊, podés ver en vivo el caudal del río Uruguay en los Saltos de Moconá
    https://www.youtube.com/live/uwzSi89EMCU?si=PRff4mLjFhlGFATk

    Luego de Santo Tomé (Ctes) podés tomar la ruta 94 (luego se convierte en ruta 2) para llegar a El Soberbio, la hice en abril en moto y me pareció hermosa. Buen estado general, además en gran parte vas bordeando el río.

    Sí estuve en Bernardo de Irigoyen pero no me hospedé, muy curiosa esa ciudad, «unida» a Dionisio Cerquita 🇧🇷.

    A la vuelta me quedé dos noches en Ituzaingó y en un tour gratuito conocí la represa Yacyretá (sale combi desde el centro de interpretación). Tener en cuenta que se hace migraciones porque cruzas a Paraguay. Realmente vale mucho la pena esa visita.

    Y por último yo seguí bajando pero no por ruta 12, más bien por la provincial 133, que va bordeando la cara oeste de los Esteros. Es una ruta más angosta de lo normal (no al nivel de la 9 en el NOA 😅) pero diría que es escénica.

    Ah, y agrego otra cosita: Paraná es una ciudad muy linda, podés visitar el centro de interpretación del Túnel Subfluvials entre otras cosas. Y ya encarando para Buenos Aires tenes dos rutas, la 11 provincial y la 12 (nacional). Por la 11, 50 km al sur tenés el PN Pre Delta y el circuito de aldeas alemanas y siguiendo por la misma ruta hasta Gualeguay más o menos te vas a encontrar con muchas llamadas (de hecho a Victoria la apodan la ciudad de las siete colinas).

    Bueno creo que me explayé mucho ya. Si te surge alguna duda acá estoy! Saludos.

    • Sir Chandler dice:

      Hola Jorge, nunca recomiendo hoteles 😉

      pero tengo algunos mostrados en el blog de años anteriores.

      Siempre busco google maps + booking https://www.sirchandler.com.ar/2017/04/recomendar-hotel/. Pero no usaría yo airbnb en Iguazú que me gustan los buenos desayunos de hotel. En otra ciudad seguro que si 😉

      Aun no definí hoteles en ninguna parte del recorrido, pero si seguro Iguazú será un 4 al menos 😉

  11. Juan dice:

    Yo ya aprendi hace rato 2 cosas…
    1)Los viajes se hacen y se pagan con anticipacion (por ahora para invierno no pague nada y no lo voy a hacer para pagar un sobreprecio absurdo)
    2)No quiero comerme quilombo de gente,por lo cual estaba pensando irme a Villa La Angostura y SMDLA una semanita,pero si lo llego a hacer sin dudas lo dejo para el invierno pero post vacaciones para no fumarme tanta gente.

  12. Marcelo Eduardo Bruno dice:

    Hola Sir, cuando estes llegando a Aristóbulo del Valle (Misiones) te desvías unos kms por la Ruta 7 al mirador del Valle del Cuña Pirú, vas a ver la Selva Misionera hasta el horizonte desde lo alto del mirador, uno no se cansa de mirar.

  13. Gonzalo dice:

    Tremendo viaje, hice ese recorrido hace algunos años. Contanos también en las crónicas sobre medios de pago a lo largo del país, como ya hiciste en otras oportunidades

  14. gregorio javier Camara dice:

    Como siempre ,espectacular toda esta data … lindo viaje y experiencia en familia…esperamos los resultados del mismo para ver si lo logramos hacer este año…Saludos..

  15. Andrea dice:

    Hola Sir,
    desde Montevideo siempre esperamos estos viajes familiares de uds-
    Varias veces les copiamos y vamos despues de uds.
    Saludos

  16. Leandro dice:

    Mas alla del viaje en si, que vehiculo te parecio mejor? no te pedimos que te conviertas en Matias Antico, pero dar una simple opinion tuya de cual fue mejor segun tus gustos. Tengo una TAOS y es hermosa en ruta.

    • Sir Chandler dice:

      Hola, es que no me van a prestar autos chotos eh!

      incluso cuando fue con la territory… fue un golazo, nave también.

      Prefiero más los «autos» que las chatas, o sea fue mejor con la Taos, Territory y Bronco Sport que con la Frontier, que hubiera sido lo mismo con Hilux, amarock o la que sea… pero es por costumbre eso.

      Ahora seguro será nuevamente con Bronco Sport, pero es nuestra 😉

  17. Mariano Centurión dice:

    El paseo por Las Marías es muy recomendable. Gran experiencia. Y tené cuidado con la infinidad de radares generadores de multas extorsivas y recaudatorias que hay sobre la RN14, muchos de ellos al filo de las señales de velocidad máxima.

    • Sir Chandler dice:

      lo se… y los vi

      Entre Rios y Misiones son especialistas en eso… pero bueno

      ¿Como harán para recaudar en estos tiempos de autos nuevos sin chapa patente?
      se deben estar fundiendo esos pueblos!

    • Pepe dice:

      No se puede tener cuidado con eso. Simplemente inventan las multas. Uno puede respetar todos los límites y aún así volver con multas. Cuidado hay que tener con la densa niebla, muy común en ésta época por la noche y madrugada. Hay mucho imprudente suelto. Mi consejo con mucha niebla es salirse y esperar. Uno puede ir con niebla muy despacio y cómo corresponde, pero lamentablemente hay mucho loco suelto. Mejor esperar a que disipe

  18. Guillermo dice:

    Podes hacerla ruta Oberá-Panambí-Santa Rita, en vez de Oberá-Santa Rita, tenes unas buenas vistas de la ruta costera N°2 sobre el Uruguay.

  19. Matías dice:

    Fui dos veces a los esteros del Iberá. Hermoso lugar. Por lo menos tres días porque depende mucho cómo está el tiempo y los caminos para hacer las excursiones.

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra