Ayer llegó un Airbus 320 NEO desde Chile para sumarte a la flota argentina de Jetsmart y en estas horas haría lo mismo un Airbus 321 NEO, por lo que la flota para el mes de julio será de 15 aviones operativos de la compañía.
Esta llegada quizás confunda un poco porque en mayo se habían anunciado que habían llegado ya a 15 en la flota, pero parece que eso incluía a los que estaban de chequeos programados y operativamente no estaban los 15. Por eso con estos dos ahora si lo estarán confirmaron fuentes oficiales. Amén de eso si sigue lo de sumar dos más antes de fin de año por lo que terminarían AL MENOS con 17 aviones.
En marzo se presentaron los primeros Airbus 321 neo de la empresa en el país, que están volando desde ese entonces con sus 240 asientos.
Además de los chequeos programados habituales de cualquier aerolínea, uno de los primeros Airbus 320 CEO (los normales) de la filial argentina hace tiempo no está volando por una supuesta ingesta de aves en un despegue en Río de Janeiro en marzo pasado. Este es el LV-IVO que tiene al cardenal en la cola. Lo fotografié a fines de abril en Galeao.
Según FR24 en mayo se lo lograron llevar a Santiago donde seguramente estén trabajando en el motor para volver al servicio. Pero con esto estarán los 15 aviones que habían anunciado para julio
Y si consideramos que un A321 tiene 240 asientos contra los 186 del 320, estos 4 Airbus 321 sumaron 216 asientos extras, o sea en vez de 15 aviones A320 son 16 y un poco más si sumamos la capacidad con los A321. Una flota más grande que la que tuvo en su mejor momento Latam Argentina en un solo pasillo.
Cabe destacar que el Airbus 321 NEO que viene fue entregado a Jetsmart en abril por lo que viene casi cero kilómetro. En esta nota de de aviacionline está la fecha de esa incorporación. La matrícula es CC-DIS y esta foto fue tomada en Hamburgo antes de la entrega. Está embebida desde Flickr subida por los clásicos spotters de la fábrica de Airbus
Entonces ahora serán 4 los Airbus 321 yendo y viniendo con Aeroparque y Ezeiza en las distintas rutas nacionales y alguna de las regionales.
Esto por ahora no son rutas nuevas, son aumento de frecuencias en las ya existentes.
Hace algunas semanas grabé una operación de Airbus 321 entre Aeroparque y Bariloche, una de las rutas en las cuales seguro el A321 tendrá mayor presencia en estos meses
Más de Jetsmart
- Los mejores precios para volar en Jetsmart con este metabuscador a todos sus destinos.
- ¿Se puede subir con comida y bebidas a los aviones? https://www.sirchandler.com.ar/2017/07/se-puede-subir-liquidos-comida-al-avion/
- Ahora podés sumar millas en el programa de American Airlines cuando volás en Jetsmart
- Todos los medios de transporte con Aeroparque.
- Todos los medios de transporte con Ezeiza.
- Los traslados entre Ezeiza y Aeroparque.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Nuevito el 321. Que bien Jetsmart
ojalá de los próximos venga alguno directo!
Hola Sir, mañana empieza la ruta RECIFE, con vuelo inaugural desde Ezeiza
bien!
Los aviones de Jetsmart que tienen matricula chilena pero operan para filial argentina en caso de algún inconveniente bajo que ley se rigen?
es lo de interchange, es un acuerdo entre los dos países, los aviones están anotados de los dos lados
Ya hubo LV del lado de chile también momentánemente, entonces algo asi como que se cumplen las regulaciones del país donde opera, es decir en este caso de la argentina
como los de Avianca con matrícula de USA en Colombia o como los de ITA con matrícula irlandesa en Italia
Desde el punto de vista operativo se rigen por la ley del país donde está el operador del avión. La responsabilidad de la aeronavegabilidad es del país de matrícula LV para Argentina y CC para Chile.
pero hay algo que se llama doble vigilancia
Deberían tener matricula argentina
Hola es una macana q siempre los 321 no usen manga en Newbery.. siempre en colectivo y esperando un montón afuera del avión.. ya me moje bastante y me pase de frío… Porque no usan manga nunca???
Pablo el otro día me reportaron que se habilitó una posición ya para que puedan usarla… veremos
Es más largo… estimo que jode por ahí
Buenas tardes Sir, en que quedó lo de los 321XLR para Jetsmart, sabés? Sé que en algún momento previo al cambio de gobierno se dijo que había intenciones de incorporarlo a la flota.
hola Tomás, tienen varios pedidos… el primero llega el año que viene por lo que recuerdo
no sabemos a que filial… ojalá alguno para acá y veremos en que lo usan
La versatilidad que da el A321XLR es brutal. Podrían agregar Madrid desde Recife o un montón de otras posibilidades. Supongo que no estarán pidiendo A321XLR para volar rutas convencionales que pueden ser fácilmente operadas por A321 normales, ya que el A321XLR es más caro. ¿Será que junto con la adquisición de estos nuevos A321XLR también estarán inaugurando nuevas rutas? Veremos
sin lugar a dudas Pepe! como puse en otro comentario si estuviera hoy el avión pondrían el EZE PUJ…y el día de mañana te meten vuelo a MIA desde cualquier ciudad del norte de Argentina…
Buen día, en principio iban a ir a LIM para volar desde ahí hacia USA por lo que había leído en una nota de Aviation Line. De todas maneras son muy buenas noticias, JA sigue ganando mercado!
Seguro es una posibilidad
pero al EZE PUJ… le pondría unas fichas…
Para volar de LIM a MIA no hace falta un A321XLR. Es una ruta que se puede hacer con un A321 normal. Actualmente, American Airlines opera A321neo entre MIA y LIM.
Los A321XLR son más caros que los normales. Unos millones de dólares más. Se les tendrá que saber sacar el jugo…