Esta semana Aerolíneas Argentinas informó que pone tarifas especiales para pasajes originados fuera de la Argentina. Son tarifas más bajas que las que se pueden ver desde la Argentina hacia afuera.
Pero además de la llegada a Buenos Aires, por 50 o 100 dólares, según la distancia, pueden sumar el tramo interno a cualquier ciudad atendida por Aerolíneas.
No informan si es un cupo, pero seguramente lo tiene porque a su vez esos aviones lógicamente se venden desde la Argentina. Estimo que la rentabilidad actual por la demanda de pasajes internacionales de los argentinos compensa esta baja que tienen los extranjeros. Es decir, si un extranjero está pagando USD 200 menos por un pasaje, es porque el argentino está pagando USD 200 más.
Igualmente esto es por temporada baja, porque se puede volar hasta el 30 de noviembre con estas tarifas.
Este es el comunicado
AEROLINEAS ARGENTINAS LANZA TARIFAS PROMOCIONALES PARA FOMENTAR EL TURISMO RECEPTIVO
1 de agosto de 2025 – Aerolíneas Argentinas presenta una campaña especial con tarifas promocionales para viajeros internacionales. La propuesta incluye vuelos ida y vuelta a Buenos Aires tomando como punto de origen los distintos destinos operados por la compañía en América y Europa. Con equipaje incluido, y la posibilidad de agregar un destino adicional dentro del país por solo 50 o 100 dólares/euros (por ejemplo, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, etc).
Las tarifas estarán disponibles para la compra del 1° al 31 de agosto de 2025, excepto Perú que inicia el 31 de julio. Los viajes podrán realizarse entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. Para Europa, el período será del 1° de marzo al 25 de mayo de 2026, completando el itinerario hasta el 5 de junio.
Dicha iniciativa cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), organismo que estará colaborando en la difusión de la iniciativa en los destinos.
Tarifas promocionales por país:
Brasil: San Paulo USD 160, Río de Janeiro USD 200, Porto Alegre y Curitiba USD 150, Salvador y Porto Seguro USD 280.
Uruguay: Montevideo USD 120, Punta del Este USD 160.
Chile: Santiago de Chile USD 170.
Bolivia: Santa Cruz de la Sierra USD 200.
Paraguay: Asunción USD 150.
Colombia: Bogotá USD 440.
Perú: Lima USD 250.
República Dominicana: Punta Cana USD 500.
Estados Unidos: Miami USD 600.
Europa: Madrid y Roma EUR 930.
Cada tarifa incluye equipaje de mano y una pieza despachada, además de la oportunidad de sumar otro destino nacional con precios reducidos, lo que permite a los visitantes recorrer más regiones del país en un mismo viaje.
Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la conectividad aérea, incentivar el turismo receptivo en temporada baja y posicionar a Argentina como un destino competitivo, combinando accesibilidad y experiencias únicas para los viajeros internacionales a los 37 destinos domésticos que opera Aerolíneas en Argentina.
Más de Aerolíneas Argentinas
- Los mejores precios para volar en Aerolíneas Argentinas con este metabuscador a todos sus destinos.
- ¿Se puede subir con comida y bebidas a los aviones? https://www.sirchandler.com.ar/2017/07/se-puede-subir-liquidos-comida-al-avion/
- Ahora podés sumar millas volando en Aerolíneas Argentinas en Latam Pass
- También podés elegir sumar en ARPLUS volando en Latam
- Todos los medios de transporte con Aeroparque.
- Todos los medios de transporte con Ezeiza.
- Los traslados entre Ezeiza y Aeroparque.
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Tendrian que hacer algo desde el Estado con las tasas, al menos un cobro diferenciado para turistas. Es escandaloso lo que cobran por pisar Ezeiza.
Hace unos días una señora se olvida su tarjetero en el mostrador de check in. La llamamos y no respondía. Finalmente atiende y ya habia pasado migraciones. Nadie, ni migraciones, ni PSA, ni AA2000 quisieron ayudarla. Nadie. A nosotros no nos dejan pasar por el sector de pasajeros asi tampoco podía alcanzárselo. Le fui a explicar a PSA lo que pasaba, a ver cómo hacíamos, porque la señora si bajaba, perdía el vuelo. Los oficiales preguntaron y uno me acompaño a entregarle el tarjetero. Casi 60 dólares de tasa le cobraron a esa señora y no hay un procedimiento más o menos establecido, y que no le haga perder el vuelo, para cuando alguien que ya paso migraciones, necesita volver.
El de Miami, es un regalo
Seguro tiene cupos
Hola Sir, se te ocurre alguna manera que un Argentino pueda utilizar estas tarifas? Usando una tarjeta de afuera? Como salvar el hecho que la fecha de salida desde BUE sea anterior a la fecha desde el destino. Una argentineada cansado de pagar los
Uss 200 de más por ser local. Gracias
O sea es complemento de un pasaje que arranca en el extranjero.
Claa MAD – EZE – MAD, FRA o lo que sea
Yo viaje a Roma por Aerolíneas, y saque el pasaje en la web de Uruguay, ya habia mucha diferencia por ese entonces (febrero) quizás solo era por el impuesto y por el pago en dólares pero no sé si esto será similar.
Me parece muy buena medida, pero tendría que sacarse la careta y que los pasajes digan «con subsidio del estado nacional» cómo las boletas de los servicios públicos. Es lo opuesto a lo que se indica que hace la compañía en esta nueva etapa. Se dieron cuenta que puede usarse como instrumento de fomento del receptivo. Perdón, no es la idea meter discusiones políticas, pero no deja de llamar la atención.
es que no sería subsidio en este caso. ES como cuando meten una oferta
Como nadie sale a decir mi palabra favorita: Cipayos!!! Le cobran 50 dólares a un gringo y a mi 200!!
Sir: No entiendo por que esta baja de pasajes si los vuelos estan compensados por los argentinos que viajan?
Por otro lado Buenos Aires-Santiago de Chile ida y vuelta 170usd es buena tarifa. En Argentina hace varios años que ese precio no aparece, hoy cobran mas del doble, la empresa va a perdida?
igual no es todo el año de que estén llenos de argentos… por eso es que cortan en noviembre
No creo qye vaya a perdida, es lo que puse de que compensa seguro con las otras altas tarifas que se pagan acá. Y esto debe ser un cupo chico, pero sirve para promover
Es más impuestos, el de Bogotá queda a USD640, es prácticamente la tarifa de baja de siempre. Miami USD800. El tramo doméstico también es más tasas e impuestos, queda un valor bastante típico de baja temporada.
Hola Sir! esto es muy bueno, solo que quedaron afuera algunas ciudades del interior, según nos informaron, No esta incluida ni Trelew ni Esquel, entre otras.
Nancy
ah que raro… y por que?
pensé que serían todas…
Pero esos precios son antes de los impuestos? Porque estoy buscando desde Bogotá o Lima, poniendo que soy residente de esos paises en la pagina de Aerolineas y el precio final es 650 usd y 440 usd aprox respectivamente la tarifa de la promo.
justo lo comentaba otro lector. Parece!!
Hola!
Buena medida, pero también es para evaluar el costo de las tasas aeroportuarias que se cobran en Argentina para viajar al exterior. El triple que en Chile, y 8 veces más que en Brasil.
Si quieren abrir más el mercado aéreo esa medida parece indispensable para atraer más turistas.
Saludos!