China Eastern da señales: buscan personal que sepa chino para trabajar en Ezeiza

 

NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO (Y PROTEGÉ TUS EQUIPOS)

ASSIST365 tiene 40% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!!

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

Crossracer, empresa de servicios aeronauticos tercerizados, puso hace dos días en su linkedin un aviso buscado personal que hable CHINO MANDARIN, además de inglés, para trabajar en el aeropuerto de Ezeiza.

Gracias al lector M que me avisó 😉

Puntualmente dice esto

Buscamos talentos bilingües en chino mandarín e inglés.

🛫 ¡Sumate a nuestro equipo! Estamos incorporando personas para roles de Atención al Pasajero en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en las siguientes áreas:

🛎️ Salas VIP (Host – Recepcionista).
🛫 Agente de Tráfico Aéreo (Check-in, Embarque, Arribos, Equipajes).

🎯 Tu misión
Brindar asistencia cálida, profesional y eficiente a pasajeros en distintas etapas de su viaje, asegurando una experiencia de servicio de excelencia.

¿Qué valoramos?
✔️ Excelente presencia y actitud proactiva.
✔️ Experiencia en atención al cliente (presencial), incluyendo gestión de reclamos, consultas y mejora de la experiencia del usuario.
✔️ Inglés avanzado o bilingüe (excluyente).
✔️ Chino mandarín avanzado o bilingüe (excluyente).
✔️ Disponibilidad para trabajar full time o part time en turnos rotativos (mañana, tarde o noche).

👉 Se valorará especialmente contar con certificaciones oficiales o comprobantes de nivel de idioma.

📌 Modalidad y ubicación:
Presencial | Aeropuerto Internacional de Ezeiza (Buenos Aires).

📩 Si querés sumarte, compartinos tu CV actualizado en formato PDF a: [email protected]
📝 Recordá poner en el asunto: “Atención al Pasajero – CrossRacer” + lugar de residencia.

hashtag#BúsquedaLaboral
hashtag#CrossRacer

Y esta es la publicación insertada

El vuelo de China Eastern anunciado comenzaría en diciembre y sorprende, a priori, que no hayan comenzado con la venta de pasajes. Pero fuentes de la industria contaron que habitualmente las aerolíneas chinas venden UN MES ANTES de arrancar sus vuelos inaugurales en todo el mundo. Entonces esa puede ser la razón.

Pero al contrario de lo que pasó con el no anuncio de EL AL, este de China Eastern si va avanzando y señal de esto es el pedido de Crossracer para Ezeiza.

Ojalá sea antes de un mes que se vendan los pasajes porque recordemos que no solo será la primera vez que haya un vuelo a China desde la Argentina, también será recuperar el vuelo directo a Auckland. Y todo con los Boeing 777-300 que tiene la aerolínea que es parte de Skyteam.

Datos para China


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

DESCUENTO EN ALQUILER DE AUTOS EN ARGENTINA Y EL MUNDO - ANTICIPÁ GASTOS Y CLAVÁ EL DÓLAR! 

Descuento en alquiler de autos en todo el mundo  

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

 

26 comentarios de “China Eastern da señales: buscan personal que sepa chino para trabajar en Ezeiza

  1. Tomas dice:

    Sir: no les va a ser fácil conseguir personal que hable chino mandarin, creo que les va a convenir agregar una persona que sea traductor del idioma

    • Sir Chandler dice:

      hay muchos chinos en la Argentina… y hay argentinos que hablan chino, ejemplo UN TOPO POR EL MUNDO

      y un traductor de chino mandarín… habla chino mandarín

        • Sir Chandler dice:

          Tomás estás haciendo un cuento chino
          Un traductor de chino… habla chino. Seguro si le interesa, porque además sabe inglés, se puede postular

          Supongo que si ponen aviso, es porque muchos no hay. ni idea cuantos se pueden postular

          United tiene un call center en la Argentina con gente que habla hebreo. ¿Cuantos se postularon en su momento? ni idea…

          Pero para el mostrador de una aerolínea, con que haya 4 que lo hablen, seguro alcanza 😉

        • Andres dice:

          No indican que tengan que ser argentinos, como tampoco que tengan que hablar español. Igual que muchos chinos van a otros paises para poner bazares, supongo que se podrán desplazar para encontrar un buen trabajo, y ahí si que habrá quien hablé chino e ingles.

          • Santiago dice:

            Hace un tiempo cuando teníamos grupos de chinos saliendo casi todos los días, le pregunté a una de las guías si le interesaba trabajar en el aeropuerto. “Poca prata”. Todo se va a dirimir dependiendo de cuánto paguen. Hay gente que quiere trabajar acá sin darle demasiada importancia a la guita. O porque viven cerca. Veremos como sigue.

  2. Fernando dice:

    A veces me causa gracia cuando piden actitud proactiva, cuando luego uno ve al personal en distintas áreas y precisamente mas que activos son dormilones.
    Desde ya que el personal será proactivo si el sueldo es bueno de lo contrario solo cumplirá horario

    • Sir Chandler dice:

      eso depende de muchas cosas más allá de un sueldo igual eh… conozco gente que gana mucho y le importa un carajo su laburo 😉
      y chicos que laburan en comercio que tienen toda la onda.

      • Martin dice:

        Volvi a leer mas comentarios y me di cuenta que puse gastan era ganan. Tambien queria agregar que hay mucho hijo de inmigrante que quizas sabe el idioma pero no tiene ningun certificado ni nada para ser traductor y quiere laburar de eso. No a todos los motiva la plata, yo conoci a mas de uno que dejo laburos donde ganaban mas para laburar en trafico. Quizas muchos no le vean el sentido pero el aeropuerto tiene algo que no tienen todos los lugares de trabajo.

    • Sir Chandler dice:

      Martín no entiendo tu mensaje

      igual lo de «no eras así antes» siempre me lo dicen dos veces por año hace 26 años, o sea que por ese lado debe ser siempre igual

      pero no lo entiendo igual al mensaje

  3. RICARDO C dice:

    pregunta el chino del supermercado de la vuelta,el habla ingles y mandarin, pero no castellano si se puede presentar ???

  4. Carlos R dice:

    Qué buena noticia! Indica que no fue verso el anuncio. No me interesa tanto China pero sí quiero ver qué precios ofrecen para viajar a Auckland. Y para los que dicen que no hay suficiente gente que hable chino, creo que están subestimando la formación de muchísimas personas. Hay descendientes de chinos que pueden postularse, jóvenes que estudiaron chino por hobbie, personas que han vivido en China y aprendieron el idioma, etc. En Argentina, hay call centers de italiano, alemán, hebreo y otros idiomas «raros» sin problemas.

  5. Leo Renis dice:

    El chino mandarín es una competencia muy escasa en el mercado laboral argentino, por eso lo publican como leí en otro comentario, y los que lo hablan en su mayoría son traductores o profesionales de muy alto nivel que ganan fortunas. Hablo de 10 palos para arriba. Sería menos costoso trabajar con una IA conversacional en lugar de pedir este requerimiento para un rol que se encuadra en un sindicato en una escala salarial fija y no tan competitiva. Trabajo en RRHH por eso me copa el tema. Gracias Sir!

      • Oscar dice:

        Ojalá lleguen pronto a dar el servicio y a buen precio. Por ahora para ir a Filipinas elijo American + Cathay que es lo más económico

        • carolco dice:

          ¿Pero CX te lleva via HKG? ¿Verdad?

          ¿O volás via JFK y cnx con PR/Philippine Airlines?

          ¿Por-que no AF via CDG con 7+ horas de cnx a la ida?

          Son 33+ horas.

          Es un itinerario pendiente, y tu experiencia ayuda.

          ¡Merci beaucoup!

          Sepa disculpar Super SirCh., por la «tangente»

          • Alex Marquitos dice:

            No soy del palo de la aviación así que entendí nada de lo que habías puesto así que le pedí a la IA que me ayude jajaja. Dejó acá la traducción por si a alguien le sirve:

            ¿Vas a viajar con Cathay Pacific, haciendo escala en Hong Kong?

            ¿O pensás volar pasando por Nueva York y desde ahí tomar un vuelo de Philippine Airlines?

            ¿Y por qué no con Air France, haciendo escala en París? Aunque ahí tendrías más de 7 horas de espera para la conexión a la ida.

            En total, el viaje dura más de 33 horas.

            Es un itinerario que todavía no está definido, y tu experiencia me puede ayudar a decidir.

            ¡Muchas gracias!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra