China Eastern confirmó el vuelo a Buenos Aires y el modelo de avión en sus redes sociales

 

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 6 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS. NO VIAJES SIN SEGURO MÉDICO.

Estás cubierto ante imprevistos médicos, medicamentos, pérdida de equipaje y mucho más. Viajá con la tranquilidad de estar protegido las 24 horas. Cotizá acá con las distintas coberturas aprovechando el descuento del blog.


 

Hace unos días se conoció que China Eastern quiere volar a Buenos Aires vía Auckland (Nueva Zelanda), por lo que es un vuelo totalmente diferente a los existentes en la Argentina.

Por un lado se recupera el vuelo a Auckland que arrancó hace varias décadas hacía Aerolíneas Argentinas (en los 80) y que hasta la pandemia hizo Air New Zealand y por el otro es una conexión directa con Asia (con escala pero sin cambio de avión).

Del lado argentino aun no hay anuncio oficial de la secretaría de transporte como a veces se hace y todo fue por los medios de aviación y de Nueva Zelanda (que apoyaría de alguna manera este vuelo).

Pero el viernes China Eastern puso en su twitter el anuncio del vuelo dejando bien en claro que es oficial.

Pero además confirma que se realizará con Boeing 777 300

Eso le asegura gran poder de movimiento de carga. El avión es muy grande y en la Argentina se lo ve habitualmente con American Airlines a Miami o Nueva York, como también a Emirates a Dubai vía Río. Pero en ambos casos los usan en las temporadas altas.

China Eastern tiene 20 unidades de ese modelo en un flota que Airfleets reporta de 648 aviones, donde además cuenta con 20 Airbus 350 que sería el otro avión que podría llegar sin problemas al país en esa ruta.

En tanto en seatguru se puede ver la configuración de sus aviones y hasta la mitad del avión es premium ya que cuenta con 6 SUITES de primera, 52 asientos flat de business y 259 «normales» en turista. Totalizando 316 asientos

FIRST o Primera solo tienen en vuelos a la Argentina Emirates y Lufthansa. EDITADO: y American en los 777-300

Esta es una crónica en business en el mismo avión que anunciaron para la Argentina

Esperemos info pronto para ver los tiempos, como es la escala en Auckland donde posiblemente haya que descender y pasar por seguridad por procedimientos de ese país.

Aun no están a la venta los pasajes, pero en el buscador de China Eastern aparecen varias ciudades argentinas ya que al ser de Skyteam tiene acuerdos con Aerolíneas Argentinas.

Datos para China


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

53 comentarios de “China Eastern confirmó el vuelo a Buenos Aires y el modelo de avión en sus redes sociales

  1. Alito07 dice:

    Viaje con ChinaEastern en 2018 viajando a Tokio vía Shangai desde NY por esta aerolinea. Muy buen servicio. Amo los 777-300 !! Muy buena incorporación a Ezeiza.

      • Marcelo Penta dice:

        ok Sir, pero como tu frase reza «Por un lado se recupera el vuelo a Auckland que hace varias décadas hacía Aerolíneas». Durante en vez de hace expresa mejor el sentido de lo que querés decir, IMHO

  2. Marcelo Penta dice:

    en el post previo sobre este tema hay que destacar que para cubrir rutas desde Argentina a Asia estuvo el vuelo directo desde Buenos Aires a Kuala Lumpur por Malaysia Airlines. En Febrero 2011 recuerdo haber volado por QANTAS a Sydney desde Buenos Aires

        • Sir Chandler dice:

          La respuesta es esta: UN SOLO AEROPUERTO

          Eso ayuda mucho…

          Qatar no vuelve a Buenos Aires porque Ezeiza tiene pocas conexiones.

          Ahí jode entonces todo lo que se movió a Aeroparque

      • Octavio dice:

        Acuerdo que se lo prohibieron a Latam con Qantas el código compartido pero que si se lo dieron a AR con Air New Zealand….

      • Mariano dice:

        Hola Sir , cómo estás ? En su momento en una charla de sobremesa una autoridad ABC1 😉de ANAC me comentaba que QUANTAS había pedido hacer un vuelo GRU-EZE operado con otra compañía pero con código QF y que se lo denegaron para «cuidar» a Aerolíneas , será por eso que se fueron de acá ?

        • Sir Chandler dice:

          desconozco… pero seguro Latam le daba más conexiones por Perú… o la cantidad de vuelos que tiene con un único aeropuerto

          se que QATAR dijo que no volvía en parte por las pobres conexiones que tiene en Ezeiza… porque mudaron todo a aeroparque

  3. Demian dice:

    Desde la pura ignorancia total.
    El vuelo al hacer escala y no conexion, se podria utilizar como vuelo directo a Auckland como destino final, esa opcion no estaria o no se sabe?
    La noticia la verdad hiso mucho eco, pero no entiendo tampoco el alcance, es decir que tanto cambiaria esta opcion de hacerlo actualmente con una conexion en europa o USA mas alla de obviamente celebrar que halla mas opciones en todo sentido.
    Y por ultimo nuevamente desde la ignorancia total y desconocimiento, si por las particularidades de los acuerdos y mercado chino este vuelo podria ser una manera mas economica de llegar a china y/o asia en general o en ese sentido no tiene grandes variaciones con otras aerolineas.

    • Sir Chandler dice:

      hola CLARO!
      es lo mismo que Emirates o British que te llevan a Río o Turkish, Air Canada, Ethiopian, Swiss que te llevan a San Pablo

      lo de los precios… los veremos cuando salgan

      y los tiempos también

      pero no pasar por USA es una ayuda para muchos, ya sea porque no tienen visa o lo que sea

      Y por europa sería más largo… sería. VEREMOS

  4. Mariano dice:

    Para los que vivimos en Nueva Zelanda, es una flor de noticia. De todas formas, hasta no verlo en real, con los pasajes ya publicados y a la venta, me permito sospechar si esto realmente se va a cristalizar o no. Por ahora, seguimos siendo rehenes de Latam que cobra lo mismo un pasaje de Auckland a Buenos Aires, que un vuelo por Etihad (no hace falta decir lo superior que es Etihad vs Latam) de Auckland a Roma. O sea, cobrar lo mismo es una locura. Pero claro, Latam tiene el monopolio dado que AirNZ paro de volar en Covid a Buenos Aires, en un vuelo que era directo y con una atencion increible. Una lastima haber perdido eso. Tambien refleja el poco interes que habia hasta el momento desde Oceania de recuperar una ruta hacia SudAmerica no? Hay todo tipo de rumores sobre porque AirNZ no retomo jamas la ruta. Siempre el mas fuerte fue todo el quilombo economico que tiene y tuvo Argentina, y que no quisieron volver a meterse en todo eso porque no les valia la pena al menos no a los kiwis.
    Ojala que este vuelo se de, y que sea el puntapie para poner mas vuelos en el futuro.
    Saludos

    • Sir Chandler dice:

      Mariano me imagino!
      pero eso… cuales son los rumores? entiendo que había achicado la flota de larga distancia

      pero si volaban acá con quilombo económico, deberían volver ahora que la pueden sacar… no deben estar convencidos jajaj

    • Sir Chandler dice:

      Veamos cuando aparezca en el sistema.

      Hay que dejar de adivinar las cosas por un click. Como con los accidentes aéreos 😉

  5. Edgardo Luis Polo Rambao dice:

    Sir buenas tardes. Me surge una pregunta: Cuál es la diferencia entre un vuelo en conexión y un vuelo con escala? Hasta el día de hoy pensé que era lo mismo :$ :$ :$

  6. Nicolas C dice:

    Buenas! La escala en AKL requerirá de visa de tránsito NZeTA, solo por el hecho de hacer la escala. Se saca en pocos minutos de manera virtual y cuesta ($) poquito.

  7. Sebastián Contreras dice:

    Excelente noticia! Usé el Scl-Auckland de latam un par de veces, desde mendoza convenía, por alguna razón los precios desde Mdz con conexión en Scl se dispararon.
    Por otro lado, a los kiwis les serviría este vuelo como otra conexión a Europa combinando con Aerolíneas. Hay que ver los horarios definitivos..

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra