Visita a Las Marías: Cuna de Taragüi, Unión y Mañanita

 

CYBER DESCUENTOS EN VIAJES!

ASSIST365 tiene 50% de descuento en todos sus planes de asistencia al viajero más 12 cuotas sin interés. CLAVÁS HOY EL VALOR DEL DÓLAR Y METÉS CUOTAS EN PESOS. Y SUMANDO EL CÓDIGO SIRCHANDLER UN 10% EXTRA!!

ES CANCELABLE O MODIFICABLE PARA LA FECHA DE VIAJE QUE NECESITES. PODÉS ADEMÁS CUBRIR TUS TELÉFONOS, COMPUTADORAS, CÁMARAS, TABLETS CON UN UPGRADE


 

El Establecimiento Las Marías es uno de esos nombres que quizás te confundan… ¿De que era? porque hace muchos años si lo ponían más al frente me parece y era más conocido por su nombre y por su «casita». Se mostraba más.

Pero si te dicen TARAGÜI, o te dicen UNION (y uno le agrega «yerba suave» de escuchar años la publicidad) o más cerca en el tiempo MAÑANITA, sabés bien de que hablamos

las marias

Del Establecimiento Las Marías salen todas esas marcas y es un lugar que se puede visitar en Corrientes por la poceada ruta nacional 14 unos kilómetros antes de llegar desde el sur a la localidad de Gobernador Viraroso. La entrada es libre y gratuita, pero es recomendable reservar.

Están todos los días de 8 a 16:30 https://www.lasmarias.com.ar/visitas

La ubicación

Yo había enviado mail unas semanas antes y tuve una visita más profunda que la general para poder grabar un video y hacer este post. Así nos recibía la guardia 😉

En la visita general el punto de reunión es en el shop que tienen con muchas coas, donde te podés servir un té o tomar mate obviamente

En el gift shop o tienda hay muchas cosas tematizadas y la gente compra mucho

Están a la moda de Nordelta 😛

las marias

Fuimos a donde nace todo, porque tienen viveros gigantes para las nuevas plantas. En el video se ve que un ingeniero, el jefe de campo, nos explicó el proceso de la planta y cuanto tiempo tarda en poder rendir para la cosecha

De ahí nos fuimos a ver las plantas más jóvenes

Conviven junto a las plantas de té, que tienen un proceso y estructura totalmente diferente

Me detuve bastante en todo el tema del compost que generan al cual le dedican mucho espacio. Pero mucho eh! y suman en el proceso muchos restos de madera, junto a las plantas y todo lo que sobra del proceso del mate y del té. Es un compostaje sin lombrices pero con una oxigenación muy interesante y efectiva. Generan toneladas de material que luego usan obviamente para el enriquecimiento de la tierra donde están sus cosechas.

Pero hectareas de compost…  acá se podían ver los distintos colores de lo generado por los tiempos que llevaba cada una de las filas

Charlando con el ingeniero saltó que cada tomador de yerba en el país necesitaría VARIAS plantas de estas en el año para satisfacer su demanda.

También fuimos al colegio primario y terciario que tienen en el predio, que lleva muchos años

Se puede ver la casa que era la de los dueños y que es el símbolo de la marca.

Nuestro anteúltimo lugar fue el laboratorio de testeos donde otro profesional nos explico los procesos de la yerba y la composición que va al paquete.  Pero hablamos del sabor y como a diario tienen que chequear los blends para que cada marca tenga su sabor clásico

Estaban justo testeando una partida de té. Algo que hacen a diario también. Se probada todo de la misma manera

De ahí nos fuimos a la empaquetadora de saquitos de té y mate cocido, como también a la línea de envasado de la yerba mate

Estas máquinas son de Mar del Plata

Y en el video se ve como se arma el saquito, entran los gramos de té o mate y se meten en la caja

Para el envasado de la yerba mate había varias líneas, las más modernas y rápidas estaban con los paquetes de medio y de un kilo, pero había varias líneas más diferentes. Una de ellas era estade Taragüi de un cuarto en envase prensado, que no se vende en la Argentina… ¿Destino? Chile y Siria.

taragui

Me decían que en el sur de Chile hay algunas localidades que «toman más mate que los uruguayos» y que Siria es el principal mercado de exportación de la yerba argentina.

Y la línea más rápida estaba justo envasando MAÑANITA. Esta parte es la del chequeo de peso donde si los % de mas y menos tolerados no encajaban ese cuadrado blanco empujaba el paquete al tacho y sacarlo de la circulación. Obviamente eso se volvía a poner manualmente en el proceso desde el inicio para que nuevamente se envasara correctamente

mañanita

Fue muy bueno todo lo que vimos y charlamos. Porque a mi me fascina todo estos temas de marcas con productos naturales. Ya sea el vino como la yerba. ¿Qué hace que una marca de yerba tenga todo el año el mismo sabor y que sea diferente a la marca que encontrás al lado en el supermercado si todo viene de la misma planta cosechada en distintas partes del año?

Los materos por lo general son fans de una marca específica y se abrazan a esa marca y le discuten a los otros que toman una diferente. ¿Cómo hacen las empresas para mantener esa fidelidad?

¿Cómo lograron que las nuevas generaciones también tomen mate? ¿Por qué se vende cada vez más afuera?

Es curioso pero este año hay sobre stock por una producción récord. ¿Se acuerdan cuando en pandemia se decía que se estaba vendiendo más porque la gente no podía compartir el mate en si?

Me dijeron que las plantas tardan 5 años en rendir para su primera cosecha. Saquen cuentas… ¿Cuántos años pasaron desde el 2020? 😛

Por eso bajó el precio de la yerba en este año o digamos que no aumentó como el resto de las cosas.

Es muy interesante todo el proceso y todo lo que hay detrás de un producto que consumen millones de argentinos a diario en el país y en el mundo.

Gracias a todo el equipo de LAS MARIAS que me recibió en Corrientes. Un lujo la recorrida y el tiempo dedicado. GRACIAS

Y salió un video super largo 🙂

 

Datos para Corrientes y los Esteros del Iberá


Descubre más desde Sir Chandler

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

CYBER WEEK!!! ALQUILÁ AHORA TU AUTO PARA CUANDO QUIERAS, EN LA ARGENTINA, MIAMI, ORLANDO, MADRID, ROMA, RÍO DE JANEIRO, SANTIAGO DE CHILE O DONDE QUIERAS!!! CON 15% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON EL CUPÓN SIRCHANDLER

PODÉS PAGAR EN PESOS O EN DÓLARES (PARA EVITAR LA PERCEPCIÓN) CON TODOS LOS SEGUROS Y CON LA TARIFA CANCELABLE SI CAMBIÁN LOS PLANES. ALQUILÁS EN LAS EMPRESAS LÍDERES, ALAMO, HERTZ, AVIS, SIXT, DOLLAR, ETC, ETC ;)

 INGRESAS EL CUPÓN SIRCHANDLER EN LA ÚLTIMA PÁGINA (ACÁ TE EXPLICO)

25 comentarios de “Visita a Las Marías: Cuna de Taragüi, Unión y Mañanita

  1. ANDRES dice:

    Hola Sir, excelente tu nota. Paramos camino a Cataratas sin haber reservado, ya que no estaba en los planes y nos llevamos una muy grata sorpresa. El Establecimiento es hermoso y la recorrida valió la pena.

  2. capo dice:

    Hola! muy buen incentivo para ver personalmente y en familia la elaboración de yerba mate. Con todo respeto te hago una corrección: es «poceada» y no poseada cuando se refiere la la ruta. La otra es la quiniela! Gracias por tus mail y videos de una familia de admiradores.

  3. Santiago dice:

    Lindo lugar para visitar. Hacia años casi una decada que no tomaba Taragüi, Union y Mañanitas, las recordaba feas para tomar diariamente. Luego de ir y volver a probar, sentí mucho mas agradable las yerbas. Para mi cambiaron algo en la última decada. El guía que nos tocó, metia mucha pica con los competidores. Lo que mas me sorprendió, fue la comunidad viviendo dentro del establecimiento.

  4. Pedro Mendez dice:

    Hola Sir, muy interesante tu relato. Te aporto algunos datos que posiblemente conozcas. La costumbre de tomar mate en Siria y Líbano, viene de quienes emigraron a Argentina y luego llevaron la costumbre a sus familiares que quedaron allá. Mi hijo me contaba que cuando cursaba su doctorado en economía en Inglaterra compartía el mate con una libanesa y con un uruguayo.
    En cuanto a la costumbre arraigada en el sur de Chile, hay una serie en Netflix que se llama Al Sur del Corazón, ambientada en la zona de los lagos, donde se los ve tomando mate todo el tiempo. Saludos. Pedro

    • Sir Chandler dice:

      Pedro gran doble aporte

      Lo de Siria ya lo sabía en parte, pero lo que sorprende es que haya perdurado!

      hoy hay empresas en misiones que SOLO hacen para Siria… una locura.

      Lo de Chile es curioso porque por lectores chilenos que han aportado data hace muchos años se tomaba en todo Chile o gran parte, pero como una vez pusieron un impuesto para hacer un puente, si mal no recuerdo, se perdió la costumbre en el resto de Chile, pero no en el sur… pero no lo verifiqué. Me cuadra entonces con lo que decís de que se ve en una serie… y en algún momento lo veré direct!!
      abrazo!

  5. Leonardo Rojas dice:

    Hola Sir, excelente tu nota de Las Marías, los tés, las yerbas, muy didáctico. Extraordinario. Me llenaste de ganas de ir a verlo y vivirlo en persona.

    Aprovecho y te comento: me encanta el material de tu blog. Lo seguimos hace años con amigos, y aprovechamos muchos de tus tips. Antes de ir a visitar un lugar siempre busco antes si no hay alguna nota tuya. Gracias por tu compañía.

  6. Jair dice:

    Excelente nota! Agrego dos datos de color. El proceso de industrialización de la yerba mate fue realizado por Amanda que luego las demás empresas lo replicaron al inicio. Hoy sigue en funcionamiento ese proceso en Amanda. Otro dato que tiene Amanda es que es el único productor de mate cocido instantáneo.

  7. Alicia Deluchi dice:

    Me encantó !!
    que buena todo la nota !!!
    Realmente súper interesante todo el recorrido que hicieron en familia e
    ir a hacer la visita guiada me pareció fantástica. Cuantas cosas que uno desconoce sobre los procesos de la yerba mate . 🧉
    Te felicito porque no solo haces viajes y mostras otros países sino también le pones mucha onda cuando haces los videos de nuestro país .
    Saludos Sir .

  8. Estefania dice:

    Hola Sir! muy bueno el video con toda la info, la semana que viene iremos con mi familia. Me podrías decir dónde te alojaste en Gdor Virasoro y en Oberá? vamos rumbo a las cataratas desde Córdoba, pero metimos dos días previos de viaje para ir a conocer lo que vos hiciste. GRACIAS!

  9. MatíasE dice:

    Qué gran post y qué ÉPICO vídeo, Sir!!! El niveeeel de desconocimiento que manejaba respecto a la industria jaja Excelente todo, desde esos mini brotes a cómo van talando el árbol, la cosecha, los residuos, los blends y…. el piolín para los saquitos!! (más el colegio, el lago, trenendo!) Bravo!
    Obvio fui a Google Maps a mirar y veo que ¿también tienen un barrio de casas hasta con pileta ahí dentro? Viven ahí?
    Y otra duda, ¿las plantaciones de yerba son todas ahí mismo lindantes o tienen otros campos / productores externos?
    Felicitaciones por tremendo vídeo y post!

    • Sir Chandler dice:

      Me alegro!

      hay casas de los viejos tiempos, pero si siguen viviendo varios adentro. Pero hay muchos más empleados en Virasoro 😉

      y si si, plantaciones propias en otros lados y también de los independientes que les venden 🙂

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra