Si bien en este verano será récord la cantidad de vuelos entre Estados Unidos y la Argentina, es curioso que Air Canada no llegará al vuelo diario que tuvo en el verano pasado.
Ayer se conoció que la aerolínea de Canadá subirá a 5 vuelos por semana contra los 4 actuales. Pero el año pasado, en julio, avisaban que pasaba al diario.
Es curioso lo que pasa con Canadá en general al menos por el lado de turismo. Hace unas semanas hablaba con alguien de un ente de turismo de Florida, USA, y me decían que les había impactado mucho la llegada de los turistas internacionales por la baja de los canadienses «por ofensa». O sea hay menos canadienses viajando a USA y eso empezó a generar una baja de los vuelos entre los dos países y el aumento de Air Canadá rumbo a otros.
Por eso también volvieron a aparecer muy buenos precios de Air Canadá para volar a Europa o Asia, pero en este verano entonces serán menos días donde se podrá encontrar eso.
No podremos saber si es por alguna reorganización interna de Air Canada, que este año tuvo un conflicto sindical muy fuerte o algo que pasa con nuestro destino. Lo cual sería en contra del rumbo que por ahora han tomado la mayoría de las aerolíneas.
Este es el comunicado de Air Canada con el aumento de frecuencias para el verano en base a lo que tienen actualmente. Y por las dudas la baja en marzo de frecuencias es habitual en ellos.
Buenos Aires, octubre de 2025: De cara a la próxima temporada de verano en el hemisferio Sur, Air Canada confirmó su operación desde la Argentina, alcanzando las 5 frecuencias semanales entre fines de octubre y marzo de 2026.
Los servicios serán operados con B787-900 Dreamliners que cuentan con 30 asientos en Clase Ejecutiva, 21 en Premium Economy y 247 en Economy.
El vuelo AC90 partirá desde Toronto a las 22.35 hs para arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 15.10hs del día siguiente, y regresar como AC91 partiendo desde Buenos Aires a las 16.45hs, con horario previsto de arribo a las 05.55 hs del día siguiente, siempre vía San Pablo.
Los horarios de estos vuelos (todos los días menos martes y jueves) permiten a los pasajeros la posibilidad de conectar en la ciudad brasileña con el servicio que Air Canada opera desde
Guarulhos a Montreal, por lo cual se reduce el tiempo de viaje hacia esta ciudad en la Provincia de Quebec.
Por otra parte, a través de sus acuerdos de código compartido, Air Canada permite volar desde Aeroparque y Mendoza a Guarulhos y desde Ezeiza a Rio de Janeiro con GOL Linhas Aereas para conectar a Canadá.
Cabe recordar que el año pasado se firmó un Memorándum de Consulta en Materia de Transporte Aéreo entre Argentina y Canadá, promoviendo la liberalización de los vuelos entre Canadá y Argentina, lo cual implica la posibilidad de incrementar la conectividad entre ambos países al ampliar las capacidades operativas por la eliminación de las restricciones vigentes hasta la firma del memorándum. Además, el Gobierno canadiense flexibilizó el régimen de visas para ciudadanos argentinos. El mismo ahora es más sencillo, rápido y económico ya que, cumpliendo determinados requisitos, los viajeros ya no necesitaran tramitar una visa sino simplemente solicitar vía internet una autorización electrónica de viaje (eTA) para ingresar por avión a Canadá
Este beneficio aplica para aquellas personas que ya sean titulares de una visa estadounidense de no inmigrante válida y vigente, o hayan obtenido una visa de visitante canadiense en la última década. Un procedimiento online, sencillo y rápido, al que pueden acceder ahora los ciudadanos argentinos – y de otros 12 países – que cumplan con alguno de estos dos requisitos, y a un costo significativamente inferior al de la visa: solo 7 dólares canadienses.Acerca de Air Canada:
Air Canada es la aerolínea más grande de Canadá, la aerolínea de bandera del país y miembro fundador de Star Alliance, la red de transporte aéreo más grande del mundo. Air Canada ofrece servicios regulares de pasajeros a más de 180 aeropuertos en Canadá, Estados Unidos y a nivel internacional.
Tiene una clasificación de cuatro estrellas de Skytrax. El programa Aeroplan de Air Canada es el principal programa de lealtad de viaje de Canadá, donde los miembros pueden ganar o canjear puntos en la red de aerolíneas asociadas más grande del mundo de 45 aerolíneas, además de una amplia gama de recompensas de merchandising, hoteles y alquiler de automóviles. Su división de carga, Air Canada Cargo, ofrece transporte aéreo de carga y conectividad a cientos de destinos en los seis continentes utilizando los vuelos de pasajeros y vuelos puros de carga con su flota de cargueros. Air Canada se ha comprometido con un objetivo de cero emisiones netas de todas las operaciones globales para 2050.
Las acciones de Air Canada cotizan públicamente en TSX en Canadá y OCTQX en EE. UU.
Datos para Canadá
- Todos los post de Canadá https://www.sirchandler.com.ar/tag/canada/
- Lo fácil que es ahora entrar a Canadá con un permiso electrónico si ya tenés la VISA de Estados Unidos https://www.sirchandler.com.ar/2023/06/la-embajada-de-canada-dio-precisiones-sobre-evitar-la-visa/
- No intentes hacer la visa de tránsito que la empresa que se ocupa es NEFASTA y te va a arruinar el viaje.
- Hoteles de Montreal vía booking https://www.booking.com/city/ca/montreal.es-ar.html
- Hoteles de Toronto https://www.booking.com/city/ca/toronto.es-ar.html
- Airbnb en Toronto, buscá fechas acá.
- Los mejores precios para volar a Toronto con cualquier aerolínea en todos los meses del año
- Los mejores precios para volar con Air Canadá desde la Argentina a Europa y Asia
- eSIM para tener datos en el celular en Canadá con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER
- Es muy recomendable tener el seguro de viajes por cualquier imprevisto porque en ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ todo servicio médico puede ser muy caro. Podés cotizar el de Assist 365 con el descuento del blog con el código SIRCHANDLER y cuotas! siempre es modificable y se adapta a lo que necesitás
Descubre más desde Sir Chandler
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Obviamente deben tener los números y por algo eligirán Santiago, pero es raro que, aunque sea estacionalmente, tengan vuelos non top y este año incluso desde Montreal
Santiago, o mejor dicho Chile, tiene mucha inversión canadiense en minería. Argentina aun no.
Ahí pesa lo corporativo
*SCL* es bien rentable, para AC, desde hace decadas.
Como bien dijo Super SirCh.:
– Mineria [Cu & Au-Oro/CL>CA y Trigo CA>CL]
– Equipos para Mineria [i.e. ToroMont]
– Carga Perecederos [i.e. BlueBeries/Arandanos]
Todo *Merci beaucoup* al Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Chile (TLCC), que entró en vigor en 1997 y desde entonces casi ha cuadruplicado el comercio bilateral de mercancías.
Como si todo eso fuera poco los costos de servicios aero-portuarios son mucho mas competitivos que en AR.
—
Decision economico/finnaciera, no van a competir con las frecuencias de las aero-lineas de EEUU.
Enjoy! Savourer!
Sir, recuerdo cuando volé a Europa por Air Canada hace unos años por unos 800USD aprox. eso ya no se consigue. Aunque fue un vuelo muy trastornador con mas de 26hs
yo también!!! pero estuvieron apareciendo en los últimos meses con precios más bajos que los casi directos
Interesante. En mi caso veo los buenos precios a Europa pero no los saco por dos motivos 1) visa con trámite raro q ni quiero perder tiempo en leer nada de eso 2) muchas horas de viaje. No sé si soy sólo yo o quizás muchos potenciales pasajeros no la usan x eso… tiene buena ocupación desde acá? Abrazos
hola
1 con la visa de USA no se hace visa por las dudas lo aclaro
2 si obvio, son muchas, pero entiendo que había buena ocupación
Gracias Sir Chandler por la informacion brindada, ademas de tu comentario me permito agregar con todo respeto que una cosa que le juega en contra a Air Canada y en general a Canada como destino desde Argentina es la enorme burocracia vinculada con la expedicion de la visa para ese pais. Es verdaderamente un chino hacer ese tramite y estoy seguro que eso desalienta a muchas personas de elegir el destino.
claaaaaaa puesto varias veces
igual siempre recuerdo, con la VISA de USA es una pavada
Pasa que los horarios son bastante incomodos tanto para canadienses como para argentinos. Prefiero salir a la noche de aca y conectar en EEUU antes que tener que salir a la tarde y encima conectar en GRU, que a esa hora es un chaos porque salen vuelos para todos lados. Un empleado de AC me dijo que cuando pusieron el directo, el de bajada (que era nocturno) funcionaba muy bien, pero que el viajero corporativo preferia volverse con United antes que tener que perderse un dia entero en el aire. Lo que tiene AC es que son muy «ratas» con su uso de los aviones, por eso tambien siempre estan con demoras en todos lados, dejan muy poco tiempo de turn around e inevitablemente los vuelos se demoran. Es una locura, las mayores inversiones mineras son australianas y canadienses y no tenemos vuelos non-stop a ninguno de esos paises…
tamnbién debe sumar eso!! claro
Hola Sir, siempre leo todas tus notas hace años, un placer realmente. Tengo una consulta, ya que veo que se toco varias veces el tema visado en comentarios.. En febrero viajo a Nueva York, y me gustaria cruzar a canada via tren o bus, en ese caso es necesario tramitar tambien la visa canadiense verdad? Porque lei en varios lados que entrando por aire NO es neccesario, pero por tierra si. Sabes algo de esto?
Saludos! Sos el number one
Hola Agus
CORRECTO
mi consejo… comprate un pasaje en avión para ir… y volvé como quieras!!! pero evitá hacer la visa de CANADA que es un parto… absurdamente
Vivo en Canadá y prefiero buscar otras rutas porque siempre he tenido malas experiencias en el ratito de tránsito en GRU. Diferentes motivos, casi siempre que los brazucas son un -153839, pero prefiero ir a Arg con Aeroméxico o Copa.
interesante