Este post lo armo por la noticia que hubo de una familia argentina bajada de un avión en Miami.
No para decir que hagan tal o cual cosa…
Estados Unidos tiene un sistema distinto a los demás países del mundo o de la mayoría.
¿Cómo es en Argentina? Uno puede moverse entre países con hasta 10.000 dólares por adulto y 5.000 dólares por menores sin declararlo.
Eso lo dice en el papel que uno llena para declarar al ingresar al país. No lo entregan cuando uno se va (tampoco en USA) pero si uno lleva más de 10.000 es un delito “no declararlo”. Si es una pareja… son 20.000 dólares, si es una matrimonio con un hijo, son 25.000 dólares. Es simple.
La noticia, tratada muy a la ligera por los medios, estimo en parte por la poca información, habla de que un matrimonio con 3 hijos fue bajada de un avión por tener 12.500 dólares sin declarar.
De ser esto cierto… ¿Cuál es el delito?
En Estados Unidos es distinto.
Uno a o desde Estados Unidos se puede mover con el dinero que quiere… ¿Y entonces?
Si uno se mueve con más de 10.000 dólares POR GRUPO FAMILIAR, simplemente hay que declararlo…
Es legal transportar cualquier cantidad de dinero u otro instrumento monetario
al entrar o salir de los Estados Unidos. Sin embargo, si usted transporta o intenta
transportar en forma personal o a través de terceros (ya sea por correo u otro
medio) dinero u otros instrumentos monetarios por un monto total que exceda
US$10,000 (o su equivalente en moneda extranjera) de una sola vez desde los Estados
Unidos a cualquier lugar extranjero, o viceversa, deberá presentar un informe ante
la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. (Customs and Border
Protection – CBP), denominado “Report of International Transportation of Currency
or Monetary Instruments” (Informe de Transporte Internacional de Divisas o
Instrumentos Monetarios), el Formulario 105 de FinCEN.
¿Y que pasa si uno no lo declara?
El incumplimiento con esta ley puede implicar sanciones civiles y penales, y ocasionar la confiscación de su(s) instrumento(s) monetario(s).
Clarito clarito…
Más info… acá.
O sea… si la ley dice eso y te agarran con 12.500 porque no los declaraste… cof bo cof lu cof do cof
Como dicen los yankees… “es la ley”
Y la ley dice claramente… podés transportar cualquier cantidad de dinero… solo informalo.
Hola yo quiero tramitar una visa E2 y voy a estados unidos voy a viajar con 50000 dolares sabes que tramite tengo que hacer en la afip y el tramite alla en estados unidos lo hago cuando llego al aeropuerto o tengo que ir aca a la embajada de estados unidos. GRACIAS
Tendrías que consultar con un contador acá y con el consulado de USA acá para entrar allá
voy a viajar a Usa con 20mil $ cash los declararia obviamente. ¿cuanto pago de impuestos?
tenés que consultar con un contador
Hola. Soy de argentina, tengo 27 años, planeo viajar en mayo a eeuu, ya tengo todo pago , hoteles etc. El tena que yo soy un estudiante de medicina y trabajador de slaud ( tecnico de laboratorio) pero no tengo ingreso en blanco, soy monotributista. Cuestion que yo tengo dolares que me han regalado mi abuela y mis padres hace mucho. Y planeo llevar 5000 a 9000 usd. Pero no tengo manera de demostrsr mis ingresos. Ademas algunos dolares estan con una puntita media rota o cosas si, y aca me quieren sacar el 50% del valor. Entonces los uiero gastar alla. Vos decis que tendre problemas?
Santiago lo único que necesitás es la VISA para ingresar en USA…
El resto? RELAX
Hola q tal soy argentino vivo en mexico, debo ir a buscar 23000 dólares a Argentina q me dejo mi papá de herencia ya q el falleció el 08/11/2020.
Mi pregunta es ya q viajo solo, declaró al salir de Argentina y declaró al entrar a Mexico el dinero acompañada del acta de defunción de mi papá, pero además de llenar documentos tengo q pagar impuestos en algún de Hacienda tanto en Argentina o México; espero respuesta y muchas gracias.
Vladimir es algo más que la declaración, si deberías consultar con un contador en ambos lados para saber como es
Hola Sir! Me alegro que te encuentres mejor!
Te queria consultar lo siguiente:
Hablando de grupo familiar (TODOS mayores de edad)
1) Es correcta la informacion de que la EGRESO desde argentina puede ser hasta 10.000 por persona (no interesa lo del grupo familiar) y para el INGRESO a EEUU, se tiene en cuenta el grupo familiar hasta 10.000 (SIN DECLARAR). Es asi?
2) Que todos los integrantes del grupo familiar sean mayores de edad, implica algo diferente? es decir, para el INGRESO a EEUU, te tienen en cuenta como grupo familiar o sea HASTA 10.000 SIN DECLARAR.
3)Para ingresar a EEUU, al ser un grupo familiar integrado por todos mayores de edad, el tope sigue siendo 10.000 en total o es por cada viajero?
Gracias!
Va
1 – correcto
2 – los menores salen con menos de ARG
3 – 10.000 sin declarar… declarando lo que quieras. POR EL TOTAL. Son 12 personas… 10.000 dólares total, no se declara, 10.001 si
Sir una consulta, en el caso de viajar dentro de Argentina, con menos de 10.000 Dólares en pesos, habría algún inconveniente transportarlo viajando solo? Habría que avisar o presentar algo en el aeropuerto? Muchas Gracias
mmm entiendo que no… pero bueno, hace poco hubo medio un quilombo en un aeropuerto porque una señora iba con mucho dinero y no lo podía justificar, pero no se el importe
https://www.infobae.com/sociedad/policiales/2021/06/19/detuvieron-a-una-mujer-que-intento-abordar-un-avion-hacia-buenos-aires-con-casi-medio-millon-de-dolares-en-la-valija/?outputType=amp-type
Claro te referis a este, verdad? Pero creo que tenes razón, el monto se le fue de las manos… más de 400 mil dólares, en dólar físico. Correcto?
eso!
Hola sir! Gracias por pasarme este link. En el caso de llevar más de USD 10000 y declararlo, hay que pagar algún impuesto en EEUU? O es solo a modo de informar? Somos 5 personas y la verdad que con toda la incertidumbre de los vuelos en argentina, queremos llevar algo más. Saludos y gracias!!
Josefina ahí no lo se… la verdad no lo se
NO CREO… igual recordá que por ese tema podrías dejar dólares en una caja de ahorro en dólares e ir pasándolo a la tarjeta. Eso te da seguridad
Gracias Sir!!!
Hola Sir!! Sabes si esta info sigue igual? Familia arg a usa q quiere llevar 15 m en total. Es mucho lío ese informe q debe presentar en usa ?
Luciana simplemente hay que avisar, ahí supongo te toman una declaración
Sir hola quiero viajar a argentina y voy a llevar mas de 10 mil vivo hace 20 años aca yo declaro aca en usa pero que pasa cuando entro a argentina gracias
Hola Angélica si viajás sola en la teoría se tendría que declarar… pero no se como es eso.
Si viajás con acompañante es algo que se puede repartir entre ambas personas
Hola Sir, viajo con mi pareja a usa. Tenemos distintos domicilios en los pasaportes. Si bien vamos juntos. Es grupo familiar o te toman los u$s 10000 por c/u ?
Gabriel ya son detalles de cada uno… ellos se guían por lo que decís simplemente, pero también huelen cuando hay algo incorrecto
Hola Sir cómo estás?
Sabes con cuánto dinero se puede entrar a españa una familia de 4?
Acá según entiendo podríamos salir con 30.000 usd siendo 2 adultos y 2 menores no?
Muchas Gracias!
Lo mismo
Hola Sir! Viajo con un amigo, podemos llevar hasta uss 10.000 cada uno sin declarar o hay que repartirlo entre ambos?
Gracias!!!
Hola, podés moverte con 10.000 por cabeza en la Argentina y en USA no sería problema porque no son grupo familiar
Buenas noches sir, soy hernan, voy a viajar a argentina desde EEUU con mi esposa, queria saber si para salir de eeuu puedo llevar yo 10000 y mi esposa 10000. Y para entrar en argentina si es 10000 por persona.
Hernán lo de USA lo tenés que chequear ahí, pero es lo que puse acá. Declarando se puede. Eso salta en los scanners…
Acá es lo del post también, 10 por adulto
Hola Sir!!! Pregunta: Viajo con mis dos hijos a Austria. Uno de 16 y otro de 13. Con cuantos USD o su equivalente en Euros puedo llevar? 10 c/u y el menor de 13 5? O 10 en total?
mmm argentina es 10K para mayores de 16 si mal no recuerdo
Estimo que menores de eso la mitad
Hola Sir ! Buenísimos tus videos y tu ayuda. Te quería preguntar si al viajar con mi novia (no convivimos, por ende no sería mi “pareja legal”):
1 – Podemos llevar hasta $10.000 individualmente cada uno sin declarar ? Leí una noticia de un grupo de azafatas donde tuvieron problemas porque se consideraba $10.000 en total por grupo, aunque no fuesen familia. Eso me generó confusión.
2 – En el formulario de Afip al regresar, dice CANT ACOMPAÑANTES. Eso es solo para grupo familiar ? O en nuestro caso debemos considerarnos acompañantes?? siendo que viajamos juntos
hola, es por grupo… podés entrar con lo que quieras a USA, solo que se declara
Argentina es 10.000 por cabeza sin declarar
Hola sir! Te consulto! Quiero sacar de argentina 15000 donde los declaró? Tengo forma de justificar de donde salieron, de la venta de una casa tengo los papeles y planifico llevarlo. Así igual tengo que declarar en usa? Justificando de donde salio también? Yo lo llevo todo x las dudas pero me confunde si puedo sacar en efectivo o no, o tiene que ser digital me refiero… gracias espero tu respuesta
te diria que consultes con un contador acá para ver como hacés
y a USA si tenés que declararlo aparte, porque si no es delito y te lo podrían sacar
SI ESTE ES UN SEGUNDO VIAJE DURANTE EL ANO Y EN EL PRIMERO TRAJE 9000 PARA COMPRAS Y EN EL SEGUNDO OTROS 9000 ESTA PERMITIDO_
Hola Silvia, por favor destrabá las mayúsculas en el blog
Vos podés moverte con lo que quieras sin declarar por menos de 10.000 dólares. Cada viaje es independiente
Hola SIr, sigue vigente el tema de ingreso a USA con U$S 10.000 por grupo familiar? Somos 5 (matrimonio, hija mayor de edad y 2 menores). Gracias!
correcto
podés entrar con más, solo declarándolo
Sir, grupo familiar significa madre padre e hijos? Viajar con mi hermana (ambas mayores de edad) en un mismo vuelo significa grupo familiar también? Gracias!
es bajo el mismo techo la familia
Hola Sir, como va! estoy por viajar a USA con mi pareja, ella tiene pasaporte americano pero reside aca desde los 3 meses o sea casi toda su vida. Yo pasaporte argentino. No estamos casados y la direccion de residencia no es la misma. La pregunta es, podemos salir con 10000 cada uno? tenemos el mismo codigo de reservacion del vuelo, eso influye? o sea si fuesemos amigos o novios (aplica en este caso) se puede sacar 10k cada uno? Gracias!
Christian de acá pueden salir con eso claro, en USA es lo que tendrían que declarar… que no es delito ni tiene costo, pero se tendría que declarar
perdon, no aclare, decia de salir de usa para aca con 10k cada uno, si eso se declara o no, ya que no seriamos pareja sino dos personas que no son familia. en el caso de declarar lo que sacas de USA eso a donde lo informan? tiene costo?
Es lo mismo.
El tema es USA… acá nada. Allá tenés que consultar en el aeropuerto ante quien. Porque eso lo ven en los scanners y ante la duda… te bajan del avión, como fue el caso de la familia argentina hace unos años, dejando en claro que se la llevaban de USA
pero entiendo que no tiene costo. Es solo decir “estoy llevando esto”
Hola Sir! Viajo con mis padres a Miami, yo mayor de edad vivo solo. Sin cambio de domicilio en dni pero comprobable por servicios e impuestos. Pueden llevar ellos por un lado su dinero para declarar y yo por otro lado? Superaríamos el límite de 10 mil.
hola, para salir del país no es problema
Para USA es bajo el mismo techo la diferencia… o sea que a priori no es problema 😉
Hola Sir, gracias por la info, tenes idea que sucede una vez hecha la declaracion en el FinCen 105? es solo presentarlo al oficial de aduanas o debes transitar algun control/interrogatorio adicional en relacion? yo viajo con la flia de vacaciones. Slds
hola, no se cual es ese formulario
hola! y GRACIAS Y GRACIAS y permanentes GRACIAS por tus recomendaciones al viajar. A ver esta:
Salimos los 4 de ARG a US, y al volver, vuelven ellas sin mi. Y lo hacen con $20.400
Esposa con 9500, hija de 17 con 6500 y menor de 16 (15) con 4000 y algo. Deben declarar? las menores de 18, tienen una reserva separada en la aerolinea, y viajan ademas con autorizacion de emancipacion.
Que aplica para este caso?
Hola Danilo
voy por partes y por lo que puedo
Los permisos son solo válidos para salir del país. Luego es libre movimiento… por lo que no tendrán que presentar nada para volver
Ahora, lo de los límites es lo que puse en este post. El problema es con USA… que estarían pasados. Y ahí es declarar, pero ya depende de cada uno.
Argentina entiendo que estás ok
Hola Sir!! como estas? te hago una consulta que ya te hicieron pero necesito que me quede claro a mi! Viajamos 6 personas ( con mi marido y mis hijas, 30,29,25 y 20 años). Todos tenemos la misma direccion por documento porque nunca hicimos cambio, pero por supuesto que todos trabajan en relacion de dependencia, en este caso tambien corre los U$D 10.000,- como grupo familiar? o se consideran independientes? Muchas gracias
Hola María, para USA importa el techo real sobre el cual viven
Y ante la duda… se declara, no es problema eso
En un vuelo limítrofe de cuánto sería el monto máximo sin declarar,viajando con tu papá,con un hijo mayor,sería por grupo familiar o por persona?
hola Jesus en la mayor parte del mundo es por adulto el límite de 10.000, no del grupo familiar