Esta foto la tomé cuando me bajé del auto en el aeropuerto Charles de Gaulle. El auto dejaba constancia de los kilómetros recorridos… desde que lo puse en cero 😉
La realidad es que habrán sido unos 2.200 km realmente, por las vueltas que di antes de darme cuenta como se reseteaba 🙂
¿Cuanto gasté en nafta? Cargué 3 veces en todo el viaje y el total dio 192 euros… por esos 2.200km. Con la velocidad máxima permitida en las autopistas y mucho más moderada en los pueblos y zonas de Normandía. También hubo bastante de ciudades adentro
¿Cuanto gasté en el auto? Por suerte lo pagué en noviembre… y eran 473 euros con todos los seguros incluídos, que terminaron siendo 648 dólares en la tarjeta. ¿Tiempo? 13 días tomándolo en el aeropuerto de París y devolviéndolo en el mismo lugar. Rentalcars.com es la empresa.
¿Que auto me tocó? Alquilé un C4 Picasso “o similar” y me tocó un Renault Scenic que estaba divino. Acá en un barriecito de Brujas.
Siempre usamos el auto, salvo cuando llegamos a Bruselas, donde durmió en el estacionamiento 48hs.
¿Sale más barato moverse en auto? No, seguramente no. Pero con las chicas y con los destinos que apuntábamos era lo ideal. Estuvimos siempre con el equipaje encima obviamente y no hubo grandes traslados del mismo, cosa que nos había matado en el viaje anterior.
¿Es recomendable alquilar un auto en Europa? Depende… del viaje! Si uno va a conocer capitales NI LOCOS LO ALQUILEN. Un estacionamiento en París costaba unos 3,50 euros la hora. Un hotel podía cobrar 20 euros el día.
Por eso también uno puede buscar los hoteles alejados para esos días. Nosotros en París estuvimos sólo 3 días y visitando zonas de los suburbios (Versailles incluída).
El GPS es vital como siempre. Bajé los mapas de http://garmin.openstreetmap.nl/ por sugerencia del amigo Gabriel Pulvi. Y estaban bien… no tomaba direcciones como destino, aunque existían. Por lo que en muchos casos los buscaba en google maps previamente, sacaba las coordenadas y listo. El auto también tenía su Tom Tom incorporado, pero se notaba que tenían año y medio de antigüedad los mapas y en algunos casos quedaba en offside. Andaba con los dos por lo general pero el Garmin mandando. Que no es el caso de la foto de abajo.
Las autopistas son divinas (me gustaron más que las norteamericanas). En Francia la máxima es de 130 y en Bélgica de 120. Cruzar de país es como ir de San Telmo a Barracas… ni te enterás. Ves solo un cartel. Pero en la entrada de cada país están los límites de velocidad bien claritos.
En las autopistas hay lugares para comer en el medio. No muchos… pero hay. Y siempre hay pueblos para parar incluso con locales de comida a la vista. Es muy simple.
Luego anduvimos por caminos chiquitos de Normandía en Francia y fue lo más placentero del viaje. Eso es imposible de hacer de otra manera y se verá en distintos posteos. Así lo planifiqué y salió mejor de lo que esperaba.
Era un manejo relajado siempre. En París si andan un poco más locos… casi como los porteños en algunos casos, pero las rotondas son sagradas y SIEMPRE tiene prioridad el que está adentro (salvo en la del Arco del Triunfo que es una experiencia kamikazee)
Pero siempre era maravilloso manejar, incluso con lluvia fuerte como me tocó cuando fuimos de Bruselas a Boulogne Sur Mer (y se verá en un video). Los paisajes y lugares valen el esfuerzo. Sea una iglesia que te imaginas en una película de la segunda guerra mundial o de comienzos del siglo XX
A obras como el puente de Le Havre
¿Peajes? Si varios… todos con tarjeta de crédito, algunos con chip otros con banda. Costos varios… De 1,5 a 12 euros… Pero no en todas las autopistas. Si en los tramos entre grandes ciudades.
¿Combustible? en París era más caro y como se ve en esta foto el diesel costaba 1,43 o 1,47 (también tienen el precio de la súper). Pero cuando estabas en los pueblos llegaba a costar 1,32 y en los Carrefour estaba a 1,29 por ejemplo. Pero en Bélgica recuerdo que era más caro aún.
Claramente alquilar un auto en Europa es recomendable si uno se va a meter por lugares más chicos, buscando hoteles con estacionamiento incluído. Si es el viaje clásico de las ciudades, piensen en aviones y trenes.
Pero yo ya me calenté aún más para hacer en el futuro gran parte de España o de Italia, como seguir conociendo Francia “lejos de París y los parisinos”. Ah… porque fuera de París SON AMABLESSSSS
¿Qué es más barato? Cada viaje es distinto. Uds tienen que saber que yo viajé con mi esposa y mis dos hijas de 7 y casi 2 años. Eso en micros o aviones tiene su costo también. Pero yo quería conocer estos lugares y no había otra forma de hacer el viaje. Y quedé feliz 🙂
Y nada más. En breve muchos más post del viaje por Brujas, Bruselas, Normandía, Bretania y Versailles. Ahora me voy a meter al subte. Los dejo.
Yo hice desde Madrid hasta Roma, todo por la costa azul (pasadon por Venecia) en auto y estuvo genial, Altamente recomendable Niza, muy cerca de Mónaco.
Yo lo saque por Renault-Eurodrive.
Debe ser lindo conocer el sur de Francia, en mi unico viaje a esas tierras como todo turista primerizo fui a París, la próxima no me pierdo Normandia!
Y respecto a la mala fama de los parisinos, una residente me lo dejó en claro de esta forma:” la otra vez estaba en esa esquina esperando a un amigo y en 15 minutos vinieron 3 turistas a preguntarme como llegar a…”
Y si, a quien no le molestaria.
Sir. Una consulta, es facil la instalación de los mapas mediante esa pagina?? Necesitas algún programa extra?.
Saludos y muchas gracias.
Baje los que eran direxto para la sd!! Y fue re fácil 😉
Que bueno! Me encantó!! Quiero ya el post con el recorrido!!! El diario de ruta! Todoooo. jejeje
Consulta curiosa: Alguien les sellaba los pasaportes cada vez que pasaban de un pais a otro? O era como irte hasta Lujan? 😛
Posta!! es como ir ni a Luján… es pasar de BArrio Norte a Recoleta jajaja Ni la General Paz cruzás!
Me encantó el auto!! Moderno por donde se lo mire!! NI que hablar las autopistas!
hola Sir
tuve la suerte de ir por trabajo a normandía, y quedé tan maravillado como vos,
por suerte nos dieron un poco de paseo, y fuimos al mont Saint-Michael, a Omaha Beach, etc.
siempre atesoraré ese viaje, deseando volver!
Todo eso viene en camino!! bellezas
Jo, excelente. En Junio voy a andar por Normandía por el 70 Aniversario del día D, además de otros lugares referidos a la 2da Guerra. Y mi plan era alquilar un auto en Normandía porque hay demasiado para ver. Gracias por los datos de las naftas y otros. Espero tus próximos posts del tema.
Uy!! ojo que ya estaban hablando de reservas y demás cosas para esa fecha de junio!! porque va muuuucha gente. Obama incluído!
Que ganas de leer el reporte de Brujas….. una ciudad que parece que es expectacular segun fotos que he visto
Espero en breve!
Sir,
Le pones seguro “adicional” o solo dejas el q te ofrece rentalcar?
gracias
Diego Rentalcars como casi todas las mayoristas (estimo) meten varios seguros. Acá costaba un poco más sacar uno extra por la franquicia… y por las dudas la tomé. Por eso el precio que puse es el full full, para que se pueda referenciar. Y era un auto grande, obio
Como dato les dejo que si tienen cuenta platinun o black de Galicia o Santander Rio, el seguro de colisión está bonificado. Tenés que hacer el pago total del alquiler con alguna de las tarjetas y cuando reservas/retiras el auto solo tomar el seguro básico. Fijense en la página de Visa o en la de los bancos que están las condiciones.
Marcelo, pero con las mayoristas es mas barato porque están incluidos. Y el seguro de terceros, que nunca está incluído es el mas caro.
Pero siempre probá todas las opciones y verás la diferencia de plata
Espero ansiosa las demás cronicas del viaje 😉
Ah, me olvidaba. Manejar en Italia es una experiencia muuuuuuuy distinta a Belgica o Francia. Preparate! Las autopistas estan bien pero los conductores son tanos 🙂 y la señalización no es my clara. A veces es hasta contradictoria!
Se entiende que en tu condición, con 2 nenas, y moviendote en muchos lugares, el auto era lo más cómodo. Mis chicos son 1 años más grandes cada uno y en las vacaciones a Europa de enero también anduvimos en muchos destinos (Estambul, Viena, Praga, Budapest, Moscú y de vuelta Estambul). El auto fue una idea en un principio, pero nos pareció muy caro. Finalmente nos movimos en avión, micro y transporte público. Un mes así y terminamos agotados. Los últimos días no queríamos ni salir del hotel. Para la próxima es algo que vamos a tener en cuenta. Hay que hacer un balance entre duración de las vacaciones, número de destinos, medios de transporte y su costo, porque sino, terminás muerto.
Sí claro. Igual anduviste x grandes ciudades. Es toda una planificación!
excelente, muchas gracias! me estoy yendo a paris por la promo loca de mexico el martes y me viene barbaro tu posteo!!! muchas gracias!!
🙂
Lejos, fue mi mejor experiencia manejar en las rutas de Francia (Paris-Mont .St.Michel- Moulicent (castillo deLa Grande Noe) – Orly). Todo por ruta, meterse en los pueblitos, es todo de ensueño.
Yo contraté por Europcar , y me dieron la opción de devolverlo con tanque vacío, un Toyota Aygo, dos días 531usd con gps tomtom (no se si fue una gran oferta, pero más barato que alquilar acá es), sólo cargué una vez unos 15€ en el camino, alcanzó y sobró.
Lindo Sir! Gracias x compartirlo.
sir, consulta, vo q la tenes clara con alquilar auto en Europa y viajar con nenas, estoy pensando para el próximo año Berlín, Praga, Viena y Budapest, como lo ves alquilar auto. será nuestro primer viaje con la beba q tendrá aprox 8 meses….
Que lindo suena eso.
Lo ideal es que midas todo con google maps y vos saques cuenta.
Y luego mezclar en la búsqueda de hoteles viendo el tema de los estacionamientos…
Para poder comparar!
Porque por ahí también el auto es un garrón para algunas cosas y vos estás con grandes ciudades. Ahora si vos me decís arranco por Berlín y hago ciudades chicas de Alemania y Austria dale… pero acá creo que tenés que evaluar bien
Yo hice Frankfurt-Praga-Salzburgo-Florencia-Roma y volvi a Frankfurt…en otro viaje salimos de Paris-Colonia-Cracovia-Praga y regreso a Paris. Algunos viajes son largos. SI vas con una beba planea tramos mas cortos. Ojo al alquilar auto que muchos tiene restricciones para paises. Si alquilas en el “oeste” muchas veces no esta permitido cruzar a Republica Checa o Polonia, fijate eso. La diferencia en el auto es el costo del alquiler. En los tramos que viaje yo siempre salia mas barao el tanque de nafta y el estacionamiento que el pasaje de tren, micro o avion…pero es spectacular manejar tus tiempos y visitar lugares que de otra manera no se puede. Saludos
SI vas a Praga no dejes de pasar por Cesky Krumlov, a dos horas en auto. Uno de los lugares mas hermosos que conoci.
Gracias a ambos, la idea es estar unos días en Berlín y luego alquilar el auto e ir para el resto de los destinos, paramos en deptos que tendremos que buscar con estacionamientos, lo que más me preocupa es si lo puedo alquilar en Alemania y devolverlo en Bulgaria.
Muy bueno, queremos más.
Voy a ir tomando nota, porque tenemos ganas este año de ir a Europa y Francia es número puesto si lo hacemos, mas Italia y quizás Suiza que queda en camino.
Eso es lo malo de Europa… TODO QUEDA DE CAMINO!! jaja
Suiza queda de paso…pero te cobran por solo pasar…no son parte de la Union Europea y te cobran alrededor de 30 dolares si mal no recuerdo cuando entras al pais con el auto
ah mirá vos! no sabía!
Encima te cobran en francos suizos. Yo iba de paso, así que mi p… idea de cuanto me estaban cobrando…
En Suiza y Austria es obligatorio comprar una vigñeta para poder circular por las autopistas. Elegís la cantidad de días, la comprás y adherís al parabrisas, te olvidás de los peajes.
Suiza no pertenece a la UE y hay que hacer aduana.
Bien!
Que bueno que esta sir!!! calculo como decis vos en grandes ciudades haciendo circuits pero que lindo es tener auto, la libertad de horarios, las cosas asi no mas, no pesar valijas, perdidas de tiempo, etc!!! yo prefiero auto siempre! hay que sacar cuentas, por eso este post es buenisimo para saber el consumo y precios, ya que a veces comparar lo que vamos a hacer con auto, contra viajes, ademas depende la cantidad de gente y edades
🙂
A fines de noviembre hice Italia y Francia. Alquilé el auto con Hertz en Italia saliendo de FCO y dejándolo en MXP (0 problemas). Como eramos 5, pedí una minivan. Me dieron un Nissan NV200 (futuro taxi oficial de NY). Un minivan humilde pero muy divertida de manejar. Se bancó a todos y al equipaje también. Si la llegan a traer acá la compro.
Hice desde Roma hasta los Alpes en 8 días. Super recomendable. Como dicen algunos, los tanos son medio complicados para manejar, pero si manejás en CABA ya estás bastante “curtido”.
Nosotros podemos manejar en cualquier lado… JAJAJA
Hermoso tu relato y felicito tambien a tu mujer y a las nenas que se deben portar bien. Mis hijos son grandes 27 y 29 y no me animé a hacer estos viajes, y te leo y me arrepiento!!! Una familia hermosa! y claro que se puede y lo que ves de esos pueblitos ningun tour te lo da!
Gracias Irma. Igual mis chicas tienen sus momentos… pero el balance siempre es positivo
Consulta, tenía entendido que las tarjetas platinum (de pagar con estas) incluyen los seguros del auto por lo q no es necesario sacarlos, (salvo lo mínimo obligatorio), es así? me resulta raro que hayas sacado más seguros viendo en otros posts que tenés una platinum.
Gracias!
Ale si y no.
Fijate que aclaro que alquilé con una mayorista y estas incluyen los seguros por menos de lo que las empresas directas no los incluyen
Y el seguro de las tarjetas es contra robo y daños… no contra terceros, por lo que uno tenés que sumar.
La ventaja también de la mayorista, para nosotros los argentinos, es que pagás cuando hacés la reserva y te olvidás de cotizaciones
Las autopistas son geniales, y es cierto que son mejores que en USA. Las autopistas de USA (al menos las que yo circule) están impecables pero no tenes lindos paisajes. En europa hice varios recorridos largos en auto y los disfrute muchisimo mas.
Con respecto a la onda de los franceses, creo que es muy relativo. Yo estuve 2 veces en Paris, una 2 días y otra 3, y no se si fue suerte o que, pero siempre recibimos trato super amable, o al menos como hubiera sido en cualquier otro pais. Trato de no ser el tipico turista que va con el mapita preguntando cada 2 cuadras, pero cuando tuve que preguntar algo siempre me respondieron con amabilidad. Y ni hablar en hoteles, restaurantes, museos u otros centros turisticos.
Mi vieja sin embargo estuvo recorriendo la costa azul, y ella si se queja siempre de la mala onda y amargura de los franceses.
Ojo con alquilar auto en Italia. Te meten multa por todo. A mi me mandaron 2 después de 1 año de haber viajado. La infracción decía por circular en una calle sin autorización. Como tienen un kilombo de tráfico, ponen limitaciones que es difícil saber en el momento que agarras la calle.
Buen aporte
A mi me llego una como dos anios despues por circular por una calle no autorizada en Salerno…Me decian que podia garparla por internet en una direccion que decia la multa. Intente, pero la pagina estaba siempre caida…asi que se la perdieron. De Francia me llego una taridisimos tambien, pero se la cobraron a Hertz y me la debito de la tarjeta derechito, estaba en frances asi que nuca supe por que fue
Totalmente cierto. Me mandaron 8 multas de Florencia y Roma, ninguna por menos de 200€, espero no tener problemas. Porque no pienso pagarlas.
Te estas riendo en la ultima foto??? jajajja es raro que te saquen fotos cuando “uno siempre es el que las saca”. Espero que la hayan pasado lindo! 😉
Seeeee. De vez en cuando salgo jajaj
Siir! En este preciso momento estoy en París. Quede encantada con la ciudad!!! No me quiero ir!!!!! U.u
Encontre a los parisinos muy agradables y predispuestos. Siempre ayudando incluso sin siquiera pedirlo! Con la mejor onda 🙂
Y no era gente que trabaja en cosas turísticas, sino que era gente apurada de los metros xD
Que viajecito pegaste ehh!! Quisiera hacer algo así para conocer más francia! Algún día! 🙂 más con tus avisos de ofertas locas xD
🙂
No dudes un segundo en hacer España en auto!!!! Y si vas con tu mujer, no dejes de conocer el Castillo de Buen Amor, en Salamanca, es un hotel castillo MARAVILLOSO, INOLVIDABLE.
Muuuuuuucho cuidado con tentarse en alojarse en monasterios, tuve muy mala experiencia con ello, terminas pagando precios altos y te alojas…….como un monje…….o menos.
Bien!
Nosotros llevamos casi 30.000 kms recorridos en auto por Europa, todos conducidos por mi marido porque no larga el volante 🙂
El años pasado una semana nos movilizamos en tren para probar, por si algún día se cansa de manejar, mejor dicho de la tensión de entrar y salir de ciudades, más el temor de cometer infraccciones, pero no hay nada que supere a la libertad del auto.
Si no sacás la pasajes con anticipación, cosa que no permite cambio de itinerario, el tren te sale con el msmo costo que hacer el viaje en auto.
Si vas a italia, recorrer la Toscana es bellísimo, pero ni te acerques en auto a Florencia, porque nosotros lo dejamos fuera de la zona exclusiva para residentes y nos llegó una multa 1 año después. En los foros hay muchísimas quejas al respecto.
Las autopistas alemanas son una placer, sin límite de velocidad y sin peajes, por unos paisajes maravillosos. Austria es otra buena opción.
Si , recomiendo Austria y Alemania, entre otras cosas porque estan mucho mas baratas que Francia y ni que hablar de Italia.
Y bueno que se puede decir del Tirol, Salzburgo y Viena? Suiza hermoso pero prohibitivo…..Espana tambien bien en precio. Alemania especial para los jovenes que les gusten los autos y sus fabricas museos, ademas de sus paisajes, su Selva Negra y el Rhin.
Decididamente, perdonen, pero no volveria a Italia a estos precios y con esa desorganizacion que heredamos absolutamente.
El auto es imperdible para visitar pueblitos, nada en Europa tiene desperdicio, todo tiene un encanto especial
Me encanto lo de “Cruzar de país es como ir de San Telmo a Barracas… ni te enterás”. Yo justo vivo en el limite de esos dos barrios y me hiciste sentir que vivo en la frontera de Francia y Belgica!!! 😛
jajaja
hoy volvi de hacer el Pais Vasco de España, y un poco del lado frances, cargue gasoil a 1.26 y en españa a 1.37 y uno 18 eu de peajes. Llevo varios meses en Francia y son muuuuy especiales, hay de todo, en general son cerrados, no les gusta hablar en otro idioma y aburridos, pero hay muy lindas cosas y siempre a alguien buena onda te encontras. Para los que viajes sin hijos les recomiendo moverse en blablacar o covoiturage, son sistemas para compartir el auto, por poca plata llegas de un lado a otro y se conoce gente muy buena onda.
Gracias sir! como siempre dando la posta. Estoy por alquilar en rental x consejo tuyo para ir de paris a bruselas y brujas. Pagaste el seguro total cover o solo los dos comunes? Gracias
En los mayoristas están todos incluidos por el mismo precio que directo x agencia. Conviene 😉
Hola Chandler,
Siempre he alquilado en Avis o Hertz, prepagos acá y con el supercover, para despreocuparnos de todo.
Los precios que publican en la web de rentalcars, tienen el CDW con una franquicia, pero está la opción de agregar lo que ello llaman “protección de franquicia”, eso sería lo mismo que el supercover?
Gracias!
Estimo que si, porque te devuelven ellos lo que te pueden cobrar en la agencia en caso de incidente
Ok,
Por lo que estoy viendo hay un 10% de diferencia, comparando la cotización que me pasaron acá.
Obviamente busqué la misma categoria en igual compañía y para un alquiler de 23 días es mucho… veré si me animo a prepagar ese dinero para un viaje que recién voy a hacer en agosto…
Gracias nuevamente!
La ventaja de pre pagar es que te olvidás de las cotizaciones… hoy eso sirve
Siiii, una pena que no se pueda pagar con débito, así no se sufre hasta el cierre de la tarjeta, por temor a un movimiento del dólar 🙂
Hola Sir! Una pregunta. Intentando alquilar un auto en Milan con rentalcars.com (la misma que usaste vos), en el ultimo paso aparece un item “Reembolso de la Franquicia por Daños” (que en mi caso es practicamente un monto igual al precio del alquiler (por lo cual se va al doble de lo que aparecia en la primer busqueda). Esto lo devuelven si no pasa nada o es un cargo que ellos hacen y forma parte del costo total del alquiler?
Muchas gracias!
Que raro que sea tanto. En mi caso era una cifra lógica y sirve para bajar la franquicia a cero.
Claro, es que en este caso el alquiler es por un dia solamente. No sabía que era para bajar la franquicia a cero. En un viaje con tantos kilómetros como el tuyo es una opción mas que interesante por las dudas que pase algo! DE todas maneras, ahora vi que es un opcional que no vi que se podía descliquear.
Sir estoy por reservar 1 auto para hacer paris -brujas. estuve mirando en rentals dado q si alquilas ahi deben ser confiables jaja y en el precio indica Paquete Básico – El precio incluye Kilometraje Ilimitado, Seguro de Responsabilidad Civil a Terceros e Impuestos Locales., leyendo el post me complica el tema de cover y super cover y demas del q hablan..me ayudas porfi!!! es la 1ra vez que voy a alquilar en europa y por mi misma!!
ah y otra cosa te llevaste tu gps??? el q ellos alquilan no conviene o que??
mil gracias!!
Rentalcars es una mayorista. Te alquila en distintas empresas.
No recuerdo diferencias de seguros. Siempre venía
Me lleve mi GPS al cual le puse los mapas de allá. Siempre hago eso. Ahorro dinero y es más confiable
Hola. Reserve un auto para hacer Francia, Bélgica, Holanda y Alemania en diciembre. Quería consultarte si lo alquilaste con neumáticos de nieve o normales. Gracias
No hice ningún pedido especial. Por lo que estimo es lo que dan siempre. Quizás lo hagan de manera automática
En la pagina de rentalcar dice que te los dan por 10 euros por día. Por ahí depednde de la compañia
No los creo necesarios. Salvo que veas que para ese destino sea heavy. Estuve en Francia y Bélgica en febrero y no eran necesarios. Sí vas por autopistas y grandes ciudades estimo que no
Hola, soy matías y quería hacer un viaje un poco más extenso, al rededor de 5000km, xq quiero ir de parís, a la costa azul, luego Milano, Frankfurt, Londres, Liverpool y volver a París.
Por lo que me interesaría saber porque el promedio de consumo de tu viaje fué de 15km/l. Te pregunto esto porque estoy ajustando las variables, y según el modelo del auto consume, en promedio 22Km/L.
Sé que es medio hincha la pregunta o cuestionamiento, pero no sé si es porque hiciste mucho camino de montaña, sumado al movimiento urbano, y el consumo de la velocidad de 130km/h.
Gracias
Matías desconozco, no anoto todo… disfruto el viaje 🙂
Anduve poco por zona de montaña, si por las ciudades y eso. Pero ver al detalle el promedio? naaaah, por favor
Perdón que me meta. Matias, no se de donde sacaste el dato del consumo ni tampoco que auto es, pero los valores cambian mucho de lo que indique el fabricante o algún test a la realidad. Igual creo que no está nada mal 15km/L
Estoy pensando si alquilar auto en Alemania para hacer la ruta romantica pero no me animo.
Tengo miedo de no poder leer un cartel (No sé ni como se dice derecha o izquierda)
GPS!!!!
y si, me voy a tener que animar
Maestro! cuanto te cobraron y donde estacionaste en bruselas??? abrazo!
Lisandro esto fue hace dos años… si recordara eso estaría mal de la cabeza 😛
Estacioné a una cuadra del hotel 😉
Sir te hago una consulta, estoy buscando alquiler por rentalcars quiero salir de Bruselas e ir a Brujas, en el medio visitar unos pueblitos y devolver el auto en Paris, busque todas las opciones pero nunca encuentra opciones recoger el auto en Bruselas y devolverlo en Paris (en la ciudad no aeropuerto) Si no puedo alquilare para hacer la parte de Belgica y devolverlo en Bruselas e ir en Tren a Paris, los vuelos estan carisimos. Sabes si se puede hacer como yo quiero tomarlo en Bruselas (centro) y devolverlo en Paris (centro) . Gracias
Yo probaría de buscar de devolverlo en el aeropuerto. Si es que se puede tomarlo en un país y devolverlo en otro… que es complicado, debería ser con aeropuerto porque tendrás más opciones.
Y te vas en tren al centro.
Pero imagínate acá alquilar un auto en Buenos Aires y decolverlo en Montevideo. Complicado
hola . mi nombre es maximo. muy bueno todo! preunta, tu viaje a normandia…cuantos dias fue? alcanza con 6 dias?
gracias.
mmm no recuerdo, lo ideal es que armes un excel y veas distancias y puntos a conocer, para ver si te va a alcanzar a vos con eso
Hola, muy util toda la información.
Tuviste que llevar licencia de conducir internacional?, soy de Chile y no sé si basta con la de acá.
Gracias
No Ceci, en ninguno de esos países me la pidieron