El restaurant Siete Cocinas de Mendoza

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

En la última noche del viaje a Mendoza que hice con varios periodistas de medios digitales, fuimos a cenar al restaurant Siete cocinas.

siete-cocinas-resto

Su propietario es el cheff Pablo del Rio.

¿Por qué se llama Siete cocinas? Este pizarrón lo explica claramente.

siete-cocinas-concepto

Hace referencia a siete regiones de la Argentina: Patagonia, Cuyo, NOA, Litoral, Metropolitana, Pampa y el mar. Cada una como origen de platos o productos

Don Pablo dedicó mucho tiempo a explicar el concepto del restaurant, de como trabajaba para conseguir productos de todas las regiones siempre.

siete-cocinas-mesas

Como particularidad en este restaurant no se venden gaseosas. Solo vinos, agua mineral o una limonada con materia prima de Tucumán 😉

siete-cocinas-limonada

Nosotros tuvimos un menú degustación de varios platos, para probar los distintos conceptos. Acá se puede ver el menú online

Estos eran Cachetes de Abadejo fritos y sopa tibia de maíz
siete-cocinas-abadejo
Si mal no recuerdo… y mirando el menú online esto era Ensalda de Pacú curado, crocante de Mbeyu y dulce de membrillo

siete-cocinas-entrada

Como extra de un menú degustación clásico probamos los Ravioles con queso de cabra, cuaresmillos, almendras dulces y tomates frescos

siete-cocinas-ravioles

Y después de todo eso… llegó el “principal” que fue Chivo asado en el horno de barro, papas laminadas en ají y salsa criolla… (difícil describirlo… pero el bambino diría “una manteca”)

siete-cocinas-chivo
De postre (como negarse) fue un helado de miel de caña, con crocante almendrado y tofy de crema

siete-cocinas-postre

Había opciones para quienes decidieron ser vegetarianos y para quienes les tocó ser celíacos. En nuestro grupo había dos de estos casos por lo que todo era comprobado 😉

Claramente platos muy elaborados. Pero Pablo nos contó que al poco tiempo de nuestra visita estaría inaugurando otro restaurant en Mendoza con un concepto muy distinto al de Siete cocinas, y se llama Fuente y fonda. Todo llegará a las mesas en fuente, donde habrá manteles cuadriculados, y los platos serán los tradicionales de “las madres y las abuelas”, con polenta, pastel de papa, milanesa a la napolitana, etc, etc.

siete-cocinas-cheff

Pablo destacó el crecimiento de Mendoza turísticamente, y como la gastronomía está ocupando un lugar fundamental.

Esta es su ubicación de Siete cocinas


Ver Lugares mencionados en el blog sirchandler.com.ar en un mapa ampliado

Esta es la web del restaurant http://www.sietecocinas.com.ar/ donde además de las mesas comunes hay espacios para eventos y se realiza catering en general.

siete-cocinas-salon

Pablo del Rio además es el cheff del Village Cines Maipú en sus salas Gold Class (que cubrí en su momento para cinesargentinos.com)

Estuve en Mendoza por invitación de LAN, Bodega Familia Zuccardi, Hoteles Amerian y Destino Argentina. Todos los post de este viaje están bajo este link.

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

11 COMENTARIOS

  1. Excelente lugar! Cene ahí hace unos 4 o 5 años cuando estuve por trabajo en Mendoza. Muy recomendable, aunque en ese momento los precios estaban un poco “salados”.

  2. Es excelente ese lugar, junto con todo Mendoza. Fui en febrero de 2013 y la primera noche fui ahí por recomendación.
    Fui pensando que ya me gastaba la mitad del presupuesto en la primera noche, pero no costo mas que cualquier otro restaurante de capital federal. Para los que les guste el vino, la carta es muy amplia y de precio casi como el de una vinoteca.
    Chandler, me extraña que no menciones el detalle (nerd) de la carta de vino, el ipad, con su aplicación donde uno puede elegir su vino, buscándolo por cepa, región o precio.
    Era mi primera vez en Mendoza, me enamore de la provincia y me enamore de ese restaurant.
    Otro dato, si bien algunos platos son “pequeños”, no todos son así.. El bife de ternera con hueso es un costillar enorme, si mal no recuerdo Pablo me dijo que crudo pesaba 800 gr.

    • Lucio no lo vi a eso!!!! jajaja, quizás porque al ser invitados estábamos ya con un vino pre asignado. Que lástima!! hubiese sido bueno para filmarlo. Buen aporte!!!

  3. Que pinta tienen esos ravioles!!
    Me encantó la idea del nuevo restaurant….bien clasicongo de barrio pero de categoría.
    Ahora me dieron ganas de alta polenta…voy a llamar a mi abuela 😀

  4. guauuu que lindo, igual iria al nuevo, poner tantas cosas juntas en el plato no es algo de mi agrado, ultimamente con tal de innovar en la cocina van a meter asado con helado de chocolate… No soy critico de cocina pero como y mucho asi que algo se!!! jejejejeje
    Off topic, en la ultima foto, la mesa esta torcida? o es la camara?

    • Mmm ahora dudo, pero si nos guiamos por la tabla de la pared que está derecha, puede ser que esté así con la curva. Era un tablón elevado en dicho salón, no una mesa tradicional, por lo que puede ser!

  5. Esteeeeeeeeeee:¿y mi Cóooooordoba,en qué región está????Sus bellísimas sierras,sus ríos,sus arroyos,su vegetación, jamás figuran en los sitios de viaje!!!!Vamos,arriba mi Patria Chica!!!!!

    • Ana María, la parte sur de Cba es zona pampeana. Tenés razón, casi ni figura en las guías de viaje , aunque creo que fue a fines del año pasado que National Geografic sacó nota extensa sobre las estancias jesuíticas, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

  6. Muy buenos los post de Mendoza Sir. Hace tiempo que quiero ir y después de ver todos tus post ya lo decidí como próximo destino de cabotaje. Creo que la foto del chivo asado al horno de barro tuvo mucho que ver! jajaja
    Abrazo!

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
297,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google