Una parada en Santiago de Compostela

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

En el viaje por España y Portugal de febrero 2015 al salir de Coruña rumbo a Oporto planifiqué parar en Santiago de Compostela para recorrerla y almorzar.

No era mucho el desvio y servía para conocer ese lugar donde tantos peregrinos llegan con el “camino de Santiago”.

0-santiago-compostela-gps

Imaginando que sería un lugar de tránsito restrigido busqué en el gps un estacionamiento cercano a la plaza central.

Después de varias vueltas llegamos. Saqué esta foto para mostrar un gran detalle… si uno estacionaba ahí tenía incluído el servicio de paraguas! o “Servizo de paraugas” en gallego

1-santiago-compostela-estacionamiento

La idea es muy buena, pero el problema es que no había nadie para entregarlos!!!!

😉

Y la verdad eran necesarios! porque todas las horas en las que estuvimos llovió…

santiago-compostela-plaza

Y no se si esta remodelación está hace mucho tiempo, pero entre la lluvia y todo tapado… grrrrr

santiago-compostela-reformas

Pero igual recorrimos lo que pudimos obviamente!

santiago-compostela-ciudad

En la misma plaza central había un restaurant recomendado por Tripadvisor que estaba en este “parador”. El lugar era increíble, pero los precios obviamente eran altos. Como los platos eran un poco “jugados” para nuestras hijas, decidimos ir por otro lado

santiago-compostela-parador

Hay muchos bodegones cerca de la plaza
santiago-compostela-bodegones

Por la lluvia no había mucha gente en las calles
santiago-compostela-calles

Y por momentos se ponía bastante oscuro, por lo que jugué un poco con las fotossantiago-compostela-cielo

santiago-compostela-simbolos

santiago-compostela-cruz

Desde la plaza central no se podía entrar  a la Catedral de Santiago, pero por la parte trasera si

santiago-compostela-interior-iglesia

También con andamios y el patrocinio del Banco Galicia (Modo Karina Olga ON)

santiago-compostela-altar
En los últimos años más de 100.000 personas POR AÑO hicieron la peregrinación de varios kilómetros hasta esta catedral. En Wikipedia se encuentran todas las alternativas de rutas para realizarlo.

santiago-compostela-torre

Fueron unas pocas horas, pero teníamos que pasar por este lugar emblemático de España.

Esto lo hice en el viaje de febrero 2015 junto a mi esposa y dos hijas. Más post de este viaje en este link 😉

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

23 COMENTARIOS

  1. Sir! Hermoso Santiago en marzo lo recorrí en auto, pero el día fue el contrario al tuyo, un sol increíble, unos amigos que viven cerca (ourense) nos dijeron que tuvimos un día único ya que la mayoría del año llueve! La catedral adentro ya habían sacado los andamios luego te pongo link de la foto que saque dentro, un altar 100% oro no me gusta demasiado esa ostentación pero es bello de ver, así como el órgano de querubines gigantesco. Ah no perdérselo.

    • Si el altar fuera 100% de oro, hace tiempo que habría desaparecido. Es de madera, y el dorado seguramente se haya conseguido (aunque no estoy seguro) aplicando láminas de pan de oro.

      Hermosa ciudad y fabulosa la historia que atesora: cientos de años de peregrinar de millones de europeos. Un pendiente en mi lista de cosas por hacer es recorrer alguno de los “caminos de Santiago” (porque son varios los existentes, dependiendo del lugar de partida de los peregrinos).

  2. Hola Sir, como dicen mis tías: en Galicia ¡sempre chove! Y Santiago me tocó con lluvia las dos veces que estuve (por no decir cómo me tocó este último otoño gallego).

  3. Buen dato saber que ya retiraron los andamios internos. ¡Quizás están preparando la Catedral para mi segunda visita en noviembre de este año! Ja, ja, ja… Voy a investigar un poco más sobre los trabajos en el exterior de la misma. Gracias por la sugerencia de los bodegones. Seguramente los aprovecharé.

  4. Uno de los lugares que debo conocer! Lastima el andamiaje. Es evidentemente necesario pero que garrón!
    Auspiciado por el Galicia jaja! Recién vengo del banco pero no vi el altar 🙂

  5. Hola Sir! gracias por este adelanto…visitaremos Santiago de Compostela en octubre con mi esposa y niño de 1 y 9 meses…Segunda experiencia europea pero ahora “sólo” será una vuelta por la península haciendo base en Madrid, Lisboa, Santiago, Barcelona y Sevilla. Lamentablemente tuve que dejar afuera a Bilbao…bue..no se puede encajar todo!! tu incentivo a viajar realmente funciona!! abrazo!

  6. llueve el 80% del año en Galicia en General. el verano suele ser un poco mas seco, (julio, agosto),
    la catedral la estan remodelando hace años, se atrasa por falta de presupuesto y por falta de coordinación, una pena ya que “desnuda” es ESPECTACULAR.
    Vivo en Sarria( etapa del Camino Frances), una ciudad/pueblo a 111km de Santiago , es espectacular la energia que traen la mayoria de los peregrinos desde todas partes del mundio.

    un abrazo Sir,

  7. Hola Sir, has visto Santiago con su tipico clima, esa garua constante, es una lastima que no hayas podido disfrutar de ver la fachada de la catedral sin andamios ni el botafumeiro funcionando. Es una experiencia unica!!!! y con la lluvia seguramente ni los Tunos andaban por las calles. Pero espero que hayas podido degustar su comida, su pulpo, su torta de santiago a base de almendras y los caprichos crocantes……tenes que volver Sir .!!!!!!! y no te olvides de abrazar por atras al santo en el altar!!

  8. Si Dios quiere, el 9 de mayo con mi marido haremos el Camino Frances, desde Sarria hasta Santiago. Veremos que dia nos toca

  9. Que hermoso… mi familia vive en Santiago y siempre llueve, salvo que vayas en Julio – Agosto. Chove en Santiago!!! jajajaja fui en 2010 a pasar año compostelano para cuando abrieron la puerta Santa y ya habia andamios incluso el santo dos croques estaba “intocable”, de todas formas el show fue impecable como siempre y la plaza llena de peregrinos es emocionante! Como decis en tu post sobre los gallegos, son especiales pero excelentes personas! Mi papá es gallego y recuerdo cuando me dejaron con mi bisabuela que me hablaba en galego – sin dientes jajajaja- y no le entendia nada… cuanta nostalgia, cuanto amor!!!

  10. Hola Sir
    Estoy planificando una etapa del viaje que va desde Vigo hasta Gijon o Bilbao y despues bajo a Madrid.
    Tengo 5 dias completos
    Viendo que estuviste por ahi.
    Cuales son las ciudades donde conviene parar para hacer noche ??
    O aunque no sea consejo que se que no te gusta dar, comentame donde paraste vos….
    Gracias
    Abrazo

    • Pablo la verdad no recuerdo donde paré… pero no fueron muchas. Buscá el post del recorrido en general que creo que lo puse.
      Pero igual todo pudo cambiar. Mi consejo es EXCEL más google maps más tripadvisor más buscador de hoteles… no queda otra

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,635SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google