¿Desapareció la restricción de las tarjetas de crédito para sacar dinero en el exterior?

ASSIST 365 - HASTA 50% DE DESCUENTO + 5% EXTRA CON CÓDIGO SIRCHANDLER MÁS 3 CUOTAS SIN INTERÉS EN PESOS HASTA EL 10/12

Revisé mi resumen que venció en diciembre pasado y el final tenía este texto

(*) En el exterior, del Límite general referido podrá realizar adelantos hasta
U$D 50 en países limítrofes y hasta U$D 800 en el resto del mundo (o su
equivalente al tipo de cambio de la moneda del país donde se efectúe el
adelanto), por cliente de cuentas Visa de la Entidad.
Los intereses de financiación se calculan desde el Vto. de su resumen anterior.
*USTED DISPONE DE 30 DIAS DESDE LA RECEPCION PARA CUESTIONAR ESTE RESUMEN*

Subiendo se puede ver esta info

La tasa vigente para adelantos de efectivo en el exterior será de TNA 17.00%,
TEM 1.40%, TEA 18.12%, CFT c/iva 4,214% – s/iva 4,095%.

Veamos que dice el resumen que vence en enero

La tasa vigente para adelantos de efectivo en el exterior será de TNA 17.00%,
TEM 1.40%, TEA 18.12%, CFT c/iva 4,214% – s/iva 4,095%.

Y no hay mención al límite de 50 dólares en países limítrofes y el de 800 para el resto del mundo.

Esto es muy importante fundamentalmente para los países limítrofes donde extraer el equivalente a 50 dólares era un absurdo y provocaba que la comisión no se pudiera amortizar.

Revisé resúmenes anteriores y siempre estuvo la leyenda de los 50 y los 800.

Pero no lo puedo confirmar, lo ideal será que quien esté en Chile, Brasil, Bolivia, Uruguay o Paraguay lo pueda confirmar con alguna operación

ESTO ES ADELANTO EN EFECTIVO DESDE LA TARJETA DE CREDITO CON EL PIN, que tiene un interés hasta el resumen que cierre inmediatamente, según las tasas mostradas en su resumen. Y eso siempre llega en dólares y se paga en pesos como es habitual.

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

68 COMENTARIOS

  1. Para que alguien querría sacar efectivo en el exterior una vez liberado el cepo?
    El tope existio como consecuencia del cepo.
    Los pagofacileros nunca tuvieron nada que ver con eso 🙂

    • Por lo mismo de siempre, porque comprar PESOS CHILENOS o REALES acá es perder plata…
      Y lo poco que necesitás en el exterior lo podés sacar cómodamente de un cajero automático 😉

    • Algunos amarrocamos dolares de todas las maneras posibles, comprando en todas las variables. Y siempre es bueno tener una opción más de dónde hacerse de la moneda local. A mí no me subieron nada. Los últimos resumen vinieron con la misma miseria de adelanto. Se ve que saben que soy sublo y me acomodan los límites a esa condicion

  2. me prendo de tu respuesta que le brindás a A,,por qué comprar acá pesos chilenos acá es perder plata?, explayate que ahora todos podemos hablar….si dás un ejemplo sería muy didáctico. gracias

    • Martín nada cambió para mi.
      Siempre YO tengo dólares en cuenta o saco de la de crédito, porque es un cambio JUSTO, y no con ganancias de las casas de cambio

      Yo me manejo así ahora, con el cepo, antes del cepo y si vuelve el cepo 😉

      • entonces en chile sacás dólares con la tarjeta de credito, y después caminás hacia a una casa de cambio con esos dolares, y los hacés chilenos y después esperás que el banco te cotice y los pagás con el resumen, ese sería tu trámite? gracias

        • NOOOOOO
          eso sería una “gallegada”
          Con la tarjeta de crédito en Chile salen PESOS CHILENOS! (no salen dólares)

          No piso una casa de cambio NUNCA, ni en Argentina, ni en cualquier país del mundo!

  3. Sir acabo de llamar para autorizar mi tarjeta MC black para usar en Chile, me dieron el PIN para extraer $ con tarjeta de crédito y me confirmó que no hay mas límite de U$S 50, ahora hasta puedo extraer U$S 1.500

      • Alguien sabe si al dia de hoy en Chile se puede sacar pesos chilenos de la caja de ahorro en pesos ? Y si de la cuenta dolares de ahorro de la afip se pueden extraer? Gracias

          • La caja de ahorro es la que me dio el banco provincia para comprar dolar ahorro, el banco me quiere abrir otra caja de ahorro y me dijeron q con esa no puedo extraer..Lo consulto por la cantidad de respuestas distintas que me dieron entre el banco y el bip

          • El dólar ahorro SIN EL 20, que existió durante el cepo, no está asociada a una tarjeta de débito. Si es ese el dólar que comprabas necesitás la otra caja

            Si era una caja de ahorro de dólar ahorro con el 20, si puede estar asociada a la de débito y sacás dinero donde quieras

  4. Mi hijo esta en Brasil y sacó con débito, a 3,82 reales por dólar, si a alguno le interesa el dato. Mucho mejorcq cambiar como dice el sabio chandler

  5. Sir, hace una semana en Uruguay saque varias veces con la Master en Uruguay y x mas de 50 dolarucos. Y vaya a saber uno x q con esa tarjeta podia siempre pude sacar mas del tope cuando lo habia. Una vez q me ponia a sacar plata podia sacar varias veces. Una vez retirada la tarjeta del cajero ya no podia volver a sacar. Fue mi secreto durante el cepo…. jajaajaj

      • Fue días antes de la liberación q pude sacar más del límite de u$s50 con Master.
        Y como te digo con esa mientras hubo cepo también podía. Una vez q insertaba la tarjeta en el cajero me dejaba sacar el equivalente a u$s50 x vez mientras no extrajera la tarjeta del cajero.

  6. Es bueno!! Pero peligroso…esperemos los argentos no nos mandemos cagadas con este tema….
    Me viene mas que bien para poder sacar estas vacas que me toca brasil…con 50 dolares me muero de angustia…

  7. Sir, había leído en un post tuyo que cobraban comisión para extraer dinero en el exterior con tarjeta de crédito. Como la de debito del provincia no funcionaba para extraer tuve que usarla, moderado con miedo por tu post. Ahora me llego el resumen de VISA classic, tuve 3 extracciones de 50 euros…
    Sabes cuanto me cobraron? 1,34 dolares!!!, la ultima extracción la hice 20 dias antes del cierre, por eso me controlaba mas siguiendo tu post, pensaba que me iban a matar pero no, es super accesible, digo esto porque a otro le va a servir el interés de adelanto en efectivo es un chiste no existe prácticamente!
    Ah y en la mastercard gold de mi amiga no le cobraron comisión, también del provincia.

    Gracias por el servicio y buen año

    • Genial. Igual conviene hacer una extracción más grande. Por lo que necesites del viaje.
      Lo que te cobraron es el interés que si es bajo.
      Por eso yo digo que conviene esto

      Igual hay cajeros que te cobran una comisión en el momento. Y te lo dicen.

  8. Nunca utilice esa manera de sacar moneda extranjera (usaba efectivo o credito) ahora de ignorante total, por lo que leo si saco algo de efectivo con la de credito te cobra 17% mas en pesos o dolares? o sea si saco 100USD me va a cobrar 17USD mas?

  9. En uruguay, ayer precisamente, sacas uruguayos sin limite y con la de debito tmb. Saque 200usd pars probar con credito y 1000 uruguayos con debito.

  10. Que buena noticia! Vuelve Colonia a la lista de escapadas frecuentes… con el tema del 35, de solo poder retirar 50 dolares, del hecho que la tarjeta de credito no esta super masificada y que nunca quise caer en un arbolito ni quemarme los dolares ahorro, lo abandone… pero como extraño esa paz… jaja.

    Me fije en Buquebus y Seacat y bajaron los precios gracias a que no cobran el 35… un golazo!

  11. No han habilitado la opción de extraer moneda local en cajeros del exterior con débito a la caja de ahorros en pesos. Por lo cual el levantamiento del cepo en ese sentido es un cuento. Si a alguien se lo habilitan, por favor avisen.

    • Daniel es lo que dice el post. Igual hoy es muy simple transferir pesos a dólares y podés seguir sacando dinero afuera de manera muy simple. Incluso antes del viaje podés ya separar ese dinero y tener seguro la cotización

  12. Yo no se si tendra que ver con lo del cepo o no, pero desde Sep estoy en Mex, sacando lo que me permite mi limite de Visa sin problemas, el 31/12 me cerro la tarjeta, desde ahi que estoy yendo todos los dias al cajero a sacar pesos mex y nada, no me deja, ayer tuve que vender u$s 100 porque no tenia nada de efectivo, espero esto se solucione sino estoy al horno 🙁

    • Llama a Visa. X lo que siempre hubo fue una limitación en tiempo. No algo escrito pero comentaron otros lectores al respecto

    • No podés sacar adelantos en dinero indefinidamente con una tarjeta de crédito, si no se hacen gastos -tras cierta cantidad de tiempo (3 meses equivalente a la visa habitual por turismo?)- en el país de residencia (acá, donde fue emitida la tarjeta.- Llamá a tu banco emisor para ver si te lo habilitan

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

169,000SeguidoresSeguir
158,753SeguidoresSeguir
296,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google