Aerolíneas suma vuelos a Miami y directos al Caribe

ANTICIPÁ GASTOS PARA EL VIAJESeguro de viajes con descuento y cuotas sin interés

Desde julio Aerolíneas Argentinas sumará dos vuelos semanales a Miami, es decir dos días de la semana la empresa tendrás 3 vuelos.

Así quedan la grilla para los jueves y sábados en la ida. El nuevo es el AR1306

aerolineas-argentinas-miami-vuelos

Y para el regreso quedan así, siendo el nuevo el AR1307miami-aerolineas

A su vez los vuelos de Punta Cana y Cancún que tenían escala en Caracas, pasan a ser directos. Esto se debe a que se elimina al Boeing 737-800 de la ruta y se ponen a los Airbus 330 o 340.

El vuelo a La habana vía Caracas se suspende por el momento. También se eliminó el de Córdoba a Miami, pero se ve que se reemplazó con estas dos nuevas frecuencias.

Además se adiciona un vuelo más por semana a Barcelona y a Roma. La capital de Italia tenía 3 vuelos y pasa a 4. En tanto la ciudad de Leo Messi de 4 pasó a 5.

Esto se podría hacer por la llegada de dos Airbus 330 más, uno nuevo y otro usado. Este último un ex Eva Air que ya está pintado en una ciudad de oriente, pero que no llegaría hasta julio. El nuevo no tengo fecha de llegada. Además quedarían dos más en igual condición para el resto del año, es decir otro nuevo y otro usado.

Este primer 330 usado tendrá la matricula LV-GKO y esta foto se la tomaron en Taipei. Autor desconocido

330-ar-taipei

Por ahora lejos quedaron entonces los rumores de eliminación de rutas. Y si bien la búsqueda de los dos Airbus 330 usados debe venir desde la gestión anterior, queda claro que fue confirmado por la actual para poder seguir ocupando rutas con este avión e ir eliminando el Airbus 340 con mayor costo de operación.

En breve un post contando el cambio en la franquicia de equipaje de AR.

 

- Advertisement -Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros
Sir Chandler
Sir Chandler
Realizador de Cinesargentinos.com desde 1999. Trabajador de internet y redes sociales. Piloto privado de aviones con licencia (en desuso), fotógrafo amateur, viajero empedernido, usuario experimentado de bancos, comprador compulsivo de Amazon y evangelizador de promociones para viajar más por menos. Padre de dos niñas. Vivo en San Vicente... ¿qué más? Hago este blog desde el 2010 para volver a las raíces mías en internet, escribiendo sobre lo que se me canta y sin pensar si del otro lado lo leerán o no ;) Notas sobre viajes, aviones, internet y demás cosas es lo que me gusta publicar por ahora acá. Siempre respondo las consultas en el blog

Notas relacionadas

83 COMENTARIOS

  1. Sinceramente me gusta que se concentren los vuelos internacionales sólo desde ezeiza, pero también hace falta que conecten desde ezeiza a más destinos del interior.
    Entonces Caracas quedó con sólo un vuelo diario en 738?
    Saludos

    • No me fijé lo de Caracas. Igual los de escalas no permitían tránsito tengo entendido. O sea no se vendían a Caracas. Era solo carga de combustible

    • Como se nota que no tenes que hacer más de 20 km para ir a un aeropuerto.
      Hay que descentralizar, imagínate si todos los vuelos saldrían de Chubut ??? Te quiero ver si decís los mismo

      • Si Juan está claro. Pero por ahora no sería rentable que salgan de otro lado. La prueba desde Córdoba no salió bien
        Pero por eso es bueno que vengan aerolíneas extranjeras y corran con el riesgo por su cuenta para hacer esos vuelos

        • Era sabido que no iba a ser rentable, principalmente por las frecuencia, salía sábados y domingo, o sea que tenias que ir a Miami 7 o 14 , días . Y en menor grado , influye la AFIP. Yo que vivo a 400km de Ezeiza y a 200km de Córdoba , prefiero Ezeiza. En Córdoba te revisan hasta los huesos, haciendo que si sos último, tengas una espera de 2 a 3 hs. Y si tiras un papel en el tacho de basura, te preguntan qué tiraste. Poco ágil Afip ahí.

          • Aparte solo conectaba con Rosario y Mendoza. Pero como decís vos si se planificaba mejor por ahi algún vuelo semanal se podría combinar con otros destinos que tiene COR. Claramente fue una decision de la nueva administración, ante una ruta que ya vino mal parida por la gestion anterior. Tanto MIA como MAD tienen demanda desde Cordoba. Sino porque COPA vuela todos los dias ?? Y LAN la cantidad de pasajeros que se lleva via Santiago, Lima y San Pablo. Que iba a perdida eso es seguro como todos los vuelos internacionales de la gestion anterior pero su ocupación no era mala. Entiendo que haya que ajustar y focalizar la oferta, pero es una lastima que se desaprovechen estas oportunidades.

          • Pero copa lleva pasajeros a más de 10 ciudades. Es distinto. Y tiene todo súper aceitado

          • lo de Copa es brillante! pero no te olvides que haces dos tramos, uno bastante largo en 738

  2. Lo bueno es que eso hiciera que bajara el precio del pasaje. Te doy un ejemplo AR vende bue mia ida 19/7 retorno 4/7 a 22000 pesos ahora si cotizo esas mismas fechas desde montevideo sale 13000!!!!!. Ahora vos me diras que es estrategia comercial yo te digo que no, tanto lan como tam desde sus respectivas bases operativas salen mas barato que desde ezeiza. Siento que la politica de precios en la argentina sigue siendo selectiva. Saludos

    • San Francisco dudo que alguno ponga. Los Ángeles deberían poner algo pero estimó que primero lo haría una yankee

  3. hola sir. a la madrugada llego un a330 a córdoba desde miami. se ve que la ruta no la eliminaron todavía. o solo eliminaron el tramo córdoba-miami? saludos

    • Aún hay vuelos. Es más adelante pero no recuerdo el mes. Estimó junio o directamente se reemplazan por estos de julio

      • gracias por tu respuesta. en el face de AR no pregunto porque los que siguen la pagina en general la siguen por fines políticos y eso realmente molesta ya que tiran mala onda a esta gestión y a las otras aerolíneas. nos vemos y gracias de nuevo.

        • Si, la verdad es que es increible eso. Un aviso de una promocion que saca AR y enseguida se llena de ***tudos que opinan que Recalde, que Macri… hartan!

  4. hace mucho ar volaba bue-lim-mex-lax uno de esos vuelos fue noticia por la enfermedad del cólera.
    además había vuelos desde aep-juj-guayaquil-bogota-mia con el Boeing 727, que lindo avión era!!!

  5. para mi nada se compara con despegar desde ezeiza, ya el viaje empieza al tomar la autopista, aunque sea para un vuelo al uruguay o al interior.

  6. Hola Sir, te cuento que los medios de Córdoba siempre dijeron que el tramo Cba – Miami era muy rentable… yo lo tomé en dos oportunidades y el vuelo iba al 90%… una lástima que los saquen… ojalá que venga American como se comenta…

    • Lamentablemente lo que paga el vuelo es la carga y no el pasajero. Pero igual es una crueldad que nos saquen ese vuelo a los cordobeses después de haberlo “probado” con nosotros. Es como nefregarse en el federalismo, ya que el déficit de AR igual lo paga el país todo. Ya sea un vuelo a La Pampa como a Miami. Ahora que lo pienso…. ojalá hubiera desde COR un vuelo a cada capital provincial … qué bolu…. Cariños a todos!…. y de pronto me pregunto: ¿por dónde andás Chandler ahora?? jaja!

  7. Hola, buenas noches. Pido disculpas de ante mano ya que el tema principal no son los vuelos COR-MIA, pero no quería dejar de aportar mi opinión respecto a este punto.

    El por qué “no funcionó” en Córdoba el vuelo no fue la cantidad de paxs solamente. La acft no era la adecuada y lo mismo sucedía con las frecuencias y horarios. Esto último no dependía solamente de AR sino que había variables en juego como los slot disponibles en MIA (KMIA siglas OACI) …
    Como consecuencia de esto y la falta de planificación, los paxs en conexión tenían largas esperas logrando que estos optaran por otras alternativas. A pesar de todo esto, el factor de ocupación siempre estuvo por el 80 % promedio aprox. aunque esto no garantiza rentabilidad.

    COR (SACO por sus siglas OACI) tiene un gran abanico de conexiones a nivel nacional y AR nunca aprovechó esa “ventaja” para potenciar el vuelo.
    Finalmente tampoco se puede dejar de mencionar aspectos como los tramos ferrys, con los consiguientes costos operativos, el desaprovechamiento de las posibilidades de carga y la situación económica de la empresa que no transita actualmente por sus mejores momentos.

    La verdad que es una pena, pero por lo menos nos deja un sabor semi amargo que moviliza y que nos dice de que si hay voluntad y trabajo escalas como estas pueden funcionar, y muy bien, brindando otras alternativas para un país tan extenso como el nuestro …

    Sin más, saluda atte.

    Lucas Romero – Despachante de aeronaves

  8. Que horarios raros che…pero bueno, no debe dar el cuero para otra cosa. Yo hubiese hecho al revés, nocturnos de acá para allá y diurnos de allá pa’aca.

  9. Desde COR tendría que haber 3 frecuencias semanales a Atlanta y de ahí tener vuelos con código compartido en el hub de Delta para conectar con cualquier destino de EEUU. Eso es hacer los vuelos rentables! Lo mismo con Europa, debería haber vuelos a París para usar mediante código compartido con Air France y conectar con toda Europa.

      • No, pero el que quiere volar de Córdoba a NY, Dallas, Houston o lo que sea está obligado a venir a Bs As o volar a MIA y de ahí otro vuelo que capaz que no hace Delta desde MIA, si los vuelos fuesen a Atlanta y ponés en code share los vuelos de Delta, el que viaja desde COR puede ir a MIA o cualquier otro destino de EEUU. Para que esta Aerolíneas en Skyteam si no se va a aprovechar los beneficios de estar en la alianza? Creo que es un razonamiento lógico…

        • La prueba se hizo con la ciudad donde más argentinos viajan a Estados Unidos.
          Hay costos de operación también y en Miami deben ser más económicos porque ya hay personal ahí.
          Seguramente es más complejo y tiene más costos operar con Atlanta.
          Por eso también me suena mal lo que dicen de que AA operaría a NY… seguro lo hará con Miami donde tiene hub o con Dallas. Pero todo depende de como siga la economía en los próximos meses.

  10. respecto de los b737, parece que la configuracion de asientos y la distancia entre si es muy poca para semejante vuelo, y sin entretenimiento a bordo. Mi hna. viajo ahora a punta cana y fue un parto.

    • Buen aporte Manuel… el rumor era el de rutas importantes.
      Esas dos fueron de prueba.
      El rumor y bien vos lo sabés era lo de roma y barcelona y por ahora nada de nada. Y se sumaron vuelos de cabotaje

  11. El vuelo a La Habana via Caracas era un papelón, mejor que no lo ofrezcan antes de seguir así en esas condiciones.
    Fui el año pasado. Avion de cabotaje, tan chico que parece un colectivo de linea, ni siquiera porque ahora a la mayoria los colectivos los han renovado. Este avión era viejo y en mal estado de conservación, obviamente sin ningun tipo de entretenimiento. Los asientos son diminutos. Lejos el peor viaje de mi vida. Y como si fuera poco, hace una parada de 1 hora y cuarto en Caracas en el cual no te permiten bajar del avion y las azafatas te reprenden si te ven caminando un poco en el mismo avion. UNA VERGÜENZA.
    Me alegro que lo hayan o lo estén por eliminar. Deberian obviamente buscar otra alternativa para llegar a Cuba ya que es un destino bastante visitado por argentinos.

    • Hola Juan
      Hago algunas aclaraciones por el lado del avión…

      Ese avión de “cabotaje” es el mismo que COPA usa en vuelos más largos.
      Viejo y en mal estado? AR usa los 737-800 que tienen en promedio 7,4 años, siendo la versión 800 de los más nuevos. Quizás te tocó el “más viejo” que tiene 14 años, pero estaban usando los más nuevos

      Los asientos diminutos? son todos iguales… quizás hablás de la distancia entre asientos, pero es similar a los aviones más grandes.

      Sin entretenimiento, eso ok… aunque varios ya tienen el sistema via wifi.

      Por las dudas, además de COPA con aviones de igual tamaño (y asientos también), LAN hace una ruta más larga con Airbus 319 de Lima a Orlando. Avianca de Bogotá a Buenos Aires (en breve) y así

      No digo que no hayas tenido una mala experiencia, digo que es común tener aviones así en muchas rutas y aerolíneas

      • Hola Sir Chandler. La comparacion con COPA del 737 800 no me parece muy feliz, ya que la configuracion elegida por la Compañía Panameña es mas cómoda que la de Aerolineas Argentinas, tiene entretenimiento de abordo individual en cada siento, y un mejor servicio de comidas. El avion podra ser el mismo, pero la configuracion interior del 737-800 de AR deja mucho que desear. ES PARA CABOTAJE Y NO MAS DE 2 HORAS.

        • Bueno… No es feliz entonces.
          El avión es el mismo. Esa es la comparación. No el servicio o el entretenimiento 😉

    • Por regulación, el refueling con pax a bordo se hace con pasajeros sentados, con cinturón desabrochado. Si te hicieran bajar y subir para repostar, serían dos horas y media mínimo, y me imagino que la queja sería “me hacen bajar para volver a subir. Vergüenza!”

      • La regulacion ya la conocemos. No es verdad que repostar son 2 horas y media, se puede hacer en menos tiempo, de todos modos en Caracas no te perdes de nada.

  12. Efectivamente Evergeen es una empresa Taiwanesa de transporte de containers y es la cuarta en el mundo. También tiene una cadena de hoteles y son los mismos de EVA AIR.
    Yo le tengo especial cariño a EVA AIR porque la usé en mi primer viaje solo en 1994. Con ellos hice el tramo Los Angeles – Taipei – Singapur luego de hacer Buenos Aires – Lima – Mexico – Los Angeles en el vuelo de Aerolíneas. Fueron44 hs de viaje que valieron la pena.

  13. Este aumento de rutas internacionales, me parece perfecto, significa que AR tiene demanda y los precios están en un nivel competitivo. Ahora, adicional a esto, deberían mejorar la terminal A de Ezeiza, si seguimos incorporando vuelos y frecuencias el caos va a ser cada vez mayor!

    saludos Sir!

      • No vi esos posts aún. Es mi primera vez en el sitio.
        Córdoba tenía sólo dos frecuencias semanales a USA por Aerolineas y ahora las perdió. Eran vuelos ideales para turismo ya que salían sólo sábado y domingo pero no tan prácticos para viajes más cortos por trabajo. Generalmente yo tomaba el de ída del domingo y regresaba vía Ezeiza un día de semana, o viceversa, saliendo en la semana vía Ezeiza y regreso directo el finde. El tramo directo siempre un placer al lado de lo que significa la espera en Ezeiza. Antes perdimos el directo a España, ahora a USA. Aerolíneas empuja a los cordobeses a viajar por GOL, LATAM y COPA.

        • No fueron rentables. Ahora colara air Europa y se recupera Madrid
          Quizás vuelve American Airlines con sus propios riesgos y mejores conexiones

          Sería maravilloso que haya vuelos de todas las ciudades a todo el mundo, pero sí una empresa pierde plata por hacerlo no se puede hacer otra cosa

          AR recibe subsidios para conectar el país, No para mandar argentinos a miami

  14. Buenas tardes Sir Chandler, pongo mi consulta aquí por cuanto el artículo relacionado, (vuelo en la 1ª de AR de Miami a Baires de 11.2013) tiene los comentarios cerrados. Mi mujer y yo reservamos los asientos 7G y 7H (3ª fila) para volar el 15.09. de BCN a EZE. El avión es un A340. Preguntas:
    – Sabes si el LV-CSE sigue teniendo asientos de 1ª?
    – Si es así, cuantas filas son 1-1-1-1?
    – Mencionas que hay otro con 3 clases, es el LV-CSD o el LV-CSF?
    Obviamente te hago estas consultas para saber si no me conviene modificar nuestra reserva de asientos. Agradezco de antemano tu respuesta.

    • Juan no hay más “primera”, ya fue todo cambiado.
      Niguno de los 340 quedó con esos asientos, ahora son todos business

    • Luis, AR no tiene “Primera”, tiene “Bussiness” a la que se llama “Club Cóndor”. Los A340 en esa clase están configurados 2-2-2. y van de la fila 5 a la 9 (salvo los 10D y 10E (que suelen reservarse para los tripulantes). Saludos.

  15. Hola Sir, estoy consultando la Web de AR y veo que levantaron el tercer vuelo a Miami a partir de mayo, y en abril solo figura el de los sábados. Vos tenes info de esto? Abrazo

    • Lo levantan varias veces en el año se podría decir. O sea es depende de la temporada. Justo en mayo o junio aumenta la frecuencia a Roma… debería ir por ahí la cosa

      • Ahh OK Sir. El tema es que a un amigo le vendieron para mayo uno de esos vuelos (lo compro en Noviembre). Pensé que esas cosas se planifica banfield con más tiempo. Abrazo

  16. Hola Sir, esta será la primera vez que vuelo a miami por aerolineas argentinas y me encuentro con que NO está disponible el web checkin; la única opción es hacerlo “a la antigua” en el aeropuerto. Es así o me pasa solo a mí? Mi preocupación es la elección de los asientos debido a que viajo con mi marido y no me gustaría que me toque un asiento en la otra punta. Hay otra opción? Gracias!

      • Así es, AR no tiene web checkin para vuelos Internacionales, solo para vuelos de cabotaje y regionales. Pero si vas temprano al aeropuerto no vas a tener problemas. Sino 0810-222-8652

        Saludos

Comentarios sobre este post sin poner TODO EN MAYUSCULAS o agresiones o links. Si es de otro tema o tiene algo de lo mencionado se borra

Conectate

165,000SeguidoresSeguir
154,635SeguidoresSeguir
276,000SuscriptoresSuscribirte
Alquileres de autos en la Argentina y el mundo, siempre en pesos, con todos los impuestos y seguros. Con cupón SIRCHANDLER tenés 5% de descuento (lo ingresás en el momento del pago y se marca el descuento) Revisar promociones con cuotas en Bookingcars.com

Últimos post

Publicidad x Google